• Sobre Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Login
  • Registrarse
El Pregonero del Darién
Advertisement
  • Crónicas del camino
    El Arquitecto de la chatarra y el reciclaje

    El Arquitecto de la chatarra y el reciclaje

    Carepa también tiene su Maturana

    Carepa también tiene su Maturana

    Ya está disponible la Edición digital de El Pregonero del Darién.

    Ya está disponible la Edición digital de El Pregonero del Darién.

    Edición Digital Agosto 2020

    Edición Digital Agosto 2020

  • Covid 19
    Efectos de la pandemia en la salud mental

    Efectos de la pandemia en la salud mental

    Comfama está preparada para vacunar por Covid

    Comfama está preparada para vacunar por Covid

    Primer muerto de Covid y la primera vacuna

    Primer muerto de Covid y la primera vacuna

    Llegaron 50 mil vacunas

    Llegaron 50 mil vacunas

  • Política
    En el pueblo que gobernó lo sepultaron

    En el pueblo que gobernó lo sepultaron

    Muere exalcalde de Chigorodó

    Muere exalcalde de Chigorodó

    Renunció el presidente del Concejo de Carepa

    Renunció el presidente del Concejo de Carepa

    Verdes de Antioquia lideran rebelión contra Fajardo

    Verdes de Antioquia lideran rebelión contra Fajardo

  • Regional
    Vamos a generar empleo, Sr. gobernador

    Vamos a generar empleo, Sr. gobernador

    El hospital de Apartadó debe ser una verdadera prioridad

    El hospital de Apartadó debe ser una verdadera prioridad

    El hospital de Apartadó no puede quedar en una maqueta

    El hospital de Apartadó no puede quedar en una maqueta

    Fenalco tiene gerente en Urabá

    Fenalco tiene gerente en Urabá

  • Cultura
    Falleció «El Jilguero de América»

    Falleció «El Jilguero de América»

    En Apartadó 5.000 libros a su alcance

    En Apartadó 5.000 libros a su alcance

    Artesanos de Chigorodó a Cartagena

    Artesanos de Chigorodó a Cartagena

    Mario Arrubla y Estanislao Zuleta

    Mario Arrubla y Estanislao Zuleta

  • Deportes
    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

    Torneo de ajedrez en Arboletes fue un éxito

    Torneo de ajedrez en Arboletes fue un éxito

    El Ajedrez tiene mecenas propio

    El Ajedrez tiene mecenas propio

    Concluyó abierto de Ajedrez en Arboletes

    Concluyó abierto de Ajedrez en Arboletes

  • Emprendimiento
    Apoyo de Unibán a emprendedores

    Apoyo de Unibán a emprendedores

    Convocan a emprendedores de Urabá

    Convocan a emprendedores de Urabá

    En total instalarán 1.044 paneles solares

    En total instalarán 1.044 paneles solares

    Buscan jóvenes emprendedores

    Buscan jóvenes emprendedores

  • Opinión
    Vamos a generar empleo, Sr. gobernador

    Vamos a generar empleo, Sr. gobernador

    Adrian-Vasquez-Quintero

    La emisión de Petro

    Concejo de Carepa tiene nuevo presidente

    Concejo de Carepa tiene nuevo presidente

    Un acto cultural de gran altura para Urabá

    Lograron el objetivo, un periodismo de rodillas

  • Tecnología
    SENA- Urabá capacita en vacunación contra el Covid

    SENA- Urabá capacita en vacunación contra el Covid

No hay resultados
Ver todos los Resultados
  • Crónicas del camino
    El Arquitecto de la chatarra y el reciclaje

    El Arquitecto de la chatarra y el reciclaje

    Carepa también tiene su Maturana

    Carepa también tiene su Maturana

    Ya está disponible la Edición digital de El Pregonero del Darién.

    Ya está disponible la Edición digital de El Pregonero del Darién.

    Edición Digital Agosto 2020

    Edición Digital Agosto 2020

  • Covid 19
    Efectos de la pandemia en la salud mental

    Efectos de la pandemia en la salud mental

    Comfama está preparada para vacunar por Covid

    Comfama está preparada para vacunar por Covid

    Primer muerto de Covid y la primera vacuna

    Primer muerto de Covid y la primera vacuna

    Llegaron 50 mil vacunas

    Llegaron 50 mil vacunas

  • Política
    En el pueblo que gobernó lo sepultaron

    En el pueblo que gobernó lo sepultaron

    Muere exalcalde de Chigorodó

    Muere exalcalde de Chigorodó

    Renunció el presidente del Concejo de Carepa

    Renunció el presidente del Concejo de Carepa

    Verdes de Antioquia lideran rebelión contra Fajardo

    Verdes de Antioquia lideran rebelión contra Fajardo

  • Regional
    Vamos a generar empleo, Sr. gobernador

    Vamos a generar empleo, Sr. gobernador

    El hospital de Apartadó debe ser una verdadera prioridad

    El hospital de Apartadó debe ser una verdadera prioridad

    El hospital de Apartadó no puede quedar en una maqueta

    El hospital de Apartadó no puede quedar en una maqueta

    Fenalco tiene gerente en Urabá

    Fenalco tiene gerente en Urabá

  • Cultura
    Falleció «El Jilguero de América»

    Falleció «El Jilguero de América»

    En Apartadó 5.000 libros a su alcance

    En Apartadó 5.000 libros a su alcance

    Artesanos de Chigorodó a Cartagena

    Artesanos de Chigorodó a Cartagena

    Mario Arrubla y Estanislao Zuleta

    Mario Arrubla y Estanislao Zuleta

  • Deportes
    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

    Torneo de ajedrez en Arboletes fue un éxito

    Torneo de ajedrez en Arboletes fue un éxito

    El Ajedrez tiene mecenas propio

    El Ajedrez tiene mecenas propio

    Concluyó abierto de Ajedrez en Arboletes

    Concluyó abierto de Ajedrez en Arboletes

  • Emprendimiento
    Apoyo de Unibán a emprendedores

    Apoyo de Unibán a emprendedores

    Convocan a emprendedores de Urabá

    Convocan a emprendedores de Urabá

    En total instalarán 1.044 paneles solares

    En total instalarán 1.044 paneles solares

    Buscan jóvenes emprendedores

    Buscan jóvenes emprendedores

  • Opinión
    Vamos a generar empleo, Sr. gobernador

    Vamos a generar empleo, Sr. gobernador

    Adrian-Vasquez-Quintero

    La emisión de Petro

    Concejo de Carepa tiene nuevo presidente

    Concejo de Carepa tiene nuevo presidente

    Un acto cultural de gran altura para Urabá

    Lograron el objetivo, un periodismo de rodillas

  • Tecnología
    SENA- Urabá capacita en vacunación contra el Covid

    SENA- Urabá capacita en vacunación contra el Covid

No hay resultados
Ver todos los Resultados
El Pregonero del Darién
No hay resultados
Ver todos los Resultados
Home Opinión

Muertes diferenciales

Pocos fenómenos generan tanto estupor, en unos casos, y terror, en otros, como la muerte.

Adríán Vásquez Quintero Por Adríán Vásquez Quintero
29/01/2021
En Opinión
0
Enso Adrián Vásquez
0
COMPARTIR
32
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

Pocos fenómenos generan tanto estupor, en unos casos, y terror, en otros, como la muerte. No es el único, por supuesto: la pobreza extrema, las enfermedades crónicas, ciertas formas de soledad, entre otros, son condiciones de la vida que nos ponen al límite de la resistencia anímica. Con todo, la muerte es otra cosa: el silencio absoluto, el vacío que se extiende de extremo a extremo por la eternidad y más allá, si ello fuere posible. No en vano, ese sentimiento de temor se halla a la base de muchas religiones, y de la cristiana en particular, con su promesa de continuación, sin interrupciones, de la vida que se deja aquí y ahora. En Oriente es otra cosa, más humana a mi modo de ver, porque se entiende que el fin es solo el paso para un nuevo comienzo, que perecer es dar transitar a una nueva transformación en el interminable ciclo de la vida.

En fin, que ese fenómeno tan rotundo e inobjetable que es la muerte induce en nosotros un valioso sentido de respeto, que se extiende incluso a quienes no son cercanos a nuestros afectos, a quienes desconocemos tanto como a quienes directamente no queremos. Por ello resulta comprensible que el fallecimiento del ministro Carlos Holmes Trujillo suscite las condolencias y muestras de solidaridad de todo el espectro político y social, de sus partidarios lo mismo que de sus adversarios. En vida somos radicalmente diferentes, tan diversos como diferencias hay incluso entre dos gotas de agua, pero en la muerte somos tan uniformemente iguales como un único y vasto silencio y vacío. La muerte nos humaniza de una cierta manera que la vida no logra.

Pero los sentimientos de condolencia y solidaridad frente a la muerte no pueden suponer Tabula Rasa frente a la historia de vida, que en el caso de Holmes Trujillo es vasta y no precisamente decorosa. Política de carrera, aliado del poder desde su juventud, elogiado incluso por Pablo Escobar, pieza clave del engranaje uribista, excanciller incendiario y exministro de defensa encubridor, el suyo no es un curriculum vitae que incite la simpatía generalizada, más bien al contrario. Dado un expediente tan largo, basta solamente con revisar su actuación como ministro de defensa, cargo en el que destacó por encubrir deleznables actuaciones de las fuerzas militares y policiales, así como por mostrar indiferencia, por decir lo menos, respecto a las víctimas de las mismas, al igual que respecto al asesinato de líderes sociales.

Nada más llegar al Ministerio de Defensa, el 16 de noviembre de 2019, le tocó afrontar el paro nacional del 21 del mismo mes, con las movilizaciones más masivas que se habían visto en décadas. ¿Su solución? Militarizar la capital y sembrar el terror con supuestos (e infundados) informes de violencia urbana para suprimir manu militari las protestas pacíficas. Por el camino fue asesinado el joven Dylan Cruz, y su actitud fue la de tapar en primer lugar, controvertir el dictamen de Medicina Legal, después, y finalmente obstruir las labores de la justicia, de manera victoriosa por demás. A los dos meses estalló el escándalo de las chuzadas y persecuciones a líderes políticos, sociales y de opinión por parte del Ejército, y también aquí comenzó evadiendo, y luego entorpeciendo, el proceso judicial: a la fecha no hay ni sospechosos, ni mucho menos imputados y juzgados, y ni se diga que el ejército no ha ofrecido perdón por acciones propias de Estados totalitarios (¿signo de que Colombia lo es?). Tampoco le tembló el pulso para minimizar el rebrote y crecimiento imparable de las masacres en el país, las cuales redujo a la etiqueta descafeinada de “asesinatos colectivos”, así como hizo caso omiso, una y otra vez, del asesinato sistémico de líderes sociales, que nuevamente llevan el sello de origen de este gobierno. Por último, para resumir, está la masacre de 13 personas en Bogotá, entre el 14 y el 21 de septiembre del año pasado, en medio de las protestas tras el asesinato, a manos de la policía, del abogado Javier Ordoñez. En este último caso no vaciló en defender a la Policía Nacional frente a la evidencia audiovisual contundente (¡la realidad miente!), y en felicitar a la Institución, en un acto de desprecio sin mácula por el dolor ciudadano. En este pequeño párrafo se encubren cientos y aun miles de muertes, no solo una (la suya), además del miedo y el dolor que se han extendido por todo el país, por la suya fue una democratización del miedo: lo llevó hasta las entrañas de las ciudades, algo inaudito en este ya bastante surreal país.

Así que sí, la suya es una muerte que, como todas, invita a la solidaridad y la empatía, pero que con la misma razón, motiva a no olvidar las otras que, en número de cientos y miles, se sucedieron durante su administración. Una sola muerte representa ya un gran dolor para alguna familia y conjunto de amigos, y así todas las que en conjunto, durante su administración se sucedieron, significan una gran dolor para todo el país, entre otras cosas porque son motivadas por grupos interesados en que las cosas no cambien, en que Colombia no pase la página de la guerra, en que la vida siga siendo algo sin valor.

Ya que en su vida no se dedicó a defender la de los demás, que su muerte sea el motivo para que, en una reconciliadora ironía del destino, la vida de cada colombiano adquiera la importancia que nunca debió perder. Un primer paso para ello sería que el gobierno, por fin, dé pasos serios en conseguir las vacunas que se necesitan para proteger a la población del Covid-19, virus que se ha llevado a uno de los suyos. Para que su existencia tenga un sentido más allá de sus acciones pasadas, hay que relievar también las de las más de 52.000 personas que han muerto en Colombia por esta pandemia humanamente inducida. Por el contrario, si el gobierno insiste en decretar el duelo por el fallecimiento de Holmes mientras se mantiene indiferente respecto a la de los demás, la de los muertos por el virus tanto como los de las masacres y líderes sociales, seguiremos manteniendo una catastrófica circularidad hipócrita, que se conmueve por encima con la muerte mientras maltrata por debajo la vida. Si Duque y su gente no rectifican, sin no convierten la tragedia en ocasión para un nuevo contrato social, seguiremos viviendo en un país de muertes diferenciales.

Etiquetas: política
Publicación Anterior

En Apartadó se roban equipos para Covid

Próxima publicación

Vuelven tarifas normales al transporte público

Adríán Vásquez Quintero

Adríán Vásquez Quintero

Licenciado en filosofía por la Universidad de Antioquia. Apasionado por la política, la teoría económica y la literatura

Relacionado Publicaciones

Vamos a generar empleo, Sr. gobernador
Medio Ambiente

Vamos a generar empleo, Sr. gobernador

05/03/2021
Adrian-Vasquez-Quintero
Opinión

La emisión de Petro

02/03/2021
Concejo de Carepa tiene nuevo presidente
Municipal

Concejo de Carepa tiene nuevo presidente

16/02/2021
Un acto cultural de gran altura para Urabá
Antioquia

Lograron el objetivo, un periodismo de rodillas

15/02/2021
Adrian Vasquez Quintero
Opinión

Hidroituango en el espejo fáustico

13/02/2021
¡Por fin estoy vacunado!
Covid 19

¡Por fin estoy vacunado!

09/02/2021
Próxima publicación
Vuelven tarifas normales al transporte público

Vuelven tarifas normales al transporte público

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vamos a generar empleo, Sr. gobernador
Medio Ambiente

Vamos a generar empleo, Sr. gobernador

by Wilmar Jaramillo
05/03/2021
0

Por: Luis Alfonso Ossa B- Especial Para El Pregonero del Darién Si bien es cierto que la prioridad hoy en...

Read more

El hospital de Apartadó debe ser una verdadera prioridad

El hospital de Apartadó no puede quedar en una maqueta

Fenalco tiene gerente en Urabá

El turismo es la gran apuesta de Arboletes

El Pregonero del Darién

EL PREGONERO DEL DARIÉN
Es una producción de
Comunicaciones & Medios
NIT: 811043002-1
Fundado el 3 de mayo de 2004 Día Internacional de la Libertad de Prensa.
Apartadó-Antioquia-Colombia

Siguenos

Director
Wilmar Jaramillo Velásquez
(+57) 314 836 3879
Director Procesos Digitales
Antonio Vásquez Quintero
Marketingbbc
(+57) 315 2174353

Noticias Recientes

Vamos a generar empleo, Sr. gobernador

Vamos a generar empleo, Sr. gobernador

05/03/2021
El hospital de Apartadó debe ser una verdadera prioridad

El hospital de Apartadó debe ser una verdadera prioridad

04/03/2021
  • Sobre Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2021 El Pregonero del Darién - Diseñado por Marketingbbc.

No hay resultados
Ver todos los Resultados

© 2021 El Pregonero del Darién - Diseñado por Marketingbbc.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó la contraseña? Inscríbete.

Crear una nueva cuenta!

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Ingresa.

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresa.