Gustavo Bolívar archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/gustavo-bolivar-2/ Periodismo con Responsabilidad Fri, 25 Apr 2025 23:19:24 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 https://elpregonerodeldarien.com.co/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png Gustavo Bolívar archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/gustavo-bolivar-2/ 32 32 228805209 Procuraduría investiga a Gustavo Bolívar por presunta participación política en evento oficial https://elpregonerodeldarien.com.co/procuraduria-investiga-a-gustavo-bolivar-por-presunta-participacion-politica-en-evento-oficial/ Fri, 25 Apr 2025 23:19:23 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=12031 25 de abril de 2025 La Procuraduría General de la Nación ha iniciado una indagación disciplinaria contra el director del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, por presunta participación en política durante un evento oficial. La investigación surge a raíz de declaraciones atribuidas a Bolívar en el acto denominado «Comités Ciudadanos de la …

La entrada Procuraduría investiga a Gustavo Bolívar por presunta participación política en evento oficial se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
25 de abril de 2025

La Procuraduría General de la Nación ha iniciado una indagación disciplinaria contra el director del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, por presunta participación en política durante un evento oficial. La investigación surge a raíz de declaraciones atribuidas a Bolívar en el acto denominado «Comités Ciudadanos de la Consulta Popular por el Sí», realizado el 24 de abril en Soledad, Atlántico.

Investigación disciplinaria en curso

Declaraciones en evento oficial

Durante el mencionado evento, Bolívar habría instado a los asistentes a respaldar las listas del Pacto Histórico en las elecciones legislativas de 2026. Según informes, expresó: «Ahí vamos a estar con nuestras listas del Pacto tratando de obtener, por fin, unas mayorías en el Congreso». Estas declaraciones fueron documentadas por la revista Semana y han generado preocupación en el Ministerio Público.​

Posible infracción al Código Disciplinario

La Procuraduría considera que las declaraciones de Bolívar podrían contravenir lo dispuesto en el artículo 208 del Código General Disciplinario, que prohíbe a los funcionarios públicos participar en actividades políticas. Por ello, se ha ordenado la recolección de pruebas, incluyendo el video completo del evento y la información administrativa que acredite la presencia oficial de Bolívar en dicho acto.

Reacciones y medidas adoptadas

Solicitud de documentos y verificación de calendario electoral

Además de las pruebas mencionadas, la Procuraduría ha solicitado a la Registraduría Nacional el acto administrativo que fijó el calendario electoral de 2026, con el fin de establecer si en la fecha mencionada estaba permitido iniciar actividades proselitistas. También se ha requerido al DPS los documentos que autoricen la comisión o situación administrativa de Bolívar el 24 de abril, para verificar si su presencia en el evento fue en calidad de funcionario público.

Contexto político y otras declaraciones

El evento en cuestión también fue escenario de otras declaraciones polémicas. El presidente Gustavo Petro, presente en el acto, se refirió al presidente del Congreso, Efraín Cepeda, con términos despectivos, lo que ha generado críticas por parte de diversos sectores políticos. Estas situaciones han intensificado el debate sobre la participación de funcionarios en actividades políticas y la necesidad de respetar la separación de poderes.​

Implicaciones y próximos pasos

Duración de la indagación y posibles consecuencias

La indagación previa tendrá una duración máxima de seis meses, al término de los cuales la Procuraduría decidirá si archiva el caso o inicia una investigación formal. De encontrarse méritos, Bolívar podría enfrentar sanciones disciplinarias, que van desde amonestaciones hasta la destitución del cargo.​

Importancia del cumplimiento de normas por parte de funcionarios públicos

Este caso resalta la importancia de que los funcionarios públicos se abstengan de participar en actividades políticas, conforme a lo establecido en la normativa vigente. El respeto a estas disposiciones es fundamental para garantizar la imparcialidad y la confianza en las instituciones del Estado.​

La entrada Procuraduría investiga a Gustavo Bolívar por presunta participación política en evento oficial se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
12031
¿Reforma Pensional en Peligro? Gustavo Bolívar Llama a la Movilización Nacional https://elpregonerodeldarien.com.co/reforma-pensional-en-peligro-gustavo-bolivar-llama-a-la-movilizacion-nacional/ https://elpregonerodeldarien.com.co/reforma-pensional-en-peligro-gustavo-bolivar-llama-a-la-movilizacion-nacional/#respond Wed, 19 Feb 2025 12:12:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=11205 19 de Febrero de 2025 La controversia en torno a la reforma pensional en Colombia ha alcanzado un punto crítico. Tras la presentación de una ponencia desfavorable en la Corte Constitucional, el senador Gustavo Bolívar ha hecho un llamado urgente a la movilización ciudadana. Esta situación plantea serias interrogantes sobre el futuro del sistema de …

La entrada ¿Reforma Pensional en Peligro? Gustavo Bolívar Llama a la Movilización Nacional se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
19 de Febrero de 2025

La controversia en torno a la reforma pensional en Colombia ha alcanzado un punto crítico. Tras la presentación de una ponencia desfavorable en la Corte Constitucional, el senador Gustavo Bolívar ha hecho un llamado urgente a la movilización ciudadana. Esta situación plantea serias interrogantes sobre el futuro del sistema de pensiones y la estabilidad social del país.

¿Qué está pasando con la reforma pensional?

La reforma pensional, una de las iniciativas clave del gobierno actual, busca transformar el sistema de pensiones colombiano. El objetivo principal es crear un sistema más inclusivo y equitativo, garantizando una vejez digna para todos los ciudadanos. Sin embargo, el proyecto ha enfrentado una fuerte oposición desde diversos sectores políticos y económicos.

La ponencia desfavorable en la Corte Constitucional

Recientemente, se presentó una ponencia en la Corte Constitucional que cuestiona la viabilidad y constitucionalidad de algunos aspectos fundamentales de la reforma. Aunque el contenido específico de la ponencia no se ha divulgado completamente, ha generado alarma entre los defensores de la reforma y ha sido interpretada como un posible revés para el proyecto.

El llamado a la movilización de Gustavo Bolívar

Ante esta situación, el senador Gustavo Bolívar, una figura destacada del oficialismo, ha convocado a la ciudadanía a movilizarse en defensa de la reforma pensional. Bolívar argumenta que la reforma es esencial para corregir las desigualdades del sistema actual y proteger los derechos de los trabajadores. Su llamado a la movilización busca presionar a la Corte Constitucional y a otros actores políticos para que apoyen la reforma.

Reacciones y posibles escenarios

El llamado a la movilización ha generado diversas reacciones en la opinión pública y en el ámbito político.

Apoyo y críticas

Mientras que algunos sectores respaldan la iniciativa de Bolívar y consideran que es necesario defender la reforma en las calles, otros critican la convocatoria y la ven como una forma de presión indebida sobre la Corte Constitucional. La polarización en torno a la reforma pensional es evidente y refleja las profundas divisiones que existen en la sociedad colombiana.

Posibles escenarios futuros

El futuro de la reforma pensional es incierto. Si la Corte Constitucional decide declarar inconstitucionales algunos de sus aspectos clave, el gobierno tendría que replantear la estrategia y buscar nuevas alternativas para reformar el sistema de pensiones. En el peor de los casos, la reforma podría quedar archivada, perpetuando las desigualdades y la falta de cobertura del sistema actual.

Implicaciones para los ciudadanos

La reforma pensional tiene implicaciones directas para todos los ciudadanos colombianos, especialmente para aquellos que están próximos a la edad de jubilación y para las generaciones futuras.

Beneficios potenciales

Si la reforma se aprueba y se implementa de manera efectiva, podría traer consigo importantes beneficios, como una mayor cobertura del sistema, pensiones más justas y equitativas, y una mejor protección para los trabajadores informales. Estos beneficios podrían contribuir a reducir la pobreza en la vejez y a mejorar la calidad de vida de millones de colombianos.

Riesgos y desafíos

Sin embargo, también existen riesgos y desafíos asociados con la reforma. Algunos expertos advierten que la reforma podría generar un aumento en el gasto público y poner en riesgo la sostenibilidad financiera del sistema a largo plazo. Además, la implementación de la reforma podría ser compleja y requerir una gestión eficiente y transparente para evitar la corrupción y el despilfarro de recursos.

La situación actual en torno a la reforma pensional es delicada y requiere un análisis profundo y una discusión abierta y constructiva. Es fundamental que todos los actores involucrados, incluyendo el gobierno, la Corte Constitucional, los partidos políticos, los gremios económicos y la sociedad civil, trabajen juntos para encontrar una solución que beneficie a todos los colombianos. El futuro del sistema de pensiones y el bienestar de las generaciones futuras están en juego.

