Apartadó archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/apartado/ Periodismo con Responsabilidad Mon, 22 Sep 2025 14:51:04 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 https://elpregonerodeldarien.com.co/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png Apartadó archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/apartado/ 32 32 228805209 Capturado Héctor Rangel en Apartadó https://elpregonerodeldarien.com.co/capturado-hector-rangel-en-apartado/ Fri, 19 Sep 2025 15:34:54 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co/?p=14129 En momentos  en que el ambiente político este municipio volvía a caldearse ante las nuevas reclamaciones que el alcalde destituido Héctor Rangel adelantaba ante la justicia en busca de recuperar su cargo, se produce su captura y la de dos personas más Se habla extraoficialmente de cuatro capturas y que un quinto implicado logró escapar …

La entrada Capturado Héctor Rangel en Apartadó se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
En momentos  en que el ambiente político este municipio volvía a caldearse ante las nuevas reclamaciones que el alcalde destituido Héctor Rangel adelantaba ante la justicia en busca de recuperar su cargo, se produce su captura y la de dos personas más

Se habla extraoficialmente de cuatro capturas y que un quinto implicado logró escapar por ahora de la justicia, hasta el momento se han confirmado tres retenciones y se espera el reporte oficial, sobre este particular.

Si bien hasta el momento las autoridades no han dado detalles de manera oficial sobre esta captura, es de público conocimiento que la actual administración de Apartadó había instaurado denuncias en su contra como presuntos responsables de un millonario robo de dineros públicos de este municipio, estimados en unos tres mil quinientos millones de pesos.

Se cree que otros funcionarios vinculados en el mismo peculado, correrán la misma suerte  ya que son muchos los implicados en  el desfalco.

El exalcalde transitaba por la vía pública del barrio Nuevo Apartadó, cuando fue  requerido por los uniformados quienes procedieron a  retenerle y de inmediato lo trasladaron al Escuadrón de la Policía, mientras se legaliza  su captura y se dispone su sitio de reclusión.

Una segunda captura cobijó al representante legal de la empresa Fenomenal Soluciones Logísticas, Diego Andrés Cardona Doria, por cuya empresa cruzaron la mayoría de los recursos presumiblemente desfalcados al fisco de Apartadó. Esta retención también se cumplió en zona urbana de este municipio.

El tercer capturado en desarrollo de estos operativos, fue Arnobio Cuesta, exsecretario de Hacienda del señor Héctor Rangel y extraoficialmente se afirma que van tambien por el tesorero de es entonces.

Se conoció que el operativo estuvo directamente a cargo de agentes de la Dijín, llegados expresamente para realizar esta captura.

Para las próximas horas se espera un pronunciamiento oficial por parte de la Fiscalía General de la Nación además de producirse la legalización de su captura como parte del debido proceso, diligencia prevista para el día sábado 20 de septiembre.

Muchos implicados

La investigación por este desfalco a las arcas municipales de Apartadó sigue dando giros y se estima que son por lo menos nueve las personas las implicadas en esta primera fase investigativa  que adelanta la Fiscalía en este municipio.

En las últimas horas se conoció de la captura del  artista Alexander Bolaño García, “Pichi”, ampliamente conocido en el mundo cultural, autor de la canción “La Carambola” y visible en las tradicionales fiesta de San Pacho donde es llamado “El Rey del Bunde”, quien aparece como receptor de dineros provenientes del ilícito investigado.

Sin embargo horas más tarde, el señor Bolaños García fue puesto en libertad y la misma Fiscalía dijo no tener pruebas para retenerle, como ocurrió en el escándalo anterior con el entonces alcalde Felipe Cañizalez y varios de sus colaboradores los cuales recobraron su libertdad luego de haberles enlodado sus nombres.

También se pudo establecer que el entonces tesorero de la administración Rangel Palacios Cristian Mena y contra quien pesa una orden de captura, al día de hoy se encuentra prófugo, pero su captura es inminente dijeron fuentes policiales. La misma Fiscalía le pidió que se entregara.

