• Sobre Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Login
  • Registrarse
El Pregonero del Darién
Advertisement
  • Crónicas del camino
    El Arquitecto de la chatarra y el reciclaje

    El Arquitecto de la chatarra y el reciclaje

    Carepa también tiene su Maturana

    Carepa también tiene su Maturana

    Ya está disponible la Edición digital de El Pregonero del Darién.

    Ya está disponible la Edición digital de El Pregonero del Darién.

    Edición Digital Agosto 2020

    Edición Digital Agosto 2020

  • Covid 19
    Efectos de la pandemia en la salud mental

    Efectos de la pandemia en la salud mental

    Comfama está preparada para vacunar por Covid

    Comfama está preparada para vacunar por Covid

    Primer muerto de Covid y la primera vacuna

    Primer muerto de Covid y la primera vacuna

    Llegaron 50 mil vacunas

    Llegaron 50 mil vacunas

  • Política
    En el pueblo que gobernó lo sepultaron

    En el pueblo que gobernó lo sepultaron

    Muere exalcalde de Chigorodó

    Muere exalcalde de Chigorodó

    Renunció el presidente del Concejo de Carepa

    Renunció el presidente del Concejo de Carepa

    Verdes de Antioquia lideran rebelión contra Fajardo

    Verdes de Antioquia lideran rebelión contra Fajardo

  • Regional
    Fenalco tiene gerente en Urabá

    Fenalco tiene gerente en Urabá

    El turismo es la gran apuesta de Arboletes

    El turismo es la gran apuesta de Arboletes

    El País necesita el proceso de paz con las FARC

    El País necesita el proceso de paz con las FARC

    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

  • Cultura
    Falleció «El Jilguero de América»

    Falleció «El Jilguero de América»

    En Apartadó 5.000 libros a su alcance

    En Apartadó 5.000 libros a su alcance

    Artesanos de Chigorodó a Cartagena

    Artesanos de Chigorodó a Cartagena

    Mario Arrubla y Estanislao Zuleta

    Mario Arrubla y Estanislao Zuleta

  • Deportes
    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

    Torneo de ajedrez en Arboletes fue un éxito

    Torneo de ajedrez en Arboletes fue un éxito

    El Ajedrez tiene mecenas propio

    El Ajedrez tiene mecenas propio

    Concluyó abierto de Ajedrez en Arboletes

    Concluyó abierto de Ajedrez en Arboletes

  • Emprendimiento
    Apoyo de Unibán a emprendedores

    Apoyo de Unibán a emprendedores

    Convocan a emprendedores de Urabá

    Convocan a emprendedores de Urabá

    En total instalarán 1.044 paneles solares

    En total instalarán 1.044 paneles solares

    Buscan jóvenes emprendedores

    Buscan jóvenes emprendedores

  • Opinión
    Adrian-Vasquez-Quintero

    La emisión de Petro

    Concejo de Carepa tiene nuevo presidente

    Concejo de Carepa tiene nuevo presidente

    Un acto cultural de gran altura para Urabá

    Lograron el objetivo, un periodismo de rodillas

    Adrian Vasquez Quintero

    Hidroituango en el espejo fáustico

  • Tecnología
    SENA- Urabá capacita en vacunación contra el Covid

    SENA- Urabá capacita en vacunación contra el Covid

No hay resultados
Ver todos los Resultados
  • Crónicas del camino
    El Arquitecto de la chatarra y el reciclaje

    El Arquitecto de la chatarra y el reciclaje

    Carepa también tiene su Maturana

    Carepa también tiene su Maturana

    Ya está disponible la Edición digital de El Pregonero del Darién.

    Ya está disponible la Edición digital de El Pregonero del Darién.