La entrada ¿Reforma Pensional en Peligro? Gustavo Bolívar Llama a la Movilización Nacional se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
https://elpregonerodeldarien.com.co/reforma-pensional-en-peligro-gustavo-bolivar-llama-a-la-movilizacion-nacional/feed/ 0 11205
Arboletes ya cuenta con plaza de mercado: Gustavo Bolivar https://elpregonerodeldarien.com.co/arboletes-ya-cuenta-con-plaza-de-mercado-gustavo-bolivar/ Sat, 10 Aug 2024 02:20:16 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=7857 09 de agosto de 2024 El pasado día, en el departamento de Antioquia, se alcanzó un hito significativo con la inauguración de la obra número 300 bajo la administración del «Gobierno del Cambio». La Plaza de Mercado de Arboletes, una pieza clave de infraestructura social, fue oficialmente abierta al público, marcando un esfuerzo crucial en …

La entrada Arboletes ya cuenta con plaza de mercado: Gustavo Bolivar se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
09 de agosto de 2024

El pasado día, en el departamento de Antioquia, se alcanzó un hito significativo con la inauguración de la obra número 300 bajo la administración del «Gobierno del Cambio». La Plaza de Mercado de Arboletes, una pieza clave de infraestructura social, fue oficialmente abierta al público, marcando un esfuerzo crucial en la revitalización y fortalecimiento de las comunidades locales. Este proyecto forma parte de un ambicioso plan que incluye un total de 311 obras de infraestructura social y comunitaria, reactivadas bajo el liderazgo de Gustavo Bolívar, actual director de Prosperidad Social.

La Plaza de Mercado de Arboletes: Un Pilar para la Comunidad

La Plaza de Mercado de Arboletes no es solo una estructura física, sino un símbolo de desarrollo y cohesión social para la región. Situada en un punto estratégico del municipio, esta plaza no solo permitirá la comercialización de productos locales, sino que también se espera que sea un motor para la economía regional. Los mercados son fundamentales para las comunidades rurales, ya que ofrecen un espacio donde los pequeños productores pueden conectarse directamente con los consumidores, lo que impulsa el comercio justo y reduce la dependencia de intermediarios.

Reactivación de Obras en el Gobierno del Cambio

El proyecto de la Plaza de Mercado de Arboletes es solo una de las 311 obras que han sido reactivadas bajo la administración actual. Estas obras, que estaban paralizadas en administraciones anteriores, han sido revitalizadas como parte de un esfuerzo concertado por fortalecer las infraestructuras sociales y comunitarias en todo el país. Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social, ha sido una figura clave en la ejecución de este ambicioso plan, que busca no solo completar proyectos inconclusos, sino también garantizar que estas obras generen un impacto real en las comunidades.

Impacto Social y Económico en Antioquia

El impacto de estas obras va más allá de la infraestructura física; tienen un profundo efecto en la vida social y económica de las comunidades. En el caso de la Plaza de Mercado de Arboletes, se espera que el aumento en la actividad comercial ayude a mejorar la calidad de vida de los residentes, al proporcionar un espacio para el intercambio de bienes y servicios que anteriormente no estaba disponible. Además, la reactivación de estas obras ha generado empleo y ha movilizado recursos a nivel local, lo que a su vez ha fortalecido las economías locales.

Imagen aérea de la nueva plaza de mercado en Arboletes – DPS

El Rol del Gobierno en el Fortalecimiento Comunitario

El «Gobierno del Cambio» ha puesto un fuerte énfasis en la importancia de las infraestructuras comunitarias como un medio para promover la equidad y el desarrollo social. A través de la reactivación de estas obras, se busca no solo dotar a las comunidades de las instalaciones necesarias para su desarrollo, sino también asegurar que estas obras estén alineadas con las necesidades y aspiraciones de los residentes locales. La estrategia es clara: fortalecer la infraestructura para fortalecer las comunidades.

Las obras del gobierno del cambio son bien recibidas por la comunidad

Futuro de las Obras de Infraestructura Social

Con la Plaza de Mercado de Arboletes inaugurada, el enfoque ahora se dirige hacia las obras restantes, con la expectativa de que todas las 311 obras sean completadas en los próximos meses. La administración de Gustavo Bolívar ha dejado en claro que estas obras no solo se verán culminadas, sino que se asegurarán de que cada una cumpla su propósito de servir a la comunidad. La infraestructura social y comunitaria es una inversión en el futuro de Colombia, y el éxito de este programa será un indicador clave del progreso del país en términos de desarrollo social.

Un Legado de Cambio y Desarrollo

La inauguración de la Plaza de Mercado de Arboletes representa más que la culminación de una obra; es un testimonio del compromiso del «Gobierno del Cambio» con el desarrollo y la revitalización de las comunidades en Colombia. Con cada obra inaugurada, se avanza un paso más hacia un país más equitativo, donde todas las regiones tienen la oportunidad de prosperar. El legado de estas obras se sentirá durante generaciones, consolidando un modelo de desarrollo inclusivo que pone a las personas en el centro de sus políticas.

La entrada Arboletes ya cuenta con plaza de mercado: Gustavo Bolivar se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
7857