“Si hoy mismo llegamos a un acuerdo con la comisión del gobierno anunciada para el medio, de inmediato levantaremos el paro, de lo contrario seguiremos en nuestras reclamaciones” dijo uno de los voceros del paro que afecta parte del Chocó y Antioquia por Mutatá.

“Nuestra protesta no es contra los transportadores, no hay porqué atacarlos ni robar sus mercancías, eso descalifica el paro, tampoco hay que pedirle plata a la comunidad”, si alguien necesita un refresco, entre los líderes hay quien puede solucionar eso. Dijo.
Entre tanto Mutatá y sus alrededores amaneció hoy bajo una tensa calma, una fuerte presencia militar y policial, con refuerzos llegados desde Montería, además de los manifestantes, quienes están a la espera de un diálogo en el día de hoy para definir si levantan la protesta o la continúan.
Entre las reclamaciones de los manifestantes, aparecen: el avance de la minería ilegal que los está dejando sin agua y con grandes afectaciones a los recursos naturales en general, el mal estado de las vías, construcción y adecuación de escuelas y colegios, además de un puente en el sector de Brisas, sobre el Río Curvaradó

La vía entre Chigorodó- Mutatá-Dabeiba, no está interrumpida, pero la recomendación es no utilizarla para evitar contratiempos, ya que hay escombros y árboles en amplios trayectos que la obstruye.
Ayer se vivieron momentos de tensión entre manifestantes y la fuerza pública, tanto en el perímetro urbano de Mutatá, como en la periferia, dejando varios lesionados, el más grave de ellos, un marchante con un disparo en una rodilla.
Sobre la presunta muerte de un transportador, información ampliamente difundida ayer por otros medios de comunicación, las autoridades dijeron no tener confirmación, fuera del conductor de una volqueta que fue gravemente herido y trasladado al hospital de Mutatá.
