Asobancaria archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/asobancaria/ Periodismo con Responsabilidad Wed, 16 Oct 2024 19:35:31 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 https://elpregonerodeldarien.com.co/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png Asobancaria archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/asobancaria/ 32 32 228805209 Sectores estratégicos reciben impulso con $10,6 billones del Pacto por el Crédito en septiembre https://elpregonerodeldarien.com.co/sectores-estrategicos-reciben-impulso-con-106-billones-del-pacto-por-el-credito-en-septiembre/ Wed, 16 Oct 2024 21:00:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=9193 16 de octubre de 2024 El Gobierno de Gustavo Petro y el sector bancario presentaron un balance positivo del primer mes del Pacto por el Crédito, una iniciativa que busca dinamizar la economía en sectores clave. Con un desembolso de $10,6 billones de pesos, se superó la meta inicial de $9,6 billones, mostrando un crecimiento …

La entrada Sectores estratégicos reciben impulso con $10,6 billones del Pacto por el Crédito en septiembre se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
16 de octubre de 2024

El Gobierno de Gustavo Petro y el sector bancario presentaron un balance positivo del primer mes del Pacto por el Crédito, una iniciativa que busca dinamizar la economía en sectores clave. Con un desembolso de $10,6 billones de pesos, se superó la meta inicial de $9,6 billones, mostrando un crecimiento del 26%. Este monto fue destinado a sectores estratégicos como la manufactura, transición energética, vivienda, turismo, agro y economía popular.

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, destacó que la reducción de las tasas de interés ha sido un factor clave, permitiendo a los colombianos acceder a créditos con tasas inferiores al 10% en algunos casos. Esta disminución en las tasas ha incentivado la demanda de recursos en los sectores priorizados.

Crecimiento en sectores estratégicos

El sector manufacturero y de transición energética lideró el crecimiento con un aumento del 33%, logrando desembolsos por $6,7 billones. El sector de vivienda e infraestructura también mostró un crecimiento importante del 22%, alcanzando $2,2 billones, mientras que el turismo registró un incremento del 23%, con $330.000 millones.

El superintendente financiero, César Ferrari, invitó a los sectores priorizados a presentar sus solicitudes de crédito para seguir aprovechando las favorables condiciones de liquidez en el país. Además, enfatizó la importancia de seguir incrementando la demanda de créditos para mantener el ritmo de crecimiento.

Metas ambiciosas

El Pacto por el Crédito busca impulsar un crecimiento sostenido en los próximos 18 meses, con el objetivo de llegar a $55 billones de pesos en desembolsos. En el primer mes ya se logró un incremento de $3 billones, lo que representa un avance significativo hacia esta meta.

El presidente de Asobancaria, Jonathan Malagón, celebró el crecimiento logrado y resaltó que este acuerdo con el sector bancario envía un mensaje de confianza a la economía nacional. Según Malagón, si se mantiene el ritmo de incremento de $3 billones mensuales, se alcanzará la meta propuesta por el gobierno.

Confianza en el sector privado

El Gobierno Nacional ha trabajado de la mano con el sector privado para fortalecer esta iniciativa, que busca no solo mejorar la liquidez, sino también transmitir un mensaje de confianza a la economía colombiana. Malagón invitó a los empresarios y ciudadanos a acercarse a las entidades financieras para acceder a estos recursos, asegurando que las condiciones actuales son muy favorables.

La economía popular, uno de los pilares del gobierno Petro, también ha visto un crecimiento significativo del 4% en este primer mes, con $300.000 millones de pesos destinados a este sector. La directora del DAPRE, Laura Sarabia, destacó que esta tendencia continuará fortaleciéndose en los meses restantes del Pacto.

La reducción de las tasas de interés y la distribución de recursos a sectores como la industria manufacturera, transición energética y vivienda son fundamentales para mantener el crecimiento económico que el gobierno Petro ha proyectado para los próximos 17 meses.

La entrada Sectores estratégicos reciben impulso con $10,6 billones del Pacto por el Crédito en septiembre se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
9193
Asobancaria y Gobierno destacan avances en la ley de inversiones forzosas https://elpregonerodeldarien.com.co/asobancaria-y-gobierno-destacan-avances-en-la-ley-de-inversiones-forzosas/ Wed, 21 Aug 2024 12:20:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=8095 21 de agosto de 2024 El Gobierno nacional y Asobancaria sostuvieron una reunión clave para discutir la ley de inversiones forzosas propuesta por la administración del presidente Gustavo Petro. Este encuentro, calificado como positivo por ambas partes, permitió un diálogo franco y propositivo sobre los mecanismos de financiamiento para el plan de reactivación económica. Diálogo …

La entrada Asobancaria y Gobierno destacan avances en la ley de inversiones forzosas se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
21 de agosto de 2024

El Gobierno nacional y Asobancaria sostuvieron una reunión clave para discutir la ley de inversiones forzosas propuesta por la administración del presidente Gustavo Petro. Este encuentro, calificado como positivo por ambas partes, permitió un diálogo franco y propositivo sobre los mecanismos de financiamiento para el plan de reactivación económica.

Diálogo positivo y constructivo

La reunión fue liderada por el presidente Gustavo Petro y contó con la participación de ministros clave como el de Hacienda, Comercio y directivos del sector financiero, incluyendo a Jonathan Malagón, presidente de Asobancaria. El objetivo principal fue explorar las propuestas de ley que buscan reactivar sectores estratégicos de la economía. Según Malagón, las conversaciones fueron constructivas y se llevaron a cabo en un ambiente de cooperación.

El presidente de Asobancaria resaltó que la discusión sigue abierta debido a las múltiples aristas que emergieron durante la reunión. Se prevé que se realice un nuevo encuentro para revisar alternativas y alcanzar un consenso que beneficie tanto al sector financiero como a los planes del Gobierno.

Propuestas para la reactivación económica

El Gobierno nacional presentó una propuesta de 50 billones de pesos destinados a sectores priorizados, como parte de un ambicioso plan de reactivación económica. Este plan se centra en siete líneas estratégicas que, según el Gobierno, tendrán un impacto significativo en la economía nacional y mejorarán la calidad de vida de los colombianos.

Entre las áreas priorizadas se incluyen la reindustrialización sostenible, el turismo, las energías renovables, la conectividad digital, los caminos de paz y progreso, el campo productivo, y la vivienda con acceso a agua. Estos sectores han sido seleccionados por su capacidad de generar cambios estructurales a corto plazo y sentar las bases para un nuevo modelo de desarrollo en el país.

Próxima reunión para concretar acuerdos

La Casa de Nariño confirmó que se realizará una nueva reunión la próxima semana para definir los detalles finales de la ley de inversiones forzosas. Este segundo encuentro será crucial para alcanzar un acuerdo definitivo que será comunicado a la nación. El Gobierno y Asobancaria buscan llegar a un consenso que permita alinear los intereses de todos los actores involucrados y garantizar una implementación efectiva de la normativa.

Un paso hacia la reactivación económica

La ley de inversiones forzosas se perfila como una herramienta clave en la estrategia del Gobierno para impulsar la reactivación económica en Colombia. Al priorizar sectores con alto impacto estructural, el país busca no solo una recuperación a corto plazo, sino también sentar las bases para un crecimiento sostenido y un desarrollo más equitativo. La continuidad del diálogo entre el Gobierno y el sector financiero será determinante para materializar este ambicioso proyecto.

La entrada Asobancaria y Gobierno destacan avances en la ley de inversiones forzosas se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
8095