Cuba archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/cuba/ Periodismo con Responsabilidad Mon, 29 Sep 2025 03:38:43 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 https://elpregonerodeldarien.com.co/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png Cuba archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/cuba/ 32 32 228805209 Tormenta Imelda deja miles de evacuados en Cuba https://elpregonerodeldarien.com.co/tormenta-imelda-deja-miles-de-evacuados-en-cuba/ Mon, 29 Sep 2025 13:00:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co/?p=14249 29 de septiembre de 2025 Más de 18.000 personas han sido evacuadas en el oriente de Cuba tras las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical Imelda, que en pocos días dejó inundaciones, deslaves y comunidades incomunicadas. Las provincias más golpeadas son Santiago de Cuba, Guantánamo y Granma, donde las autoridades mantienen la alerta máxima …

La entrada Tormenta Imelda deja miles de evacuados en Cuba se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
29 de septiembre de 2025

Más de 18.000 personas han sido evacuadas en el oriente de Cuba tras las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical Imelda, que en pocos días dejó inundaciones, deslaves y comunidades incomunicadas. Las provincias más golpeadas son Santiago de Cuba, Guantánamo y Granma, donde las autoridades mantienen la alerta máxima por los efectos del fenómeno.

Provincias más golpeadas por la tormenta

Evacuaciones masivas en Guantánamo

Guantánamo ha sido la provincia más afectada, con 18.000 personas evacuadas hacia casas de familiares y amigos. El poblado de Paraguay permanece incomunicado debido a los escurrimientos provenientes de las zonas montañosas, mientras que en Hatibonico se registraron más de 500 milímetros de lluvia en apenas 48 horas.

Situación crítica en Santiago de Cuba

En Santiago de Cuba, los acumulados de precipitaciones superaron los 300 milímetros en varias comunidades de Baconao, lo que ha dejado a poblaciones enteras aisladas y viviendas parcialmente derrumbadas. La magnitud de las lluvias obligó a suspender las clases en todos los niveles de enseñanza.

Consecuencias en infraestructura y servicios

Afectaciones al sistema eléctrico y vías

La tormenta Imelda provocó la caída de árboles, cortes en el servicio eléctrico y daños en varias carreteras. Numerosas comunidades permanecen sin comunicación terrestre, lo que complica las labores de asistencia y el traslado de suministros.

Embalses con aumento de agua almacenada

Las lluvias también tuvieron un efecto positivo: los 16 embalses de Santiago de Cuba aumentaron en 8,2 millones de metros cúbicos su volumen total, aliviando parcialmente la sequía severa que impactaba la región desde meses atrás.

Contexto meteorológico y antecedentes

Persistencia de las lluvias

El Instituto de Meteorología advirtió que las precipitaciones se mantendrán en las próximas 24 horas, pese al alejamiento de la tormenta, debido a la amplia circulación del sistema y la entrada de humedad desde el mar Caribe.

Una isla golpeada por ciclones recientes

En 2024, los huracanes Óscar y Rafael ya habían dejado una estela de destrucción en Cuba. Óscar tocó tierra en Guantánamo con categoría 1, causando ocho fallecidos y afectaciones a más de 12.000 viviendas. Rafael, por su parte, golpeó el occidente con categoría 3, colapsando el sistema eléctrico nacional y afectando a 10 millones de personas.

El paso de Imelda confirma la alta vulnerabilidad de Cuba frente a los fenómenos climáticos extremos, en un contexto en el que la población aún no se recupera de los daños ocasionados por temporadas anteriores.

La entrada Tormenta Imelda deja miles de evacuados en Cuba se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
14249