
El mundo es menos cruel y mucho más vivible, especialmente para los animales, cuando existen personas con alto grado de humanismo, como las que se han reunido alrededor de la Asociación Voluntarios en Defensa de los Animales (AVEDA).
Se trata de un grupo de personas, que desde hace varios años han venido trabajando por el bienestar de los animales, pero que hace un mes optaron por constituirse de manera legal, para iniciar un trabajo más visible y concreto en esta localidad.
Se dedican al rescate y adopción sobre todo de perros y gatos abandonados o maltratados, aunque aspiran poder atender a otros como caballos, tortugas y aves.
La organización social está presidida por Jenny Arias Bohórquez, vicepresidenta Dianys Bustamante, secretaria Luisa María Acuña, tesorera, Mary Restrepo, en logística son apoyadas por, María Camila Osorio, Sergio Gallego, Diego Fernando Arias y Mónica Lucía Cifuentes.
Aveda desarrolla un trabajo totalmente filantrópico, sin ningún ánimo de lucro, y a pesar de la amplia labor que cumplen, no reciben apoyo, ni estatal ni de la empresa privada, al menos por el momento.
Emblemático
El caso más emblemático, se registra con la psicóloga María Camila Osorio, quien hoy tiene a su cargo, 28 perros, 16 gatos, un loro y seis tortugas, parte de ellos en su casa y los restantes en una parcela de su padre Vicente Osorio, su puntal y cómplice en esta tarea.
Ella invierte todo lo que gana en cuidar a estos animales, dos de ellos con discapacidad, mientras que su padre destina parte de las ganancias de sus estanques de peces, para ayudarla en la difícil misión.
Es tal el amor por los animales, que el señor Vicente, ha llegado a sitios donde tienen tortugas para la venta, especialmente en Semana Santa, cuando las consumen como alimento y las compra para salvarles la vida y las lleva a su parcela.
Todo el grupo tiene una historia que contar, todos tienen perros y gatos en sus casas, rescatados de los malos tratos y listos para buscarles un hogar, no tienen presupuesto y con esfuerzos propios hacen rifas para pagar veterinarios y comprar medicamentos cuan los requieren.
Doña Mary Restrepo, por ejemplo, cuenta que le tocó rescatar a dos perras de una vereda lejana, ambas con crías, subirlas a una moto y traerlas hasta Carepa, donde finalmente pudo dar los cachorros en adopción.
También hacen pedagogía con las comunidades, sobre el buen trato a los animales y consideran que los abusadores también requieren de algún tipo de tratamiento.
Finalmente, Aveda, quiere ampliar su área de trabajo, buscar apoyos institucionales y con la empresa privada, dar a conocer su trabajo por redes sociales, pero sobre todo generar conciencia ciudadana, sobre el buen trato a los animales. Cualquier información adicional al teléfono: 3182626857, también n están en Twitter, Facebook a Instagram.