    Edición Digital Agosto 2020

    Edición Digital Agosto 2020

  • Covid 19
    Efectos de la pandemia en la salud mental

    Efectos de la pandemia en la salud mental

    Comfama está preparada para vacunar por Covid

    Comfama está preparada para vacunar por Covid

    Primer muerto de Covid y la primera vacuna

    Primer muerto de Covid y la primera vacuna

    Llegaron 50 mil vacunas

    Llegaron 50 mil vacunas

  • Política
    En el pueblo que gobernó lo sepultaron

    En el pueblo que gobernó lo sepultaron

    Muere exalcalde de Chigorodó

    Muere exalcalde de Chigorodó

    Renunció el presidente del Concejo de Carepa

    Renunció el presidente del Concejo de Carepa

    Verdes de Antioquia lideran rebelión contra Fajardo

    Verdes de Antioquia lideran rebelión contra Fajardo

  • Regional
    Fenalco tiene gerente en Urabá

    Fenalco tiene gerente en Urabá

    El turismo es la gran apuesta de Arboletes

    El turismo es la gran apuesta de Arboletes

    El País necesita el proceso de paz con las FARC

    El País necesita el proceso de paz con las FARC

    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

  • Cultura
    Falleció «El Jilguero de América»

    Falleció «El Jilguero de América»

    En Apartadó 5.000 libros a su alcance

    En Apartadó 5.000 libros a su alcance

    Artesanos de Chigorodó a Cartagena

    Artesanos de Chigorodó a Cartagena

    Mario Arrubla y Estanislao Zuleta

    Mario Arrubla y Estanislao Zuleta

  • Deportes
    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

    Torneo de ajedrez en Arboletes fue un éxito

    Torneo de ajedrez en Arboletes fue un éxito

    El Ajedrez tiene mecenas propio

    El Ajedrez tiene mecenas propio

    Concluyó abierto de Ajedrez en Arboletes

    Concluyó abierto de Ajedrez en Arboletes

  • Emprendimiento
    Apoyo de Unibán a emprendedores

    Apoyo de Unibán a emprendedores

    Convocan a emprendedores de Urabá

    Convocan a emprendedores de Urabá

    En total instalarán 1.044 paneles solares

    En total instalarán 1.044 paneles solares

    Buscan jóvenes emprendedores

    Buscan jóvenes emprendedores

  • Opinión
    Adrian-Vasquez-Quintero

    La emisión de Petro

    Concejo de Carepa tiene nuevo presidente

    Concejo de Carepa tiene nuevo presidente

    Un acto cultural de gran altura para Urabá

    Lograron el objetivo, un periodismo de rodillas

    Adrian Vasquez Quintero

    Hidroituango en el espejo fáustico

  • Tecnología
    SENA- Urabá capacita en vacunación contra el Covid

    SENA- Urabá capacita en vacunación contra el Covid

No hay resultados
Ver todos los Resultados
El Pregonero del Darién
No hay resultados
Ver todos los Resultados
Home Cultura

Los cuentos de Río Mar y Tierra en segunda edición

Ya a disposición del Público, la segunda edición de esta obra del escritor, Clarildo Mena Hinestroza, en esta oportunidad enmarcado en un ameno y exquisito prólogo de M’bare N’gom Faye, Doctorado en Estudios Iberoamericanos y Latinoamericanos y Decano Facultad de Letras, de la Universidad Estatal Morgan Baltimore, Maryland Estados Unidos.

AdminPregonero Por AdminPregonero
23/11/2020
En Cultura
0
Los cuentos de Río Mar y Tierra en segunda edición
0
COMPARTIR
32
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
El escritor Clarildo Mena Hinestroza

Esta edición de lujo en pasta dura, corregida y aumentada. Trae tres cuentos nuevos y su lanzamiento está previsto para este 30 de noviembre a las 4: PM, por Facebook Live.

Prólogo

La segunda edición de Cuentos de río, mar y tierra (2020), de Clarildo Mena Hinestroza, es el octavo libro de una prolífica producción cultural de narraciones y ensayos. El autor, colombiano de ascendencia africana, es narrador, ensayista y educador. La primera edición de esta colección salió en 2017 y resultó tener un éxito tan fulgurante que fue necesaria esta segunda edición.

En esta colección de relatos cortos, Clarildo Mena nos lleva de la mano por los vericuetos expresivos y estéticos del relato breve, apoyándose, en parte, en la tradición oral de la tierra que lo vio nacer, una oralidad (literaria) cultivada y mantenida viva por la familia y la comunidad. Así lo recalca el propio autor en el prólogo de la primera edición del libro, al observar que “(…) nace de la curiosidad que desde niño he tenido por las historias y las muchas fantasías que he prolongado en mi memoria al escuchar, ver o vivenciar algunos sucesos de la vida real”.

