energía eléctrica archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/energia-electrica/ Periodismo con Responsabilidad Sat, 02 Aug 2025 17:22:07 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 https://elpregonerodeldarien.com.co/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png energía eléctrica archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/energia-electrica/ 32 32 228805209 La luz al final del túnel https://elpregonerodeldarien.com.co/la-luz-al-final-del-tunel/ Sat, 02 Aug 2025 17:22:06 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co/?p=13404 Tendrá una capacidad de 5 megavatios de energía limpia a través de un sistema de captación a filo de agua, conducción subterránea y generación hidráulica, con bajo impacto ambiental y adaptado a las condiciones topográficas y climáticas de la zona.  El proyecto contempla una interconexión eléctrica y subestación elevadora, y una vía de acceso de …

La entrada La luz al final del túnel se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Tendrá una capacidad de 5 megavatios de energía limpia a través de un sistema de captación a filo de agua, conducción subterránea y generación hidráulica, con bajo impacto ambiental y adaptado a las condiciones topográficas y climáticas de la zona. 

El proyecto contempla una interconexión eléctrica y subestación elevadora, y una vía de acceso de 2.450 metros, diseñada para facilitar operación y mantenimiento en zona selvática.

“Esta inversión cercana a los 140 mil millones de pesos busca cerrar brechas históricas en el acceso a servicios básicos en zonas étnicas y rurales del país, promoviendo una transición energética justa y sostenible. Pero, además, reducirá emisiones de gases de efecto invernadero y disminuirá la dependencia de combustibles fósiles en el territorio”, destacó el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea. 

Agregó el funcionario que, además de la generación de empleo local, mejorará la autonomía energética en un territorio fronterizo estratégico, cercano al Parque Nacional Natural Darién.

El ministro explicó que, una vez finalizado el contrato de consultoría financiado por la Gobernación del Chocó, la cartera suscribirá un contrato interadministrativo con dicha entidad territorial para iniciar la ejecución de la obra. 

Central híbrida en Capurganá

La Pequeña Central Hidroeléctrica del Río Tolo en construcción se suma a la nueva central solar híbrida –combina energía solar y térmico- en el municipio de Capurganá, Chocó, y que beneficiará a 1.700 familias que durante años vivieron han recibido un servicio intermitente y por pocas horas al día.

Ahora recibirán energía continua las 24 horas, gracias a una inversión superior a $ 19.000 millones para la instalación de 3.500 paneles solares, con los que se generará energía limpia y confiable para viviendas, comercios y actividades turísticas en la zona. Esta obra alcanzará a cobijar una parte del municipio de Acandí.

La entrada La luz al final del túnel se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
13404
Factura Web de EPM: segura y flexible https://elpregonerodeldarien.com.co/factura-web-de-epm-segura-y-flexible/ Wed, 30 Jul 2025 02:10:01 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co/?p=13353 Medellín- julio de 2025/En su compromiso por ofrecer una experiencia cada vez más segura, ágil y centrada en el usuario, EPM presenta nuevas funcionalidades en su plataforma digital Factura Web, disponible a través del sitio www.epm.com.co, la App EPM (iOS y Android) y el canal de atención por WhatsApp con Ema. Este avance responde a la …

La entrada Factura Web de EPM: segura y flexible se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Medellín- julio de 2025/En su compromiso por ofrecer una experiencia cada vez más segura, ágil y centrada en el usuario, EPM presenta nuevas funcionalidades en su plataforma digital Factura Web, disponible a través del sitio www.epm.com.co, la App EPM (iOS y Android) y el canal de atención por WhatsApp con Ema.

Este avance responde a la estrategia de transformación digital de la Organización, que busca facilitar la gestión de los servicios públicos domiciliarios mediante herramientas tecnológicas confiables, seguras y de fácil acceso para la comunidad.

Funcionalidades destacadas

A través de autenticación con usuario y contraseña, los usuarios pueden acceder a una serie de opciones diseñadas para mejorar su experiencia:

Pago de servicios públicos: permite consultar e inscribir contratos para realizar pagos en línea desde cualquier lugar.

Generación de cupón de pago: ofrece un resumen de la factura con el valor a pagar y fechas de vencimiento, útil tanto para pagos digitales como presenciales.

Separación de facturas: brinda la posibilidad de pagar únicamente uno de los servicios (energía, gas o agua) de manera temporal.

Pago de créditos o diferidos: facilita el abono total o parcial de financiaciones, créditos o acuerdos de pago vigentes.

Abonos a la factura: posibilita realizar hasta cinco abonos al año sobre facturas actuales o pendientes, con la condición de no hacerlo en meses consecutivos.

Factura digital y atención por WhatsApp

Como parte de su apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia, EPM invita a sus usuarios a migrar a la factura digital, la cual puede activarse desde el portal Factura Web. Esta modalidad permite recibir la factura por correo electrónico, consultar históricos, descargar copias y hacer pagos en línea.

Adicionalmente, los usuarios pueden recibir su factura a través de Ema, el canal de atención por WhatsApp. Para ello, deben agregar el número 302 3000 115 a sus contactos de su celular, iniciar una conversación y seguir las instrucciones del asistente virtual.

Seguridad y confianza

Todos los canales digitales de EPM cuentan con estrictos controles de seguridad que garantizan la protección de la información personal de los usuarios-clientes, reafirmando el compromiso de la Empresa con la confianza y la transparencia en sus procesos.

 Para tener en cuenta

EPM invita a sus usuarios-clientes a proteger su información, al pagar la factura en línea, siguiendo estas recomendaciones:

 Ingresar solo desde www.epm.com.co, la App EPM o a través de Ema en WhatsApp.

 Evitar enlaces desde buscadores o correos sospechosos.

 Nunca compartir sus datos ni contraseñas.

Reportar a la Línea de Atención (604) 44 44 115
cualquier situación que genere desconfianza.

La Organización, que busca facilitar la gestión de los servicios públicos domiciliarios
mediante herramientas tecnológicas confiables

La entrada Factura Web de EPM: segura y flexible se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
13353
Antonio Jiménez Rivera, nuevo director de la CREG https://elpregonerodeldarien.com.co/antonio-jimenez-rivera-nuevo-director-de-la-creg/ Sat, 20 Jul 2024 12:30:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=7202 Viernes, 19 de julio de 2024 Antonio Jiménez Rivera fue designado como nuevo director de la CREG En la mañana del 17 de julio de 2024, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) anunció la designación de Antonio Jiménez Rivera como su nuevo director ejecutivo. Jiménez Rivera, con una trayectoria de 20 años …

La entrada Antonio Jiménez Rivera, nuevo director de la CREG se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Viernes, 19 de julio de 2024

Antonio Jiménez Rivera fue designado como nuevo director de la CREG

En la mañana del 17 de julio de 2024, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) anunció la designación de Antonio Jiménez Rivera como su nuevo director ejecutivo. Jiménez Rivera, con una trayectoria de 20 años en el sector de la energía eléctrica, asumirá el cargo por un periodo de un año, conforme a lo establecido en la Resolución N° 105 009 de 2024.

Una Trayectoria Destacada

Experiencia y Formación

Antonio Jiménez Rivera cuenta con una sólida experiencia de dos décadas en el sector de la energía eléctrica. Es Ingeniero Eléctrico graduado de la Universidad Industrial de Santander (UIS) y posee una especialización en Administración Financiera, además de un magíster en Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Los Andes.

Reemplazo y Contexto

Omar Prías y la Anulación de su Nombramiento

Jiménez Rivera asume la dirección de la CREG en reemplazo de Omar Prías, cuyo nombramiento fue anulado por el Consejo de Estado el 5 de julio de 2024. La anulación se debió a la falta de experiencia requerida para el cargo, lo que abrió el camino para la designación de Jiménez Rivera.

Un Nuevo Capítulo para la CREG

Expectativas y Desafíos

La llegada de Antonio Jiménez Rivera marca un nuevo capítulo en la regulación del sector energético en Colombia. Bajo su liderazgo, se espera que la CREG avance en la implementación de políticas y regulaciones que promuevan la eficiencia y sostenibilidad del sector energético.

Metas y Objetivos

Entre los objetivos de su gestión se incluyen la modernización de la infraestructura energética, la promoción de energías renovables y el fortalecimiento de la regulación para garantizar un suministro energético seguro y confiable para todos los colombianos.

Resumen
Antonio Jiménez Rivera fue nombrado director de la CREG el 17 de julio de 2024. Con 20 años de experiencia en el sector eléctrico, sustituye a Omar Prías, cuyo nombramiento fue anulado. Su liderazgo promete un nuevo capítulo en la regulación energética de Colombia.

La entrada Antonio Jiménez Rivera, nuevo director de la CREG se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
7202