El director de la Unidad de Restitución de Tierras, Andrés Castro, entregará los documentos que acreditan como titulares de los predios a las 9 familias restituidas de la vereda California, Turbo, en un evento que se llevará a cabo en Medellín este viernes 18 de diciembre.
El evento estará acompañado por la Secretaría de Gobierno de la Gobernación de Antioquia y su Dirección de Derechos Humanos, la alcaldía de Turbo, el Departamento de Policía de Urabá, la Procuraduría de Tierras, la Defensoría del Pueblo, la Fundación Forjando Futuros, representante legal de las familias, y otras organizaciones sociales.
Cabe recordar que estas familias fueron despojadas hace 20 años, al ser presionadas a pagar por esos predios al excomandante de las AUC Raúl Emilio Hasbún y el empresario Felipe Echeverry (Juzgado Itinerante de Tierras Antioquia). Los predios están ubicados en inmediaciones de Puerto Antioquia, Urabá, unas de las tierras más costosas y disputadas del país.

Mejoran viviendas
Con el apoyo del Ayuntamiento de Cádiz España, la Fundación Forjando Futuros, está ejecutando un proyecto de mejoramiento sin barreras, para personas en condición de discapacidad. Esta vez son dos familias del barrio Obrero de Apartadó beneficiadas con el proyecto, que consiste en realizar el mejoramiento en el área sanitaria para disminuir las barreras de acceso a las personas que tienen esta condición y de manera indirecta, beneficiar a toda la familia con la intervención que se realiza en la vivienda.

Reclutamiento
Dicha fundación, en esta ocasión con el apoyo de la Asamblea de Cooperación por la Paz y el Ayuntamiento de Barcelona, desarrolló en el municipio de Apartadó, una campaña tendiente a evitar el reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes por parte de los grupos ilegales.
Dicha campaña abarcó juntas de acción comunal, organizaciones de víctimas y el Comité Territorial de Justicia Transicional.
Las actividades fueron, conferencias virtuales relacionadas con este delito, que de acuerdo con la Defensoría del Pueblo aumentó durante la pandemia; cuentos, poesía y dibujos alusivos a esta temática, hicieron parte de este proceso.
Entre los ganadores están: La Institución Educativa Policarpa, Institución Educativa La Paz, Institución Educativa, José Joaquín Vélez y una organización de víctimas.