financiación educativa archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/financiacion-educativa/ Periodismo con Responsabilidad Thu, 25 Sep 2025 11:39:51 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 https://elpregonerodeldarien.com.co/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png financiación educativa archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/financiacion-educativa/ 32 32 228805209 Proyecto educativo avanza con inversión del 1 % del PIB https://elpregonerodeldarien.com.co/proyecto-educativo-avanza-con-inversion-del-1-del-pib/ Thu, 25 Sep 2025 19:36:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co/?p=14209 25 de septiembre de 2025 El Senado de la República aprobó en plenaria el proyecto de ley que transforma el modelo de financiamiento de la educación superior pública en Colombia, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Educación y respaldada por el presidente Gustavo Petro. Con este paso, la propuesta pasa a la Cámara de …

La entrada Proyecto educativo avanza con inversión del 1 % del PIB se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
25 de septiembre de 2025

El Senado de la República aprobó en plenaria el proyecto de ley que transforma el modelo de financiamiento de la educación superior pública en Colombia, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Educación y respaldada por el presidente Gustavo Petro. Con este paso, la propuesta pasa a la Cámara de Representantes, donde se definirá su futuro legislativo.

Una nueva fórmula para la educación superior

Ajuste histórico en la financiación

Durante más de tres décadas, los presupuestos universitarios dependieron del Índice de Precios al Consumidor (IPC), lo que generó un desajuste creciente entre la demanda de educación y los recursos disponibles. La reforma sustituye ese mecanismo por el Índice de Costos de la Educación Superior (ICES), un cálculo más acorde con las necesidades del sector.

Este cambio permitirá que los recursos de universidades, instituciones técnicas y tecnológicas crezcan en sintonía con los costos reales, garantizando mayor estabilidad presupuestal. El ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, aseguró que con este ajuste se empieza a cerrar una brecha histórica en la educación pública, incluyendo a sectores que por años fueron marginados.

Meta del 1 % del PIB

El proyecto establece que la inversión en educación superior pública crecerá progresivamente hasta alcanzar el 1 % del Producto Interno Bruto (PIB). Esta medida representa un giro frente a intentos anteriores que fracasaron y busca consolidar un modelo más sólido para garantizar gratuidad y calidad en el acceso a la educación.

Transparencia y participación ciudadana

Veedurías para vigilar los recursos

La propuesta incorpora la creación de veedurías ciudadanas, con acompañamiento de la Contraloría General de la República, para supervisar el uso de los fondos asignados. De esta manera, se pretende fortalecer la transparencia y la confianza en la gestión de los recursos destinados al sector educativo.

El presidente Gustavo Petro celebró el resultado como un avance de largo aliento, destacando la labor de los movimientos estudiantiles y el respaldo del Frente Amplio y el Pacto Histórico en el Senado.

Un consenso nacional por la educación

El Ministerio de Educación subrayó que esta reforma es fruto del Acuerdo Nacional por la Educación Superior, un consenso político y social que coloca la educación en el centro de las prioridades del país. El objetivo es garantizar no solo estabilidad financiera, sino también mejores condiciones académicas y laborales para estudiantes, docentes y personal administrativo.

El papel de los estudiantes en la reforma

Décadas de movilización estudiantil

El nuevo modelo de financiamiento es también resultado de años de movilizaciones juveniles que marcaron hitos como las protestas de 2011 y 2018, cuando los estudiantes exigieron más inversión, infraestructura adecuada y matrículas asequibles.

Estas luchas sociales permitieron que la educación pública se consolidara como tema central de la agenda nacional. Ahora, con esta aprobación en el Senado, se materializa parte de esas demandas históricas.

Próximo paso en la Cámara de Representantes

El proyecto deberá superar dos debates más en la Comisión VI y en la plenaria de la Cámara de Representantes. Si se aprueba sin necesidad de conciliación, pasará directamente a sanción presidencial, lo que representaría un triunfo definitivo para el movimiento estudiantil y para el futuro de la educación pública en Colombia.

El país se encuentra ante una reforma que no solo ajusta cifras, sino que redefine la manera en que la sociedad concibe y financia su educación, con un modelo más inclusivo, transparente y sostenible.

La entrada Proyecto educativo avanza con inversión del 1 % del PIB se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
14209
Icetex no está en crisis: gobierno desmiente rumores sobre la entidad financiera https://elpregonerodeldarien.com.co/icetex-no-esta-en-crisis-gobierno-desmiente-rumores-sobre-la-entidad-financiera/ Mon, 25 Nov 2024 19:00:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=9965 25 de noviembre de 2024 El ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, acompañado por la presidenta encargada del Icetex, Patricia Abadía, ofreció declaraciones para aclarar las dudas sobre el estado financiero del Icetex y garantizar la continuidad de sus operaciones. Ambos funcionarios rechazaron rumores que sugerían crisis financiera o posibles deudas impagas con universidades privadas. …

La entrada Icetex no está en crisis: gobierno desmiente rumores sobre la entidad financiera se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
25 de noviembre de 2024

El ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, acompañado por la presidenta encargada del Icetex, Patricia Abadía, ofreció declaraciones para aclarar las dudas sobre el estado financiero del Icetex y garantizar la continuidad de sus operaciones. Ambos funcionarios rechazaron rumores que sugerían crisis financiera o posibles deudas impagas con universidades privadas.

El respaldo financiero para 2025

Daniel Rojas Medellín destacó que los giros presupuestales al Icetex se han efectuado sin demoras, ofreciendo incluso documentos como prueba de cumplimiento. En ese contexto, anunció que se solicitaron 6.5 billones de pesos para la educación superior en 2025, como parte de los compromisos del gobierno en este sector.

Por su parte, Patricia Abadía aseguró que la entidad se encuentra tranquila desde el punto de vista financiero. Explicó que los recursos están garantizados para 2025, especialmente en lo relacionado con la renovación de líneas no subsidiarias de crédito.

Desmintiendo rumores sobre deudas y «marchitamiento»

Ante las versiones que afirmaban la existencia de una deuda de 400 mil millones de pesos con universidades privadas, el ministro calificó esas acusaciones como falsas. «El Ministerio ha cumplido con sus obligaciones», aseguró Rojas Medellín, dejando claro que no existe ninguna mora en los pagos a estas instituciones.

Además, el ministro rechazó las declaraciones sobre un supuesto «marchitamiento» del Icetex, argumentando que estas afirmaciones carecen de fundamento técnico y responden a intereses políticos. En su lugar, anunció que el gobierno trabaja en transformar la lógica bancaria del Icetex hacia un modelo de crédito más social para beneficiar a los estudiantes.

La vinculación del Icetex al Ministerio de Hacienda

Rojas Medellín también recordó que, según el decreto 492 de 2020 emitido durante el gobierno de Iván Duque, el Icetex no está vinculado al Ministerio de Educación, sino al Ministerio de Hacienda. Esto, explicó, se debe a la naturaleza financiera de la entidad. «Hablar de crisis financiera en el Icetex es un argumento subjetivo que no refleja la realidad», enfatizó el ministro.

Finalmente, reiteró el compromiso del gobierno con garantizar el acceso a la educación superior, asegurando que no existen intenciones de debilitar al Icetex ni comprometer su operación.

Icetex sigue siendo una pieza clave en el acceso a la educación superior, con estabilidad financiera y planes de transformación que buscan beneficiar a los estudiantes de Colombia.

La entrada Icetex no está en crisis: gobierno desmiente rumores sobre la entidad financiera se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
9965