Turismo archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/category/turismo/ Periodismo con Responsabilidad Sat, 23 Aug 2025 17:54:01 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 https://elpregonerodeldarien.com.co/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png Turismo archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/category/turismo/ 32 32 228805209 Turismo internacional en el ‘País de la Belleza’ https://elpregonerodeldarien.com.co/turismo-internacional-en-el-pais-de-la-belleza/ Sat, 23 Aug 2025 17:53:59 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co/?p=13709 Con el objetivo de acompañar el crecimiento sostenido del turismo en el Eje Cafetero, Migración Colombia implementará tres nuevos módulos Biomig en el Aeropuerto Internacional El Edén de Armenia (Quindío), una medida que agilizará los trámites de ingreso y salida del país para miles de viajeros que cada año eligen esta región como destino. La …

La entrada Turismo internacional en el ‘País de la Belleza’ se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Con el objetivo de acompañar el crecimiento sostenido del turismo en el Eje Cafetero, Migración Colombia implementará tres nuevos módulos Biomig en el Aeropuerto Internacional El Edén de Armenia (Quindío), una medida que agilizará los trámites de ingreso y salida del país para miles de viajeros que cada año eligen esta región como destino.

La decisión responde al aumento en el flujo de pasajeros internacionales: solo en 2024, el aeropuerto registró 85.107 viajeros, de los cuales 43.060 salieron del país y 42.047 ingresaron. Entre enero y julio de 2025 ya se han contabilizado 30.048 viajeros, discriminados en 14.880 emigrantes y 15.168 inmigrantes. Estas cifras reflejan la consolidación del Eje Cafetero como uno de los principales destinos turísticos en el ‘País de la Belleza’.

Biomig es el sistema de validación biométrica implementado por Migración Colombia que permite a los ciudadanos colombianos mayores de 12 años, previamente enrolados, realizar su proceso de ingreso o salida del país en segundos mediante la autenticación del iris. El registro es gratuito, voluntario y tarda menos de 30 segundos.

“La instalación de estos puntos Biomig nos permitirá ofrecer a los viajeros un servicio más ágil, moderno y seguro, reduciendo los tiempos de espera en el control migratorio. Este avance es posible gracias al trabajo articulado con la Aeronáutica Civil y las autoridades departamentales, y responde al crecimiento del turismo en el Eje Cafetero, hoy consolidado como uno de los destinos más importantes del ‘País de la Belleza'», afirmó la Directora General de Migración Colombia, Gloria Arriero López.

Con Armenia, Biomig amplía su cobertura en los principales puntos de entrada y salida del país, donde ya funciona en Bogotá (El Dorado), Medellín (José María Córdova), Cartagena (Rafael Núñez), Cali (Alfonso Bonilla Aragón), Pereira (Matecaña) y el Puesto de Control Migratorio Terrestre de Rumichaca en Ipiales.

Migración Colombia invita a los ciudadanos a enrolarse en Biomig, un proceso gratuito y voluntario, para disfrutar de una experiencia migratoria más ágil que acompaña el dinamismo del turismo y la modernización de los servicios en el país.

¿Quiénes pueden hacer uso de este servicio?
Ser ciudadanos colombianos mayores de 12 años, que se hayan registrado previamente, por una única vez, en los puntos habilitados para este fin.

¿Qué documentos se deben presentar?
Cédula de ciudadanía.
Tarjeta de identidad (adolescentes de 12 a 18 años).
Pasaporte válido y vigente.

Para el proceso de enrolamiento de un menor de edad, este debe estar acompañado de uno de sus padres o representante legal, con el fin de obtener la autorización para la recolección, almacenamiento y autenticación de los datos biométricos sensibles del menor de edad.

Con la próxima puesta en marcha de Biomig, el Aeropuerto El Edén se suma al proceso de modernización que adelanta Migración Colombia, consolidando al Eje Cafetero como un destino turístico competitivo y con estándares internacionales en control migratorio.

La entrada Turismo internacional en el ‘País de la Belleza’ se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
13709
El turismo sobrepasa divisas del carbón https://elpregonerodeldarien.com.co/el-turismo-sobrepasa-divisas-del-carbon/ Fri, 13 Jun 2025 18:04:35 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=12701 En un mensaje publicado en su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro destacó este viernes cifras del DANE y el Banco de la República según las cuales las divisas por turismo que ingresaron a Colombia en el primer trimestre de 2025 superan con creces las del café y el carbón. El mandatario precisó: «Lo …

La entrada El turismo sobrepasa divisas del carbón se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
En un mensaje publicado en su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro destacó este viernes cifras del DANE y el Banco de la República según las cuales las divisas por turismo que ingresaron a Colombia en el primer trimestre de 2025 superan con creces las del café y el carbón.

