ataques informáticos archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/ataques-informaticos/ Periodismo con Responsabilidad Mon, 29 Sep 2025 03:46:28 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 https://elpregonerodeldarien.com.co/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png ataques informáticos archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/ataques-informaticos/ 32 32 228805209 AI en Ciberseguridad: La Nueva Era de Amenazas y Defensa https://elpregonerodeldarien.com.co/ai-en-ciberseguridad-la-nueva-era-de-amenazas-y-defensa/ Mon, 29 Sep 2025 15:42:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co/?p=14252 29 de septiembre de 2025 En el panorama digital actual, la inteligencia artificial (IA) está revolucionando tanto las capacidades de ataque como las de defensa en ciberseguridad. Aunque muchas empresas apenas comienzan a integrar estas tecnologías, los ciberdelincuentes ya han desplegado sofisticadas estrategias basadas en IA para escalar ataques de forma automatizada y a gran …

La entrada AI en Ciberseguridad: La Nueva Era de Amenazas y Defensa se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
29 de septiembre de 2025

En el panorama digital actual, la inteligencia artificial (IA) está revolucionando tanto las capacidades de ataque como las de defensa en ciberseguridad. Aunque muchas empresas apenas comienzan a integrar estas tecnologías, los ciberdelincuentes ya han desplegado sofisticadas estrategias basadas en IA para escalar ataques de forma automatizada y a gran velocidad. Esta transformación obliga a la industria de seguridad a redefinir sus métodos para contrarrestar amenazas que evolucionan en tiempo real.

La evolución acelerada de los ataques con IA

Automatización y sofisticación sin precedentes

La IA ha permitido a los atacantes automatizar múltiples fases de sus campañas, desde la identificación de vulnerabilidades hasta la explotación efectiva de sistemas. Los ataques «autónomos» basados en aprendizaje automático pueden autoejecutarse, adaptarse y evadir las defensas tradicionales sin intervención humana constante, lo que representa un cambio radical en el paradigma de la cibercriminalidad. Ejemplos recientes incluyen el uso de chatbots maliciosos para robar credenciales y el desarrollo de malware que muta gracias a algoritmos adaptativos.

Además, la fórmula de «vibe coding», donde los desarrolladores indican funciones a la IA sin especificar medidas de seguridad, ha incrementado la cantidad de código con vulnerabilidades. Investigaciones apuntan que hasta un 45% del código generado por IA contiene fallos de seguridad, lo que crea una nueva superficie de ataque para los criminales digitales.

Impacto y ejemplos recientes de ataques con IA

Brechas de seguridad emergentes

En agosto de 2025, un ataque contra la startup de chatbots Drift sacó a la luz cómo la IA puede ser usada para comprometer sistemas críticos a través de la explotación de tokens OAuth, afectando a clientes importantes como Salesforce, Cloudflare y Google. Este tipo de ataques demuestran cómo la misma tecnología diseñada para optimizar la productividad puede ser moldeada para el robo y la destrucción digital.

El incidente «s1ngularity», que afectó a entornos de desarrollo de IA, mostró cómo los atacantes pueden infiltrar herramientas usadas en la creación de sistemas avanzados, elevando el riesgo para toda la cadena de valor tecnológica.

Respuesta de la industria ante las amenazas potentes

Innovación y adaptación en defensa

Frente a esta amenaza creciente, empresas líderes como Wiz, recientemente adquirida por Google por 32 mil millones de dólares, están implementando soluciones avanzadas para proteger tanto el ciclo de desarrollo del software como sus operaciones en ejecución. Wiz Code y Wiz Defend representan un enfoque integral para mitigar riesgos desde la escritura del código hasta la protección en tiempo real, con procesos de seguridad certificados y estrategias de defensa basadas en IA.

Expertos destacan que el escenario de la seguridad está completamente abierto y que los esfuerzos defensivos requieren un replanteamiento total para hacer frente a las nuevas tácticas de ataque potenciadas por la IA. En un momento donde el costo global del cibercrimen se estima en 10.5 billones de dólares anuales para 2025, la capacidad de innovar en defensa es más crítica que nunca.

El equilibrio entre la amenaza y la defensa se ha convertido en una carrera tecnológica donde la inteligencia artificial juega un papel central, acelerando la evolución de ambos bandos, en un entorno que exige vigilancia constante, proactividad y adaptación tecnológica continua.

La entrada AI en Ciberseguridad: La Nueva Era de Amenazas y Defensa se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
14252