Ambiental archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/ambiental/ Periodismo con Responsabilidad Tue, 07 Oct 2025 12:28:41 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 https://elpregonerodeldarien.com.co/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png Ambiental archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/ambiental/ 32 32 228805209 Avanza recuperación del Río Atrato https://elpregonerodeldarien.com.co/avanza-recuperacion-del-rio-atrato/ Tue, 07 Oct 2025 12:28:39 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co/?p=14359 Con esta inversión se beneficiarán 27 municipios de la cuenca del río Atrato, en el marco del convenio suscrito entre el Fondo para la Vida y la Biodiversidad y el Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico.​ El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible puso en marcha un proceso de restauración ecológica en el Chocó Biogeográfico …

La entrada Avanza recuperación del Río Atrato se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Con esta inversión se beneficiarán 27 municipios de la cuenca del río Atrato, en el marco del convenio suscrito entre el Fondo para la Vida y la Biodiversidad y el Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico.​

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible puso en marcha un proceso de restauración ecológica en el Chocó Biogeográfico con la firma de cuatro acuerdos de restauración en el municipio de Atrato, que beneficiarán a comunidades afrocolombianas y campesinas de la región.

Los acuerdos, suscritos con los consejos comunitarios de La Molana, Paimadó, Cocomopoca y Cocomacia, contemplan la recuperación de 300 hectáreas mediante la siembra de más de 165.000 plántulas de especies nativas y agroforestales, seleccionadas con criterios técnicos y bioculturales para restablecer la cobertura vegetal, la conectividad ecológica y los servicios ecosistémicos.

Esta iniciativa es parte de la inversión de 19.700 millones de pesos destinados a la recuperación integral del río Atrato, que beneficiará a 27 municipios de su cuenca, en el marco del Convenio 023 de 2025 entre el Fondo para la Vida y la Biodiversidad y el Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico (IIAP).

“Con estos acuerdos, el Ministerio de Ambiente está cumpliendo el mandato de la Sentencia T-622 de 2016 de la Corte Constitucional. Su ejecución se enmarca en el subprograma ‘Atrato, Territorio de Cultura y Vida’, financiado por el Fondo para la Vida”, destacó Óscar Puerta, director de Gestión Integral del Recurso Hídrico de Minambiente.

El proceso de restauración se fundamenta en una metodología de gobernanza colaborativa. Las áreas de intervención fueron identificadas y validadas con los consejos comunitarios, que liderarán las labores de plantación, mantenimiento y conservación a largo plazo. El IIAP, por su parte, brindará acompañamiento científico, técnico y de monitoreo.

Con este modelo, el conocimiento ancestral de las comunidades, la ciencia y la institucionalidad se articulan para avanzar en la restauración ecológica y social del territorio, fortaleciendo la autonomía comunitaria y el desarrollo sostenible de la región.

En 2016, la Corte Constitucional emitió la histórica Sentencia T-622, que declaró al río Atrato como sujeto de derechos, con lo cual se convirtió en uno de los primeros ríos en el mundo en recibir este reconocimiento. La decisión estableció que proteger al río implica garantizar también los derechos fundamentales de las comunidades que dependen de él para su subsistencia y preservación cultural.

La entrada Avanza recuperación del Río Atrato se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
14359
Colombia prohíbe la producción de plásticos de un solo uso a partir de junio https://elpregonerodeldarien.com.co/colombia-prohibe-la-produccion-de-plasticos-de-un-solo-uso-a-partir-de-junio/ Fri, 26 Apr 2024 19:00:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=4376 Medida para proteger el medio ambiente La medida busca reducir significativamente la contaminación ambiental generada por estos materiales. La prohibición inicial incluye 14 productos, entre ellos bolsas de lavandería, palitos de helado, platos y cubiertos desechables. Importancia de la prohibición La ministra Muhamad destacó la importancia esta medida para proteger el medio ambiente y reducir …

La entrada Colombia prohíbe la producción de plásticos de un solo uso a partir de junio se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Medida para proteger el medio ambiente

La medida busca reducir significativamente la contaminación ambiental generada por estos materiales. La prohibición inicial incluye 14 productos, entre ellos bolsas de lavandería, palitos de helado, platos y cubiertos desechables.

Importancia de la prohibición

La ministra Muhamad destacó la importancia esta medida para proteger el medio ambiente y reducir la cantidad de desechos plásticos que terminan en ríos y mares. Es una norma técnica que define aspectos de reglamentación de la ley del plástico sobre las prohibiciones que entrarán en vigor en junio.

Recepción de la decisión

La decisión ha sido bien recibida por ambientalistas, quienes esperan que contribuya a disminuir la contaminación ambiental y proteger los ecosistemas. Durante el periodo previo a la entrada en vigor de la prohibición, se trabajará con los productores para que se adapten a la nueva normativa.

La medida se aplicará a partir del 7 de junio de 2024 y abarca 14 productos de plástico de un solo uso, como bolsas de lavandería, palitos de helado, platos y cubiertos desechables. La norma establece excepciones para aquellos productos 100% reutilizables.

Esta prohibición es un avance significativo para la protección del medio ambiente en Colombia. La ministra de Ambiente destacó la importancia de la norma para reducir la contaminación generada por los plásticos de un solo uso.

Los ambientalistas han aplaudido la medida y esperan que contribuya a disminuir la contaminación ambiental y proteger los ecosistemas. Durante el periodo previo a la entrada en vigor de la prohibición, se trabajará con los productores para adaptarse a la nueva normativa.

La entrada Colombia prohíbe la producción de plásticos de un solo uso a partir de junio se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
4376