El mandatario precisó: «Lo logramos. El turismo ya sobrepasa la entrada de divisas del carbón. La segunda economía del país ya no está basada en carbono y vamos por la primera: el petróleo. Estoy cumpliendo los primeros grandes pasos del proceso de descarbonización de la economía colombiana».

Según un informe de la Asociación de Agencias de viajes y Turismo (Anato), durante el primer trimestre de 2025 las divisas por turismo alcanzaron USD$ 2.865 millones, lo cual significó 12,9% más frente al primer trimestre de 2024 y 62,8% más respecto al mismo periodo de 2019.

“Si bien en 2024 los ingresos por turismo alcanzaron los de productos tradicionales como café y carbón, entre enero y marzo de 2025 los superó en más del 100 %’, resaltó Anato.

Además, el turismo alcanzó el 86 % de las exportaciones del petróleo y sus derivados, y esta participación aumentó 14 puntos porcentuales frente al 72% observado en el primer trimestre de 2024.

Según dicho gremio, las campañas internacionales de turismo y la ampliación en la conectividad aérea con la operación de nuevas rutas y frecuencias, así como la preparación de las regiones, han facilitado que los viajeros procedentes del exterior elijan a Colombia como su próximo destino. Lo anterior no solo se ha visto en el volumen en la llegada de visitantes, sino también en la economía del país.

La presidenta ejecutiva de Anato, Paula Cortés Calle, manifestó que «esto significa un hito para la economía de nuestro país. Colombia ha ido ganando posicionamiento entre los destinos más atractivos de Latinoamérica, y ha sacado provecho de su riqueza natural, gastronómica y cultural para, de la mano de las agencias de viajes, incluirla en paquetes turísticos y hacer del país un referente más visible de experiencias únicas».

“Por eso, de la mano del Gobierno nacional, local y el sector privado, debemos seguir avanzando en consolidar un turismo de calidad para Colombia y hacer que más extranjeros se interesen por conocer todo lo que el país tiene para ofrecerles”, puntualizó la dirigente gremial.

La entrada El turismo sobrepasa divisas del carbón se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
12701
El Hotel insignia de Apartadó https://elpregonerodeldarien.com.co/el-hotel-insignia-de-apartado/ Mon, 24 Jun 2024 23:42:06 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=6400 Reportaje empresarial: Wilmar Jaramillo Velásquez/para El Pregonero del Darién Hace un poco más de tres décadas nació en Apartadó el hotel Embera, bajo la tutela de un visionario empresario, Luis Fernando Gómez y su mano derecha, su esposa María Marleny Herrera. Fueron los pioneros en desarrollar un proyecto hotelero de alcance empresarial. Por su ubicación …

La entrada El Hotel insignia de Apartadó se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Reportaje empresarial:

Wilmar Jaramillo Velásquez/para El Pregonero del Darién

Hace un poco más de tres décadas nació en Apartadó el hotel Embera, bajo la tutela de un visionario empresario, Luis Fernando Gómez y su mano derecha, su esposa María Marleny Herrera. Fueron los pioneros en desarrollar un proyecto hotelero de alcance empresarial.

Por su ubicación en el centro de la ciudad, por el esmero en la atención y las dotaciones, rápidamente el hotel se convirtió en un ícono de la región.

Hoy es un hotel moderno, actualizado, con una impecable presentación y una atención que lo convierte en un atractivo especial en el sector hotelero. Hace poco fue puesto en funcionamiento un moderno ascensor Otis, para cinco personas y comodidad de los usuarios.

Un hotel ícono de Apartadó

El turismo

El señor Luis Fernando Gómez ha sido un promotor del turismo en Urabá, ha invertido mucho de su tiempo y dinero impulsando este sector da la economía, fue quien inició el transporte de turistas por el Golfo de Urabá utilizando catamaranes, proyecto que naufragó por razones técnicas en sus motores, pero que posteriormente otros empresarios perfeccionaron y hoy tienen en funcionamiento. De hecho, hoy su hotel es un centro turístico y eje de negocios en esta región.

Justamente en ese campo del turismo se embarcó en otro proyecto en el sector de Titumate, uno de los paradisiacos recodos del mar Caribe donde ya funciona, Embera Lodge, una oferta de playa y sol, de atardeceres y amaneceres de postal.

Primero su comodidad

Volvamos al Embera

Nacimos para atender las necesidades de estadía en la ciudad de Apartadó, ofreciendo las mejores habitaciones, comodidad, aseo impecable y dotadas con todos los servicios que necesitas para tu confort: Internet, wifi gratis, escritorio y sitio de trabajo, el mejor servicio de nuestros empleados, una ubicación estratégica en el centro de la ciudad, cerca de todos los servicios y, sobre todo, la seguridad del sector donde nos encontramos.

