atentado archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/atentado/ Periodismo con Responsabilidad Wed, 18 Dec 2024 02:16:57 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 https://elpregonerodeldarien.com.co/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png atentado archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/atentado/ 32 32 228805209 Muere en atentado el líder de la defensa biológica de Rusia https://elpregonerodeldarien.com.co/muere-en-atentado-el-lider-de-la-defensa-biologica-de-rusia/ Wed, 18 Dec 2024 02:14:48 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=10437 17 de diciembre de 2024 En la madrugada de este martes, Ígor Kiríllov, jefe de las fuerzas de defensa radiológica, química y biológica del ejército ruso, falleció junto a su asistente en un atentado con bomba en Moscú. El ataque, reivindicado por el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), se perpetró mediante un explosivo oculto …

La entrada Muere en atentado el líder de la defensa biológica de Rusia se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
17 de diciembre de 2024

En la madrugada de este martes, Ígor Kiríllov, jefe de las fuerzas de defensa radiológica, química y biológica del ejército ruso, falleció junto a su asistente en un atentado con bomba en Moscú. El ataque, reivindicado por el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), se perpetró mediante un explosivo oculto en un patinete eléctrico.

Detalles del atentado

El incidente ocurrió alrededor de las seis de la mañana en la avenida Riazanski, en el sureste de Moscú. Según informes preliminares, un artefacto explosivo equivalente a un kilogramo de TNT fue colocado en un patinete eléctrico situado cerca de la entrada del edificio donde residía Kiríllov. Al salir de su domicilio y dirigirse a su vehículo oficial, el dispositivo fue detonado, causando la muerte instantánea del general y su asistente.

Reivindicación y contexto

Fuentes del Servicio de Seguridad de Ucrania SBU han declarado que el ataque fue una «operación especial» dirigida contra un «objetivo absolutamente legítimo», refiriéndose a Kiríllov como un «criminal de guerra». El día anterior, el SBU había presentado cargos en ausencia contra Kiríllov por el uso de armas químicas prohibidas en el conflicto con Ucrania, acusándolo de emplear este tipo de armamento en más de 4.800 ocasiones desde el inicio de la invasión a gran escala.

Reacciones y consecuencias

Las autoridades rusas han iniciado una investigación penal por el asesinato de los dos militares, aunque no han emitido declaraciones oficiales sobre la autoría del atentado. Este incidente se suma a una serie de ataques recientes contra altos mandos militares rusos. Hace menos de una semana, Mijaíl Shatski, diseñador de misiles de crucero, fue asesinado a tiros en Moscú, un hecho que también se atribuye a los servicios secretos ucranianos.

Perfil de Ígor Kiríllov

Ígor Kiríllov, de 54 años, ostentaba el título de Héroe de Rusia y estaba al frente de las fuerzas de defensa radiológica, química y biológica desde 2017. Era conocido por sus comparecencias públicas en las que acusaba a Ucrania de desarrollar armas biológicas y químicas. Recientemente, había sido sancionado por países occidentales debido a su presunta implicación en el uso de armas químicas en el conflicto ucraniano.

La entrada Muere en atentado el líder de la defensa biológica de Rusia se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
10437
Atentado en oleoducto de Ecopetrol provoca daños ambientales y evacuación de familias https://elpregonerodeldarien.com.co/atentado-en-oleoducto-de-ecopetrol-provoca-danos-ambientales-y-evacuacion-de-familias/ Wed, 30 Oct 2024 13:57:47 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=9507 30 de octubre de 2024 En la madrugada de hoy, un atentado contra el oleoducto en el corregimiento de El Centro, vereda Planta Nueva en Barrancabermeja, Santander, generó una fuerte explosión y un incendio que obligó a la evacuación de varias familias. El estallido, atribuido a un artefacto explosivo, provocó un derrame de crudo y …

La entrada Atentado en oleoducto de Ecopetrol provoca daños ambientales y evacuación de familias se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
30 de octubre de 2024

En la madrugada de hoy, un atentado contra el oleoducto en el corregimiento de El Centro, vereda Planta Nueva en Barrancabermeja, Santander, generó una fuerte explosión y un incendio que obligó a la evacuación de varias familias. El estallido, atribuido a un artefacto explosivo, provocó un derrame de crudo y daños en cultivos cercanos. Las autoridades trabajan en el lugar para controlar la situación y mitigar los impactos ambientales.

Explosión y emergencia en el corregimiento de El Centro

La detonación, registrada en horas de la madrugada, sacudió a la comunidad de El Centro, zona que conecta el crudo desde el campo de producción La Cira Infantas hasta la refinería de Ecopetrol en Barrancabermeja. El atentado interrumpió el flujo de petróleo y generó un incendio que se propagó rápidamente, destruyendo varios cultivos y poniendo en riesgo a los residentes, quienes fueron evacuados de forma preventiva.

Un residente de la zona relató la tensión vivida durante la explosión: “Se escuchó un sonido fuerte. Fue un atentado. Muchas familias salieron apresuradas de sus casas, ya que algunos cultivos se incendiaron debido al fuego generado por la explosión”.

Comunicado de Ecopetrol y consecuencias ambientales

Ecopetrol condenó el atentado a través de un comunicado oficial, enfatizando que, aunque no se registraron heridos ni pérdidas humanas, los daños ambientales y la destrucción de recursos son graves. La empresa resaltó su preocupación por el derrame de crudo y la pérdida de contención de los fluidos, situación que incrementa el riesgo de contaminación en los alrededores de la planta.

“La pérdida de cultivos, algunos con años de trabajo invertidos, representa un impacto significativo para las familias de la zona”, señaló un vocero de la comunidad. Este atentado incrementa la incertidumbre de los residentes sobre la seguridad en sus territorios, especialmente cerca de infraestructuras petroleras.

Brigadas de emergencia y labores de contención

Ecopetrol ha movilizado su brigada de emergencias ambientales para contener el derrame de petróleo y controlar el fuego. Bomberos y personal especializado trabajan en la zona afectada para evitar una propagación mayor y mitigar el daño ambiental que el crudo pueda ocasionar en tierras cultivables y fuentes de agua.

La Fuerza Pública también ha desplegado un equipo en el área para investigar el atentado y asegurar que los responsables sean identificados. Mientras tanto, las autoridades han implementado un plan de restricción en las vías cercanas, conocido como “plan candado”, para evitar riesgos adicionales y facilitar las labores de emergencia.

Seguridad y futuras acciones de las autoridades

Las autoridades han destacado la necesidad de reforzar la seguridad en infraestructuras petroleras de la región. Se prevé una mayor vigilancia en puntos críticos del oleoducto y el uso de tecnologías de detección para anticipar cualquier amenaza futura. Este ataque es parte de una serie de atentados recientes a la infraestructura petrolera, situación que plantea desafíos para la protección de los recursos y la tranquilidad de las comunidades.

Este tipo de ataques también plantea una carga para la Fuerza Pública, ya que implica destinar recursos adicionales para el control y mitigación de estos incidentes. Los organismos de seguridad, en conjunto con Ecopetrol, evalúan estrategias para incrementar la seguridad y la prevención en zonas vulnerables a este tipo de atentados.

La entrada Atentado en oleoducto de Ecopetrol provoca daños ambientales y evacuación de familias se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
9507
Las pruebas del intento de asesinato a Gustavo Petro salen a la luz https://elpregonerodeldarien.com.co/las-pruebas-del-intento-de-asesinato-a-gustavo-petro-salen-a-la-luz/ Tue, 20 Aug 2024 16:30:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=8059 20 de agosto de 2024 En un reciente desarrollo que ha generado preocupación en Colombia, se han revelado nuevos detalles sobre un plan para atentar contra la vida del presidente Gustavo Petro. El abogado colombiano Javier Mejía, quien denunció este complot ante la Fiscalía, ha expuesto información clave que involucra a figuras del crimen organizado …

