financiación de campaña archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/financiacion-de-campana/ Periodismo con Responsabilidad Tue, 17 Dec 2024 16:11:57 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 https://elpregonerodeldarien.com.co/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png financiación de campaña archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/financiacion-de-campana/ 32 32 228805209 Petro responde al Consejo de Estado: “Respetaremos todo, menos el golpe de Estado” https://elpregonerodeldarien.com.co/petro-responde-al-consejo-de-estado-respetaremos-todo-menos-el-golpe-de-estado/ Tue, 17 Dec 2024 18:00:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=10426 17 de diciembre de 2023 El presidente Gustavo Petro reafirmó su posición frente al reciente pronunciamiento del Consejo de Estado, resaltando que todas las decisiones judiciales serán respetadas, excepto un eventual golpe de Estado. Esta declaración surge como respuesta a las críticas del alto tribunal sobre los mensajes del mandatario en redes sociales. Petro responde …

La entrada Petro responde al Consejo de Estado: “Respetaremos todo, menos el golpe de Estado” se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
17 de diciembre de 2023

El presidente Gustavo Petro reafirmó su posición frente al reciente pronunciamiento del Consejo de Estado, resaltando que todas las decisiones judiciales serán respetadas, excepto un eventual golpe de Estado. Esta declaración surge como respuesta a las críticas del alto tribunal sobre los mensajes del mandatario en redes sociales.

Petro responde al Consejo de Estado

El presidente Petro utilizó su cuenta oficial en la red social X para manifestar su postura frente al comunicado emitido por el Consejo de Estado. En su mensaje, el mandatario enfatizó: “Toda decisión será respetada menos el golpe de Estado. Pero no se nos puede imponer la censura a nuestra opinión”.

Este intercambio se produjo luego de que el Consejo de Estado rechazara los “graves, sistemáticos e irrespetuosos mensajes” que, según el tribunal, Petro ha dirigido contra sus decisiones judiciales. El alto tribunal defendió su autonomía y principios de independencia, afirmando que sus determinaciones son producto de procesos ajustados a la Constitución y la ley.

El contexto del conflicto

El origen del desacuerdo se remonta a la investigación que actualmente adelanta el Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre posibles irregularidades en la financiación de la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022. Esta competencia fue validada por el Consejo de Estado en agosto de este año, lo que ha generado tensiones entre el Ejecutivo y el alto tribunal.

En medio de este panorama, Petro ha insistido en que el CNE no tiene competencia para investigarlo, argumentando que esta facultad corresponde exclusivamente a la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, según la Constitución colombiana.

El pronunciamiento del Consejo de Estado

Milton Chaves, presidente del Consejo de Estado, fue enfático al declarar que las decisiones del tribunal son el resultado de procesos ajustados a derecho. Subrayó que la independencia judicial no puede verse afectada por presiones de ningún tipo.

En su comunicado, el alto tribunal rechazó lo que consideran ataques por parte del mandatario, insistiendo en que la labor judicial debe estar libre de cualquier injerencia política. La postura del Consejo de Estado refleja su preocupación por preservar la separación de poderes y garantizar el equilibrio institucional en el país.

Investigaciones sobre la campaña de Petro

La controversia se agudizó tras las indagaciones del CNE relacionadas con posibles violaciones a los topes electorales durante la campaña presidencial de 2022. Este organismo examina si existieron irregularidades en los recursos utilizados para financiar la campaña que llevó a Gustavo Petro a la Presidencia.

Ante esta situación, Petro mantiene su argumento de que el CNE carece de competencia para llevar a cabo esta investigación, reafirmando que dicha función corresponde exclusivamente a la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, el organismo encargado de investigar al presidente.

Un choque de poderes

El cruce de declaraciones entre el Ejecutivo y el Consejo de Estado pone en evidencia las tensiones actuales entre el poder judicial y el poder ejecutivo en Colombia. Mientras el Consejo de Estado defiende su independencia y autonomía, el presidente Petro resalta su derecho a expresar opiniones frente a decisiones que considera controvertidas.

Esta situación no solo genera debate en el ámbito político, sino que también pone a prueba los límites de la libertad de expresión y la división de poderes en el país. La posición del presidente, al rechazar lo que considera un intento de censura, plantea interrogantes sobre los mecanismos de control institucional y el equilibrio democrático en Colombia.

La independencia judicial debe ser respetada, pero el derecho del mandatario a opinar también es fundamental en una sociedad democrática.

La entrada Petro responde al Consejo de Estado: “Respetaremos todo, menos el golpe de Estado” se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
10426
Consejo de Estado avala investigación a la campaña de Petro por presuntas irregularidades. https://elpregonerodeldarien.com.co/consejo-de-estado-avala-investigacion-a-la-campana-de-petro-por-presuntas-irregularidades/ Fri, 23 Aug 2024 19:05:17 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=8126 23 de agosto de, 2024 El Consejo de Estado ha dado luz verde para que el Consejo Nacional Electoral (CNE) continúe con la investigación sobre las presuntas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial de Gustavo Petro. La decisión se desprende de un fallo emitido el pasado 6 de agosto por la Sala de …

La entrada Consejo de Estado avala investigación a la campaña de Petro por presuntas irregularidades. se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
23 de agosto de, 2024

El Consejo de Estado ha dado luz verde para que el Consejo Nacional Electoral (CNE) continúe con la investigación sobre las presuntas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial de Gustavo Petro. La decisión se desprende de un fallo emitido el pasado 6 de agosto por la Sala de Consulta y Servicio Civil, donde se declara competente al CNE para analizar posibles violaciones a los topes electorales en las elecciones presidenciales de 2022. Este fallo marca un hito en el seguimiento a los procesos electorales en Colombia y abre la puerta a eventuales sanciones para el mandatario.

El fallo del Consejo de Estado

El documento firmado por los magistrados Ana María Charry, Jhon Morales y María del Pilar Bahamón establece que el CNE podrá continuar la investigación administrativa relacionada con los informes de ingresos y gastos de las campañas de la Coalición Pacto Histórico en las consultas interpartidistas, así como en la primera y segunda vuelta presidencial de 2022. El análisis incluirá la revisión de las fuentes de financiación y los montos utilizados, en un intento por esclarecer si se respetaron los límites establecidos por la ley electoral.

El fallo también aborda la posibilidad de que el Congreso de la República intervenga en caso de que se determinen sanciones. Según el documento, el Congreso tendría la competencia de decidir sobre una posible pérdida del cargo para el presidente Petro, en caso de que se confirme una violación significativa de las normas electorales.

Competencia del Congreso y sanciones posibles

En relación con el papel del Congreso, el fallo indica que esta entidad podrá actuar de manera autónoma, conforme a lo dispuesto en la Ley Estatutaria 996 de 2005. Este marco legal establece los procedimientos para investigaciones y juicios por indignidad política, los cuales podrían aplicarse si se comprueba que la campaña presidencial de 2022-2026 incurrió en irregularidades.

La decisión del Consejo de Estado subraya la importancia de mantener la transparencia en los procesos electorales y destaca el papel del CNE como garante de la equidad en la contienda política. Si bien el proceso aún se encuentra en una etapa inicial, ya ha generado un debate significativo en el ámbito político y mediático del país.

Reacciones en el ámbito político

Diversos sectores han manifestado su postura frente a la decisión del Consejo de Estado. Algunos líderes de la oposición han celebrado la medida, considerándola un paso necesario para garantizar la limpieza de las elecciones. Por su parte, desde el oficialismo, se ha cuestionado la legitimidad de la investigación, señalando que podría estar motivada por intereses políticos.

El fallo no solo tiene implicaciones para el presidente Petro, sino también para la Coalición Pacto Histórico en su conjunto. La transparencia en la financiación y el manejo de recursos durante la campaña es un tema de interés nacional, y cualquier irregularidad confirmada podría afectar la estabilidad política del gobierno.

Perspectivas futuras

El proceso de investigación por parte del CNE es de alta relevancia debido a las posibles sanciones que podrían derivarse de sus hallazgos. En caso de comprobarse que hubo irregularidades en la financiación de la campaña, las consecuencias podrían ir desde multas hasta la destitución del mandatario, según lo decida el Congreso de la República.

El panorama político se mantiene expectante ante los avances de la investigación. Mientras tanto, el fallo del Consejo de Estado reafirma la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y supervisión en los procesos electorales colombianos.

La entrada Consejo de Estado avala investigación a la campaña de Petro por presuntas irregularidades. se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
8126