El gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suárez Vélez, informó que desde hoy jueves 25 de marzo hasta el lunes 5 de abril regirán en el departamento medidas restrictivas para reducir los contagios de coronavirus, debido al incremento de casos en las últimas semanas.
“Luego de una conversación con el viceministro de Salud, Alexander Moscoso, y del diálogo directo con los 125 alcaldes del departamento, hemos tomado, de manera unificada, medidas restrictivas que regirán en los próximos días”, dijo.
De acuerdo con lo anunciado por el gobernador (e), a partir de hoy jueves regirán las siguientes medidas en todo el departamento:
Pico y cédula de números pares e impares para el ingreso a establecimientos de comercio.
Ley seca y toque de queda desde las 00:00 a.m. hasta las 5:00 a.m.
La restricción del pico y cédula no aplica para ingresar a hoteles y restaurantes, tampoco aplica para acudir a servicios médicos, compra de medicamentos y asistencia a iglesias por la Semana Santa.
“Las personas que deban movilizarse por sus actividades laborales durante el toque de queda lo pueden hacer, acreditando que se dirigen o salen de sus sitios de trabajo”, aclaró el gobernador encargado; para acreditar esta situación se puede mostrar el carné de la empresa o una constancia emitida por la misma. Asimismo, pueden desplazarse dentro del horario del toque de queda las personas que tengan que viajar y puedan acreditar esta situación mediante reserva o presentando el respectivo pasabordo.
“Venimos observando desde los últimos días un incremento sostenido de los casos de Covid-19, hace unas semanas teníamos un reporte diario por debajo de 500 casos, pero ya estamos por encima de 1.000 casos diarios de coronavirus en el departamento”, explicó Luis Fernando Suárez y añadió que este incremento de casos está acompañado del aumento en la ocupación de camas en UCI, se estima que hoy se tendrá una ocupación del 81%.
Además, que para diciembre el departamento contó con 1.290 camas y con la reducción de casos durante febrero y marzo se pasó a 1.133 camas UCI. “Ya la Secretaría de Salud de Antioquia avanza, de manera coordinada con la Secretaría de Salud de Medellín, en la gestión para abrir nuevamente camas de cuidados intensivos”.
“Hay otro indicador que es la positividad del total de personas que se realizan prueba de Covid, hace dos o tres semanas estábamos por debajo del 10%, ya hoy el departamento está por encima del 18% de pruebas positivas”, indicó el mandatario seccional.
El gobernador encargado también decretó la alerta roja hospitalaria durante las últimas horas dentro de un amplio paquete de medidas tendientes a frenar el nuevo embate del virus. La alerta hospitalaria regirá desde mañana 26 de marzo, hasta el martes 13 de abril.
Luis Fernando Suárez, gobernador (e) de Antioquia, enfatizó en la importancia de que se mantengan los cuidados y las medidas de distanciamiento social. “No son convenientes hoy las reuniones familiares con más de cuatro o cinco personas y no es conveniente la salida masiva de personas del área metropolitana hacia los municipios con ocasión de la Semana Santa”.
Sobre la Semana Mayor, Suárez informó que, tras una reunión con todos los obispos de las dióscesis de Antioquia, hay unanimidad para que no se realicen procesiones y que las celebraciones al interior de las iglesias tengan restricción de ingreso. “Nos preocupa una cosa, que quede mucho público en la parte externa de las iglesias, por eso le hicimos un llamado a los alcaldes para que se cumplan las medidas de cuidado”, resaltó el gobernador (e).
El gobernador también destacó la importancia de reducir los casos de contagios en el departamento para poder realizar un proceso eficiente de inmunización en el próximo mes, debido a que “el reto más grande que tiene Antioquia en vacunación será en abril, las cifras tentativas que tenemos es que llegan entre novecientas mil y un millón de vacunas y vacunar con un pico alto de Covid hace que sea más complejo el proceso, por eso la importancia del cuidado”, concluyó el mandatario.