• Sobre Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Login
  • Registrarse
El Pregonero del Darién
Advertisement
  • Crónicas del camino
    El Arquitecto de la chatarra y el reciclaje

    El Arquitecto de la chatarra y el reciclaje

    Carepa también tiene su Maturana

    Carepa también tiene su Maturana

    Ya está disponible la Edición digital de El Pregonero del Darién.

    Ya está disponible la Edición digital de El Pregonero del Darién.

    Edición Digital Agosto 2020

    Edición Digital Agosto 2020

  • Covid 19
    Efectos de la pandemia en la salud mental

    Efectos de la pandemia en la salud mental

    Comfama está preparada para vacunar por Covid

    Comfama está preparada para vacunar por Covid

    Primer muerto de Covid y la primera vacuna

    Primer muerto de Covid y la primera vacuna

    Llegaron 50 mil vacunas

    Llegaron 50 mil vacunas

  • Política
    En el pueblo que gobernó lo sepultaron

    En el pueblo que gobernó lo sepultaron

    Muere exalcalde de Chigorodó

    Muere exalcalde de Chigorodó

    Renunció el presidente del Concejo de Carepa

    Renunció el presidente del Concejo de Carepa

    Verdes de Antioquia lideran rebelión contra Fajardo

    Verdes de Antioquia lideran rebelión contra Fajardo

  • Regional
    Fenalco tiene gerente en Urabá

    Fenalco tiene gerente en Urabá

    El turismo es la gran apuesta de Arboletes

    El turismo es la gran apuesta de Arboletes

    El País necesita el proceso de paz con las FARC

    El País necesita el proceso de paz con las FARC

    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

  • Cultura
    Falleció «El Jilguero de América»

    Falleció «El Jilguero de América»

    En Apartadó 5.000 libros a su alcance

    En Apartadó 5.000 libros a su alcance

    Artesanos de Chigorodó a Cartagena

    Artesanos de Chigorodó a Cartagena

    Mario Arrubla y Estanislao Zuleta

    Mario Arrubla y Estanislao Zuleta

  • Deportes
    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

    Torneo de ajedrez en Arboletes fue un éxito

    Torneo de ajedrez en Arboletes fue un éxito

    El Ajedrez tiene mecenas propio

    El Ajedrez tiene mecenas propio

    Concluyó abierto de Ajedrez en Arboletes

    Concluyó abierto de Ajedrez en Arboletes

  • Emprendimiento
    Apoyo de Unibán a emprendedores

    Apoyo de Unibán a emprendedores

    Convocan a emprendedores de Urabá

    Convocan a emprendedores de Urabá

    En total instalarán 1.044 paneles solares

    En total instalarán 1.044 paneles solares

    Buscan jóvenes emprendedores

    Buscan jóvenes emprendedores

  • Opinión
    Adrian-Vasquez-Quintero

    La emisión de Petro

    Concejo de Carepa tiene nuevo presidente

    Concejo de Carepa tiene nuevo presidente

    Un acto cultural de gran altura para Urabá

    Lograron el objetivo, un periodismo de rodillas

    Adrian Vasquez Quintero

    Hidroituango en el espejo fáustico

  • Tecnología
    SENA- Urabá capacita en vacunación contra el Covid

    SENA- Urabá capacita en vacunación contra el Covid

No hay resultados
Ver todos los Resultados
  • Crónicas del camino
    El Arquitecto de la chatarra y el reciclaje

    El Arquitecto de la chatarra y el reciclaje

    Carepa también tiene su Maturana

    Carepa también tiene su Maturana

    Ya está disponible la Edición digital de El Pregonero del Darién.

    Ya está disponible la Edición digital de El Pregonero del Darién.

    Edición Digital Agosto 2020

    Edición Digital Agosto 2020

  • Covid 19
    Efectos de la pandemia en la salud mental

    Efectos de la pandemia en la salud mental

    Comfama está preparada para vacunar por Covid

    Comfama está preparada para vacunar por Covid

    Primer muerto de Covid y la primera vacuna

    Primer muerto de Covid y la primera vacuna

    Llegaron 50 mil vacunas

    Llegaron 50 mil vacunas

  • Política
    En el pueblo que gobernó lo sepultaron

    En el pueblo que gobernó lo sepultaron

    Muere exalcalde de Chigorodó

    Muere exalcalde de Chigorodó

    Renunció el presidente del Concejo de Carepa

    Renunció el presidente del Concejo de Carepa

    Verdes de Antioquia lideran rebelión contra Fajardo

    Verdes de Antioquia lideran rebelión contra Fajardo

  • Regional
    Fenalco tiene gerente en Urabá

    Fenalco tiene gerente en Urabá

    El turismo es la gran apuesta de Arboletes

    El turismo es la gran apuesta de Arboletes

    El País necesita el proceso de paz con las FARC

    El País necesita el proceso de paz con las FARC

    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

  • Cultura
    Falleció «El Jilguero de América»

