El estudio, se desarrollará con un enfoque mixto mediante técnicas de investigación cuantitativas y cualitativas, con el fin de explorar los efectos que en la salud mental ha tenido la violencia interpersonal y la pandemia por COVID-19 en las personas mayores de 60 años en este territorio. Con sus resultados, se espera contribuir al diseño de estrategias de atención psicosocial basada en comunidad, para atender las situaciones identificadas a nivel familiar y comunitario del Distrito, en articulación con distintos actores clave; especialmente con la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social, la Secretaría de Gobierno, Convivencia y Paz y la Secretaría de Salud.
Esta investigación se convierte en un nuevo escenario de colaboración entre la Universidad de Liverpool y la Universidad de Antioquia-Facultad Nacional de Salud Pública, que une a investigadores de ambas instituciones y nacionalidades críticos y expertos en envejecimiento y vejez, salud pública y salud mental.
Es importante destacar que, desde la Universidad de Antioquia, participan los Grupos de Investigación de la Facultad Nacional de Salud Pública: Gestión y Políticas en Salud, Salud Mental, Salud y Sociedad y Psicología Social y Subjetividades (Facultad de Ciencias Sociales de la UdeA).