desastres naturales archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/desastres-naturales/ Periodismo con Responsabilidad Fri, 11 Jul 2025 18:43:08 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 https://elpregonerodeldarien.com.co/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png desastres naturales archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/desastres-naturales/ 32 32 228805209 Modernas naves para atender emergencias https://elpregonerodeldarien.com.co/modernas-naves-para-atender-emergencias/ Fri, 11 Jul 2025 18:43:05 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=13050 La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) firmaron un convenio por 150 mil millones de pesos, que le permitirá al país adquirir estas aeronaves de última generación diseñadas para extinguir incendios forestales, transportar ayuda humanitaria, realizar evacuaciones aeromédicas y adelantar operaciones de búsqueda y rescate. …

La entrada Modernas naves para atender emergencias se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) firmaron un convenio por 150 mil millones de pesos, que le permitirá al país adquirir estas aeronaves de última generación diseñadas para extinguir incendios forestales, transportar ayuda humanitaria, realizar evacuaciones aeromédicas y adelantar operaciones de búsqueda y rescate.

El convenio fue anunciado por el director de la UNGRD, Carlos Carrillo, y el comandante de la FAC, general Luis Carlos Córdoba, durante la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial (F-AIR) 2025 que se realiza entre el 9 y el 13 de julio en el Aeropuerto Internacional ‘José María Córdova’, en Rionegro (Antioquia).

Como parte del convenio, la FAC aportará sus capacidades técnicas y administrativas para acompañar el proceso de adquisición con la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana (CIAC) y será la responsable de operar las aeronaves de manera exclusiva en misiones de emergencia bajo requerimientos de la UNGRD.Colombia es el primer país, por fuera de Estados Unidos, en adquirir el Firehawk para combatir incendios. La FAC cuenta con pilotos expertos y lo operará exclusivamente para emergencias.

El Firehawk está equipado con tecnología de punta para operaciones de extinción de incendios. Su tanque tiene capacidad para 1.000 galones y puede recargarse en menos de 60 segundos desde fuentes de agua de 45 centímetros de profundidad. Esto le permite incrementar un 138 por ciento la cantidad de agua descargada por hora de vuelo sobre un incendio forestal.

Su capacidad para operar durante la noche permite incrementar el apoyo a los cuerpos de bomberos y demás entidades de respuesta en tierra, durante las temporadas de incendios, haciendo más efectiva su labor.

Estas aeronaves cuentan con autonomía para operar hasta 2,5 horas seguidas, atendiendo emergencias en diferentes alturas, desde el nivel del mar hasta los 13.350 pies de altitud, sin comprometer su rendimiento.

Se adapta en 60 minutos como ambulancia aérea, helicóptero de rescate o transporte táctico, dependiendo del tipo de emergencia.

Una característica fundamental de este sistema es la capacidad de carga de hasta 5.283 kilos con tanque instalado, clave para operaciones de rescate en zonas de difícil acceso o donde es imposible el aterrizaje.

La entrada Modernas naves para atender emergencias se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
13050
Una vía amenazada en Acandí https://elpregonerodeldarien.com.co/una-via-amenazada-en-acandi/ Thu, 01 May 2025 01:07:43 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=12127 Hernán Durango/especial para El Pregonero del Darién Las fuertes lluvias y las crecidas del Río Neca están acabando con el carreteable en construcción que comunica al casco urbano con los corregimientos de San Miguel y Peñaloza. Esta carretera también comunica a habitantes de dos comunidades indígenas y poblaciones del vecino municipio de Unguía. Es una …

La entrada Una vía amenazada en Acandí se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Hernán Durango/especial para El Pregonero del Darién

Las fuertes lluvias y las crecidas del Río Neca están acabando con el carreteable en construcción que comunica al casco urbano con los corregimientos de San Miguel y Peñaloza.

Esta carretera también comunica a habitantes de dos comunidades indígenas y poblaciones del vecino municipio de Unguía.

Es una obra de 12.6 kmts que se construye con recursos de regalías a través de OCAD PAZ, por un total de los 33 mil millones de pesos asignados a Acandí por ser municipio PDET.

