
Por: Luis Fernando Cuesta Vélez-Columnista El Pregonero del Darién- contacto@derechosocialregional.com.co-
Celular: 321 777 84 65
Por disposición normativa los funcionarios de la rama judicial en época de fin de año tienen derecho a gozar de un periodo de vacaciones colectivas durante el cual no hay actividad judicial, no se reciben demandas nuevas, no se realiza ningún trámite en los procesos en curso, no se celebran audiencias y los términos procesales se suspenden.
Existen casos especiales por los cuales las vacaciones de los funcionarios judiciales son individuales dada su importancia y relevancia social, frente a los cuales el servicio de administración de justicia no cesa, como son los asuntos de conocimiento de los jueces penales, de ejecución de penas y medidas de seguridad, de conocimiento para adolescentes, de familia, y de la jurisdicción especial para la paz, así mismo de las salas administrativas de los consejos superiores y seccionales de la judicatura.
En la subregión de Urabá se cuenta con dos juzgados promiscuos de familia, uno en cada circuito judicial, Turbo y Apartadó, los cuales estarán prestando el servicio judicial sin cese alguna de actividades; al igual que la fiscalía y juzgados penales según los turnos de disponibilidad previamente programados.
El cese actividades por vacancia judicial inicia a partir del 19 de diciembre y finaliza el próximo 11 de enero, retornando los funcionarios a sus labores el 12 de enero del 2021, teniendo en cuenta que el día 11 es festivo.
Es importante recordar, que aunque con ocasión del Decreto 806 de 2020 la presentación de las demandas y demás memoriales se realizan por medio electrónico, durante el periodo del 19 de diciembre de 2020 al 11 de enero de 2021 las cuentas de correo de los despachos judiciales no exceptuados no estarán habilitadas para recibir documento alguno, así lo dispuso el Consejo Superior de la Judicatura mediante la Circular PCSJC20-37.