Con esta propuesta cultural y etnográfica Clarildo Mena se embarca en un proceso de recuperación del acervo cultural y del legado histórico, y de la experiencia de la transafricania en Colombia, a través de una de sus múltiples expresiones estéticas: el relato breve.

Los quince relatos que conforman la colección Cuentos de río, mar y tierra recogen y narran momentos, experiencias personales y colectivas mediadas por la memoria y, por ende, por la reafirmación de la identidad. Los relatos exploran diversas facetas de la historia, las costumbres y las prácticas sociales y tradicionales de las comunidades que habitan esa geografía de Colombia definida por la omnipresente presencia del agua, ya sea el río (Atrato), los lagos, los manantiales, el mar (Caribe) y la biodiversidad de la fauna y flora.

Desde diferentes perspectivas vivenciales y situacionales, los relatos tematizan lo que el autor Édouard Glissant (Martinique) llama “l´identité à racine multiple,”, es decir, la colombianidad negra, entre otras, a través de prácticas alternativas, saberes locales y espacios urbanos y transurbanos.

Algunos de los personajes que evolucionan dentro del universo de esos relatos oídos en las veladas nocturnas familiares y/o comunitarias forman parte de la historia de comunidades desterritorializadas geográfica, histórica, institucional y culturalmente. Los cuentos de Clarildo Mena los reterritorializan por medio de experiencias definidas por la ética, resiliencia, el coraje y la supervivencia de la experiencia del “dolor común”, a la manera de Pius Ngandu Nkashama (República Democrática del Congo), mantenidas vivas y transmitidas por medio de la oratura de generación en generación, como lo resalta el propio autor: “(…) desarrollé la habilidad para estar atento, escuchar y permanecer cerca de donde se cuenten historias: en velorios, paseos, fiestas, glosas callejeras, peleas de barrios y las reuniones que se daban en las noches de luna en los pueblos”.

En efecto, Clarildo Mena contemporiza esas historias y experiencias por medio de la intertextualidad histórica y geográfica en algunos cuentos como “El inspector Conejo” y “El zancudo polizón”, por citar unos ejemplos. Esa estrategia escritural se enmarca dentro de ese proceso de reterritorializacion cultural simbólica y/o estratégica, según el caso, que implica la construcción de una cartografía temática que se inscribe dentro de un proceso de recuperación, reactivación y rearticulación de la memoria, lo que el poeta y crítico dominicano Blas Jiménez Abreu llama “las voces perdidas”.

El uso de diversos recursos discursivos y estéticos le permiten a Mena convocar la memoria histórica y cultural con vistas a la articulación de un discurso diferente y, de paso, actualizar dichas voces y, por ende, comunidades y sus espacios. En este sentido, Cuentos de río, mar y tierra propone un proyecto narrativo abierto, dialogante y dinámico que explora espacios narrativos alternativos a partir de realidades y experiencias locales y nacionales, pero marcadas por el sello de lo universal en su temática. Las múltiples y constantes referencias al medio ambiente la convierten casi en motivo literario. Los relatos facilitan, en diversas instancias, la construcción de una geografía identitaria con sistemas epistemológicos y simbólicos convergentes como expresión de la colombianidad plural.

En este sentido, Cuentos de río, mar y tierra explora la condición humana en sus diversas facetas y complejidad al recoger temas universales como el amor, la violencia, la viveza, la picardía, la soberbia y las costumbres. A tal efecto, Clarildo Mena recurre a diversas estrategias narrativas, entre las cuales destaca el protagonismo dado a los animales, insectos y otras criaturas de la fauna y flora de la zona, a quienes dota del uso de la palabra, de la razón y otros rasgos humanos, con lo cual introduce elementos de  fábula y de lo fantástico dentro del universo narrativo en algunos de sus cuentos.