La entrada Las pruebas del intento de asesinato a Gustavo Petro salen a la luz se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
20 de agosto de 2024

En un reciente desarrollo que ha generado preocupación en Colombia, se han revelado nuevos detalles sobre un plan para atentar contra la vida del presidente Gustavo Petro. El abogado colombiano Javier Mejía, quien denunció este complot ante la Fiscalía, ha expuesto información clave que involucra a figuras del crimen organizado en la planificación de este atentado. Según el testimonio, el atentado estaba programado para el pasado 20 de julio, una fecha simbólica en la que se celebra la independencia del país.

Denuncia inicial y primeros indicios

El abogado Javier Mejía presentó la denuncia tras recibir información de una fuente vinculada al mundo criminal. Esta fuente detalló un complot que tenía como objetivo acabar con la vida del presidente Petro, con apoyo financiero proveniente de la mafia radicada en Dubái. De acuerdo con las declaraciones de Mejía, la operación estaba prevista para ejecutarse el 20 de julio, día en que el presidente llegó cuatro horas tarde al desfile militar en Bogotá, un retraso que generó especulación en los medios de comunicación.

Posteriormente, el presidente Petro aclaró que su tardanza se debió a una «información a corroborar con la embajada de Estados Unidos», lo que apuntó indirectamente a las amenazas contra su seguridad. Desde entonces, la confirmación de este plan ha sido gradual, con el mayor avance ocurriendo en agosto cuando la cadena Univisión reveló que una fuente en Estados Unidos había presenciado los fusiles y escuchado detalles sobre la ejecución del atentado en los alrededores de la Casa de Nariño.

Captura y hallazgos en Bogotá

La amenaza contra el presidente Petro no se limita a informes y declaraciones. En mayo, las autoridades capturaron a un hombre en el sur de Bogotá con un arsenal preocupante. Entre las armas incautadas se encontraban rifles modificados con miras telescópicas, ideales para un francotirador. Aunque en un principio no se ofrecieron detalles sobre la relación de este armamento con organizaciones criminales, Señal Investigativa confirmó que estas armas estaban destinadas a un plan para asesinar al presidente Petro.

La investigación también señala a Julio Lozano Piraquete como el presunto líder detrás del financiamiento de este complot. Lozano, considerado uno de los grandes jefes de la nueva «Junta del Narcotráfico», estaría utilizando sus recursos para desestabilizar al gobierno colombiano.

Refuerzo de la seguridad en sedes judiciales

En medio de esta creciente amenaza, las autoridades realizaron otro allanamiento en el sur de Bogotá, específicamente en la localidad de Ciudad Bolívar. Durante esta operación, se encontró una maqueta del Palacio de Justicia, acompañada de explosivos y armas de largo alcance, lo que levantó nuevas alarmas. Gerson Chaverra, presidente de la Corte Suprema, calificó estos hallazgos como «extremadamente graves» y anunció un refuerzo de la seguridad en todas las sedes judiciales del país.

El gobierno, por su parte, activó protocolos de contingencia y ordenó la protección adicional de los edificios gubernamentales clave, incluyendo el Palacio de Justicia. Aunque las investigaciones aún continúan, todo indica que este complot no solo busca atentar contra la vida del presidente, sino también desestabilizar la justicia y el poder ejecutivo en Colombia.

Investigaciones en curso y repercusiones

Con el avance de las investigaciones, la posibilidad de una amplia conspiración liderada por figuras del narcotráfico se vuelve cada vez más evidente. Las autoridades están trabajando para identificar a todos los involucrados y evitar que planes similares pongan en riesgo la estabilidad del país. Este caso subraya los desafíos de seguridad que enfrenta Colombia, un país que continúa luchando contra la influencia del crimen organizado.

Aunque el presidente Gustavo Petro ha mantenido un perfil bajo respecto al tema, es claro que las amenazas contra su vida son un reflejo de las tensiones entre su gobierno y los sectores criminales más poderosos del país.

La entrada Las pruebas del intento de asesinato a Gustavo Petro salen a la luz se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
8059
Refuerzan seguridad en el Palacio de Justicia tras amenaza de atentado en Bogotá https://elpregonerodeldarien.com.co/refuerzan-seguridad-en-el-palacio-de-justicia-tras-amenaza-de-atentado-en-bogota/ Sat, 17 Aug 2024 02:07:50 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=7984 16 de agosto de 2024 El Gobierno Nacional refuerza la seguridad en el Palacio de Justicia de Bogotá tras una alerta de atentado, luego de que se encontraran explosivos y planos del edificio en operativos realizados en el sur de la capital. El anuncio fue hecho por la Presidencia colombiana, que también dispuso incrementar las …

La entrada Refuerzan seguridad en el Palacio de Justicia tras amenaza de atentado en Bogotá se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
16 de agosto de 2024

El Gobierno Nacional refuerza la seguridad en el Palacio de Justicia de Bogotá tras una alerta de atentado, luego de que se encontraran explosivos y planos del edificio en operativos realizados en el sur de la capital. El anuncio fue hecho por la Presidencia colombiana, que también dispuso incrementar las medidas de protección en otras sedes judiciales del país. El ministro de Defensa, Iván Velázquez, confirmó la instalación de sistemas avanzados de vigilancia, el despliegue de equipos antiexplosivos y la incorporación de drones para monitoreo continuo, con el fin de evitar cualquier riesgo.

Refuerzo de la seguridad en el Palacio de Justicia

En un contexto de creciente tensión, el hallazgo de explosivos y planos detallados del Palacio de Justicia llevó al Gobierno a tomar acciones inmediatas para evitar un posible atentado. La situación se presentó durante una serie de allanamientos realizados en el sur de Bogotá, lo que encendió las alarmas en las autoridades.

El ministro de Defensa aseguró que, ante la gravedad de los hallazgos, se ordenó la instalación de tecnología avanzada de seguridad. Esto incluye sistemas de vigilancia 24/7, equipos antiexplosivos especializados y la operación de drones que permiten un monitoreo constante de la zona. Estas medidas buscan garantizar la protección tanto de funcionarios como de los ciudadanos que transitan por la zona.

Medidas adicionales en todo el país

El presidente Gustavo Petro lideró un consejo de seguridad extraordinario, en el cual se decidió extender las medidas de seguridad a otras sedes judiciales del país. El objetivo principal es evitar que estas instalaciones se conviertan en blanco de ataques similares. En este sentido, la Policía Nacional ha desplegado 45 efectivos adicionales dentro del Palacio de Justicia, quienes trabajarán en coordinación con unidades especializadas en la desactivación de explosivos y manejo de situaciones críticas.

Por su parte, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Gerson Chaverra, expresó su preocupación por la situación y destacó la importancia de adoptar medidas preventivas sólidas para evitar un atentado terrorista que podría generar graves consecuencias para la institucionalidad del país.

Investigación en curso

La Fiscalía General de la Nación ha iniciado una investigación exhaustiva para determinar el origen de los explosivos y quiénes estarían detrás de este plan. Aunque aún no se ha identificado a un grupo específico responsable de los materiales encontrados, las autoridades siguen varias líneas de investigación que podrían arrojar resultados en los próximos días. La colaboración entre las fuerzas de seguridad y los organismos judiciales será clave para esclarecer el caso y prevenir futuros riesgos.

En tanto se desarrolla la investigación, las medidas de seguridad en el Palacio de Justicia y en otras sedes judiciales continuarán siendo rigurosas. Las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para mantenerse informada a través de los canales oficiales y colaborar en la detección de actividades sospechosas.

Reforzamiento de la confianza institucional

Este tipo de amenazas no solo pone en riesgo la integridad de quienes trabajan en las sedes judiciales, sino también la estabilidad del sistema de justicia en Colombia. El Gobierno, en su respuesta rápida y efectiva, busca transmitir un mensaje claro de confianza y seguridad, al tiempo que destaca la importancia de estar siempre preparados ante posibles ataques.

A medida que avanza la investigación y se implementan nuevas medidas de seguridad, el compromiso de las autoridades es mantener la integridad de las instituciones y proteger a los ciudadanos de cualquier tipo de amenaza. La reacción ante este incidente demuestra la capacidad de respuesta y la coordinación entre diferentes entidades del Estado, reafirmando la prioridad de garantizar la seguridad en el país.

La entrada Refuerzan seguridad en el Palacio de Justicia tras amenaza de atentado en Bogotá se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
7984
Mindefensa confirma plan frustrado para atentar contra Petro el 20 de julio https://elpregonerodeldarien.com.co/mindefensa-confirma-plan-frustrado-para-atentar-contra-petro-el-20-de-julio/ Fri, 09 Aug 2024 12:30:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=7824 8 de agosto de 2024 El pasado 20 de julio, Colombia celebró su Día de la Independencia con un desfile militar en Bogotá. Sin embargo, detrás de los actos solemnes y las conmemoraciones patrias, se gestaba una amenaza silenciosa. Iván Velásquez, ministro de Defensa, reveló este jueves que las autoridades tenían conocimiento de un plan …

La entrada Mindefensa confirma plan frustrado para atentar contra Petro el 20 de julio se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
8 de agosto de 2024

El pasado 20 de julio, Colombia celebró su Día de la Independencia con un desfile militar en Bogotá. Sin embargo, detrás de los actos solemnes y las conmemoraciones patrias, se gestaba una amenaza silenciosa. Iván Velásquez, ministro de Defensa, reveló este jueves que las autoridades tenían conocimiento de un plan para atentar contra el presidente Gustavo Petro durante la ceremonia.

Un plan de alto riesgo

Según las declaraciones del ministro Velásquez, las actividades de inteligencia adelantadas por las fuerzas de seguridad permitieron detectar un complot dirigido a afectar la integridad del mandatario colombiano en pleno desfile militar. El evento, que es uno de los más importantes y simbólicos del país, contaba con la presencia de Petro, la vicepresidenta Francia Márquez, y altos mandos militares.

Velásquez destacó que la amenaza fue detectada a tiempo, lo que permitió reforzar las medidas de seguridad y evitar un posible ataque que podría haber tenido consecuencias desastrosas para el país. Sin embargo, hasta el momento, no se han revelado detalles específicos sobre los autores o el alcance de este plan.

Una independencia bajo alerta

El desfile del 20 de julio es un evento de gran magnitud, en el que participan miles de hombres y mujeres de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional. Este año, la conmemoración se llevó a cabo bajo estrictas medidas de seguridad debido a la creciente preocupación por la seguridad del presidente. A pesar de las precauciones, el hecho de que existiera un plan de atentado destaca la vulnerabilidad de los eventos públicos en los que participa la alta cúpula del gobierno.

El ministro Velásquez mencionó que las autoridades seguirán trabajando para garantizar la seguridad del presidente y de todos los eventos oficiales, subrayando la importancia de la inteligencia y la prevención en la lucha contra las amenazas a la estabilidad del país.

Las sombras que persisten

Este no es el primer intento de atentar contra la vida de Gustavo Petro. Desde que asumió la presidencia, Petro ha sido objeto de múltiples amenazas, lo que ha generado preocupación tanto en el ámbito nacional como internacional. El último incidente pone de relieve las persistentes tensiones políticas y los riesgos asociados a la alta exposición pública del mandatario.

Las autoridades han reiterado su compromiso con la protección de la vida del presidente y han asegurado que se tomarán todas las medidas necesarias para evitar que situaciones como esta se repitan en el futuro. La seguridad en eventos masivos seguirá siendo una prioridad para el gobierno, especialmente en un contexto de creciente polarización y conflictividad política.

La entrada Mindefensa confirma plan frustrado para atentar contra Petro el 20 de julio se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
7824