La Innovadora Obra AI que Captura el Gol Icónico de Lionel Messi Vende por $1.87 Millones
La obra digital “Living Memory: Messi - A Goal in Life,” creada con inteligencia artificial, fue vendida en Christie’s por $1.87 millones, fusionando arte y fútbol para apoyar programas educativos.
23 de julio de 2025
Más que un simple gol, la leyenda de Lionel Messi se ha inmortalizado en una obra de arte digital revolucionaria que utiliza inteligencia artificial para reimaginar un momento clave de su carrera. La pieza, titulada “Living Memory: Messi – A Goal in Life,” se vendió en una subasta online por la impresionante cifra de 1.87 millones de dólares. Este proyecto único no sólo representa un hito artístico, sino que además tiene un propósito benéfico, destinando sus ingresos a iniciativas educativas en América Latina y el Caribe.
La obra y su creación
Un homenaje digital sin precedentes
Creada por el reconocido artista mediático Refik Anadol en colaboración directa con Lionel Messi, la obra plasma el memorables gol con la cabeza que el futbolista anotó en la final de la UEFA Champions League de 2009 contra el Manchester United. “Living Memory” utiliza tecnología avanzada de inteligencia artificial para mapear 17 puntos corporales de Messi, integrando datos biométricos como patrones de respiración, ritmo cardíaco y expresiones emocionales extraídas de entrevistas. Este innovador enfoque logra una experiencia multisensorial inmersiva, donde el espectador puede literalmente «entrar» en la mente del jugador en ese instante crucial.
La instalación digital tiene una duración aproximada de ocho minutos y está renderizada en ultra alta definición 16K, mostrando la mezcla perfecta entre técnica humana y colaboración tecnológica. El propio Anadol definió el proceso creativo como “50% humano, 50% máquina,” destacando cómo la inteligencia artificial asistió sin reemplazar la carga emocional y humana que Messi aportó personalmente.
El gol icónico que inspira todo
Un momento que marcó la historia del fútbol
El gol homenajeado tuvo lugar el 27 de mayo de 2009 en Roma, durante la final de la UEFA Champions League. A pesar de su estatura modesta (1.70 metros), Messi se elevó para conectar un cabezazo preciso que guio el balón en una parábola inesperada más allá del arquero Edwin van der Sar. Este gol aseguró matemáticamente la victoria del FC Barcelona y consolidó una temporada histórica donde el club consiguió el triplete.
No es casualidad que Messi seleccionara esa anotación entre más de 860 goles a lo largo de su carrera: “Este proyecto significa mucho para mí, no solo porque recuerda un momento especial en mi carrera, sino porque puede ayudar a mejorar la vida de quienes realmente lo necesitan,” comentó el delantero.
La subasta y la exhibición
Un evento con gran repercusión
La subasta online liderada por Christie’s Nueva York se desarrolló entre el 8 y el 22 de julio de 2025, culminando con la venta de la pieza por 1.87 millones de dólares. Antes del cierre, la obra se exhibió durante diez días en un espacio público en Rockefeller Center, coincidiendo con el décimo aniversario de la cumbre Art+Tech organizada por Christie’s. Durante esa exhibición, aproximadamente 3,500 visitantes experimentaron el arte inmersivo, mientras que la pieza atrajo una cobertura mediática masiva con 927 notas de prensa y 64.8 millones de vistas.
El comprador obtuvo no solo la obra digital, sino también un certificado de autenticidad firmado por Messi y Anadol. Christie’s facilitó opciones de pago mediante criptomonedas reforzando la innovación inherente al proyecto, aunque excluyó a compradores de China continental de esta vía.
El arte impulsado por datos de Refik Anadol
Tecnología y creatividad al servicio del arte
Refik Anadol es pionero en el campo del “data painting” y “escultura de datos con IA,” técnicas que transforman grandes volúmenes de información en experiencias visuales extraordinarias. Su estudio ha entrenado más de 100 modelos de inteligencia artificial para convertir desde actividad neurológica hasta patrones ambientales en pigmentos digitales que revelan lo invisible.
Anadol ve a la computadora no solo como una herramienta, sino como un colaborador creativo, explorando “el espacio latente entre lo digital y lo físico.” Sus obras invitan al público a reflexionar sobre la relación entre datos, tecnología y la experiencia humana, expandiendo así las fronteras expresivas del arte contemporáneo.
Este proyecto representa una convergencia única entre deporte, arte y tecnología, celebrando la excelencia de Messi y la potencia transformadora de la inteligencia artificial para narrar historias humanas significativas. Además, la donación de los fondos generados subraya el compromiso con causas sociales que pueden beneficiarse de este tipo de iniciativas culturales.