• Sobre Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Login
  • Registrarse
El Pregonero del Darién
Advertisement
  • Crónicas del camino
    El Arquitecto de la chatarra y el reciclaje

    El Arquitecto de la chatarra y el reciclaje

    Carepa también tiene su Maturana

    Carepa también tiene su Maturana

    Ya está disponible la Edición digital de El Pregonero del Darién.

    Ya está disponible la Edición digital de El Pregonero del Darién.

    Edición Digital Agosto 2020

    Edición Digital Agosto 2020

  • Covid 19
    337 fallecidos hoy en Colombia por Covid

    337 fallecidos hoy en Colombia por Covid

    Antioquia se vuelve a confinar este fin de semana

    Antioquia se vuelve a confinar este fin de semana

    Preocupa avance del Covid en Antioquia

    Preocupa avance del Covid en Antioquia

    El Covid mató hoy 67 personas en Antioquia

    El Covid mató hoy 67 personas en Antioquia

  • Política
    Declarado ilegal el título de Julián Bedoya

    Declarado ilegal el título de Julián Bedoya

    Falleció el polémico diputado del “Bollo”

    Falleció el polémico diputado del “Bollo”

    Nada que despega la administración de Carepa

    Nada que despega la administración de Carepa

    En el pueblo que gobernó lo sepultaron

    En el pueblo que gobernó lo sepultaron

  • Regional
    Tumban en primera instancia curul de Callejas

    Tumban en primera instancia curul de Callejas

    Todo listo para el homenaje al maestro Julio Carlo

    Todo listo para el homenaje al maestro Julio Carlo

    No es un chiste, Medellín a cuatro horas y media de Urabá

    No es un chiste, Medellín a cuatro horas y media de Urabá

    En San José de León siguen apostando a la paz

    En San José de León siguen apostando a la paz

  • Cultura
    Todo listo para el homenaje al maestro Julio Carlo

    Todo listo para el homenaje al maestro Julio Carlo

    Jhowar Asprilla, actor que protagoniza su propio drama

    Jhowar Asprilla, actor que protagoniza su propio drama

    Falleció «El Jilguero de América»

    Falleció «El Jilguero de América»

    En Apartadó 5.000 libros a su alcance

    En Apartadó 5.000 libros a su alcance

  • Deportes
    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

    Torneo de ajedrez en Arboletes fue un éxito

    Torneo de ajedrez en Arboletes fue un éxito

    El Ajedrez tiene mecenas propio

    El Ajedrez tiene mecenas propio

    Concluyó abierto de Ajedrez en Arboletes

    Concluyó abierto de Ajedrez en Arboletes

  • Emprendimiento
    EPM le sigue apostando al emprendimiento

    EPM le sigue apostando al emprendimiento

    Capacitación para emprendedores de Urabá

    Capacitación para emprendedores de Urabá

    Apoyo de Unibán a emprendedores

    Apoyo de Unibán a emprendedores

    Convocan a emprendedores de Urabá

    Convocan a emprendedores de Urabá

  • Opinión
    El turismo como industria regional

    El turismo como industria regional

    Ahí me perdonan los promotores del turismo

    Ahí me perdonan los promotores del turismo

    El Homos Sapiens especie lábil y minúscula.

    El Homos Sapiens especie lábil y minúscula.

    Nada que despega la administración de Carepa

    Semana Santa para todos, incluyendo a los ateos

  • Tecnología
    SENA- Urabá capacita en vacunación contra el Covid

    SENA- Urabá capacita en vacunación contra el Covid

No hay resultados
Ver todos los Resultados
  • Crónicas del camino
    El Arquitecto de la chatarra y el reciclaje

    El Arquitecto de la chatarra y el reciclaje

    Carepa también tiene su Maturana

    Carepa también tiene su Maturana

    Ya está disponible la Edición digital de El Pregonero del Darién.

    Ya está disponible la Edición digital de El Pregonero del Darién.

    Edición Digital Agosto 2020

    Edición Digital Agosto 2020

  • Covid 19
    337 fallecidos hoy en Colombia por Covid

    337 fallecidos hoy en Colombia por Covid

    Antioquia se vuelve a confinar este fin de semana

    Antioquia se vuelve a confinar este fin de semana

    Preocupa avance del Covid en Antioquia

    Preocupa avance del Covid en Antioquia

    El Covid mató hoy 67 personas en Antioquia

    El Covid mató hoy 67 personas en Antioquia

  • Política
    Declarado ilegal el título de Julián Bedoya

    Declarado ilegal el título de Julián Bedoya

    Falleció el polémico diputado del “Bollo”

    Falleció el polémico diputado del “Bollo”

    Nada que despega la administración de Carepa

    Nada que despega la administración de Carepa

    En el pueblo que gobernó lo sepultaron

    En el pueblo que gobernó lo sepultaron

  • Regional
    Tumban en primera instancia curul de Callejas

    Tumban en primera instancia curul de Callejas

    Todo listo para el homenaje al maestro Julio Carlo

    Todo listo para el homenaje al maestro Julio Carlo

    No es un chiste, Medellín a cuatro horas y media de Urabá

    No es un chiste, Medellín a cuatro horas y media de Urabá

    En San José de León siguen apostando a la paz

    En San José de León siguen apostando a la paz

  • Cultura
    Todo listo para el homenaje al maestro Julio Carlo

    Todo listo para el homenaje al maestro Julio Carlo

    Jhowar Asprilla, actor que protagoniza su propio drama

    Jhowar Asprilla, actor que protagoniza su propio drama

    Falleció «El Jilguero de América»

    Falleció «El Jilguero de América»

    En Apartadó 5.000 libros a su alcance

    En Apartadó 5.000 libros a su alcance

  • Deportes
    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

    Torneo de ajedrez en Arboletes fue un éxito

    Torneo de ajedrez en Arboletes fue un éxito

    El Ajedrez tiene mecenas propio

    El Ajedrez tiene mecenas propio

    Concluyó abierto de Ajedrez en Arboletes

    Concluyó abierto de Ajedrez en Arboletes

  • Emprendimiento
    EPM le sigue apostando al emprendimiento

    EPM le sigue apostando al emprendimiento

    Capacitación para emprendedores de Urabá

    Capacitación para emprendedores de Urabá

    Apoyo de Unibán a emprendedores

    Apoyo de Unibán a emprendedores

    Convocan a emprendedores de Urabá

    Convocan a emprendedores de Urabá

  • Opinión
    El turismo como industria regional

    El turismo como industria regional

    Ahí me perdonan los promotores del turismo

    Ahí me perdonan los promotores del turismo

    El Homos Sapiens especie lábil y minúscula.

    El Homos Sapiens especie lábil y minúscula.

    Nada que despega la administración de Carepa

    Semana Santa para todos, incluyendo a los ateos

  • Tecnología
    SENA- Urabá capacita en vacunación contra el Covid

    SENA- Urabá capacita en vacunación contra el Covid

No hay resultados
Ver todos los Resultados
El Pregonero del Darién
No hay resultados
Ver todos los Resultados
Home Covid 19

Reactivación económica será gradual

Docentes de la Universidad CES, si bien califican como un impacto positivo el inicio de la inmunización la cual cumple un mes de puesta en marcha, advierten que los sectores económicos del país deben prepararse para una reactivación progresiva.

Wilmar Jaramillo Por Wilmar Jaramillo
23/03/2021
En Covid 19, Economía
0
Reactivación económica será gradual

Medellín, marzo de 2021. Con el inicio de la vacunación contra la COVID-19 hace un mes en Colombia se espera un impacto positivo real para la normalización de la actividad económica, aseguran docentes de la Universidad CES de Medellín. No obstante, los académicos manifiestan que, si bien el optimismo tiene un impacto altamente positivo sobre la reactivación por su efecto en cadena, habrá que prepararse en 2021 para un retorno gradual y lento por parte de las empresas.

Habrá un mejor comportamiento de la economía en 2021 y aumenten las perspectivas de crecimiento.

De acuerdo con el economista y magíster en Administración de Negocios, Juan David Vega Zuluaga, docente de la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas de la Universidad CES, con el inicio de la vacunación se generará una reactivación progresiva de los “sectores más castigados”, como son el turismo, los médicos especialistas, las clínicas, los negocios de entretenimiento masivo, etcétera.

“Los sectores económicos deben prepararse para una reactivación de la economía gradual y lenta, debido a que se está vacunando inicialmente a grupos prioritarios como los adultos mayores y los profesionales de la salud. No se trata de un proceso aleatorio, ni de vacunar a quienes tienen capacidad de consumo.  Esto indica que los empresarios deben ser prudentes a la hora de elaborar sus presupuestos de ventas, las compras a proveedores y el endeudamiento financiero para disponer de capital de trabajo”, advierte el docente CES.

Para el académico, mientras avanza la vacunación en el territorio nacional existirán algunas restricciones que afectarán en menor medida el entorno social y económico. Esto redundará en que haya un mejor comportamiento de la economía en 2021 y aumenten las perspectivas de crecimiento.

“Para el año 2021 la esperanza esta puesta, gracias al inicio de la vacunación, en que será un año de mejor comportamiento económico que 2020. Aunque la recuperación absoluta puede tardar de 3 a 5 años, se espera un crecimiento de la economía que oscile entre un 4% y un 5% en 2021, una cifra altamente positiva”, pronosticó.

Para el ciudadano de a pie, el profesional recomendó que debe interesarse en el impacto económico positivo que tiene el inicio de la vacunación, porque es una oportunidad para recuperar el empleo o para retornar a su actividad laboral al 100%.

Las Mipymes

La micro, pequeña y mediana empresa (Mipyme) para enfrentar adecuadamente la pospandemia deberá realizar un eficaz ejercicio de planeación estratégica para superar la crisis cuanto antes, señalan desde la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas de la Universidad CES.

Los empresarios deben ser prudentes a la hora de elaborar sus presupuestos de ventas.

“Estas empresas deberán racionalizar al máximo los costos, los inventarios, los procesos, la planta de cargos y el endeudamiento; igualmente deberán proceder a renegociar condiciones con los proveedores y bancos. El manejo racional de los recursos y el aprovechamiento de los incentivos fiscales es crucial. Una vez definidas las estrategias pospandemia, el empresario deberá fijar objetivos reales y alcanzables”, anotó el docente Juan David Vega Zuluaga.

Las Pipyme que se reinventaron durante la pandemia deberán analizar si permanecen como están o si retornan a su actividad anterior a la pandemia del virus SARS-CoV-2.

Es fundamental que las pequeñas y medianas empresas (Pymes) cuenten con el apoyo del Gobierno nacional y de los gremios, puesto que el 40% del PIB y el 90% del tejido empresarial en Colombia, lo representan estas unidades productivas de bienes y servicios. (Fuente Universidad CES)

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Publicación Anterior

Millonarios daños y damnificados en Dabeiba

Próxima publicación

Se reactiva el Covid y vuelven las restricciones

Wilmar Jaramillo

Wilmar Jaramillo

Relacionado Publicaciones

337 fallecidos hoy en Colombia por Covid
Antioquia

337 fallecidos hoy en Colombia por Covid

14/04/2021
Antioquia se vuelve a confinar este fin de semana
Antioquia

Antioquia se vuelve a confinar este fin de semana

13/04/2021
El turismo como industria regional
Economía

El turismo como industria regional

11/04/2021
Preocupa avance del Covid en Antioquia
Covid 19

Preocupa avance del Covid en Antioquia

10/04/2021
Ahí me perdonan los promotores del turismo
Economía

Ahí me perdonan los promotores del turismo

10/04/2021
El Covid mató hoy 67 personas en Antioquia
Antioquia

El Covid mató hoy 67 personas en Antioquia

09/04/2021
Próxima publicación
Se reactiva el Covid y vuelven las restricciones

Se reactiva el Covid y vuelven las restricciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La pandemia aumentó las mascotas
Antioquia

La pandemia aumentó las mascotas

by Wilmar Jaramillo
15/04/2021
0

Desde hace más de un año se declaró por parte de la Organización Mundial de la Salud, OMS, la pandemia...

Read more

337 fallecidos hoy en Colombia por Covid

Tumban en primera instancia curul de Callejas

Antioquia se vuelve a confinar este fin de semana

La ESE de Barbosa lamenta atentado

El Pregonero del Darién

EL PREGONERO DEL DARIÉN
Es una producción de
Comunicaciones & Medios
NIT: 811043002-1
Fundado el 3 de mayo de 2004 Día Internacional de la Libertad de Prensa.
Apartadó-Antioquia-Colombia

Siguenos

Director
Wilmar Jaramillo Velásquez
(+57) 314 836 3879
Director Procesos Digitales
Antonio Vásquez Quintero
Marketingbbc
(+57) 315 2174353

Noticias Recientes

La pandemia aumentó las mascotas

La pandemia aumentó las mascotas

15/04/2021
337 fallecidos hoy en Colombia por Covid

337 fallecidos hoy en Colombia por Covid

14/04/2021
  • Sobre Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2021 El Pregonero del Darién - Diseñado por Marketingbbc.

No hay resultados
Ver todos los Resultados

© 2021 El Pregonero del Darién - Diseñado por Marketingbbc.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó la contraseña? Inscríbete.

Crear una nueva cuenta!

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Ingresa.

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresa.