• Sobre Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Login
  • Registrarse
El Pregonero del Darién
Advertisement
  • Crónicas del camino
    El Arquitecto de la chatarra y el reciclaje

    El Arquitecto de la chatarra y el reciclaje

    Carepa también tiene su Maturana

    Carepa también tiene su Maturana

    Ya está disponible la Edición digital de El Pregonero del Darién.

    Ya está disponible la Edición digital de El Pregonero del Darién.

    Edición Digital Agosto 2020

    Edición Digital Agosto 2020

  • Covid 19
    337 fallecidos hoy en Colombia por Covid

    337 fallecidos hoy en Colombia por Covid

    Antioquia se vuelve a confinar este fin de semana

    Antioquia se vuelve a confinar este fin de semana

    Preocupa avance del Covid en Antioquia

    Preocupa avance del Covid en Antioquia

    El Covid mató hoy 67 personas en Antioquia

    El Covid mató hoy 67 personas en Antioquia

  • Política
    Declarado ilegal el título de Julián Bedoya

    Declarado ilegal el título de Julián Bedoya

    Falleció el polémico diputado del “Bollo”

    Falleció el polémico diputado del “Bollo”

    Nada que despega la administración de Carepa

    Nada que despega la administración de Carepa

    En el pueblo que gobernó lo sepultaron

    En el pueblo que gobernó lo sepultaron

  • Regional
    Tumban en primera instancia curul de Callejas

    Tumban en primera instancia curul de Callejas

    Todo listo para el homenaje al maestro Julio Carlo

    Todo listo para el homenaje al maestro Julio Carlo

    No es un chiste, Medellín a cuatro horas y media de Urabá

    No es un chiste, Medellín a cuatro horas y media de Urabá

    En San José de León siguen apostando a la paz

    En San José de León siguen apostando a la paz

  • Cultura
    Todo listo para el homenaje al maestro Julio Carlo

    Todo listo para el homenaje al maestro Julio Carlo

    Jhowar Asprilla, actor que protagoniza su propio drama

    Jhowar Asprilla, actor que protagoniza su propio drama

    Falleció «El Jilguero de América»

    Falleció «El Jilguero de América»

    En Apartadó 5.000 libros a su alcance

    En Apartadó 5.000 libros a su alcance

  • Deportes
    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

    Torneo de ajedrez en Arboletes fue un éxito

    Torneo de ajedrez en Arboletes fue un éxito

    El Ajedrez tiene mecenas propio

    El Ajedrez tiene mecenas propio

    Concluyó abierto de Ajedrez en Arboletes

    Concluyó abierto de Ajedrez en Arboletes

  • Emprendimiento
    EPM le sigue apostando al emprendimiento

    EPM le sigue apostando al emprendimiento

    Capacitación para emprendedores de Urabá

    Capacitación para emprendedores de Urabá

    Apoyo de Unibán a emprendedores

    Apoyo de Unibán a emprendedores

    Convocan a emprendedores de Urabá

    Convocan a emprendedores de Urabá

  • Opinión
    El turismo como industria regional

    El turismo como industria regional

    Ahí me perdonan los promotores del turismo

    Ahí me perdonan los promotores del turismo

    El Homos Sapiens especie lábil y minúscula.

    El Homos Sapiens especie lábil y minúscula.

    Nada que despega la administración de Carepa

    Semana Santa para todos, incluyendo a los ateos

  • Tecnología
    SENA- Urabá capacita en vacunación contra el Covid

    SENA- Urabá capacita en vacunación contra el Covid

No hay resultados
Ver todos los Resultados
  • Crónicas del camino
    El Arquitecto de la chatarra y el reciclaje

    El Arquitecto de la chatarra y el reciclaje

    Carepa también tiene su Maturana

    Carepa también tiene su Maturana

    Ya está disponible la Edición digital de El Pregonero del Darién.

    Ya está disponible la Edición digital de El Pregonero del Darién.

    Edición Digital Agosto 2020

    Edición Digital Agosto 2020

  • Covid 19
    337 fallecidos hoy en Colombia por Covid

    337 fallecidos hoy en Colombia por Covid

    Antioquia se vuelve a confinar este fin de semana

    Antioquia se vuelve a confinar este fin de semana

    Preocupa avance del Covid en Antioquia

    Preocupa avance del Covid en Antioquia

    El Covid mató hoy 67 personas en Antioquia

    El Covid mató hoy 67 personas en Antioquia

  • Política
    Declarado ilegal el título de Julián Bedoya

    Declarado ilegal el título de Julián Bedoya

    Falleció el polémico diputado del “Bollo”

    Falleció el polémico diputado del “Bollo”

    Nada que despega la administración de Carepa

    Nada que despega la administración de Carepa

    En el pueblo que gobernó lo sepultaron

    En el pueblo que gobernó lo sepultaron

  • Regional
    Tumban en primera instancia curul de Callejas

    Tumban en primera instancia curul de Callejas

    Todo listo para el homenaje al maestro Julio Carlo

    Todo listo para el homenaje al maestro Julio Carlo

    No es un chiste, Medellín a cuatro horas y media de Urabá

    No es un chiste, Medellín a cuatro horas y media de Urabá

    En San José de León siguen apostando a la paz

    En San José de León siguen apostando a la paz

  • Cultura
    Todo listo para el homenaje al maestro Julio Carlo

    Todo listo para el homenaje al maestro Julio Carlo

    Jhowar Asprilla, actor que protagoniza su propio drama

    Jhowar Asprilla, actor que protagoniza su propio drama

    Falleció «El Jilguero de América»

    Falleció «El Jilguero de América»

    En Apartadó 5.000 libros a su alcance

    En Apartadó 5.000 libros a su alcance

  • Deportes
    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

    Torneo de ajedrez en Arboletes fue un éxito

    Torneo de ajedrez en Arboletes fue un éxito

    El Ajedrez tiene mecenas propio

    El Ajedrez tiene mecenas propio

    Concluyó abierto de Ajedrez en Arboletes

    Concluyó abierto de Ajedrez en Arboletes

  • Emprendimiento
    EPM le sigue apostando al emprendimiento

    EPM le sigue apostando al emprendimiento

    Capacitación para emprendedores de Urabá

    Capacitación para emprendedores de Urabá

    Apoyo de Unibán a emprendedores

    Apoyo de Unibán a emprendedores

    Convocan a emprendedores de Urabá

    Convocan a emprendedores de Urabá

  • Opinión
    El turismo como industria regional

    El turismo como industria regional

    Ahí me perdonan los promotores del turismo

    Ahí me perdonan los promotores del turismo

    El Homos Sapiens especie lábil y minúscula.

    El Homos Sapiens especie lábil y minúscula.

    Nada que despega la administración de Carepa

    Semana Santa para todos, incluyendo a los ateos

  • Tecnología
    SENA- Urabá capacita en vacunación contra el Covid

    SENA- Urabá capacita en vacunación contra el Covid

No hay resultados
Ver todos los Resultados
El Pregonero del Darién
No hay resultados
Ver todos los Resultados
Home Antioquia

El renacer de una esperanza, el EPL 30 años después

“Qué responderán los historiadores si todos los muertos recuperaran de pronto sus voces y se defendieran contra la distribución de censuras y de alabanzas, de culpabilidades y de responsabilidades?” (Régine Robin).

Wilmar Jaramillo Por Wilmar Jaramillo
01/03/2021
En Antioquia, Regional, Sin categoría
0
El renacer de una esperanza, el EPL 30 años después

Al cumplirse hoy 30 años de la desmovilización del entonces Ejército Popular de Liberación EPL, varios de sus dirigentes, han expedido el siguiente comunicado:

“En la madrugada del Domingo primero de marzo de 1991 decenas de destartalados camiones salieron de todos los rincones de las fincas bananeras. Cientos de obreros bananeros y campesinos se trasladaron al corregimiento de Pueblo Nuevo Necoclí, con la intención de manifestar su incondicional apoyo al proceso de paz pactado entre el Ejército Popular de Liberación y el gobierno nacional y darle la bienvenida al movimiento político Esperanza Paz y Libertad que nació ese día fruto del pacto de paz. Este acontecimiento fue el reflejo de la gran esperanza que generó en Urabá la desmovilización del EPL.

Iván Alexander Fajardo, Mario Agudelo, Manuel Márquez, Guillermo Correa, Guillermo Rivera y Libardo Petro, durante el acto de conmiseración de los 30 años de la dejación de las armas del EPL.

El partido Comunista de Colombia Marxista- Leninista del cual era brazo armado el EPL, desde la de década de los ochenta echó profundas raíces en el tejido de los trabajares bananeros y de los campesinos de Urabá, se convirtió en un factor de cohesión social, incidió de forma significativa en la configuración territorial y construyó sólidas identidades políticas. Gracias a la actividad de este partido aparecen en escena poderosos actores sociales como el sindicato de trabajadores bananeros, Sintagro el sindicato mayoritario de la zona que posteriormente se fusiono en Sintrainagro y movimientos de lucha por la tierra que cambiaron significativamente las condiciones de vida de los pobladores, que además se convirtieron en actores políticos decisivos en los positivos logros de Esperanza Paz y Libertad en el ámbito regional y departamental.

Miguel Osorio, Guillermo Rivera, Libardo Petro, Iván Alexander Fajardo, Mario Agudelo, Manuel Márquez y Guillermo Correa.

La paz no podía reducirse al simple ritual de la dejación de las armas. Era necesario ponerle fin a una guerra civil en ciernes y superar la fase del trámite violento de los conflictos laborales y sociales. El pacto social fue decisivo para civilizar las relaciones laborales, para entender la necesidad de construir consensos, para cambiar mentalidades y para visionar nuevos modelos para el ejercicio sindical y resolver las diferencias.

El proceso de paz del EPL fue víctima de los embates de diferentes actores armados: unos lo hicieron movidos por la sed de venganza y por la urticaria que les producía la presencia de nuestra militancia en los territorios del norte de Urabá para sus propósitos; otros, en el eje bananero, lo hicieron movidos por el pánico que les producía un proceso de paz que había tocado la fibra más profunda de los habitantes de Urabá y que les cuestionaba su legitimidad.

«La idea es que la JEP, nos acepte como colectivo» Mario Agudelo.

La desmovilización de las FARC inicia los tiempos del post conflicto y de la justicia transicional que son majestuosos y esperanzadores: potencian las imágenes, las voces y las historias de las víctimas del conflicto armado, traen al escenario público sus recuerdos y sus traumatismos, y ponen a chirriar los fragmentos de sus memorias. Desde hace cinco años hemos venido participando del escenario de justicia transicional creado por la ley de justicia y Paz, visibilizando las atrocidades y la barbarie cometidas en contra del proceso de paz del EPL en Urabá por parte de los diferentes actores armado. En especial, resalta el reconocimiento de culpas por parte de desmovilizados del quinto frente de las FARC, quienes en sus relatos ratifican que fue política de esta organización atacar sistemáticamente al movimiento Esperanza paz y libertad en Urabá. Gracias a estas confesiones se imputaron cargos por parte de la fiscalía de justicia transicional en contra de desmovilizados del quinto frente de las FARC por el exterminio del movimiento político Esperanza Paz y Libertad, marcando un hito que rompe con la impunidad ramplona que en estos casos caracterizó la triste actuación de la justicia colombiana.

«El Mejor homenaje a las víctimas, es el documento que entregaremos esta semana a la JEP» Guillermo Correa.

El día tres de Marzo presentaremos ante la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, el informe titulado “Renacer de una Esperanza”, con el objetivo que el exterminio del movimiento político Esperanza Paz y Libertad sea reconocido ante esta jurisdicción. Renacer de una Esperanza nos brinda la oportunidad maravillosa y única de revivir a nuestros compañeros, amigos y familiares victimizados por todos los actores del conflicto armado en la región de Urabá. No se trata de una resurrección: se trata de recordarlos, de sacarlos del ostracismo y del olvido, de posibilitar que salgan de los escaparates de la historia en los que fueron confinados, que recuperen sus voces, sus nombres, sus memorias y les restituyan sus identidades políticas que fueron expropiadas con claros fines de ocultar esta tragedia. En definitiva, se trata de exaltarlos, de que al cabo de tantos años sean reconocidos como seres singulares a quienes la historia oficial simple y llanamente ignoró y borró del imaginario colectivo. “Qué responderán los historiadores si todos los muertos recuperaran de pronto sus voces y se defendieran contra la distribución de censuras y de alabanzas, de culpabilidades y de responsabilidades?”. (Régine Robin).

Guillermo Correa                                                                   Mario Agudelo

Libardo Petro                                                                         Miguel Osorio

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Publicación Anterior

Concluyó abierto de Ajedrez en Arboletes

Próxima publicación

El gobierno debe sentarse ya con el ELN

Wilmar Jaramillo

Wilmar Jaramillo

Relacionado Publicaciones

La pandemia aumentó las mascotas
Antioquia

La pandemia aumentó las mascotas

15/04/2021
337 fallecidos hoy en Colombia por Covid
Antioquia

337 fallecidos hoy en Colombia por Covid

14/04/2021
Tumban en primera instancia curul de Callejas
Antioquia

Tumban en primera instancia curul de Callejas

13/04/2021
Antioquia se vuelve a confinar este fin de semana
Antioquia

Antioquia se vuelve a confinar este fin de semana

13/04/2021
La ESE de Barbosa lamenta atentado
Antioquia

La ESE de Barbosa lamenta atentado

13/04/2021
EPM tiene nuevo gerente
Antioquia

EPM tiene nuevo gerente

13/04/2021
Próxima publicación
El gobierno debe sentarse ya con el ELN

El gobierno debe sentarse ya con el ELN

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La pandemia aumentó las mascotas
Antioquia

La pandemia aumentó las mascotas

by Wilmar Jaramillo
15/04/2021
0

Desde hace más de un año se declaró por parte de la Organización Mundial de la Salud, OMS, la pandemia...

Read more

337 fallecidos hoy en Colombia por Covid

Tumban en primera instancia curul de Callejas

Antioquia se vuelve a confinar este fin de semana

La ESE de Barbosa lamenta atentado

El Pregonero del Darién

EL PREGONERO DEL DARIÉN
Es una producción de
Comunicaciones & Medios
NIT: 811043002-1
Fundado el 3 de mayo de 2004 Día Internacional de la Libertad de Prensa.
Apartadó-Antioquia-Colombia

Siguenos

Director
Wilmar Jaramillo Velásquez
(+57) 314 836 3879
Director Procesos Digitales
Antonio Vásquez Quintero
Marketingbbc
(+57) 315 2174353

Noticias Recientes

La pandemia aumentó las mascotas

La pandemia aumentó las mascotas

15/04/2021
337 fallecidos hoy en Colombia por Covid

337 fallecidos hoy en Colombia por Covid

14/04/2021
  • Sobre Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2021 El Pregonero del Darién - Diseñado por Marketingbbc.

No hay resultados
Ver todos los Resultados

© 2021 El Pregonero del Darién - Diseñado por Marketingbbc.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó la contraseña? Inscríbete.

Crear una nueva cuenta!

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Ingresa.

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresa.