Opinión

Nunca más el paramilitarismo

Imaginemos entonces lo que podría suceder con las libertades democráticas si el próximo gobierno llegase a ser dirigido por un candidato de derecha.

Luis Alfonso Ossa B./Opinión/El Pregonero del Darién

“Colombia no puede volver a las sombras del paramilitarismo”

Hagamos el ejercicio de mirar con lupa estas aterradoras imágenes de represión brutal producidas hoy cuando hay un gobierno progresista rigiendo los destinos de la nación, pero también hay algunos mandatarios regionales de extrema derecha que actuando como monarquías terminan cometiendo los desafueros que están haciendo alcaldes como los de Medellín y Manizales acá denunciados. Imaginemos entonces lo que podría suceder con la libertades democráticas si el próximo gobierno  llegase a ser dirigido por un candidato de derecha  a quien acciones desmadradas como las permitidas  por los alcaldes  contra el derecho a protestar de los ciudadanos de Medellín y Manizales, las cuales seguramente no solo serian aceptadas sino estimuladas desde el alto gobierno !!!Creemos que lo sucedido en ambas ciudades tendrá que ser judicializado  porque dejar pasar estos atropellos  a las libertades ciudadana , en medio de un gobierno progresista como el del Pacto Histórico, sería  una absoluta claudicación del principio fundamental del derecho de los ciudadanos  a la protesta y la obligación  que tienen  los gobernantes  de respetar los derechos humanos de los ciudadanos. Convocamos a los dirigentes del Pacto Histórico a que se pongan al mando de las respectivas denuncias penales contra ambos alcaldes porque en ambas ciudades hubo francos atropellos a la integridad física de los marchantes cometidos por civiles contratados por los alcaldes, que bajo ninguna circunstancia tienen la autoridad constitucional de otorgar a terceros la potestad indelegable que tiene la policía para recuperar el orden público. En Medellín entonces, esos señores que agredieron de hecho a los ciudadanos durante las protestas y supuestamente amparados por la alcaldía de Fico al haber sido nombrados por él, ¡¡traspasaron la línea roja del código penal y eso no puede pasar impunemente!! ¡¡¡Con mayores veraz cuando hay gobernantes implicados en las supuestas violaciones!!!

EPM en riesgo

“Creación de la filial Global Business Services podría ser el principio del fin del carácter público de EPM”: (Sinergia Informativo)

Así es, sin ser para nada un experto en este asunto, ¡¡creo que intentan abrir una puerta que pondría en el despeñadero EPM como empresa pública!! Por supuesto que la avidez capitalista de los amigos del Alcalde empieza a cobrar por ventanilla lo que le invirtieron a su campaña!!

Por fortuna quedan todavía medios manejados por periodistas independientes y críticos que tienen un muy firme criterio para defender la bondad que para los ciudadanos ostenta la condición de empresa pública que tiene EPM, la misma que debe seguir teniendo y para ello debemos aglutinar la fuerza de todos los ciudadanos para defender nuestra EP cono empresa pública. ¡¡En hora buena por la alarma que usted prende hoy Roger y a la que debemos unirnos todos!!

Maquiavélica confabulación

Insisto en que entre El Tribunal Superior de Bogotá y el Concejo Nacional Electoral han conducido al Pacto Histórico a un galimatías jurídico de padre y señor mío, que terminará por producir una inmensa desazón en las bases del Pacto Histórico, ¡¡el que a su vez podría desencadenar   un desconcierto tal que podría terminar dando al traste con la construcción de esa   unidad que buscamos al convocar esa   consulta que hoy esa medida jurídica ha puesto en vilo!!

¡¡Esto no puede ser una ingenua decisión técnica!! ¡¡Es la materialización de una maquiavelista   confabulación contra El Pacto Histórico!! ¡Ya veremos!

¿Entonces si va a resultar siendo no una decisión jurídica sino una confabulación de la torpe y temeraria derecha colombiana que teme de nuevo volver a perder por la vía de las urnas con el Pacto Histórico? Les dije que esperáramos que la reacción de petro sería fuerte y veamos:

Horas antes, tras conocerse la decisión, el presidente Petro dijo que “el Tribunal Superior de Bogotá, dio un golpe político contra la democracia premeditado. No quieren competir por el voto sino por la trampa.

La Constitución ordena que es un derecho fundamental el que las y los ciudadanos puedan formar partidos. Aquí se conculca el derecho fundamental a elegir y ser elegidos, derecho fundamental no solo en la Constitución de Colombiana sino, también, en la Convención Americana de los derechos humanos”.

Defensor de Uribe impedido

¿Estaba impedido el congresista Hernán Cadavid para investigar al expresidente Uribe?

Este Sr. Hernán Cadavid cree que los colombianos somos bobos!!!!!   No me cabe la menor duda que este señor se debió haber declarado impedido para juzgar a su jefe político Álvaro Uribe. Por fortuna quien puso los puntos sobre las IES fue Ana Cristina Restrepo, brillante y muy respetada periodista de quien no va a ser fácil desprenderse de la muy segura acusación que se le viene por perdida de investidura como deberá ser por la clara conducta prevaricadora del representante investigador y subalterno político del sujeto investigado Álvaro Uribe Vélez

Libardo Antonio Vasquez Quintero

Programador y diseñador web. Con más de 20 años de experiencia en el sector audiovisual, soy apasionado por las comunicaciones. Defiendo las ideas libres y el pensamiento crítico. Soy fiel creyente en la utopía de ver una Colombia en paz.

Artículos destacados

Botón volver arriba