![]() En un acto solemne, en el que estarán directivos —encabezados por el rector John Jairo Arboleda Céspedes—, miembros del Consejo Superior —presidido por el gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez— y del Consejo Académico, así como el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, la Alma Máter exaltará a los integrantes de la comunidad universitaria que sobresalen por sus calidades humanas y académicas en el desarrollo de los ejes misionales de la Universidad. Las siguientes son las 12 categorías en las que la UdeA exaltará a miembros de su comunidad: Distinción Exaltación de Méritos: Se otorga a los estudiantes que se hayan destacado en el cumplimiento de actividades extrauniversitarias en los campos científico, humanístico, deportivo, artístico o de servicio a la comunidad. Distinción Alma Máter de Antioquia: Exalta las actividades artísticas, literarias, investigativas, deportivas, de extensión y de servicio a la comunidad de aquellos miembros de la comunidad universitaria que hayan dejado profunda huella en la vida de la Institución. Se entrega en las modalidades: A una vida, a una obra y a un aporte especial. Distinción Mejores estudiantes avanzados por programa: Se entrega a los estudiantes destacados de la Universidad con mayor promedio crédito acumulado por programa. Premio a la investigación estudiantil: Se otorga anualmente, un primer y segundo puesto en los campos de conocimiento: Ciencias Sociales y Humanas, Ingeniería y Tecnologías, Ciencias de la Salud y Ciencias Exactas y Naturales, a los estudiantes que presenten los mejores trabajos de investigación como resultado de un compromiso académico, trabajo de grado, o una investigación autónoma, siempre y cuando sean sus autores únicos o principales. Premio a la investigación Universidad de Antioquia: Se otorga anualmente en primera y segunda categoría, a profesores por la realización de una investigación destacada, la cual deberá comprender productos de nuevo conocimiento y mostrar un alto impacto académico o social por su contribución a la formación de investigadores, al desarrollo de la ciencia, al ejercicio de las políticas públicas o a la transferencia de conocimiento a la empresa o a la sociedad. Reconocimiento presencia de la universidad en la sociedad: Se otorga en las categorías Oro y Plata, a los programas de práctica que trasciendan sus objetivos mediante una contribución significativa en el campo académico o en el social. Premio a la extensión Universidad de Antioquia: Se otorga anualmente a tres profesores con una trayectoria sobresaliente en actividades de extensión, por cada área del conocimiento, Ciencias Sociales y Humanas, Ciencias de la Salud y Ciencias Exactas y Naturales, Ingeniería y Tecnologías. Distinción Profesor emérito: Se otorga a profesores jubilados de la institución que le hayan prestado servicios sobresalientes por más de 25 años, en condición de profesores de tiempo completo o de medio tiempo, en los campos de la investigación, la docencia, o la extensión. Medalla Francisco José de Caldas: Se otorga al profesor asociado o titular que haya sobresalido internacionalmente en la categoría oro o nacionalmente en la categoría plata, por sus aportes a las ciencias, a las humanidades, a las artes o a la técnica. Distinción Egresado Sobresaliente José Félix de Restrepo: Se otorga al egresado que sobresalga por la calidad humana, académica y profesional en el ejercicio de sus actividades. Mérito Universitario Alma Máter de Antioquia: Se otorga a empleados vinculados por un término no inferior a cinco años continuos y que hayan sobresalido entre sus compañeros por su notable rendimiento en las labores asignadas, por su contribución con sugerencias para mejorar la prestación de servicios y por su solidaridad institucional. Orden Al Mérito Universitario Francisco Antonio Zea: Se otorga a un ciudadano que se haya destacado por haber realizado un aporte significativo a la Universidad, a su nombre y su misión y que exalte su labor desde el lugar que ocupa en la sociedad. |