#Defensa archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/defensa/ Periodismo con Responsabilidad Fri, 26 Sep 2025 18:21:15 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 https://elpregonerodeldarien.com.co/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png #Defensa archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/defensa/ 32 32 228805209 Colombia desarrolló su propio fusil https://elpregonerodeldarien.com.co/colombia-desarrollo-su-propio-fusil/ Fri, 26 Sep 2025 18:21:13 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co/?p=14215 El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, explicó que “se están haciendo los ajustes internos y toda la línea de producción, de tal manera que a partir del segundo semestre del 2026 comencemos ya la transición al nuevo fusil colombiano. La Industria Militar de Colombia (Indumil) dio un paso decisivo hacia la autonomía estratégica: ser dueña …

La entrada Colombia desarrolló su propio fusil se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, explicó que “se están haciendo los ajustes internos y toda la línea de producción, de tal manera que a partir del segundo semestre del 2026 comencemos ya la transición al nuevo fusil colombiano.

La Industria Militar de Colombia (Indumil) dio un paso decisivo hacia la autonomía estratégica: ser dueña y productora de sus propias armas, responder a las necesidades operacionales de las Fuerza Pública y fortalecer la industria nacional.

El 85 % de los componentes del fusil son de fabricación nacional y la meta es alcanzar la producción total en los próximos años, lo cual representa un avance en la reducción de dependencia de proveedores externos y en la consolidación de capacidades propias para la defensa.

La nueva arma incorpora innovaciones que lo diferencian del Galil ACE, actualmente en uso, entre ellas: menor peso, mayor resistencia a condiciones extremas, facilidad de mantenimiento y un diseño modular que permite la integración de accesorios como designador láserico, linterna y miras ópticas.

Está fabricado en un 65% utilizando polímeros de alta resistencia y ofrece ventajas frente al Galil ACE, cuya composición es de 70% acero y 30% polímero.

El proyecto se desarrolló en tres fases de trabajo, reduciendo costos en la provisión de armamento en comparación con el fusil Galil, alrededor de un 25% menos.La Fase I, enfocada en investigación y vigilancia tecnológica, ya concluyó con estudios de mercado y diseño conceptual.

La Fase II, de diseño y desarrollo de producto, presenta un avance del 75% con 10 prototipos en construcción que serán probados por las Fuerzas desde octubre de 2025.

La Fase III, de ingeniería de proceso y producción, contempla el montaje de líneas de fabricación y la producción en serie, prevista para el segundo semestre de 2026.

Capacidades diferenciales:

Peso reducido, que facilita la maniobrabilidad en operaciones de alta movilidad y combate cercano.

Limpieza y mantenimiento simplificados, gracias a pasadores rápidos y diseño modular.

Resistencia superior a la corrosión en ambientes extremos como selva, mar y desierto.

Integración de accesorios a través de riel Picatinny.

Se espera que a partir del segundo semestre del 2026 comience la transición al nuevo fusil colombiano, que puede tardar unos cinco años, adquiriendo una capacidad de producción de 80.000 fusiles anuales para reemplazar los 400.000. 

Especificaciones técnicas 

8 pulgadas: Indumil 3.4 kg / Galil ACE 3.5 kg

13 pulgadas: Indumil 3.5 kg / Galil ACE 3.8 kg

18 pulgadas: Indumil 3.6 kg / Galil ACE 4.4 kg

Con este proyecto El Gobierno nacional y la Industria Militar reafirman su compromiso con la innovación y el fortalecimiento de la soberanía nacional, aportando a las Fuerza Pública un arma moderna, confiable y diseñada para los desafíos de la seguridad en Colombia.

La entrada Colombia desarrolló su propio fusil se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
14215
Estados Unidos refuerza apoyo a Ucrania con $2.500 millones en asistencia militar https://elpregonerodeldarien.com.co/estados-unidos-refuerza-apoyo-a-ucrania-con-2-500-millones-en-asistencia-militar/ Tue, 31 Dec 2024 14:51:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=10587 31 de diciembre de 2024 Estados Unidos ha anunciado un nuevo paquete de asistencia militar para Ucrania, valorado en 2.500 millones de dólares, en un esfuerzo por fortalecer las capacidades defensivas de Kiev frente a la agresión rusa. Este anuncio se produce en un contexto de incertidumbre sobre la continuidad del apoyo estadounidense, dado el …

La entrada Estados Unidos refuerza apoyo a Ucrania con $2.500 millones en asistencia militar se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
31 de diciembre de 2024

Estados Unidos ha anunciado un nuevo paquete de asistencia militar para Ucrania, valorado en 2.500 millones de dólares, en un esfuerzo por fortalecer las capacidades defensivas de Kiev frente a la agresión rusa. Este anuncio se produce en un contexto de incertidumbre sobre la continuidad del apoyo estadounidense, dado el próximo cambio en la administración presidencial.

Detalles del paquete de asistencia

El paquete incluye una combinación de recursos destinados a reforzar diversas áreas de la defensa ucraniana:

Componentes principales

  • Drones y municiones: Se proporcionarán drones y municiones para los sistemas de cohetes de artillería de alta movilidad (HIMARS), esenciales para operaciones de precisión en el campo de batalla.
  • Misiles y sistemas antitanque: La asistencia contempla misiles guiados ópticamente y sistemas de armas antitanque, diseñados para neutralizar amenazas blindadas enemigas.
  • Municiones aire-tierra: Se suministrarán municiones aire-tierra, ampliando las capacidades ofensivas y defensivas de las fuerzas aéreas ucranianas.

Contexto político y estratégico

La administración del presidente Joe Biden ha acelerado la entrega de esta asistencia antes de la toma de posesión del presidente electo Donald Trump, prevista para el 20 de enero. La victoria de Trump en las elecciones de noviembre ha generado interrogantes sobre el futuro del apoyo estadounidense a Ucrania, dado que durante su campaña expresó críticas hacia la continuidad de dicha asistencia.

Declaraciones oficiales

El presidente Biden expresó: «Estoy orgulloso de anunciar casi 2.500 millones de dólares en asistencia de seguridad para Ucrania, cuando el pueblo ucraniano continúa defendiendo su independencia y libertad de la agresión rusa». Por su parte, el secretario de Estado, Antony Blinken, afirmó: «Estados Unidos y más de 50 naciones se mantienen unidas para garantizar que Ucrania tenga las capacidades que necesita para defenderse de la agresión de Rusia».

Implicaciones para la seguridad regional

Este paquete de asistencia busca no solo fortalecer la posición defensiva de Ucrania, sino también enviar un mensaje claro de compromiso por parte de la comunidad internacional en apoyo a la soberanía ucraniana. La inclusión de sistemas avanzados como los HIMARS y los misiles antitanque refleja una estrategia orientada a proporcionar a Ucrania herramientas efectivas para contrarrestar las ofensivas rusas.

Reacciones internacionales

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, agradeció la asistencia y destacó la importancia del apoyo continuo de Estados Unidos y sus aliados en la lucha por la independencia y la integridad territorial de Ucrania. Por otro lado, Rusia ha condenado repetidamente la asistencia militar occidental a Ucrania, calificándola de provocación y advirtiendo sobre posibles escaladas en el conflicto.

Perspectivas futuras

La inminente transición en la presidencia de Estados Unidos plantea interrogantes sobre la continuidad de la política exterior hacia Ucrania. La administración Biden ha manifestado su intención de agotar los fondos aprobados por el Congreso para asistencia a Ucrania antes del cambio de mando, en un esfuerzo por garantizar que Kiev reciba el apoyo necesario en este período crítico.

La comunidad internacional permanece atenta a las decisiones que la nueva administración estadounidense tomará respecto al conflicto en Ucrania y cómo estas influirán en la dinámica de seguridad en la región.

La entrada Estados Unidos refuerza apoyo a Ucrania con $2.500 millones en asistencia militar se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
10587