Podrás disfrutar de servicio de restaurante bar, salón para conferencias o reuniones, además atendemos todos tus eventos con alimentación y refrigerios.

Nuestro Hotel Ejecutivo es una experiencia muy agradable para que tu estadía en la ciudad sea la mejor que puedas vivir mientras trabajas. Cuatro pisos y 30 habitaciones.

En el primer piso se encuentra el Bar Restaurante Maderos, donde nuestra especialidad son las deliciosas costillas a la parrilla y las hamburguesas, además de una variedad de platos de la gastronomía nacional, preparados con gran esmero

El confot de nuestro bar restaurante.

Horario:

Iniciamos non el desayuno de cortesía de 6 30 am a 9 am

En la noche puede disfrutar de nuestro variado menú, además de jugos, cervezas y licores abrimos a las 4 pm a 10 30 pm.

Nuestras habitaciones

11 habitaciones estándar

12 habitaciones estándar superior

7 habitaciones dobles y triples

Equipadas con:

Aire acondicionado

Mini bar

WI- FI

TV Por Cable LCD 32

teléfono inalámbrico

Salón de eventos

Contamos con ayudas

Audiovisuales

Video Beam

Micrófono inalámbrico

Sonido

Estación de café

Aromática

Agua, galletas

Con una capacidad de 50 personas

Servicios complementarios

Lavandería

Room Service

Wifi

Llamadas locales

Reconfirmación de tiquetes- WEB CHEC-IN

Organización de eventos.

El Empresario, Luis Fernando Gómez

Contáctanos

Facebook

@EmberaHotel

Instagram: Hotel.embera_oficial

Página WEB: www.hotelembera.com

Informes y reservas: reserva@hotelembera.com

gerencia@hotelembera.com

Número de contacto:

Teléfono: 57 (4) 828 15 88

Celular y WhatsApp: (+57) 300 652 32 58

Somos una empresa privada, líder en la prestación de servicios hoteleros, establecida hace más de tres décadas años en la ciudad de Apartadó, Antioquia, Colombia; Nuestra ubicación marca la diferencia, nos encontramos en el Barrio Ortiz, zona rosa, encontramos bancos, centros comerciales, discotecas, restaurantes y sobre todo su seguridad. Ofrecemos una atención personalizada con un excelente equipo humano que disfruta trabajando en la agradable labor de atención a nuestros visitantes

Por el Mar Caribe

Embera Lodge:

Está diseñada para combinar la naturaleza y el confort ofreciendo una experiencia única, desde los impresionantes amaneceres hasta las más relajantes brisas del océano, disfrutando de las cálidas aguas del mar caribe.

A tan sólo 40 minutos del municipio de turbo Antioquia, encontrarás total tranquilidad y privacidad, donde podrás disfrutar con tus amigos y familiares, de las playas privadas del Caribe sin perderte ninguna comodidad durante tu estancia.

Información:

Habitaciones y baños

Habitación # 1

2 camas dobles, baño privado, ventilador, vista al mar.

Habitación # 2

2 camas dobles, baño privado, ventilador, vista al mar.

Habitación # 3

1 cama doble, 1 cama sencilla, baño privado, ventilador, vista al mar.

Características y acomodaciones:

Zona de hamacas.

Cocina totalmente equipada.

Comedor capacidad para 10 personas.

Refrigerador.

Congelador.

Barril asador.

Planta solar y gasolina (energía limitada)

Características y acomodaciones al aire libre:

Playa privada.

Ducha al aire libre.

Asoleadoras.

Cancha vóley playa.

Zona de croquet.

Personal y servicios incluido:

Mayordomo para labores de la cabaña durante su estadía.

Adicional:

Servicio de limpieza:

Incluye cambio de sábanas y toallas.

Otra información

Temporada baja

Fin de semana: viernes a domingo (3 días, 2 noches)

Fin de semana: sábado a domingo (2 días, 1 noche)

Festivo: viernes a lunes (4 días, 3 noches)

Semana: lunes a viernes

Temporada alta por día

Semana Santa 23 de marzo a 01 de abril 2024

Mitad de año 24 de junio al 21 de julio 2024

Octubre 07 al 14 de octubre 2024

Fin de año 01 de diciembre al 20 de enero

Depósito $ 300.000

Este valor será reembolsado el 100% a la salida de su estadía.

El paradisiaco Palmar de la Bahía en el Caribe

Puede ser propietario

A todo lo anterior se suma la disponibilidad para adquirir un lote de terreno en el corregimiento de Titumate, jurisdicción del municipio de Unguía, ubicado en el norte del Chocó, en el Darién colombiano.