Se presentó

En desarrolllo de esta noticia que ha sacudido los cimientos de la política en Apartadó, se conoció que el extesorero de la administración Rangel Palacios, Cristian Mena,se puso de manera voluntaria, a disposición de las autoridades que lo investigan.

La entrada Capturado Héctor Rangel en Apartadó se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
14129
Alcalde de Apartadó, Héctor Rangel apela fallo https://elpregonerodeldarien.com.co/alcalde-de-apartado-hector-rangel-apela-fallo/ Thu, 06 Jun 2024 18:00:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=5989 Jueves, 6 de junio de 2024 El alcalde de Apartadó, Héctor Rangel Palacios Rodríguez, ha presentado un recurso de apelación contra el fallo del Tribunal Administrativo de Antioquia que anuló su elección por presunta doble militancia. La defensa argumenta irregularidades en la valoración de pruebas y la caducidad de la demanda. Apelación contra el fallo …

La entrada Alcalde de Apartadó, Héctor Rangel apela fallo se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Jueves, 6 de junio de 2024

El alcalde de Apartadó, Héctor Rangel Palacios Rodríguez, ha presentado un recurso de apelación contra el fallo del Tribunal Administrativo de Antioquia que anuló su elección por presunta doble militancia. La defensa argumenta irregularidades en la valoración de pruebas y la caducidad de la demanda.

Apelación contra el fallo

El Tribunal Administrativo de Antioquia en su Sala tercera de Oralidad, emitió un fallo en Primera Instancia declarando la nulidad de la elección de Héctor Rangel Palacios Rodríguez como alcalde de Apartadó para el periodo 2024-2027. Este fallo se basa en la causal de nulidad consagrada en el numeral 8° del artículo 275 del Código de Procedimiento Administrativo.

El motivo principal de la nulidad es la presunta doble militancia de Palacios, quien participó en su candidatura en un evento del partido Independientes, que no pertenecía a su coalición de campaña. La coalición que avaló a Palacios fue «Unidos por la Vida», conformada por varios partidos como el Partido de la U, Movimiento Alternativo Indígena y Social “MAIS”, Partido Colombia Renaciente, Alianza Verde, Alianza Social Independiente “ASI” y el Partido de la Unión por la Gente.

Argumentos de la defensa

La defensa de Palacios ha impugnado la sentencia del Tribunal Administrativo de Antioquia, argumentando que hubo una valoración irregular de la prueba presentada. Según la defensa, cuando se radicó la demanda en el canal específico para las de nulidad electoral, ya había operado el fenómeno jurídico de la caducidad, lo que debería invalidar el proceso.

Además, se ha solicitado compulsar copias a la Sección Quinta del Consejo de Estado para que se revise la legalidad de la sentencia y se revoque el fallo del Tribunal Administrativo de Antioquia.

Perfil del alcalde Héctor Rangel Palacios Rodríguez

Héctor Rangel Palacios Rodríguez, nacido en Apartadó, es un líder social y político con amplia experiencia en el sector público y privado. Es profesional en Administración Pública y cuenta con especializaciones en Finanzas y Gestión Pública.

Su trayectoria incluye 12 años como concejal, durante los cuales fue tres veces presidente de la corporación. También ha sido gerente de la Terminal de Transporte de Apartadó y asesor en diversas instancias gubernamentales. Su candidatura a la alcaldía de Apartadó fue avalada por una coalición de varios partidos,

Implicaciones del fallo

La nulidad de la elección de Palacios no solo afecta su carrera política, sino que también tiene repercusiones para la gobernabilidad de Apartadó. La posible revocatoria de su elección genera incertidumbre e impactaría la estabilidad política y administrativa del municipio.

Este caso también pone de relieve la importancia de la transparencia y la legalidad en los procesos electorales, subrayando la necesidad de que los candidatos cumplan estrictamente con las normativas vigentes para evitar situaciones de esta naturaleza.

La entrada Alcalde de Apartadó, Héctor Rangel apela fallo se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
5989
Tumban elección del personero de Apartadó https://elpregonerodeldarien.com.co/tumban-eleccion-del-personero-de-apartado/ Wed, 08 May 2024 16:59:30 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=5023 Luego que el Tribunal Administrativo de Antioquia, dejara sin piso legal la elección del personero de este municipio, por vicios de procedimiento y ordenara reiniciar el proceso de elección, se conoció una nueva decisión de ese mismo despacho judicial anulando su elección por inhabilidades para ocupar el cargo. “Declarar la nulidad de la elección, como …

La entrada Tumban elección del personero de Apartadó se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Luego que el Tribunal Administrativo de Antioquia, dejara sin piso legal la elección del personero de este municipio, por vicios de procedimiento y ordenara reiniciar el proceso de elección, se conoció una nueva decisión de ese mismo despacho judicial anulando su elección por inhabilidades para ocupar el cargo.

“Declarar la nulidad de la elección, como Personero Municipal de Apartadó para el periodo 2024 – 2028, del señor Wilmar Alberto Herrera Orozco contenida en el Acta de Sesión No. 004 del 09 de enero de 2024”, sentenció el Tribunal, en decisión conocida por El Pregonero del Darién en las últimas horas.

“Corresponde resolver los medios de control de nulidad electoral acumulados que fueron promovidos por Yuceth Bradley Restrepo Escobar y el Procurador Provincial Juan Gabriel Rodríguez Cano.

El 09 de enero de 2024, el Concejo Municipal de Apartadó declaró la elección de Wilmar Alberto Herrera Orozco como Personero Municipal de este Municipio, luego de culminar todas las etapas del Concurso Público.

Se expresó, que el señor Wilmar Alberto Herrera Orozco estaba inhabilitado para ser elegido como Personero Municipal, por lo que se debía declarar la nulidad de éste acto”

¿Por qué nulidad?

“Sobre el particular, se manifestó que las normas prohíben la elección de una persona para el cargo de personero que, durante el año anterior a ésta, haya intervenido en la celebración de contratos con entidades públicas en interés propio o en el de terceros, o haya celebrado por sí o por interpuesta persona, contrato de cualquier naturaleza con entidades u organismos del sector central o descentralizado de cualquier nivel administrativo que deba ejecutarse o cumplirse en el respectivo municipio.

Se explicó, que el señor Wilmar Alberto Herrera Orozco durante los años 2022 y 2023 fue contratista del Municipio de Apartadó, por lo que se encuentra inhabilitado para ser Personero Municipal”

Dijo el Tribunal administrativo de Antioquia en su fallo, con ponencia de la magistrada, Susana Nelly Acosta Prada, la misma que resolvió la querella anterior por el nombramiento de este funcionario por vicios de procedimiento.

El coletazo

A todos estos líos judiciales que incluyen hasta el alcalde de Apartadó, Héctor Rangel Palacios para quien ya la Procuraduría pidió declarar la nulidad de su elección, se suma un ingrediente más.

Algunos abogados consultados advierten que los concejales que votaron para elección del personero inhabilitado, tienen en riesgo sus curules y que en eso ya son varios los casos fallados. (Foto/institucional)

La entrada Tumban elección del personero de Apartadó se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
5023
La alfombra amarilla del Ortiz tiene doliente https://elpregonerodeldarien.com.co/la-alfombra-amarilla-del-ortiz-tiene-doliente/ Wed, 27 Mar 2024 01:49:19 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=3165 El parque del Barrio Ortiz de Apartadó, amaneció cubierto de una alfombra amarilla, un florido tapete con el que la naturaleza premia a sus visitantes y al gestor de la majestuosa obra de la naturaleza. El Médico Luis Alfonso Ossa. Del piso se alza un imponente Guayacán que mira al cielo azul, que deslumbra con …

La entrada La alfombra amarilla del Ortiz tiene doliente se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
El parque del Barrio Ortiz de Apartadó, amaneció cubierto de una alfombra amarilla, un florido tapete con el que la naturaleza premia a sus visitantes y al gestor de la majestuosa obra de la naturaleza. El Médico Luis Alfonso Ossa.

Del piso se alza un imponente Guayacán que mira al cielo azul, que deslumbra con una combinación de colores y exuberante belleza, un azul, verde y amarillo, que forman una postal de enmarcar.

El Médico Ossa lleva más de tres décadas desafiando la motosierra de alcaldes y hasta el hacha clandestina de empresarios quienes a toda costa dicen abrirle paso al “desarrollo” y al menor descuido de su cuidador convierten en ruinas la siembra.

Una alfombra amarilla cubre el parque del barrio Ortiz

Varios sectores de Apartadó han sido beneficiados con la mano ambientalista de este médico en solitario, pero no todos los árboles han corrido con la misma suerte del Guayacán del Ortiz que hoy recibe la Semana Mayor de los católicos con un ramillete de encendido amarillo. La mayoría sucumbieron al filo despiadado del hacha.

Emocionado y extasiado, el médico Ossa vio hoy el premio a su tenacidad, a su terquedad, su árbol al que ha cuidado como a un hijo, creció, dio frutos y floreció, pudo ver el milagro de la naturaleza.

Esta historia recuerda la de Manuel Semilla, un viejo ambientalista de Marsella Risaralda quien cuidaba con esmero un bosque, cuando rayaba la plenitud de su existencia, un día plantaba árboles en el bosque que lleva su nombre en ese municipio, un joven le preguntó para qué siembra arboles si no los va a disfrutar y el viejo sabio le respondió, los siembro para que usted los disfrute.

Una postal para enmarcar

Manuel Salazar (Semilla) recibió varios premios internacionales, además de la Medalla Alejandro von Humboldt al Mérito Ecológico, finalmente se radicó en Costa Rica, cansado de luchar contra la corriente en Colombia. Manuel llevaba el bolsillo lleno de semillas de árboles y a todo el que saludaba le regalaba una semilla.

A si va el médico Ossa por las calles de Apartadó, una ciudad amenazada de manera permanente por la sequía, por fuertes inviernos y prolongados veranos, aunque muchas han sido sus frustraciones y rabietas al ver caer sus árboles bajo la ignorancia oficial, hoy ha recibido el mayor de los tributos. Poder caminar por esa alfombra amarilla del barrio Ortiz y mirar hacia el cielo azul, ver como su guayacán crece altivo y desafía la incredulidad.

El guayacán

“El guayacán es un árbol nativo de América del Sur y es conocido por su madera dura y duradera, así como por sus hermosas flores amarillas. Pertenece a la familia de las zygophyllaceae y su nombre científico es Tabebuia chrysantha.

El guayacán es un árbol de hoja perenne que crece hasta una altura de 20 metros y tiene una copa ancha y redondeada. Sus hojas son compuestas y de color verde oscuro, y sus flores son grandes y llamativas, con forma de trompeta y un color amarillo intenso.

Los Guayacanes, crecen hasta 20 metros de altura.

El guayacán es una especie importante en la flora de Colombia debido a su valor económico y ecológico. Su madera es muy solicitada en la industria de la construcción, y sus flores son un atractivo turístico en algunas regiones del país. Además, el guayacán es importante para la biodiversidad, ya que proporciona hábitat y alimento a una gran variedad de animales, incluyendo aves, mamíferos e insectos.

Es importante destacar que el guayacán es una especie vulnerable debido a la tala indiscriminada y la pérdida de hábitat. Por esta razón, es fundamental promover su conservación y manejo sostenible para asegurar su supervivencia y la de las especies que dependen de él” Fuente VERDE.

La entrada La alfombra amarilla del Ortiz tiene doliente se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
3165