Agua archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/agua/ Periodismo con Responsabilidad Wed, 01 Oct 2025 00:05:32 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 https://elpregonerodeldarien.com.co/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png Agua archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/tag/agua/ 32 32 228805209 Acabar dependencia de la caña de azúcar https://elpregonerodeldarien.com.co/acabar-dependencia-de-la-cana-de-azucar/ Wed, 01 Oct 2025 00:05:30 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co/?p=14281 Durante la apertura de la Semana de la Biodiversidad, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible (e), Irene Vélez Torres, instó a transformar el Valle del Cauca hacia economías que reduzcan la dependencia del monocultivo de caña de azúcar.  “Este Valle tiene que cambiar. Esta es la oportunidad perfecta para que nos soñemos otro Valle …

La entrada Acabar dependencia de la caña de azúcar se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Durante la apertura de la Semana de la Biodiversidad, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible (e), Irene Vélez Torres, instó a transformar el Valle del Cauca hacia economías que reduzcan la dependencia del monocultivo de caña de azúcar.

 “Este Valle tiene que cambiar. Esta es la oportunidad perfecta para que nos soñemos otro Valle posible, que vaya más allá del monocultivo de la caña de azúcar, que tanto daño les ha hecho a los suelos, al agua y a las comunidades que han quedado marginadas», dijo Vélez Torres.

 “El diálogo de esta Semana de la Biodiversidad debe incluir a las comunidades fumigadas por la caña de azúcar, a las que se les ha arrebatado el agua durante décadas, se les ha confinado a zonas de ladera, se les han degradado sus suelos y se les ha privado su seguridad y soberanía alimentaria», afirmó.

Mientras la caña de azúcar acapara el agua subterránea, en el Valle del Cauca muchas comunidades rurales carecen de acueductos y consumen agua sin tratamiento. Apenas el 48% del territorio rural tiene alcantarillado.

La ministra cuestionó la expansión de la caña de azúcar en la región, que calificó como “desastre ecológico y social».

Recordó que en siete décadas de monocultivo se han agotado y contaminado fuentes de agua subterránea, se ha usado glifosato en el 70% de los cultivos y se ha profundizado la desigualdad en la tenencia de la tierra.

La entrada Acabar dependencia de la caña de azúcar se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
14281
Calamidad pública en Chigorodó https://elpregonerodeldarien.com.co/calamidad-publica-en-chigorodo/ Sat, 17 Feb 2024 01:09:13 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=1617 La fuerte sequía que azota el país y en particular a la región de Urabá, llevó a la mandataria de Chigorodó, Tulia Irene Ruiz, (foto) a declarar la calamidad pública para garantizar al menos el servicio de agua potable a zonas urbanas y rurales. Son 23 veredas y varios barrios del municipio los que han …

La entrada Calamidad pública en Chigorodó se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
La fuerte sequía que azota el país y en particular a la región de Urabá, llevó a la mandataria de Chigorodó, Tulia Irene Ruiz, (foto) a declarar la calamidad pública para garantizar al menos el servicio de agua potable a zonas urbanas y rurales.

Son 23 veredas y varios barrios del municipio los que han sido duramente golpeados por el Fenómeno del Niño y la carencia de agua potable se agrava, además de las afectaciones en cultivos y viviendas como consecuencia de los fuertes vientos que de paso han ocasionado incendios forestales.

“Es imperativo suministrar agua potable de manera perentoria y se hace un llamado a las entidades del orden departamental para abordar esta situación de manera conjunta e inmediata” dijo la mandataria.

El llamado se extiende a los bomberos locales, a Corpourabá, el DAGRAN, la Policía, el Ejército y al UNGRD, para unir esfuerzos y afrontar la citada problemática.

La entrada Calamidad pública en Chigorodó se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
1617