    Falleció «El Jilguero de América»

    En Apartadó 5.000 libros a su alcance

    En Apartadó 5.000 libros a su alcance

    Artesanos de Chigorodó a Cartagena

    Artesanos de Chigorodó a Cartagena

    Mario Arrubla y Estanislao Zuleta

    Mario Arrubla y Estanislao Zuleta

  • Deportes
    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

    Torneo de ajedrez en Arboletes fue un éxito

    Torneo de ajedrez en Arboletes fue un éxito

    El Ajedrez tiene mecenas propio

    El Ajedrez tiene mecenas propio

    Concluyó abierto de Ajedrez en Arboletes

    Concluyó abierto de Ajedrez en Arboletes

  • Emprendimiento
    Apoyo de Unibán a emprendedores

    Apoyo de Unibán a emprendedores

    Convocan a emprendedores de Urabá

    Convocan a emprendedores de Urabá

    En total instalarán 1.044 paneles solares

    En total instalarán 1.044 paneles solares

    Buscan jóvenes emprendedores

    Buscan jóvenes emprendedores

  • Opinión
    Adrian-Vasquez-Quintero

    La emisión de Petro

    Concejo de Carepa tiene nuevo presidente

    Concejo de Carepa tiene nuevo presidente

    Un acto cultural de gran altura para Urabá

    Lograron el objetivo, un periodismo de rodillas

    Adrian Vasquez Quintero

    Hidroituango en el espejo fáustico

  • Tecnología
    SENA- Urabá capacita en vacunación contra el Covid

    SENA- Urabá capacita en vacunación contra el Covid

No hay resultados
Ver todos los Resultados
El Pregonero del Darién
No hay resultados
Ver todos los Resultados
Home Antioquia

Guía completa y gratuita para el cultivo de aguacate

El aguacate es uno de los productos agrícolas al cual Colombia puede sacarle mucho provecho y lograr mayor participación en mercados nacionales e internacionales.

AdminPregonero Por AdminPregonero
07/01/2021
En Antioquia, Medio Ambiente, Regional
0
Guía completa y gratuita para el cultivo de aguacate
0
COMPARTIR
32
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

Diciembre- de 2020. La Corporación colombiana de investigación agropecuaria – AGROSAVIA pone a disposición de todos los interesados la publicación Actualización Tecnológica y Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en el cultivo de aguacate, segunda edición del reconocido libro publicado en 2014, ahora con más información lograda bajo las condiciones agroecológicas de nuestro país, como un aporte a la productividad y sostenibilidad en este cultivo.

Esta publicación de 773 páginas es el resultado del desarrollo de múltiples trabajos y experiencias de investigación, transferencia de tecnología e innovación, adelantados por investigadores y especialistas que integran la Red de Frutales de AGROSAVIA y por técnicos de otras entidades, con recursos del Sistema General de Regalías (SGR) Antioquia, el apoyo del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y otros aliados estratégicos del sector aguacatero en Colombia.

Los interesados pueden acceder a esta producción bibliográfica en formato digital y sin ningún costo, a través de la Biblioteca Agropecuaria de Colombia (BAC), siguiendo el enlace http://hdl.handle.net/20.500.12324/36505

La compilación ofrece un panorama minucioso de la tecnología actual de producción del aguacate en Colombia, que será de gran utilidad para los productores de este cultivo, así como para investigadores, académicos, estudiantes, asistentes técnicos o extensionistas agropecuarios, profesionales de avanzada, comercializadores, consumidores y, en general, para todos los actores de la cadena productiva en nuestro país.

“Colombia continua en la búsqueda de información técnica necesaria que permita acompañar el incremento de nuevas áreas de cultivo y salvaguardar las actuales.  Precisamente esta publicación, que compila importantes resultados de la investigación que realiza AGROSAVIA en alianza con aliados estratégicos, propone llenar en buena medida ese vacío, mediante el tratamiento de temas clave para el manejo del cultivo”, afirma Juan Mauricio Rojas Acosta, director del Centro de Investigación La Selva.

El aguacate es uno de los productos agrícolas al cual Colombia puede sacarle mucho provecho y lograr mayor participación en mercados nacionales e internacionales, siempre y cuando se logre el desarrollo de una producción competitiva con garantías de oferta sostenible y de calidad.

Diez capítulos hacen parte de esta publicación, donde se encuentra información y recomendaciones sobre eco­fisiología, origen, taxonomía, morfología, variedades, condiciones climáticas y de suelo, sistemas de propagación, manejo agronómico, nutrición, fertilización, buenas prácticas agrícolas, manejo integrado de plagas y enfermedades, ordenamiento productivo, cosecha y poscosecha, agroindustria y costos de producción.

El aguacate ha tenido una progresiva aceptación en todos los mercados a nivel mundial; actualmente es considerado como uno de los “superalimentos” debido a sus diversas propiedades organolépticas y alimenticias, así como a su alto contenido de aceites no saturados y vitaminas.

Los investigadores que participaron en la Actualización Tecnológica y Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en el cultivo de aguacate esperan que esta publicación se convierta en referente de consulta permanente, para los diferentes actores de la cadena productiva del aguacate en Colombia.

De acuerdo con Jorge Bernal, investigador Ph.D. de AGROSAVIA y uno de los compiladores de esta publicación afirma que “se debe tener en cuenta que la composición y las cualidades nutricionales de los frutos de aguacate son muy variables y dependen directamente del clima, el suelo, la temperatura, la humedad, la cantidad de lluvia durante el desarrollo del fruto y las prácticas de manejo del cultivo, además de las diferencias genotípicas entre cultivares y patrones”.

La publicación está dirigida a diferentes públicos objetivos, pero especialmente a los agricultores y extensionistas agropecuarios, permitiéndoles comprender el comportamiento y los factores claves que interactúan en el sistema productivo de aguacate, teniendo en cuenta las diferentes variedades que se pueden encontrar en las regiones productoras, con especial énfasis en la variedad Hass, que por sus características y potencial exportador, se convierte actualmente en la más cultivada en Colombia.

Publicación Anterior

Mineros responsables, reciben prima de Suiza

Próxima publicación

Llega arte virtual y presencial al Museo del Agua

AdminPregonero

AdminPregonero

Relacionado Publicaciones

Fenalco tiene gerente en Urabá
Economía

Fenalco tiene gerente en Urabá

04/03/2021
El turismo es la gran apuesta de Arboletes
Antioquia

El turismo es la gran apuesta de Arboletes

03/03/2021
El País necesita el proceso de paz con las FARC
Antioquia

El País necesita el proceso de paz con las FARC

02/03/2021
Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo
Deportes

Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

02/03/2021
Caen 800 kilo de coca en Carepa
Municipal

Caen 800 kilo de coca en Carepa

02/03/2021
Torneo de ajedrez en Arboletes fue un éxito
Deportes

Torneo de ajedrez en Arboletes fue un éxito

02/03/2021
Próxima publicación
Llega arte virtual y presencial al Museo del Agua

Llega arte virtual y presencial al Museo del Agua

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fenalco tiene gerente en Urabá
Economía

Fenalco tiene gerente en Urabá

by Wilmar Jaramillo
04/03/2021
0

“Fenalco Antioquia está constantemente en procesos de transformación y nuestro trabajo en la Regional Urabá también ha sido partícipe de estos...

Read more

El turismo es la gran apuesta de Arboletes

El País necesita el proceso de paz con las FARC

Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

Caen 800 kilo de coca en Carepa

El Pregonero del Darién

EL PREGONERO DEL DARIÉN
Es una producción de
Comunicaciones & Medios
NIT: 811043002-1
Fundado el 3 de mayo de 2004 Día Internacional de la Libertad de Prensa.
Apartadó-Antioquia-Colombia

Siguenos

Director
Wilmar Jaramillo Velásquez
(+57) 314 836 3879
Director Procesos Digitales
Antonio Vásquez Quintero
Marketingbbc
(+57) 315 2174353

Noticias Recientes

Fenalco tiene gerente en Urabá

Fenalco tiene gerente en Urabá

04/03/2021
El turismo es la gran apuesta de Arboletes

El turismo es la gran apuesta de Arboletes

03/03/2021
  • Sobre Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2021 El Pregonero del Darién - Diseñado por Marketingbbc.

No hay resultados
Ver todos los Resultados

© 2021 El Pregonero del Darién - Diseñado por Marketingbbc.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó la contraseña? Inscríbete.

Crear una nueva cuenta!

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Ingresa.

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresa.