Crimen organizado

Colombia lidera lucha antidrogas

El 9 y 10 de noviembre, representantes de la delegación colombiana participarán en las sesiones plenarias junto al presidente Gustavo Petro, en el Centro de Convenciones del Hotel Estelar.

Una agenda de tres días articula justicia, derechos humanos y transformación de las políticas de drogas, en el marco de la IV Cumbre CELAC–UE que se desarrollará en Santa Marta.

Así, Colombia consolida su papel como referente regional en la construcción de una política de drogas basada en el respeto por los Derechos Humanos.

El Gobierno nacional continúa impulsando un diálogo entre naciones, donde la salud pública, la equidad y la cooperación son los ejes de las transformaciones necesarias.

Agenda

En el Hotel Mercure representantes del ministerio de Justicia realizaron sesiones técnicas de alto nivel, abordando temas como control de precursores y crimen organizado, estrategias de reducción de riesgos y daños, desarrollo alternativo y sostenibilidad ambiental, así como cooperación judicial y recuperación de activos.

Hoy  sábado 8 de noviembre de 2025, en el Hotel Zuana, la Dirección de Política de Drogas y Actividades Relacionadas del ministerio participará en un conversatorio para intercambiar experiencias sobre el modelo latinoamericano de reducción de daños, con delegaciones de Brasil y Uruguay, así como con representantes de la sociedad civil.

El 9 y 10 de noviembre, representantes de la delegación colombiana participarán en las sesiones plenarias junto al presidente Gustavo Petro, en el Centro de Convenciones del Hotel Estelar, en temas relacionados con justicia restaurativa, cooperación judicial y reconocimiento de responsabilidad internacional en el caso Unión Patriótica.

Adicionalmente, la Dirección de Política de Drogas instalará una exposición fotográfica enmarcada en las nuevas narrativas para la reducción de daños.

Wilmar Jaramillo Velásquez

Comunicador Social Periodista. Con más de treinta años de experiencia en medios de comunicación, 25 de ellos en la región de Urabá. Egresado de la Universidad Jorge Tadeo Lozano
Botón volver arriba