Entretenimiento archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/entretenimiento/ Periodismo con Responsabilidad Thu, 25 Sep 2025 01:02:59 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 https://elpregonerodeldarien.com.co/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png Entretenimiento archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/entretenimiento/ 32 32 228805209 Coljuegos intensifica ofensiva contra el juego ilegal https://elpregonerodeldarien.com.co/coljuegos-intensifica-ofensiva-contra-el-juego-ilegal/ Thu, 25 Sep 2025 01:02:57 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co/?p=14189 Foto principal: Marco Emilio Hincapié, presidente de Coljuegos. En una cruzada contra el juego ilegal en Colombia, Coljuegos ha incautado 6.291 elementos ilegales y la destrucción de cerca de 9.774 máquinas tragamonedas, módulos de apuestas por internet, bingos y mesas de póker, que operaban por fuera del marco legal. Estas acciones hacen parte de una …

La entrada Coljuegos intensifica ofensiva contra el juego ilegal se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Foto principal: Marco Emilio Hincapié, presidente de Coljuegos.

En una cruzada contra el juego ilegal en Colombia, Coljuegos ha incautado 6.291 elementos ilegales y la destrucción de cerca de 9.774 máquinas tragamonedas, módulos de apuestas por internet, bingos y mesas de póker, que operaban por fuera del marco legal.

Estas acciones hacen parte de una estrategia integral con la cual la entidad busca combatir la ilegalidad en la industria de los juegos de suerte y azar, garantizar la transparencia del sector y proteger el patrimonio público.

En el Congreso LAFT América 2025 participaron entidades como la UNODC, Coljuegos,
UIAF y la Procuraduría General de la Nación.

«Hemos asumido con total determinación la responsabilidad de proteger la legalidad y la integridad del sector. Hoy quiero destacar el compromiso de nuestra entidad en dos frentes fundamentales: la lucha contra el juego ilegal y la prevención del lavado de activos y la financiación del terrorismo”, aseguró Marco Emilio Hincapié, presidente de Coljuegos.

Como parte de la estrategia, la entidad también ha solicitado el bloqueo de más de 27.000 sitios web de apuestas ilegales, lo que representa un avance significativo en la contención de plataformas que operan al margen de la ley y ponen en riesgo a los apostadores.

Además del componente operativo, Coljuegos ha fortalecido su capacidad institucional a través de sistemas de control como el SIPLAFT (Sistema de Prevención y Control del Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo), que ha evolucionado hacia un enfoque más robusto basado en riesgos, bajo el modelo SARLAFT.

Otro aspecto del encuentro institucional

«Ya no se trata solo de cumplir la norma, sino de anticiparse, prevenir y actuar con contundencia», indicó Hincapié.

La estrategia incluye también un convenio con la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) para el intercambio de información y la capacitación de funcionarios, así como el respaldo de las Naciones Unidas para implementar buenas prácticas internacionales en gestión de riesgos, anticorrupción y lucha contra la financiación de actividades delictivas.

“Esta lucha no es solo técnica, sino también cultural. Por ello, estamos promoviendo campañas de sensibilización para que los ciudadanos reconozcan los riesgos del juego ilegal y opten por operadores autorizados, cuyos recursos se destinan a financiar el sistema de salud en Colombia”, sostuvo el presidente de la entidad.

Y concluyó: «Nuestro mensaje es claro: en Colombia no hay espacio para el juego ilegal ni para el lavado de activos. Seguiremos trabajando, sin descanso, para proteger el patrimonio público, garantizar entornos seguros y promover la transparencia en cada rincón del país».

«Como parte de la estrategia, la entidad también ha solicitado el bloqueo de más de 27.000 sitios web de apuestas ilegales«

«Ya no se trata solo de cumplir la norma, sino de anticiparse, prevenir
y actuar con contundencia», indicó Hincapié.

La entrada Coljuegos intensifica ofensiva contra el juego ilegal se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
14189
En Apartadó: Una Feria para dejar huella https://elpregonerodeldarien.com.co/en-apartado-una-feria-para-dejar-huella/ Tue, 26 Nov 2024 01:11:50 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=9973 Dialogamos con el señor Henry Palacios Valencia, gerente de la Feria Agroindustrial del Banano en Apartadó, la cual ya inició con una Preferia. Entre otros aspectos aclaró que la Feria demandó una inversión por parte del municipio de 900 millones de pesos, pero que unos 1600 millones más deberán ser gestionados con el sector privado …

La entrada En Apartadó: Una Feria para dejar huella se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Dialogamos con el señor Henry Palacios Valencia, gerente de la Feria Agroindustrial del Banano en Apartadó, la cual ya inició con una Preferia. Entre otros aspectos aclaró que la Feria demandó una inversión por parte del municipio de 900 millones de pesos, pero que unos 1600 millones más deberán ser gestionados con el sector privado con lo que se concluye que el certamen cuesta 2.500 millones de pesos.

