fútbol colombiano archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/futbol-colombiano/ Periodismo con Responsabilidad Sat, 10 May 2025 18:24:47 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://elpregonerodeldarien.com.co/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png fútbol colombiano archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/futbol-colombiano/ 32 32 228805209 Liga BetPlay 2025: Recta final con emociones y cambios históricos https://elpregonerodeldarien.com.co/liga-betplay-2025-recta-final-con-emociones-y-cambios-historicos/ Sat, 10 May 2025 18:24:45 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=12292 10 de mayo de 2025 Resultados recientes y tabla de posiciones La jornada 18 de la Liga BetPlay 2025-I ha dejado resultados que impactan directamente en la lucha por los cuadrangulares. América de Cali empató 0-0 con Junior en Barranquilla, manteniéndose en la cima con 33 puntos. Atlético Nacional sigue de cerca con 32 unidades, …

La entrada Liga BetPlay 2025: Recta final con emociones y cambios históricos se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
10 de mayo de 2025

Resultados recientes y tabla de posiciones

La jornada 18 de la Liga BetPlay 2025-I ha dejado resultados que impactan directamente en la lucha por los cuadrangulares. América de Cali empató 0-0 con Junior en Barranquilla, manteniéndose en la cima con 33 puntos. Atlético Nacional sigue de cerca con 32 unidades, mientras que Millonarios y Junior comparten el tercer lugar con 31 puntos cada uno. Deportes Tolima y Atlético Bucaramanga lograron victorias importantes, posicionándose en la quinta y undécima casilla respectivamente.

La tabla de posiciones tras la fecha 18 es la siguiente:

  1. América de Cali – 33 puntos
  2. Atlético Nacional – 32 puntos
  3. Millonarios – 31 puntos
  4. Junior – 31 puntos
  5. Deportes Tolima – 30 puntos
  6. Independiente Medellín – 29 puntos
  7. Once Caldas – 29 puntos
  8. Santa Fe – 27 puntos
  9. Deportivo Pasto – 26 puntos
  10. Deportivo Cali – 24 puntos
  11. Atlético Bucaramanga – 23 puntos
  12. Alianza FC – 23 puntos
  13. Deportivo Pereira – 22 puntos
  14. Envigado – 18 puntos
  15. Llaneros – 17 puntos
  16. Fortaleza – 17 puntos

Santa Fe busca asegurar su clasificación ante Junior

Independiente Santa Fe enfrenta un desafío crucial en la penúltima jornada al recibir a Junior de Barranquilla en el estadio El Campín. Con 27 puntos y ubicado en la octava posición, el equipo capitalino necesita una victoria para mantenerse en zona de clasificación. Por su parte, Junior ya aseguró su cupo en los cuadrangulares y buscará sumar puntos pensando en el punto invisible.

El encuentro está programado para las 19:20 horas y se espera una gran asistencia de público, dado lo que está en juego para ambos equipos.

La Equidad anuncia cambio de nombre y escudo

En medio de la competencia, se ha anunciado que La Equidad cambiará su nombre a «Internacional de Bogotá» y adoptará un nuevo escudo a partir del segundo semestre del año. Esta decisión forma parte de una renovación institucional significativa y ya ha sido registrada ante la Superintendencia de Industria y Comercio.

El nuevo escudo incorporará una águila y utilizará los colores beige y negro, buscando una identidad más conectada con la capital del país.

La Liga BetPlay 2025-I entra en su fase más emocionante, con varios equipos luchando por asegurar su lugar en los cuadrangulares. Los próximos partidos serán determinantes para definir el rumbo de la competencia y las aspiraciones de los clubes participantes. Además, los cambios estructurales como el de La Equidad reflejan una evolución en el fútbol colombiano, buscando una mayor conexión con las aficiones y una identidad renovada.

La entrada Liga BetPlay 2025: Recta final con emociones y cambios históricos se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
12292
Estrellas de Hollywood adquieren La Equidad y visitarán Bogotá en 2025 https://elpregonerodeldarien.com.co/estrellas-de-hollywood-adquieren-la-equidad-y-visitaran-bogota-en-2025/ Wed, 18 Dec 2024 16:04:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=10446 18 de diciembre de 2024 El fútbol colombiano se prepara para una transformación significativa con la reciente adquisición del club La Equidad Seguros por parte de un grupo de inversores de renombre internacional. Entre los nuevos propietarios destacan figuras como la actriz Eva Longoria, el actor Ryan Reynolds y el beisbolista Justin Verlander. La transacción, …

La entrada Estrellas de Hollywood adquieren La Equidad y visitarán Bogotá en 2025 se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
18 de diciembre de 2024

El fútbol colombiano se prepara para una transformación significativa con la reciente adquisición del club La Equidad Seguros por parte de un grupo de inversores de renombre internacional. Entre los nuevos propietarios destacan figuras como la actriz Eva Longoria, el actor Ryan Reynolds y el beisbolista Justin Verlander. La transacción, que asciende a aproximadamente 15 millones de dólares, marca un hito en la historia del deporte nacional.

Planes de los nuevos propietarios

Los inversores han manifestado su intención de posicionar a La Equidad como un equipo competitivo tanto en el ámbito nacional como internacional. Sus objetivos incluyen destacarse en la Liga BetPlay y alcanzar protagonismo en torneos continentales como la Copa Sudamericana y la Copa Libertadores. Para ello, se prevé una inversión sustancial en infraestructura deportiva, modernizando el estadio ubicado en el barrio Techo y mejorando las instalaciones de entrenamiento.

Visita a Bogotá y presentación oficial

Se ha programado un evento especial en Bogotá para enero de 2025, donde los nuevos propietarios serán presentados oficialmente. Durante su visita, se espera que interactúen con los medios locales y se familiaricen con la cultura futbolística colombiana. Este acontecimiento ha generado gran expectativa entre los aficionados y la comunidad deportiva en general.

Continuidad en la dirección del club

A pesar de la adquisición, La Equidad mantendrá su identidad y estructura organizativa. Carlos Zuluaga continuará en la presidencia del club, y Alexis García seguirá desempeñándose como director técnico. Esta decisión busca garantizar estabilidad durante el proceso de transición y asegurar la continuidad en el desarrollo deportivo del equipo.

Oportunidades para el talento local

La integración de La Equidad en un grupo inversor con presencia internacional podría abrir nuevas oportunidades para los futbolistas colombianos. Se anticipa que jugadores destacados tengan la posibilidad de ser transferidos a clubes afiliados al grupo en otras ligas, lo que ampliaría su proyección y desarrollo profesional.

La llegada de estas figuras de Hollywood al fútbol colombiano no solo aporta capital y visibilidad, sino que también genera expectativas sobre el futuro desempeño de La Equidad en los torneos venideros. La afición espera con entusiasmo los cambios y mejoras que este nuevo capítulo traerá al club y al deporte nacional.

La entrada Estrellas de Hollywood adquieren La Equidad y visitarán Bogotá en 2025 se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
10446
Sanciones y ausencias: así se jugará la primera fecha de cuadrangulares https://elpregonerodeldarien.com.co/sanciones-y-ausencias-asi-se-jugara-la-primera-fecha-de-cuadrangulares/ Wed, 20 Nov 2024 22:37:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=9891 20 de noviembre de 2024 Hoy inicia la fase de cuadrangulares de la Liga BetPlay DIMAYOR II 2024, marcada por partidos decisivos y notables ausencias de jugadores sancionados. Jugadores sancionados que se perderán el inicio de los cuadrangulares Carlos Sarabia, defensor de Millonarios F.C., es una de las bajas confirmadas. Tras un incidente de juego …

La entrada Sanciones y ausencias: así se jugará la primera fecha de cuadrangulares se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
20 de noviembre de 2024

Hoy inicia la fase de cuadrangulares de la Liga BetPlay DIMAYOR II 2024, marcada por partidos decisivos y notables ausencias de jugadores sancionados.

Jugadores sancionados que se perderán el inicio de los cuadrangulares

Carlos Sarabia, defensor de Millonarios F.C., es una de las bajas confirmadas. Tras un incidente de juego brusco grave, fue sancionado con una fecha de suspensión y una multa de $260.000. Esta ausencia representa un reto para el equipo azul en su debut contra Pasto.

Por su parte, Iván Scarpeta de Independiente Santa Fe no estará en las dos primeras fechas de los cuadrangulares. Fue multado con $563.000 por conducta violenta, dejando un vacío en la defensa de su equipo.

Otros jugadores sancionados incluyen a Stalin Valencia (Once Caldas), Luis González (Junior F.C.), Daniel Padilla (Jaguares) y Leonardo Saldaña (Alianza Petrolera), quienes también enfrentan sanciones por infracciones similares. Estas bajas impactarán significativamente a sus equipos en esta fase crucial.

La sanción de Edwin Cardona: un golpe para Nacional

Además de las ausencias mencionadas, Edwin Cardona, mediocampista de Atlético Nacional, no podrá participar en las dos primeras fechas. La Dimayor le impuso una sanción tras incidentes en la jornada 19, afectando la estrategia del equipo paisa en los juegos iniciales.

Impacto de las sanciones en los equipos y la competencia

La ausencia de jugadores clave pone a prueba las estrategias de los equipos. La primera fecha, en la que se enfrentan Millonarios vs. Pasto y Nacional vs. Santa Fe, promete ser emocionante pese a estas adversidades.

Los equipos tendrán que replantear sus esquemas tácticos y buscar reemplazos efectivos para cubrir las bajas. Esto podría influir en el rendimiento y los resultados de los encuentros iniciales de los cuadrangulares.

Expectativa de los aficionados y la importancia de la fase de cuadrangulares

El inicio de los cuadrangulares siempre genera gran expectativa entre los aficionados al fútbol colombiano. Esta fase es decisiva para definir los finalistas y, pese a las sanciones, los equipos buscarán darlo todo en el terreno de juego.

La ausencia de estos jugadores sancionados no solo afecta a los clubes directamente involucrados, sino que también cambia la dinámica de los enfrentamientos, ofreciendo oportunidades inesperadas para otros protagonistas.

Un comienzo lleno de desafíos y emoción

La Liga BetPlay DIMAYOR II 2024 inicia sus cuadrangulares con gran expectativa y desafíos importantes para los equipos. Las ausencias por sanciones son un recordatorio de la importancia de la disciplina en el fútbol profesional.

Sin embargo, los clubes están determinados a superar las adversidades y ofrecer un espectáculo digno de esta fase semifinal.

La entrada Sanciones y ausencias: así se jugará la primera fecha de cuadrangulares se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
9891
Falleció Pedro Sarmiento, su hermano confirmó su muerte a las 7:14 p.m. https://elpregonerodeldarien.com.co/adios-a-pedro-sarmiento-el-legado-de-un-grande-en-el-futbol-colombiano/ Thu, 31 Oct 2024 03:17:57 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=9515 30 de octubre de 2024 Falleció Pedro Sarmiento, ícono del fútbol colombiano El fútbol colombiano está de luto tras el fallecimiento de Pedro Sarmiento, quien murió a los 68 años en Medellín después de luchar contra la leucemia durante varios meses. La noticia ha conmovido profundamente a colegas, seguidores y jugadores que reconocen en él …

La entrada Falleció Pedro Sarmiento, su hermano confirmó su muerte a las 7:14 p.m. se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
30 de octubre de 2024

Falleció Pedro Sarmiento, ícono del fútbol colombiano

El fútbol colombiano está de luto tras el fallecimiento de Pedro Sarmiento, quien murió a los 68 años en Medellín después de luchar contra la leucemia durante varios meses. La noticia ha conmovido profundamente a colegas, seguidores y jugadores que reconocen en él a una figura clave del fútbol nacional, tanto como futbolista como en su carrera de entrenador.

Un futbolista destacado en Atlético Nacional y América de Cali

Pedro Sarmiento dejó una huella importante en el fútbol colombiano desde sus primeros años como futbolista. Su debut se dio en Atlético Nacional en 1976, equipo con el que conquistó dos títulos de liga en 1976 y 1981. Su rendimiento lo llevó luego a América de Cali, donde también se destacó como pieza fundamental en el equipo.

En América de Cali, Sarmiento fue campeón en 1985 y 1986, y tuvo una actuación sobresaliente en la Copa Libertadores, alcanzando las fases finales con los ‘escarlatas’. Su talento y compromiso lo convirtieron en uno de los jugadores más destacados de su generación.

Participación en la selección Colombia

Como parte de la selección Colombia, Sarmiento contribuyó en las eliminatorias para los mundiales de España 1982 y México 1986. Su participación en la selección nacional marcó un momento de crecimiento en el fútbol colombiano, ya que formó parte de una generación de futbolistas que impulsaron el deporte a nivel internacional.

Su aporte a la selección Colombia sigue siendo recordado tanto por aficionados como por expertos, quienes resaltan su entrega y calidad en el terreno de juego.

Un entrenador campeón en varios equipos colombianos

Luego de su retiro como jugador, Pedro Sarmiento continuó su carrera en el fútbol, esta vez como director técnico, y no tardó en conseguir importantes logros. En el año 2004, llevó a Independiente Medellín a la victoria en la Liga Colombiana, ganando la final frente a su antiguo equipo, Atlético Nacional. Este título representó un hito en la carrera de Sarmiento y fortaleció su reputación como entrenador.

Al año siguiente, en 2005, fue director técnico de Deportivo Cali, equipo al que también llevó a la gloria al obtener un título después de diez años de sequía. Su capacidad para liderar equipos diversos lo convirtió en una referencia de la dirección técnica en el país.

Otros equipos y últimos años en el Once Caldas

Además de sus logros en Independiente Medellín y Deportivo Cali, Sarmiento dirigió otros equipos como Santa Fe, Cúcuta Deportivo, Deportivo Pereira, Envigado, Águilas Doradas y Unión Magdalena. Su experiencia en varios clubes le permitió consolidar un estilo de liderazgo basado en la disciplina, el compromiso y la cercanía con sus jugadores.

Su última experiencia como entrenador fue con Once Caldas, equipo al que dirigió hasta 2023. Su retiro de la dirección técnica no disminuyó el respeto y admiración que el fútbol colombiano le tiene; por el contrario, su legado sigue vigente en los valores que inculcó en cada equipo.

Reacciones emotivas ante su fallecimiento

El anuncio de la muerte de Pedro Sarmiento generó un fuerte impacto en el mundo del fútbol. La noticia fue confirmada por el periodista Wbeimar Muñoz, quien expresó su tristeza en redes sociales, recordando a Sarmiento como un amigo y compañero leal. «Nuestro corazón está triste y abrazando a su familia”, escribió Muñoz en su cuenta de X (anteriormente Twitter).

Familiares y amigos de Sarmiento también compartieron mensajes de despedida. Una de sus hijas publicó en Instagram algunas historias en memoria de su padre, expresando el dolor que deja su partida y el agradecimiento por el apoyo que recibieron durante su enfermedad.

Una lucha contra la leucemia que inspiró a muchos

Durante varios meses, Sarmiento luchó contra una agresiva leucemia que lo mantuvo internado en el Hospital Pablo Tobón Uribe de Medellín. Allí recibió múltiples tratamientos, incluidos transfusiones de sangre, quimioterapia y un trasplante de médula ósea. Amigos y familiares hicieron llamados públicos para recolectar donaciones de sangre que pudieran ayudar en su tratamiento, reflejando el cariño y la solidaridad de quienes lo rodearon hasta el final.

Su partida deja un gran vacío en el ámbito del fútbol colombiano y un legado de perseverancia y profesionalismo.

La entrada Falleció Pedro Sarmiento, su hermano confirmó su muerte a las 7:14 p.m. se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
9515
Atlético Nacional vs. Medellín: Medidas para evitar incidentes en el clásico https://elpregonerodeldarien.com.co/atletico-nacional-vs-medellin-medidas-para-evitar-incidentes-en-el-clasico/ Wed, 30 Oct 2024 12:32:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=9503 30 de octubre de 2024 Atlético Nacional e Independiente Medellín protagonizarán este 31 de octubre el esperado clásico paisa por la semifinal de la Copa BetPlay, en el estadio Atanasio Girardot. En el marco de este enfrentamiento, Nacional ha anunciado una medida determinante para evitar conflictos de violencia: no se permitirá el ingreso de la …

La entrada Atlético Nacional vs. Medellín: Medidas para evitar incidentes en el clásico se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
30 de octubre de 2024

Atlético Nacional e Independiente Medellín protagonizarán este 31 de octubre el esperado clásico paisa por la semifinal de la Copa BetPlay, en el estadio Atanasio Girardot. En el marco de este enfrentamiento, Nacional ha anunciado una medida determinante para evitar conflictos de violencia: no se permitirá el ingreso de la hinchada visitante, con el fin de asegurar un entorno más seguro para los asistentes. Este clásico no solo promete ser decisivo en términos deportivos, sino que, con estas restricciones, también busca ser un ejemplo de fútbol en paz.

Atlético Nacional y su decisión de restringir la hinchada visitante

El equipo ‘verdolaga’ se enfrentará a Medellín en una serie que definirá uno de los finalistas de la Copa BetPlay, y ante la expectativa de llenar el Atanasio Girardot con su afición, ha decidido que no se permitirá el ingreso de hinchas de Independiente Medellín. Esta decisión responde a la necesidad de evitar incidentes de violencia como los ocurridos en un encuentro reciente contra Junior de Barranquilla, en el que seguidores de Nacional protagonizaron conflictos que llevaron a una sanción para el club.

La medida ha sido bien recibida por algunos sectores de la afición, que buscan un ambiente seguro en el estadio, aunque genera controversia entre quienes esperaban asistir al partido y apoyar a Medellín. Nacional publicó un comunicado exhortando a los aficionados a disfrutar del clásico en paz desde cualquier lugar, mostrando un comportamiento ejemplar en todo momento.

Incidentes previos motivaron la restricción

En el juego de ida de la semifinal contra Junior de Barranquilla, la hinchada de Nacional se vio involucrada en altercados dentro del estadio, situación que generó una sanción importante para el equipo. Este antecedente motivó a Nacional a tomar medidas más estrictas en el clásico paisa, con el objetivo de evitar cualquier tipo de violencia en las gradas.

La seguridad en eventos deportivos ha sido un tema recurrente en el fútbol colombiano, y Nacional ha decidido reforzar su compromiso con un entorno pacífico y controlado en uno de los partidos más esperados del campeonato. Con esta decisión, se espera reducir las probabilidades de altercados y promover una cultura de respeto entre las hinchadas.

Atlético Nacional llega al clásico en un momento favorable

En cuanto al aspecto deportivo, Atlético Nacional llega en buena forma, luego de vencer a Jaguares de Córdoba con un resultado contundente de 5-2 en la serie, lo que ha elevado las expectativas de su afición de cara a esta semifinal. Por su parte, Independiente Medellín aseguró su pase a esta etapa eliminando a Boyacá Chicó desde el punto penal. Ambos equipos atraviesan un buen momento competitivo y el ganador de este duelo se enfrentará al vencedor de la serie entre América de Cali y Atlético Bucaramanga.

Los dirigidos por Efraín Juárez están decididos a avanzar a la final y cuentan con el respaldo de sus seguidores locales, que tienen la expectativa de ver un estadio pintado de verde. No obstante, la ausencia de la hinchada rival marca una diferencia significativa en el ambiente habitual de un clásico.

Expectativas de la afición y seguridad en el estadio

La afición de Atlético Nacional se ha mostrado dispuesta a llenar el Atanasio Girardot y disfrutar de un espectáculo seguro. Con esta medida, Nacional quiere asegurar que el clásico se viva en paz y con respeto hacia todos los asistentes, evitando cualquier incidente que empañe el evento deportivo. El club enfatizó que la convivencia en paz no solo debe vivirse en el estadio, sino en todos los lugares donde se sigan los partidos.

La semifinal promete un enfrentamiento competitivo en busca de la final

Este clásico paisa no solo es importante para definir al finalista de la Copa BetPlay, sino que también representa una prueba de convivencia para las hinchadas. Atlético Nacional ha asumido la responsabilidad de garantizar la seguridad en este evento, y la medida ha sido apoyada por quienes valoran un ambiente deportivo sano y libre de violencia. El compromiso del club con la seguridad y el comportamiento pacífico de su afición es un esfuerzo significativo en el contexto de un fútbol colombiano marcado por la pasión y la rivalidad.

A medida que el evento se acerca, las expectativas son altas y los aficionados esperan ver un clásico intenso en lo deportivo y ejemplar en lo social. Este enfrentamiento entre Nacional y Medellín promete marcar un precedente en la gestión de eventos deportivos en el país, y el resultado no solo será recordado por su desenlace en el marcador, sino también por el comportamiento de los asistentes.

La entrada Atlético Nacional vs. Medellín: Medidas para evitar incidentes en el clásico se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
9503
El último adiós de los Comandos Azules a Javier Acosta antes de su eutanasia https://elpregonerodeldarien.com.co/el-ultimo-adios-de-los-comandos-azules-a-javier-acosta-antes-de-su-eutanasia/ Fri, 30 Aug 2024 18:00:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=8248 30 de agosto de 2024 La historia de Javier Acosta, ferviente hincha de Millonarios, conmovió al país en sus últimos días. Enfrentando una grave enfermedad, Acosta tomó la difícil decisión de someterse a la eutanasia, programada para el mediodía del 30 de agosto de 2024. La noche anterior, los Comandos Azules, una de las barras …

La entrada El último adiós de los Comandos Azules a Javier Acosta antes de su eutanasia se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
30 de agosto de 2024

La historia de Javier Acosta, ferviente hincha de Millonarios, conmovió al país en sus últimos días. Enfrentando una grave enfermedad, Acosta tomó la difícil decisión de someterse a la eutanasia, programada para el mediodía del 30 de agosto de 2024. La noche anterior, los Comandos Azules, una de las barras más grandes y tradicionales del equipo bogotano, se reunieron para rendirle un homenaje en las afueras del hospital San Ignacio de la Universidad Javeriana, donde Javier estaba internado.

Un homenaje lleno de fervor y pasión

Los Comandos Azules se destacaron por su arrolladora energía y pasión en el homenaje a Javier Acosta. Con fuegos artificiales, percusión y cánticos que resonaron en la noche bogotana, cientos de hinchas se congregaron para despedir a su «hermano de cancha». La atmósfera fue la de una auténtica fiesta futbolera, una forma simbólica de acompañar a Javier en su último momento antes de partir.

Mensajes de apoyo y solidaridad

Durante el homenaje, los Comandos Azules expresaron su apoyo a través de un emotivo comunicado en redes sociales, en el cual resaltaron la valentía de Javier al tomar una decisión tan difícil. Destacaron que, pese a las adversidades, siempre mantuvo un mensaje positivo, instando a valorar la vida y a los seres queridos. Este mensaje no solo tocó a los aficionados del fútbol, sino a todos aquellos que siguieron de cerca su historia.

El respaldo de figuras del fútbol colombiano

La historia de Javier Acosta también llamó la atención de importantes figuras del fútbol colombiano. Radamel Falcao García, uno de los ídolos del equipo, se comunicó con Javier a través de una videollamada para despedirse. Acompañado por su esposa, Falcao le expresó su apoyo y aseguró que oraría por él en estos momentos difíciles. Este gesto conmovió profundamente a Javier, quien siempre había admirado al delantero.

Un mensaje de fortaleza de Alberto Gamero

Alberto Gamero, director técnico de Millonarios, también se unió a las muestras de apoyo hacia Javier. En un mensaje grabado, Gamero le envió un saludo especial y le deseó mucha fuerza y valentía en su decisión, subrayando que, aunque a veces no se entienden las razones detrás de las dificultades, siempre es importante aceptar lo que sucede con la fe puesta en Dios.

