educación superior archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/educacion-superior/ Periodismo con Responsabilidad Thu, 11 Sep 2025 16:53:07 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 https://elpregonerodeldarien.com.co/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png educación superior archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/educacion-superior/ 32 32 228805209 Chocó tendrá su primera facultad de Medicina https://elpregonerodeldarien.com.co/choco-tendra-su-primera-facultad-de-medicina/ Thu, 11 Sep 2025 19:51:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co/?p=14002 11 de septiembre de 2025 El departamento del Chocó marcará un hito en su historia al contar, por primera vez, con un programa de Medicina en la Universidad Tecnológica del Chocó (UTCH). La aprobación por parte del Ministerio de Educación Nacional representa un avance trascendental en materia de educación superior y salud para una de …

La entrada Chocó tendrá su primera facultad de Medicina se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
11 de septiembre de 2025

El departamento del Chocó marcará un hito en su historia al contar, por primera vez, con un programa de Medicina en la Universidad Tecnológica del Chocó (UTCH). La aprobación por parte del Ministerio de Educación Nacional representa un avance trascendental en materia de educación superior y salud para una de las regiones más olvidadas del país.

Una apuesta por la equidad educativa

El ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, anunció que la decisión responde a un mandato presidencial orientado a garantizar el acceso a programas de calidad en zonas históricamente marginadas. Chocó se suma a La Guajira y próximamente a Soacha como territorios donde se implementarán facultades de Medicina, con el objetivo de democratizar el conocimiento y fortalecer el derecho fundamental a la salud.

La primera cohorte estudiantil

La UTCH abrirá el programa con 30 estudiantes, quienes tendrán la oportunidad de formarse en su propio territorio. Además, realizarán prácticas en centros médicos estratégicos de la región, lo que les permitirá adquirir competencias ajustadas a las realidades del sistema de salud local. Esta iniciativa busca que los futuros médicos no solo se formen técnicamente, sino que también comprendan los retos sociales y culturales del Pacífico colombiano.

Impacto en la salud pública del Chocó

El programa de Medicina de la UTCH ha sido diseñado para responder a las necesidades particulares del departamento. Su objetivo central es contribuir a la reducción de los índices de mortalidad y fortalecer la capacidad de respuesta frente a enfermedades y emergencias sanitarias en la región.

Formación contextualizada

La propuesta curricular incluye un enfoque que integra la medicina con el contexto local, garantizando que los nuevos profesionales estén preparados para atender de manera efectiva a las comunidades chocoanas. La salud pública se beneficiará con médicos formados desde y para el territorio, quienes podrán brindar soluciones adaptadas a los desafíos del Pacífico.

Una universidad en proceso de transformación

La Universidad Tecnológica del Chocó atraviesa actualmente un proceso de inspección y vigilancia especial por parte del Ministerio de Educación. Estas medidas buscan combatir la corrupción interna y mejorar la eficiencia institucional, asegurando que la nueva facultad de Medicina se consolide sobre bases sólidas de transparencia y calidad académica.

Retos y oportunidades

El reto para la UTCH será garantizar la sostenibilidad del programa, fortalecer la infraestructura hospitalaria y mantener altos estándares de formación. Al mismo tiempo, la oportunidad radica en convertir al Chocó en un referente regional de educación médica, generando impacto positivo en la calidad de vida de la población.

La aprobación de este programa constituye un paso histórico para el Chocó. Por primera vez, el departamento podrá graduar a sus propios médicos, formados en su territorio y comprometidos con las necesidades de su gente. Este avance refleja no solo una apuesta por la educación, sino también un compromiso real con la dignidad y el bienestar de una región que durante décadas ha sido marginada.

La entrada Chocó tendrá su primera facultad de Medicina se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
14002
Icetex no está en crisis: gobierno desmiente rumores sobre la entidad financiera https://elpregonerodeldarien.com.co/icetex-no-esta-en-crisis-gobierno-desmiente-rumores-sobre-la-entidad-financiera/ Mon, 25 Nov 2024 19:00:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=9965 25 de noviembre de 2024 El ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, acompañado por la presidenta encargada del Icetex, Patricia Abadía, ofreció declaraciones para aclarar las dudas sobre el estado financiero del Icetex y garantizar la continuidad de sus operaciones. Ambos funcionarios rechazaron rumores que sugerían crisis financiera o posibles deudas impagas con universidades privadas. …

La entrada Icetex no está en crisis: gobierno desmiente rumores sobre la entidad financiera se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
25 de noviembre de 2024

El ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, acompañado por la presidenta encargada del Icetex, Patricia Abadía, ofreció declaraciones para aclarar las dudas sobre el estado financiero del Icetex y garantizar la continuidad de sus operaciones. Ambos funcionarios rechazaron rumores que sugerían crisis financiera o posibles deudas impagas con universidades privadas.

El respaldo financiero para 2025

Daniel Rojas Medellín destacó que los giros presupuestales al Icetex se han efectuado sin demoras, ofreciendo incluso documentos como prueba de cumplimiento. En ese contexto, anunció que se solicitaron 6.5 billones de pesos para la educación superior en 2025, como parte de los compromisos del gobierno en este sector.

Por su parte, Patricia Abadía aseguró que la entidad se encuentra tranquila desde el punto de vista financiero. Explicó que los recursos están garantizados para 2025, especialmente en lo relacionado con la renovación de líneas no subsidiarias de crédito.

Desmintiendo rumores sobre deudas y «marchitamiento»

Ante las versiones que afirmaban la existencia de una deuda de 400 mil millones de pesos con universidades privadas, el ministro calificó esas acusaciones como falsas. «El Ministerio ha cumplido con sus obligaciones», aseguró Rojas Medellín, dejando claro que no existe ninguna mora en los pagos a estas instituciones.

Además, el ministro rechazó las declaraciones sobre un supuesto «marchitamiento» del Icetex, argumentando que estas afirmaciones carecen de fundamento técnico y responden a intereses políticos. En su lugar, anunció que el gobierno trabaja en transformar la lógica bancaria del Icetex hacia un modelo de crédito más social para beneficiar a los estudiantes.

La vinculación del Icetex al Ministerio de Hacienda

Rojas Medellín también recordó que, según el decreto 492 de 2020 emitido durante el gobierno de Iván Duque, el Icetex no está vinculado al Ministerio de Educación, sino al Ministerio de Hacienda. Esto, explicó, se debe a la naturaleza financiera de la entidad. «Hablar de crisis financiera en el Icetex es un argumento subjetivo que no refleja la realidad», enfatizó el ministro.

Finalmente, reiteró el compromiso del gobierno con garantizar el acceso a la educación superior, asegurando que no existen intenciones de debilitar al Icetex ni comprometer su operación.

Icetex sigue siendo una pieza clave en el acceso a la educación superior, con estabilidad financiera y planes de transformación que buscan beneficiar a los estudiantes de Colombia.

La entrada Icetex no está en crisis: gobierno desmiente rumores sobre la entidad financiera se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
9965
La UdeA crece en Urabá https://elpregonerodeldarien.com.co/la-udea-crece-en-uraba/ Tue, 23 Apr 2024 15:34:03 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=4233 Para el semestre 2024-2, un total de 26.270 personas se inscribieron para presentar el examen de admisión de la UdeA. La mayoría de ellos para programas en los Campus de Medellín, seguido de la oferta virtual (para todas las subregiones), la de Urabá y la de Oriente. Para el caso de Urabá, un total de …

La entrada La UdeA crece en Urabá se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Para el semestre 2024-2, un total de 26.270 personas se inscribieron para presentar el examen de admisión de la UdeA. La mayoría de ellos para programas en los Campus de Medellín, seguido de la oferta virtual (para todas las subregiones), la de Urabá y la de Oriente.

Para el caso de Urabá, un total de 2.146 personas egresadas de colegios de la región, se inscribieron a programas de la Universidad para el periodo 2024-2. Adicionalmente, 181 personas de otros municipios de Colombia, se inscribieron para la oferta de la Institución en el territorio. Esto suma un total de 2.327. De distribuyen así:

54% de las personas inscritas son mujeres.

 164 se registran por la ruta de comunidades especiales (128 afrodescendiente y 36 indígenas). El restante lo hacen por la ruta normal.

 1.332 personas seleccionaron los programas de Urabá; 414 los programas virtuales; 573 los de Medellín; y 8, los de otras regiones.

 El 48% de los inscritos está entre los 18 y 25 años; seguido de la población que se ubica entre los 13 y 17 años, quienes representan el 35%.

 Los inscritos son egresados de más de 100 colegios de la región.

 Los inscritos seleccionaron más de 75 opciones de programas. De manera especial, se concentran en 16 programas presenciales para Urabá y 7 virtuales (para Medellín y Subregiones).

 El 55% de los inscritos provienen de Apartadó y Turbo. Pero si se evalúa proporcionalmente, es decir, de acuerdo al número de habitantes de cada municipio, se tiene:

5 inscritos por cada mil habitantes en Apartadó y Chigorodó.

4 inscritos por cada mil habitantes en Turbo y Carepa.

3 inscritos por cada mil habitantes en San Pedro de Urabá.

2 inscritos por cada mil habitantes en Necoclí, Arboletes y Mutatá.

1 inscrito por cada mil habitantes en San Juan de Urabá, Vigía del Fuerte y Murindó.

También fue creado en Urabá el Instituto de Ciencias del Mar, ver más información en nuestra página de Facebook.

La entrada La UdeA crece en Urabá se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
4233
Jose Ismael Peña: Nuevo Rector de la Universidad Nacional https://elpregonerodeldarien.com.co/jose-ismael-pena-nuevo-rector-de-la-universidad-nacional/ Fri, 22 Mar 2024 17:51:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=3042 La Universidad Nacional ha anunciado que el Dr. Jose Ismael Peña ha sido elegido como el nuevo rector para el periodo 2024-2027. Esta elección marca un hito importante en la historia de la universidad, ya que el Dr. Peña se convierte en el primer rector de origen latinoamericano en asumir este cargo. Un líder comprometido …

La entrada Jose Ismael Peña: Nuevo Rector de la Universidad Nacional se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
La Universidad Nacional ha anunciado que el Dr. Jose Ismael Peña ha sido elegido como el nuevo rector para el periodo 2024-2027. Esta elección marca un hito importante en la historia de la universidad, ya que el Dr. Peña se convierte en el primer rector de origen latinoamericano en asumir este cargo.

Un líder comprometido con la educación y la excelencia académica

El Dr. Jose Ismael Peña es reconocido como un líder comprometido con la educación y la excelencia académica. Con una amplia trayectoria en el campo de la educación superior, el Dr. Peña ha demostrado su habilidad para impulsar el desarrollo de la investigación y promover la formación integral de los estudiantes. Como rector de la Universidad Nacional, el Dr. Peña tiene como objetivo principal fortalecer la calidad educativa y fomentar la innovación en todos los ámbitos de la universidad. Su visión es convertir a la Universidad Nacional en una institución de referencia a nivel nacional e internacional, reconocida por su excelencia académica y su contribución al desarrollo social y económico del país.

Impulsando la investigación y la colaboración académica

Uno de los principales enfoques del Dr. Peña como rector de la Universidad Nacional será impulsar la investigación y promover la colaboración académica tanto a nivel nacional como internacional. Reconoce la importancia de la investigación como motor de desarrollo y progreso, y busca fomentar la creación de conocimiento y la transferencia de tecnología. Además, el Dr. Peña tiene como objetivo fortalecer los lazos de la Universidad Nacional con otras instituciones educativas y de investigación a nivel nacional e internacional. Buscará establecer alianzas estratégicas que permitan la realización de proyectos conjuntos, la movilidad académica y la colaboración en la formación de recursos humanos altamente capacitados.

Una gestión basada en la transparencia y la participación

El Dr. Jose Ismael Peña se compromete a llevar adelante una gestión basada en la transparencia y la participación. Buscará involucrar a toda la comunidad universitaria en la toma de decisiones y promoverá la rendición de cuentas en todas las áreas de la universidad. Además, el Dr. Peña trabajará en estrecha colaboración con los diferentes actores de la sociedad, como el sector empresarial, el gobierno y la sociedad civil, con el objetivo de establecer alianzas estratégicas que contribuyan al desarrollo de la universidad y del país en su conjunto.

Conclusión

La elección del Dr. Jose Ismael Peña como nuevo rector de la Universidad Nacional marca un nuevo capítulo en la historia de la institución. Su liderazgo y compromiso con la educación y la excelencia académica serán fundamentales para impulsar el crecimiento y desarrollo de la universidad en los próximos años. Con su visión de convertir a la Universidad Nacional en una institución de referencia a nivel nacional e internacional, el Dr. Peña buscará fortalecer la calidad educativa, impulsar la investigación y promover la colaboración académica. Su gestión basada en la transparencia y la participación promete abrir nuevas puertas y oportunidades para la comunidad universitaria y para el país en su conjunto.
La Universidad Nacional se prepara para un futuro prometedor bajo el liderazgo del Dr. Jose Ismael Peña.

La entrada Jose Ismael Peña: Nuevo Rector de la Universidad Nacional se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
3042