
Urabá, Antioquia. Diciembre- de 2020. Con el objetivo de fortalecer procesos de enseñanza – aprendizaje para los niños de pre jardín, jardín y transición, el Instituto Unibán, puso en marcha el proyecto Aula Móvil, una estrategia social para llevar educación presencial hasta las viviendas de los niños de primera infancia.
La iniciativa que se desarrolló con el apoyo de Comfama, estuvo en marcha entre septiembre y noviembre, y ofreció servicios educativos en los municipios de Chigorodó, Carepa y Apartadó.
El Aula Móvil se diseñó durante la pandemia, ante la dificultad de los niños de la primera infancia para estar conectados y vivir su proceso de educación por medio de la virtualidad. Así mismo, esta fue una estrategia que le apuntó a evitar la deserción en la primera infancia, que es el período de la vida del ser humano en que más se desarrolla el cerebro.
“Con esta iniciativa buscamos generar espacios pedagógicos con metodologías experienciales, con el fin de fortalecer las dimensiones socio afectiva, comunicativa y corporal de los niños, tomando como referente la importancia del proceso de interacción en la construcción de la personalidad en la primera infancia”, afirmó el rector del Instituto Unibán, José Fernando Vega Vásquez.
Bajo el slogan «La educación no se detiene, el Instituto Unibán llega a tu casa», el colegio dispuso de un servicio educativo bajo la orientación de los docentes de preescolar, con atención socioemocional a los niños y sus familias y bajo el acompañamiento del área de sicología.