Las festividades se prolongarán desde el 21 de noviembre hasta el diez de diciembre, siendo el Reinado Popular uno de los eventos que más ha llamado la atención de la comunidad, ya que hacía 16 años no se realizaba. La Preferia va hasta el 30 de noviembre y ahí arranca la Feria.

Al reinado se presentaron 36 candidatas siendo seleccionadas 20 representantes de barrios, veredas y corregimientos, dijo el señor Valencia Palacios.

Los asistentes a la Feria se han encontrado con actos como: El Quinto Congreso Nacional de la Industria Turística de Urabá el cual reúne más de 600 empresarios e invitados especiales, (Este acto será los días 27 y 28 de noviembre en el Parque de los Encuentros), Festival de Danza Fusión, Intercolegiado de Baile Moderno entre las instituciones educativas de Apartadó, un nacional de baloncesto organizado por la empresa de fumigación Calima.

El viernes 29 de noviembre habrá tablado en Churidó Pueblo, “Apartadó Tiene Talentos”, serán 30 artistas de Apartadó, entre ellos la tradicional orquesta “Los Inseparables” quienes coparán los tablados en diferentes barrios y corregimientos. A la Feria también fue invitado el humorista, “Pinchingo”

El sábado 30 de noviembre habrá una feria Afrodescendiente en la Plazoleta de la Alcaldía de Apartadó y en la noche Tablado en el corregimiento de El Reposo.

Henry Palacios Valencia, gerente de la Feria Agroindustrial del Banano

También habrá tablado en los corregimientos de Puerto Girón y San José de Apartadó, en este último se concentrarán unos 600 líderes comunales, explicó el director de la Feria. Toda esta programación en el marco de la Preferia.

Feria en Pleno

El señor Henry Palacios Valencia, gerente de la Feria Agroindustrial del Banano dijo que, para el domingo primero de diciembre la fiesta se inicia a las cuatro de la mañana con una alborada, en el barrio La Alborada, con salida de la placa deportiva de ese lugar, después en el Estadio un concierto Gospel.

El lunes será el desfile de Carrozas Mitos y Leyendas, saliendo del Instituto Municipal de Cultura y Ciudadanía de Apartadó a las cuatro de la tarde.

En la programación del miércoles cuatro de diciembre se destaca el Festival Nacional de la Trova con ocho reconocidos exponentes de este género cultural: Juan José, Racimo, Gemelo, Repetido, Andariego, Corozo, Alacrán y Tizón, una de las presentaciones más esperadas por el público, en el barrio Ortiz a partir de las siete de la noche.

El jueves cinco habrá un Festival de Gastronomía en la Plazoleta de la Alcaldía.

La coronación

El día viernes seis de diciembre será el desfile y coronación de la reina de la Feria, en la placa del barrio Obrero Rosalba Zapata, a partir de las siete de la noche.

“Después de 16 años recuperamos nuestro tradicional Reinado Popular, un evento lleno de alegría, 20 candidatas representan con orgullo a sus barrios, veredas y corregimientos, destacando no solo su belleza sino también su carisma e intelecto y la integración entre los diferentes sectores de Apartadó” explicó el señor Palacios, al tiempo agradeció a Yojan Alarcón Organizador del Reinado Popular de la Feria Agroindustrial del Banano, por su gran dedicación.

El sábado siete de diciembre a las siete de la noche en el Estadio Municipal, Santiago Santacruz Rambay, el megaconcierto con Willy García a la cabeza, acompañado de Rafa Pérez, Alex Pichi, Francisco Gómez, Jorge Pabuena y Zayder

El sábado habrá competencia de alta velocidad en moto, barrio Ortiz, desde las diez de la mañana y el domingo la Final Nacional Urabá Territorio Freestyle, en la placa deportiva Rosalba Zapata del barrio Obrero. “Estamos haciendo una feria para dejar huella” dijo el señor Palacios.

Más cultura

El señor Palacios Valencia finalizó diciendo que hoy tres mil niños participan en las diferentes escuelas de formación en: Bullerengue, Música, Danza, Teatro, Artes Plásticas, Programa LEO, Patrimonio y Nuevas Tendencias, todos pertenecientes a las diferentes instituciones educativas de Apartadó.

“En los 11 meses que llevo frente al IMCCA, logramos aprobar el Plan Decenal de Cultura, definir la hoja de ruta, mantener activas las escuelas y comenzar, con el apoyo del Ministerio de las Culturas, la recuperación del auditorio de la Ciudadela Educativa y Cultural Puerta del Sol, el cual recibimos en lamentables condiciones, de donde se robaron hasta los aires” concluyó.

La entrada En Apartadó: Una Feria para dejar huella se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
9973