La obra en construcción y varios postes de las redes eléctricas están amenazadas por la enorme erosión producida por las crecidas del Río Neca. Su destrucción sería un gran golpe para los habitantes que no podrían sacar su producción agropecuaria y ganadera

Líderes comunitarios han denunciado la situación y el peligro latente por lo que piden que se hagan los rediseños y se pueda culminar felizmente la obra. Al mismo tiempo solicitan que se agilicen por parte de la Alcaldía del municipio a cargo de Luis Fernando Martínez y su oficina de planeación las gestiones para una intervención urgente con obras de mitigación a fin de evitar el colapso total de esta vía esencial.

La entrada Una vía amenazada en Acandí se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
12127
Chigorodó declara calamidad pública https://elpregonerodeldarien.com.co/chigorodo-declara-calamidad-publica/ Sat, 26 Apr 2025 16:19:43 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=12040 La Administración Municipal de Chigorodó, en cabeza de la alcaldesa Tulia Irene Ruiz García, declaró oficialmente la situación de calamidad pública debido al grave proceso de erosión lateral del río Chigorodó, el cual ha generado afectaciones severas en múltiples sectores del municipio, comprometiendo la seguridad de viviendas, infraestructura vial y la integridad de cientos de …

La entrada Chigorodó declara calamidad pública se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
La Administración Municipal de Chigorodó, en cabeza de la alcaldesa Tulia Irene Ruiz García, declaró oficialmente la situación de calamidad pública debido al grave proceso de erosión lateral del río Chigorodó, el cual ha generado afectaciones severas en múltiples sectores del municipio, comprometiendo la seguridad de viviendas, infraestructura vial y la integridad de cientos de familias chigorodoseñas.

Los diferentes escenarios de afectaciones identificadas por los equipos técnicos municipales y entidades competentes son las siguientes:

Sector Nueva Esperanza: colapso de la vía de acceso, dejando incomunicada una comunidad de al menos 50 viviendas. Además, 6 viviendas se encuentran en alto riesgo de colapso.

Barrio Las Palmas – Sector Antiguo Matadero Municipal: erosión lateral sobre la margen izquierda del río, afectando varias viviendas.

Barrio Las Palmas – Sector Puente Colgante: colapsó la obra de mitigación construida por la UNGRD, lo que ha dejado nuevamente en riesgo el puente peatonal y las viviendas cercanas. El proceso erosivo continúa de forma activa.

Barrio Simón Bolívar: erosión lateral que ya se encuentra a escasos metros de al menos 10 viviendas, poniendo en riesgo estructuras y la vida de sus habitantes.

Barrio Guayabal – Sectores Tablitas 1 y 2: cuatro viviendas ya han colapsado y al menos 10 más están en riesgo de ser destruidas por la erosión en cada creciente del río.

Barrio Guayabal – Sectores Costalinda y Urbanización Senderos de Guayabal: situación crítica con al menos 10 viviendas colapsadas y en riesgo más de 200 viviendas, según informe del DAGRAN, que clasifica este sector con un nivel de riesgo alto.

La amenaza del río se hace más latente con el aumento de las lluvias

Vereda El Coco: erosión lateral sobre ambas márgenes del río, amenazando viviendas, cultivos, vías e infraestructura básica.

Vereda Sadem Candelaria – Cuenca baja del río: se presenta un proceso grave de sedimentación, desviación del cauce y taponamiento, generando inundaciones frecuentes en al menos 7 veredas del núcleo zonal 10, las cuales están siendo afectadas por escorrentías y aguas provenientes de caños del casco urbano y zonas rurales aledañas.

Ante este panorama crítico, el municipio de Chigorodó hace un llamado urgente a los organismos departamentales y nacionales de gestión del riesgo, así como a las entidades competentes, para atender esta emergencia y activar los protocolos de apoyo y mitigación correspondientes.

La entrada Chigorodó declara calamidad pública se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
12040
Turbo registraría fuertes vientos y oleadas https://elpregonerodeldarien.com.co/turbo-registraria-fuertes-vientos-y-oleadas/ Thu, 13 Feb 2025 02:31:49 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=11145 La Dirección General Marítima de Colombia, expidió durante las últimas horas un comunicado alertando sobre fuertes olas y vientos en la zona Caribe, que incluyen al municipio de Turbo y otras regiones costeras. La Dirección General Marítima (Dimar) informa a las comunidades de Barranquilla, Cartagena, Coveñas, Puerto Bolívar, Providencia, Riohacha, San Andrés, Santa Marta y …

La entrada Turbo registraría fuertes vientos y oleadas se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
La Dirección General Marítima de Colombia, expidió durante las últimas horas un comunicado alertando sobre fuertes olas y vientos en la zona Caribe, que incluyen al municipio de Turbo y otras regiones costeras.

La Dirección General Marítima (Dimar) informa a las comunidades de Barranquilla, Cartagena, Coveñas, Puerto Bolívar, Providencia, Riohacha, San Andrés, Santa Marta y Turbo sobre la actualización de las condiciones meteomarinas en el litoral Caribe colombiano.

En el mar Caribe se mantiene la interacción entre la vaguada monzónica, que tiene su eje en el sur del Caribe; un conjunto de sistemas de altas presiones localizados sobre el centro del océano Atlántico norte, y un sistema de baja presión sobre el centro y sur del litoral Caribe colombiano.

Esta interacción está generando un flujo de vientos provenientes del este y noreste, con velocidades que oscilan entre 50 y 53 kilómetros por hora, además de alturas de ola significativas, que varían entre 3,1 y 3,3 metros, especialmente en la zona central del litoral Caribe colombiano.

Se prevé que, durante la semana, estas condiciones se mantendrán, con vientos de dirección este y noreste, con velocidades de hasta 55 kilómetros por hora y una altura de ola que podría alcanzar hasta 3,2 metros, especialmente en las áreas marítimas del litoral Caribe central y sur.

La Autoridad Marítima Colombiana hace un llamado a la comunidad marítima y a la población en general para extremar las medidas de seguridad en el desarrollo de actividades marítimas. Asimismo, se recomienda consultar de manera anticipada los reportes meteomarinos disponibles en las páginas web y redes sociales de la Dimar (@DimarColombia) y del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH). Cartagena, 12 de febrero de 2025.

La entrada Turbo registraría fuertes vientos y oleadas se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
11145
Gobierno atiende emergencia en el Chocó https://elpregonerodeldarien.com.co/gobierno-atiende-emergencia-en-el-choco/ Tue, 12 Nov 2024 15:58:22 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=9663 La UNGRD despachó los primeros 10 mil kits alimentarios a Chocó y activó las capacidades de las entidades operativas. Con recursos provenientes del Fondo de Inversión Colectiva (FIC), el gobierno nacional destinó 2.500 millones de pesos para atender las emergencias desatadas por la temporada de lluvias en Quibdó y otros municipios del departamento del Chocó …

La entrada Gobierno atiende emergencia en el Chocó se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
La UNGRD despachó los primeros 10 mil kits alimentarios a Chocó y activó las capacidades de las entidades operativas.

Con recursos provenientes del Fondo de Inversión Colectiva (FIC), el gobierno nacional destinó 2.500 millones de pesos para atender las emergencias desatadas por la temporada de lluvias en Quibdó y otros municipios del departamento del Chocó afectados por inundaciones.

El anuncio fue hecho 20 horas después de que el presidente de la República, Gustavo Petro, notificara al país que se decretaba la situación de desastre en todo el territorio nacional por el impacto que han generado las precipitaciones que han aumentado la vulnerabilidad.

El jefe de Estado indicó, tras encabezar un Puesto de Mando Unificado en la sede de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), que hay tres zonas de emergencia “con una escala muchísimo mayor, y es donde parte del esfuerzo se centrará: Alta Guajira, Chocó, en todo el departamento, y Bogotá, por escasez de agua potable”.

Atendiendo las instrucciones del mandatario, la UNGRD despachó los primeros 10 mil kits alimentarios a Chocó y activó las capacidades de las entidades operativas, incluyendo Ejército, Policía, Armada, Fuerza Aeroespacial, Defensa Civil, Bomberos y Cruz Roja para atender la emergencia.

También desplazó un equipo técnico a Chocó para brindar asistencia a los municipios en el registro de damnificados, la evaluación de daños y en la implementación de un Plan de Acción Específico (PAE), paso previo avanzar en la adquisición de elementos para continuar brindando asistencia humanitaria.

El equipo técnico de la UNGRD realizó una visita de inspección a los municipios afectados y planea un sobrevuelo por las áreas a las que no se ha podido acceder por tierra.

 En otros puntos del Chocó, como en el sitio Termales, en el municipio de Nuquí, se lograron ejecutar, de manera previa, obras de mitigación con maquinaria amarilla en la que se invirtieron 1.140 millones de pesos, lo que ha permitió evitar el desbordamiento de varios ríos.

La entrada Gobierno atiende emergencia en el Chocó se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
9663
Terremoto en Taiwán: Impacto y respuesta ante el desastre natural https://elpregonerodeldarien.com.co/terremoto-en-taiwan-impacto-y-respuesta-ante-el-desastre-natural/ Wed, 03 Apr 2024 14:00:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=3422 El reciente terremoto en Taiwán ha generado una serie de acontecimientos que han puesto a prueba la capacidad de respuesta y coordinación de las autoridades ante este tipo de desastres naturales. El impacto del sismo, las réplicas y las alertas de tsunami han generado preocupación y movilización en la región. Daños y emergencias El fuerte …

La entrada Terremoto en Taiwán: Impacto y respuesta ante el desastre natural se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
El reciente terremoto en Taiwán ha generado una serie de acontecimientos que han puesto a prueba la capacidad de respuesta y coordinación de las autoridades ante este tipo de desastres naturales. El impacto del sismo, las réplicas y las alertas de tsunami han generado preocupación y movilización en la región.

Daños y emergencias

El fuerte terremoto de 7,5 grados sacudió Taiwán, causando daños significativos en edificios e infraestructuras. Dos edificios colapsaron, dejando personas atrapadas, y se reportaron deslizamientos de tierra en Hualien. Las autoridades pidieron precaución y estar atentos a nuevas réplicas.

Acciones de emergencia

Tras el sismo, las autoridades japonesas evacuaron a cerca de 500.000 personas por precaución. En Taiwán, se elevó el nivel de respuesta a desastres y se desplegaron equipos de emergencia. La suspensión de vuelos y transportes demostró la importancia de la coordinación en situaciones críticas.

Alertas y precauciones

Las alertas de tsunami emitidas en Taiwán, Japón y Filipinas evidenciaron la gravedad del evento. Filipinas emitió alertas en varias regiones, recomendando una evacuación hacia zonas altas. La previsión de las primeras olas del tsunami es un elemento clave en la gestión de la emergencia.

Coordinación internacional

El terremoto en Taiwán también resalta la importancia de la cooperación internacional en situaciones de crisis. La coordinación entre Taiwán, Japón y Filipinas en la emisión de alertas de tsunami muestra un esfuerzo conjunto por proteger a las poblaciones vulnerables.

El terremoto en Taiwán ha sido un recordatorio de la necesidad de estar preparados ante desastres naturales. La rapidez en la respuesta de las autoridades y la movilización de recursos han sido clave para minimizar los impactos negativos. Sin embargo, también deja en evidencia la importancia de seguir fortaleciendo los sistemas de alerta y respuesta ante eventos sísmicos de esta magnitud.

El terremoto en Taiwán ha puesto a prueba la capacidad de respuesta y coordinación de las autoridades, resaltando la importancia de la prevención y la preparación ante desastres naturales. La gestión efectiva de estas situaciones requiere de una acción coordinada a nivel nacional e internacional para proteger a las comunidades afectadas.

La entrada Terremoto en Taiwán: Impacto y respuesta ante el desastre natural se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
3422