La fluidez del verbo, la solidez de la palabra, el poder de las imágenes y de las metáforas que alimentan y pueblan los relatos parecen revelar que el autor ha bebido de la misma fuente que los grandes maestros del relato breve, como Guy de Maupassant (Francia), Rudyard Kipling (Inglaterra), Edgar Allan Poe (EE.UU), y en América latina podemos mencionar a Leopoldo Lugones, Jorge Luis Borges, Augusto Monterroso y Horacio Quiroga, entre otros. El autor de Cuentos de río, mar y tierra despliega una escritura esmerada y cautivante en la tradición del relato breve latinoamericano, tal como la definieron narradores como el uruguayo Horacio Quiroga. Asimismo, consigue en breves pinceladas narrativas captar y retratar el alma y la psicología de los personajes que habitan esa Colombia invisible e invisibilizada, pero vibrante y dinámica a través de la pluma de Clarildo Mena. Y, de ese modo, inserta sus experiencias en los espacios públicos y culturales de transacción de la institucionalidad cultural oficial.

Por último, es preciso resaltar que Cuentos de río, mar y tierra representa un extraordinario tour de force narrativo por la diversidad de los relatos y la exquisita calidad de los textos que lo conforman. Con esta colección de cuentos, Clarildo Mena vuelve a demostrar que no necesita cartas credenciales, porque ocupa un lugar bien merecido dentro de la historiografía literaria colombiana y, por ende, latinoamericana, pese al notorio silencio de las grandes casas editoriales de su país hacia su prolífica producción cultural. En vista de todo ello, podemos afirmar sin temor a equivocarnos que esta colección de cuentos ha confirmado lo que todos sabíamos, la consolidación de una pluma literaria contundente.

M’bare N’gom Faye- Doctorado en Estudios Iberoamericanos y Latinoamericanos y Decano Facultad de Letras, Universidad Estatal Morgan Baltimore, Maryland Estados Unidos.

Publicación Anterior

Sentencia de las Brisas no será letra muerta

Próxima publicación

Sigue el tráfico restringido entre Uramita y Dabeiba

AdminPregonero

AdminPregonero

Relacionado Publicaciones

Falleció «El Jilguero de América»
Cultura

Falleció «El Jilguero de América»

28/02/2021
En Apartadó 5.000 libros a su alcance
Cultura

En Apartadó 5.000 libros a su alcance

25/02/2021
Artesanos de Chigorodó a Cartagena
Cultura

Artesanos de Chigorodó a Cartagena

04/02/2021
Mario Arrubla y Estanislao Zuleta
Antioquia

Mario Arrubla y Estanislao Zuleta

03/02/2021
El Arquitecto de la chatarra y el reciclaje
Crónicas del camino

El Arquitecto de la chatarra y el reciclaje

04/02/2021
Un acto cultural de gran altura para Urabá
Cultura

Un acto cultural de gran altura para Urabá

30/01/2021
Próxima publicación
Sigue el tráfico restringido entre Uramita y Dabeiba

Sigue el tráfico restringido entre Uramita y Dabeiba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fenalco tiene gerente en Urabá
Economía

Fenalco tiene gerente en Urabá

by Wilmar Jaramillo
04/03/2021
0

“Fenalco Antioquia está constantemente en procesos de transformación y nuestro trabajo en la Regional Urabá también ha sido partícipe de estos...

Read more

El turismo es la gran apuesta de Arboletes

El País necesita el proceso de paz con las FARC

Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

Caen 800 kilo de coca en Carepa

El Pregonero del Darién

EL PREGONERO DEL DARIÉN
Es una producción de
Comunicaciones & Medios
NIT: 811043002-1
Fundado el 3 de mayo de 2004 Día Internacional de la Libertad de Prensa.
Apartadó-Antioquia-Colombia

Siguenos

Director
Wilmar Jaramillo Velásquez
(+57) 314 836 3879
Director Procesos Digitales
Antonio Vásquez Quintero
Marketingbbc
(+57) 315 2174353

Noticias Recientes

Fenalco tiene gerente en Urabá

Fenalco tiene gerente en Urabá

04/03/2021
El turismo es la gran apuesta de Arboletes

El turismo es la gran apuesta de Arboletes

03/03/2021
  • Sobre Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2021 El Pregonero del Darién - Diseñado por Marketingbbc.

No hay resultados
Ver todos los Resultados

© 2021 El Pregonero del Darién - Diseñado por Marketingbbc.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó la contraseña? Inscríbete.

Crear una nueva cuenta!

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Ingresa.

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresa.