
El concesionario Autopistas Urabá S.A.S. anunció el viernes que la vía que conduce de Medellín a la subregión de Urabá funcionará a partir del 20 de noviembre con paso restringido en el horario de 11:00 a.m a 3:00 pm. en el punto de referencia 11 + 900 entre Dabeiba y Uramita. De acuerdo con el concesionario el paso controlado se dará a un carril a los vehículos particulares y de carga y no deberán exceder la velocidad de 30 kilómetros por hora.
Uno de los temas que preocupan al gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, es el relacionado con la pérdida de los proyectos productivos que fueron arrasados, para lo cual debe pensarse, según él, en la entrega de créditos a través del Banco Agrario; la construcción de un puente militar para reemplazar el destruido en la zona de Camparrusia y la reconstrucción de dos acueductos, un alcantarillado y otras obras colaterales afectadas.
Las víctimas:
En esta tragedia perdieron la vida: Sandra Milena Gaviria Arango, de 19 años, y su hija, Cataleya Andrea y David Gaviria, de 19 meses de la vereda El Mohán y Gabriel Lopera Higuita, de 88 años, de la vereda El Botón, en la zona de la tragedia; Waldir Alexander Zapata Lora, un niño de 9 años y su señora madre, María Marleny Zapata Lora de 30 años.
Desaparecidos:
De igual manera los organismos de socorro reportan como desaparecidos: a la funcionaria de una empresa bananera de Urabá, Natacha Madrid de 46 años, y los dos hermanitos de 5 años y 7 meses.