Cauca archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/cauca/ Periodismo con Responsabilidad Fri, 12 Sep 2025 02:58:01 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 https://elpregonerodeldarien.com.co/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png Cauca archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/cauca/ 32 32 228805209 Pacto Territorial Cauca acuerda inversión histórica de $27,6 billones https://elpregonerodeldarien.com.co/pacto-territorial-cauca-acuerda-inversion-historica-de-276-billones/ Fri, 12 Sep 2025 19:53:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co/?p=14025 11 de septiembre de 2025 Pacto Territorial Cauca: alcance del compromiso El Gobierno nacional, junto con la Gobernación del Cauca, los 42 alcaldes del departamento y el municipio de Jamundí (Valle del Cauca), firmó el Pacto Territorial Cauca “por la transformación territorial y la consolidación de la paz”. Este pacto establece una inversión estimada en …

La entrada Pacto Territorial Cauca acuerda inversión histórica de $27,6 billones se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
11 de septiembre de 2025

Pacto Territorial Cauca: alcance del compromiso

El Gobierno nacional, junto con la Gobernación del Cauca, los 42 alcaldes del departamento y el municipio de Jamundí (Valle del Cauca), firmó el Pacto Territorial Cauca “por la transformación territorial y la consolidación de la paz”.

Este pacto establece una inversión estimada en $27,6 billones de pesos, orientada a ejecutar 15 macroproyectos y más de 200 proyectos en sectores como salud, educación, agua potable y saneamiento básico, desarrollo rural, transformación productiva, transición energética, paz y reconciliación.

Prioridades y estructura del Pacto

Ejes estratégicos definidos

El Pacto territorial se estructura en siete ejes clave para la intervención integral en el Cauca:

  • Educación integral
  • Desarrollo rural y transformación productiva
  • Infraestructura de transporte
  • Vivienda, agua potable y saneamiento básico
  • Transición energética
  • Paz y reconciliación

Proyectos significativos y financiamiento

De los $27,6 billones comprometidos, cerca de $23,4 billones ya cuentan con aseguramiento mediante apropiaciones presupuestales y vigencias futuras.

Entre los macroproyectos incluidos están:

  • La Vía al Mar, con financiamiento bajo el esquema PINES, presupuesto estimado de $2,7 billones.
  • El Corredor Estanquillo – Timbío – Popayán, valuado en $18,6 billones.
  • Hospital de segundo nivel del Patía.
  • Proyecto Integrador del Café.
  • Universidad de Guapi y Universidad del Macizo, con estudios y diseños ya adelantados.

Además, hay una fuerte participación social: el Pacto fue construido con más de 780 organizaciones indígenas, afrodescendientes, campesinas, de mujeres, de diversidad sexual y de juntas de acción comunal.

Desafíos y expectativas

El reto principal será la ejecución efectiva de los proyectos y la garantía de que los recursos aseguren beneficios tangibles para las comunidades históricamente rezagadas del Cauca. Además, se subraya la necesidad de transparencia, coordinación institucional y seguimiento, incluyendo la participación comunitaria, para evitar desviaciones y sobrecostos.

Se espera que los macroproyectos no solo mejoren la infraestructura física, sino también promuevan una mejora sustancial en la calidad de vida de más de 1,5 millones de caucanos, mediante mejores servicios educativos, de salud, agua potable, y generación de oportunidades productivas.

A largo plazo, la implementación exitosa del Pacto Territorial Cauca podría convertirse en un modelo para otras regiones del país que enfrentan problemáticas similares de inequidad, abandono estatal y conflicto social.

Balance final

El Pacto Territorial Cauca representa una de las apuestas más ambiciosas del Gobierno para cerrar brechas históricas en un departamento con alto rezago estructural. Los más de $27,6 billones comprometidos, los 15 macroproyectos y los cientos de iniciativas sectoriales se conjugan para una intervención integral sin precedentes. Si su ejecución es cuidadosa y transparente, podría marcar un antes y un después en la historia del Cauca.

La entrada Pacto Territorial Cauca acuerda inversión histórica de $27,6 billones se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
14025
Gobierno anuncia millonaria inversión para el Cauca https://elpregonerodeldarien.com.co/gobierno-anuncia-millonaria-inversion-para-el-cauca/ Tue, 15 Oct 2024 12:30:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=9161 15 de octubre de 2024 Por instrucción del presidente Gustavo Petro, una delegación del Gobierno nacional compuesta por seis ministros y varios directores de entidades clave llegó al corregimiento El Plateado, en el municipio de Argelia, Cauca. La visita tuvo como objetivo presentar una amplia oferta institucional que abarca desde salud y educación hasta la …

La entrada Gobierno anuncia millonaria inversión para el Cauca se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
15 de octubre de 2024

Por instrucción del presidente Gustavo Petro, una delegación del Gobierno nacional compuesta por seis ministros y varios directores de entidades clave llegó al corregimiento El Plateado, en el municipio de Argelia, Cauca. La visita tuvo como objetivo presentar una amplia oferta institucional que abarca desde salud y educación hasta la transformación de la agricultura y la infraestructura, en un esfuerzo por mejorar la calidad de vida en la región.

El compromiso del Gobierno con Cauca

Durante la visita, los ministros de Minas y Energía, Ambiente, Agricultura, TIC, Defensa y Salud, junto con otros directores de entidades como Invías y Prosperidad Social, detallaron las iniciativas que se implementarán en el Cañón del Micay. Estas acciones incluyen una inversión en salud, educación, agricultura, medio ambiente y seguridad, lo que refleja el enfoque multidimensional del Gobierno para atender las necesidades de la región.

Inversión en salud y educación

El Ministerio de Salud anunció una inversión de 22.458 millones de pesos para la construcción de una nueva Unidad de Atención en Salud en El Plateado. Esto mejorará el acceso a servicios sanitarios de calidad en una región que históricamente ha carecido de una infraestructura adecuada. Además, se han destinado más de 339.110 millones de pesos en todo el departamento de Cauca para fortalecer la atención primaria, mejorar la infraestructura hospitalaria y dotar de equipos médicos a diversas comunidades.

Por su parte, el Ministerio de TIC trabajará para extender la cobertura de internet en la región. Actualmente, 11 instituciones educativas están conectadas a internet, y la meta es llegar a todas las escuelas del área. Además, se dotará a las instituciones con equipos tecnológicos para mejorar el acceso a la educación en zonas rurales.

Desarrollo agrícola y ambiental

Una de las principales apuestas del Gobierno en la región es la transformación del sector agrícola. El Ministerio de Agricultura implementará sistemas agroforestales sostenibles, lo que ayudará a diversificar las actividades productivas. Este plan cuenta con un presupuesto de 15 mil millones de pesos y estará acompañado de asistencia técnica, comercialización y transformación agroindustrial, lo que beneficiará a miles de productores locales.

En el ámbito ambiental, el Ministerio de Ambiente anunció una inversión de 22.000 millones de pesos para desarrollar proyectos relacionados con la sustitución de cultivos ilícitos, que buscan ofrecer alternativas económicas a las comunidades que dependen de estas actividades para su sustento.

Seguridad y apoyo comunitario

La Fuerza Pública, en el marco de la Operación Perseo, fortalecerá su presencia en la región para garantizar la seguridad de las comunidades. El Ministerio de Defensa, a través de la iniciativa Misión Cauca, coordinará esfuerzos con las comunidades para implementar proyectos de sustitución de cultivos y garantizar la paz y estabilidad en el territorio.

Proyectos financiados por el Fondo Colombia en Paz

El Fondo Colombia en Paz financiará 41 proyectos en el Cauca, incluyendo iniciativas de sustitución de cultivos ilícitos, apoyo a excombatientes, infraestructura y desarrollo económico. Estos proyectos buscan generar alternativas productivas sostenibles y mejorar las condiciones de vida de las comunidades afectadas por el conflicto.

El Gobierno de Gustavo Petro reafirma así su compromiso con la transformación integral de Cauca, ofreciendo soluciones a las problemáticas históricas que han afectado la región y brindando oportunidades para su desarrollo económico y social.

La entrada Gobierno anuncia millonaria inversión para el Cauca se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
9161
Ejército destruye laboratorios en Cauca que producían seis toneladas de cocaína al mes https://elpregonerodeldarien.com.co/ejercito-destruye-laboratorios-en-cauca-que-producian-seis-toneladas-de-cocaina-al-mes/ Tue, 20 Aug 2024 13:00:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=8046 19 de agosto de 2024 En una operación conjunta entre el Ejército y la Armada de Colombia, se logró desmantelar cuatro laboratorios dedicados a la producción de cocaína en el departamento del Cauca. Estas instalaciones, controladas por el grupo armado ilegal ‘Jaime Martínez’, producían más de seis toneladas de cocaína al mes, constituyendo una fuente …

La entrada Ejército destruye laboratorios en Cauca que producían seis toneladas de cocaína al mes se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
19 de agosto de 2024

En una operación conjunta entre el Ejército y la Armada de Colombia, se logró desmantelar cuatro laboratorios dedicados a la producción de cocaína en el departamento del Cauca. Estas instalaciones, controladas por el grupo armado ilegal ‘Jaime Martínez’, producían más de seis toneladas de cocaína al mes, constituyendo una fuente crucial de financiamiento para esta estructura delictiva.

Un golpe certero a la estructura ‘Jaime Martínez’

La operación se llevó a cabo en una zona inundada del occidente del Cauca, donde el grupo armado había instalado los laboratorios como medida de protección frente a la intervención de las fuerzas militares. A pesar de la dificultad para acceder al área, el despliegue de las tropas fue efectivo, logrando superar los obstáculos y destruir las instalaciones que representaban un eslabón importante en la cadena de producción de droga en la región.

Incautaciones que afectan el financiamiento del narcotráfico

Durante la operación, las fuerzas militares incautaron 4.000 galones de insumos líquidos y 500 kilogramos de insumos sólidos, además de herramientas especializadas para el procesamiento de la coca. La destrucción de estos laboratorios representa una pérdida estimada de $2.700 millones para la estructura criminal, debilitando significativamente sus recursos financieros.

La coordinación entre Ejército y Armada, clave en el éxito de la operación

Este operativo demuestra la importancia de la cooperación entre las diferentes fuerzas de seguridad en Colombia para enfrentar el narcotráfico. Tanto el Ejército como la Armada unieron capacidades y recursos para llevar a cabo esta acción, lo que resultó en un golpe importante para la producción de cocaína en esta región, tradicionalmente afectada por la violencia y la actividad ilícita.

Impacto en la lucha contra el narcotráfico

Con la destrucción de estos laboratorios, se asesta un golpe significativo a la producción y distribución de cocaína en el suroccidente del país. Este logro se enmarca dentro de los esfuerzos continuos del Gobierno para reducir el tráfico de estupefacientes, una problemática que sigue siendo uno de los principales desafíos para la seguridad y el desarrollo en Colombia.

Los retos que persisten en la región

A pesar de los avances representados por esta operación, la realidad en el Cauca continúa siendo compleja. El narcotráfico sigue alimentando la violencia y la inestabilidad en la zona, lo que exige una estrategia integral que combine la acción militar con iniciativas sociales y económicas que ofrezcan alternativas sostenibles para las comunidades afectadas.

Futuro de la lucha contra el narcotráfico

La incautación de grandes cantidades de droga y la destrucción de laboratorios son pasos importantes, pero no suficientes para erradicar el problema de raíz. Se requiere un enfoque que incluya la disminución de la demanda interna e internacional de drogas, el fortalecimiento de las instituciones locales y el desarrollo de políticas que promuevan la inclusión social y económica en estas regiones.

La entrada Ejército destruye laboratorios en Cauca que producían seis toneladas de cocaína al mes se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
8046
Petro fortalece seguridad en Cauca https://elpregonerodeldarien.com.co/petro-fortalece-seguridad-en-cauca/ Fri, 24 May 2024 19:00:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=5640 El presidente Gustavo Petro realizó una visita significativa al departamento del Cauca para anunciar decisiones cruciales en materia de seguridad y desarrollo. Durante su visita, Petro subrayó la necesidad de combatir las economías ilícitas y fortalecer la presencia de las fuerzas de seguridad en la región. Además, destacó la implementación de proyectos de infraestructura para …

La entrada Petro fortalece seguridad en Cauca se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
El presidente Gustavo Petro realizó una visita significativa al departamento del Cauca para anunciar decisiones cruciales en materia de seguridad y desarrollo. Durante su visita, Petro subrayó la necesidad de combatir las economías ilícitas y fortalecer la presencia de las fuerzas de seguridad en la región. Además, destacó la implementación de proyectos de infraestructura para transformar territorialmente el departamento.

Presidente Petro Reafirma Estrategia de Seguridad

Combate a las Economías Ilícitas

El presidente Gustavo Petro decidió no pactar un cese al fuego con el EMC en el suroccidente del país hasta que esta organización armada ilegal desmantele sus economías ilícitas. Esta firme decisión fue anunciada durante el Consejo de Seguridad celebrado en Popayán, en el cual estuvieron presentes el ministro de Defensa, Iván Velásquez; la cúpula militar y de Policía; los alcaldes del Cauca; el gobernador Octavio Guzmán; y miembros de la administración departamental.

Incremento de Fuerzas de Seguridad

En el mismo Consejo de Seguridad, el ministro Velásquez informó sobre una recompensa de $500 millones por información que permita la captura de los cabecillas del frente ‘Jaime Martínez’ de las disidencias. Además, se anunció un aumento significativo de la presencia de las fuerzas de seguridad en la región, con 200 policías y 300 efectivos del Ejército adicionales. Estos esfuerzos se complementarán con el fortalecimiento de los grupos Gaula en la zona, quienes tendrán un papel crucial en las operaciones.

Estrategia Contra el Narcotráfico y la Minería Ilegal

El presidente Petro ordenó una estrategia para debilitar las finanzas del EMC, enfocándose en combatir el narcotráfico y la minería ilegal. La Fuerza Pública recibió instrucciones para intensificar sus operaciones y realizar un seguimiento riguroso de los resultados. Estas medidas forman parte de una política más amplia destinada a eliminar las fuentes de financiamiento de las organizaciones armadas ilegales en la región.

Proyectos de Infraestructura y Desarrollo

Impulso a Proyectos de Infraestructura

Además de las medidas de seguridad, se coordinarán esfuerzos con el Departamento Nacional de Planeación, el Departamento de Prosperidad Social y varios ministerios para impulsar proyectos de infraestructura en el Cauca. Estos proyectos incluyen la construcción de puestos de salud, centros escolares y vías, enfocados en áreas como el cañón de Micay y Argelia. Un componente clave de esta estrategia es la sustitución de más de 15 mil hectáreas de cultivos de coca, una iniciativa que busca ofrecer alternativas económicas sostenibles a los agricultores locales.

Transformación Territorial

El ministro Velásquez destacó que estas medidas forman parte de la política gubernamental de transformación territorial, diseñada para ofrecer nuevas oportunidades a los campesinos, jóvenes y la población en general. La implementación de estos proyectos busca no solo mejorar las condiciones de vida en el Cauca, sino también crear un entorno más seguro y próspero que desaliente la actividad de las organizaciones ilegales.

Reconocimientos y Valoración del Servicio

Visita a Morales

Antes del Consejo de Seguridad, el presidente Petro visitó el municipio de Morales (Cauca) junto a la cúpula de las Fuerzas Militares y de Policía para recibir informes sobre el ataque del EMC el pasado lunes. Durante su visita, inspeccionó la estación de Policía local y elogió la valentía de los 17 oficiales que defendieron el lugar. Este acto subraya el compromiso del gobierno con la seguridad y el reconocimiento del valor de los efectivos policiales en el cumplimiento de sus deberes.

Condecoraciones en Popayán

En Popayán, el presidente condecoró a 37 miembros de la Policía con la medalla al Valor Actos Heroicos del Servicio, reconociendo su dedicación y valor en el cumplimiento de sus deberes. Estos reconocimientos son un testimonio del apoyo continuo del gobierno a las fuerzas de seguridad y su compromiso con la protección de la ciudadanía.

El presidente Gustavo Petro continúa demostrando un enfoque firme y multifacético para abordar los desafíos de seguridad y desarrollo en el Cauca. A través de estas acciones, se busca no solo mejorar la seguridad en la región, sino también fomentar un desarrollo sostenible y equitativo que beneficie a toda la población.

La entrada Petro fortalece seguridad en Cauca se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
5640