Un legado que perdurará en la memoria de los Comandos Azules

La comunidad de los Comandos Azules reafirmó que el legado de Javier Acosta permanecerá en la memoria colectiva de la barra. Su lucha y su espíritu serán recordados como un símbolo de vida y resistencia. Los hinchas expresaron su gratitud por el mensaje que Javier dejó, uno que inspira a continuar adelante pese a las adversidades y a valorar cada momento.

Un adiós que resuena en la comunidad

La despedida de Javier Acosta no solo marcó a la comunidad de hinchas, sino que también envió un mensaje poderoso a la sociedad en general sobre la importancia de la dignidad y el respeto por las decisiones individuales en momentos de crisis. La emotiva ceremonia de despedida organizada por los Comandos Azules mostró la fuerza de los lazos que se crean en torno al fútbol y cómo, en los momentos más difíciles, esa comunidad se convierte en un pilar de apoyo incondicional.

La entrada El último adiós de los Comandos Azules a Javier Acosta antes de su eutanasia se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
8248
James Rodríguez: Nuevo fichaje del Rayo Vallecano con salario histórico https://elpregonerodeldarien.com.co/james-rodriguez-nuevo-fichaje-del-rayo-vallecano-con-salario-historico/ Tue, 27 Aug 2024 21:26:45 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=8208 27 de agosto de 2024 El reconocido futbolista colombiano James Rodríguez ha dado un giro significativo en su carrera al unirse al Rayo Vallecano, uno de los equipos más tradicionales de Madrid. James ha firmado un contrato de un año, con la expectativa de marcar la diferencia en el club madrileño, convirtiéndose en el tercer …

La entrada James Rodríguez: Nuevo fichaje del Rayo Vallecano con salario histórico se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
27 de agosto de 2024

El reconocido futbolista colombiano James Rodríguez ha dado un giro significativo en su carrera al unirse al Rayo Vallecano, uno de los equipos más tradicionales de Madrid. James ha firmado un contrato de un año, con la expectativa de marcar la diferencia en el club madrileño, convirtiéndose en el tercer colombiano en formar parte de este equipo. Su llegada no solo ha generado expectativas por su rendimiento en el campo, sino también por el impacto económico que representa para el club.

El salario más alto en la historia del Rayo Vallecano

James Rodríguez se ha convertido en el jugador mejor pagado en la historia del Rayo Vallecano. El salario acordado para el colombiano es de 3 millones de euros por temporada, una cifra que supera ampliamente los 2 millones de euros que recibió su compatriota Radamel Falcao García en temporadas anteriores. Este acuerdo pone de manifiesto la confianza que el club ha depositado en Rodríguez, esperando que su experiencia y calidad se reflejen en el rendimiento del equipo en LaLiga.

Un nuevo desafío en su carrera

Después de un paso por el Sao Paulo de Brasil y tras haber sido elegido como el mejor jugador de la Copa América 2024, James Rodríguez enfrenta ahora un nuevo desafío en el fútbol español. El Rayo Vallecano, conocido por su carácter de equipo luchador y de barrio, espera que el colombiano aporte su talento y experiencia para lograr un desempeño destacado en la temporada.

Rodríguez, con una trayectoria envidiable en Europa y América Latina, se encuentra motivado por esta nueva oportunidad de demostrar su valía en uno de los torneos más competitivos del mundo. “Con mucha ilusión de poder jugar un partido acá y poder demostrar que quiero ganar”, expresó el cucuteño al ser presentado oficialmente como nuevo jugador del Rayo Vallecano.

Expectativas sobre su debut y participación internacional

La afición y la prensa española están a la expectativa del debut de James Rodríguez con el Rayo Vallecano. Se prevé que su primer partido con el club madrileño podría darse entre el 31 de agosto y el 15 de septiembre, fechas en las que el equipo buscará consolidar su posición en LaLiga. Además, la posible convocatoria de James a la Selección Colombia para las fechas 7 y 8 de las Eliminatorias Sudamericanas añade un componente extra de emoción. La ‘tricolor’ se enfrentará a Perú y Argentina en esos compromisos, y la presencia de James podría ser clave para el equipo nacional.

Un fichaje estratégico para el club

La llegada de James Rodríguez al Rayo Vallecano es vista como un movimiento estratégico por parte del club. No solo se espera que el colombiano contribuya con su habilidad en el campo, sino que también atraiga mayor atención mediática y comercial al equipo. Este fichaje podría significar un impulso en la venta de entradas, mercancías y derechos de transmisión, lo que beneficiaría económicamente al Rayo Vallecano.

El club, consciente de la importancia de este tipo de incorporaciones, ha trabajado para asegurar un entorno favorable para que James pueda desplegar todo su potencial. El respaldo de la directiva y la confianza del cuerpo técnico serán fundamentales para que Rodríguez pueda adaptarse rápidamente y convertirse en una pieza clave del equipo.

La entrada James Rodríguez: Nuevo fichaje del Rayo Vallecano con salario histórico se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
8208
Atlético Nacional: el regreso del ‘Rey David’ Ospina https://elpregonerodeldarien.com.co/atletico-nacional-el-regreso-del-rey-david-ospina/ Tue, 30 Jul 2024 19:30:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=7574 Martes, 30 de julio de 2024 Atlético Nacional recibe a La Equidad en el Estadio Atanasio Girardot en un partido adelantado de la novena fecha de la Liga BetPlay II-2024. El evento marcará el esperado regreso de David Ospina al equipo verde tras 17 años de ausencia. El portero colombiano, conocido como el ‘Rey David’, …

La entrada Atlético Nacional: el regreso del ‘Rey David’ Ospina se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Martes, 30 de julio de 2024

Atlético Nacional recibe a La Equidad en el Estadio Atanasio Girardot en un partido adelantado de la novena fecha de la Liga BetPlay II-2024. El evento marcará el esperado regreso de David Ospina al equipo verde tras 17 años de ausencia. El portero colombiano, conocido como el ‘Rey David’, vuelve para reforzar una escuadra que busca recuperar su camino después de una reciente derrota ante Once Caldas.

Un Atlético Nacional renovado

El equipo dirigido por Pablo Respeto presentará una alineación inicial con varias modificaciones significativas. David Ospina debutará en el arco, reemplazando a Harlen ‘Chipi chipi’ Castillo, quien había sido el titular en los últimos encuentros. Este cambio es uno de los más esperados por la afición, que tiene grandes expectativas para este partido.

Cambios en la defensa

Además del cambio en la portería, Joan Castro volverá a la defensa en lugar de Felipe Román, mientras que Simón García y Samuel Velásquez reemplazarán a Felipe Aguirre y Álvaro Ángulo, respectivamente. Estos ajustes reflejan la intención del técnico de reforzar la línea defensiva, clave para evitar los errores que costaron la derrota en el partido anterior.

Refuerzos y regresos clave

Otra novedad importante será la presencia de Juan Manuel Zapata, quien se ha recuperado de una lesión y reemplazará a Kilian Toscano en el mediocampo. Este regreso es vital para fortalecer el centro del campo y ofrecer mayor control del balón. En la delantera, Marino Hinestroza hará su debut en lugar de Andrés Sarmiento, acompañado de jugadores clave como Edwin Cardona, Dairon Asprilla y Alfredo Morelos, quienes se mantienen en el equipo titular.

La Equidad, un rival a tener en cuenta

La Equidad llega a este encuentro con la moral alta tras vencer a Independiente Santa Fe por 1-0 en el estadio El Campín de Bogotá. Este resultado demuestra que el equipo está en buena forma y dispuesto a dar pelea. El partido se jugará a las 8:20 p.m., con el árbitro Luis Matorel de Bolívar y Never Manjarrez de Córdoba en el VAR.

Expectativas para el partido

Atlético Nacional buscará aprovechar la presencia de todos sus refuerzos, incluido Sebastián Guzmán, recién llegado del fútbol portugués. El equipo tiene como objetivo claro retomar el camino de la victoria y escalar posiciones en la tabla de la liga. La hinchada espera ver una actuación destacada, especialmente con el retorno de David Ospina, quien no solo aporta experiencia, sino también una dosis de liderazgo y confianza al equipo.

La entrada Atlético Nacional: el regreso del ‘Rey David’ Ospina se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
7574
Nacional Lidera: Victoria Clave contra Millonarios https://elpregonerodeldarien.com.co/nacional-lidera-victoria-clave-contra-millonarios/ Thu, 25 Jul 2024 16:56:36 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=7428 Jueves, 25 de julio de 2024 Atlético Nacional se impone a Millonarios y lidera el fútbol colombiano En un emocionante encuentro disputado en El Campín, Atlético Nacional venció a Millonarios con un marcador de 1-2, consolidándose como líder provisional de la liga colombiana. Este resultado marca un importante paso para el equipo verdolaga, que ha …

La entrada Nacional Lidera: Victoria Clave contra Millonarios se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Jueves, 25 de julio de 2024

Atlético Nacional se impone a Millonarios y lidera el fútbol colombiano

En un emocionante encuentro disputado en El Campín, Atlético Nacional venció a Millonarios con un marcador de 1-2, consolidándose como líder provisional de la liga colombiana. Este resultado marca un importante paso para el equipo verdolaga, que ha demostrado su capacidad competitiva y su potencial para aspirar al título.

Desarrollo del Partido

Expulsión y Desafíos para Millonarios

El partido comenzó con un alto nivel de intensidad, pero la expulsión del portero de Millonarios, Iván Arboleda, en el minuto 19, por una falta sobre Kevin Viveros, cambió el curso del juego. Con un jugador menos, Millonarios enfrentó mayores dificultades para contener el ataque de Nacional, que aprovechó esta ventaja numérica para presionar y dominar el encuentro.

Dominio de Nacional

A pesar de la resistencia de Millonarios, Nacional mantuvo una mayor posesión del balón (52%) y generó más oportunidades de gol con 15 remates, 6 de ellos al arco. El equipo dirigido por Paulo Autuori mostró una notable precisión en sus pases, alcanzando un 80%, lo que fue clave para mantener el control del juego.

Rendimiento Individual y Colectivo

Actuación Destacada de los Jugadores

Varios jugadores de Nacional tuvieron un desempeño sobresaliente, destacándose en ambos extremos del campo. La defensa supo manejar los contraataques de Millonarios, mientras que el ataque se mostró efectivo, anotando dos goles cruciales que definieron el partido. Este triunfo no solo refuerza la posición de Nacional en la tabla, sino que también demuestra la profundidad y calidad del equipo.

Millonarios: Un Desafío sin Arboleda

Por su parte, Millonarios luchó por igualar las condiciones, pero la expulsión de Arboleda y la consiguiente reestructuración defensiva afectaron su rendimiento. El equipo azul logró 7 remates, con solo 2 al arco, anotando un gol gracias a Danovis Banguero, exjugador de Nacional.

Impacto en la Tabla y Futuro del Torneo

Nacional, Un Líder Provisional

Con esta victoria, Atlético Nacional suma 9 puntos de 9 posibles, colocándose temporalmente en la cima de la tabla. Este resultado es un indicio positivo del trabajo del equipo y de su entrenador, que han logrado superar baches recientes y presentar un juego sólido y cohesionado.

Expectativas para los Siguientes Partidos

El equipo de Millonarios deberá trabajar en ajustar su estrategia y mejorar su rendimiento en los próximos encuentros, especialmente en lo defensivo. Mientras tanto, Nacional buscará mantener su racha ganadora y continuar sumando puntos para consolidar su posición como líder.

Resumen del Artículo
Nacional vence a Millonarios 2-1 y lidera la liga colombiana. La expulsión de Arboleda fue clave. Nacional dominó en posesión y remates, destacando su rendimiento colectivo.

La entrada Nacional Lidera: Victoria Clave contra Millonarios se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
7428
Otro Empate del DIM: Urge Mejorar para la Sudamericana https://elpregonerodeldarien.com.co/otro-empate-del-dim-urge-mejorar-para-la-sudamericana/ Tue, 23 Jul 2024 16:50:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=7345 Martes, 23 de julio de, 2024 El DIM no pudo con el Deportivo Pereira en la segunda fecha del torneo, empatando 1-1 y sumando solo dos puntos de seis posibles. La preocupación crece entre los hinchas del ‘Poderoso’, quienes ya han visto malos inicios de liga en temporadas anteriores. Empate en la Segunda Fecha Goles …

La entrada Otro Empate del DIM: Urge Mejorar para la Sudamericana se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Martes, 23 de julio de, 2024

El DIM no pudo con el Deportivo Pereira en la segunda fecha del torneo, empatando 1-1 y sumando solo dos puntos de seis posibles. La preocupación crece entre los hinchas del ‘Poderoso’, quienes ya han visto malos inicios de liga en temporadas anteriores.

Empate en la Segunda Fecha

Goles y Desempeño del Partido

El partido comenzó favorable para el equipo dirigido por Alfredo Arias, con un gol tempranero de Ménder García a los 15 minutos. Sin embargo, la falta de contundencia y la pérdida de ritmo en ciertos momentos permitió que el Deportivo Pereira igualara el marcador antes del final del primer tiempo, con un gol de Fernando Uribe al minuto 42.

Preocupación entre los Hinchas

Viejos Fantasmas del Pasado

El empate y los dos puntos obtenidos de seis posibles reviven los viejos fantasmas de los malos comienzos de liga para los hinchas del DIM. Este inicio titubeante preocupa a la afición que espera un desempeño más sólido del equipo.

Necesidad de Equilibrio

El entrenador Alfredo Arias y su grupo, incluyendo los seis nuevos refuerzos, deben encontrar un equilibrio entre la defensa y el ataque rápidamente. La presión aumenta ya que en agosto deberán enfrentar la Copa Sudamericana, un desafío que requerirá un equipo bien ajustado y competitivo.

Próximo Desafío: Junior de Barranquilla

Reto en el Atanasio Girardot

El tercer partido de la liga será crucial para el DIM, que recibirá al Junior de Barranquilla en el Atanasio Girardot. Este encuentro será un duro reto, dado que, aunque el equipo de Arturo Reyes tampoco ha encontrado su mejor forma, sigue siendo un adversario formidable. El partido se jugará el sábado 27 de julio a las 8:20 de la noche.

Resumen del Artículo
El DIM empató 1-1 con Deportivo Pereira, sumando solo dos puntos. La preocupación crece entre los hinchas debido a un mal inicio de liga. Alfredo Arias y su equipo deben encontrar un equilibrio rápido antes de la Copa Sudamericana. El próximo partido será contra Junior de Barranquilla el 27 de julio.

La entrada Otro Empate del DIM: Urge Mejorar para la Sudamericana se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
7345