El lugar situado entre Triganá y Capurganá, denominado: “Palmar de la Bahía”, es un paraíso natural propio para el ecoturismo, con áreas sociales, servicios públicos e incluye 50 lotes entre 800 y mil metros.

Se trata de una parcelación estratégicamente en la jurisdicción donde se construirá el canal seco, Turbo-Cupica, proyecto revivido por el gobierno del presidente Gustavo Petro que ya está en estudio de prefactibilidad. Estudio que concluirá este año de 2024.

Dicho canal que unirá los dos océanos por medio de una vía férrea de 198 kilómetros con viaductos y túneles, se constituye en un polo de desarrollo económico y turístico que irrigará notablemente esta parcelación.

Dichos lotes que cuentan con escritura pública, tendrán en su entorno un Resort con piscina y una playa de 300 metros, a 40 minutos de Turbo, muy cerca de la Gloria, lugar donde Vasco Núñez de Balboa construyó un puente que aún se conserva como atractivo turístico.

Los interesados en esta parcelación se pueden comunicar con el señor Luis Fernando Gómez al teléfono: 3122577763-(4)8281588 y al correo electrónico: luisfgomez15@gmail.com

La entrada El Hotel insignia de Apartadó se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
6400
La Amazonía: Destino turístico de interés mundial https://elpregonerodeldarien.com.co/la-amazonia-destino-turistico-de-interes-mundial/ Thu, 04 Apr 2024 22:00:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=3525 El imponente río Amazonas y su exuberante biodiversidad continúan cautivando el interés de turistas de todo el mundo. En este contexto, la llegada del crucero Hanseatic Inspiration a Leticia, Amazonas, ha resaltado la importancia de esta región como destino turístico de gran atractivo. La llegada del crucero Hanseatic Inspiration Por segundo año consecutivo, el Hanseatic …

La entrada La Amazonía: Destino turístico de interés mundial se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
El imponente río Amazonas y su exuberante biodiversidad continúan cautivando el interés de turistas de todo el mundo. En este contexto, la llegada del crucero Hanseatic Inspiration a Leticia, Amazonas, ha resaltado la importancia de esta región como destino turístico de gran atractivo.

La llegada del crucero Hanseatic Inspiration

Por segundo año consecutivo, el Hanseatic Inspiration atracó en Leticia, Amazonas, trayendo consigo a más de 200 turistas interesados en conocer la riqueza biológica y la belleza natural de la Amazonía. Este evento marca un hito significativo en la promoción de la región como un destino turístico de clase mundial.

Seguridad garantizada por la Armada de Colombia

Protección y hospitalidad en la Amazonía. Durante su estadía, los turistas fueron acompañados por la Armada de Colombia, que garantizó la seguridad y el bienestar de los visitantes. Esta colaboración demuestra el compromiso del país en ofrecer experiencias turísticas seguras y memorables en la Amazonía.

Posicionamiento de Leticia como destino turístico

Leticia: Portal a la selva amazónica. La llegada del Hanseatic Inspiration ha contribuido al posicionamiento de Leticia como un destino turístico de renombre en el circuito de cruceros. Este hecho es especialmente significativo para los habitantes de la región, ya que fortalece la economía local y promueve el turismo sostenible.

Experiencias únicas en la Amazonía

Aventuras en la selva: Encanto de la Amazonía. La Amazonía ofrece experiencias únicas, como cruzar tres fronteras sin trámites migratorios y explorar la diversidad cultural de los pueblos étnicos. Esto incluye visitas a la isla de los micos y actividades de turismo de aventura en Puerto Nariño, conocido como el ‘pesebre natural de Colombia’.

Gastronomía amazónica: Una delicia por descubrir

Sabores de la selva: Gastronomía auténtica. La gastronomía local de la Amazonía, basada en productos únicos de la región, ofrece una experiencia culinaria incomparable. Los visitantes pueden disfrutar de platos preparados con pescado siguiendo prácticas ancestrales, junto con frutas exclusivas de la Amazonía, en un entorno natural y culturalmente enriquecedor.

Resumen

La Amazonía se consolida como un destino turístico de interés mundial, atrayendo a viajeros en busca de experiencias auténticas y en contacto directo con la naturaleza. La llegada del crucero Hanseatic Inspiration a Leticia resalta el potencial turístico de esta región, destacando su biodiversidad, seguridad y riqueza cultural como puntos clave para los viajeros exigentes.

La entrada La Amazonía: Destino turístico de interés mundial se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
3525
Celebración cultural en Mompox: Semana Mayor llena de tradiciones y arte. https://elpregonerodeldarien.com.co/celebracion-cultural-en-mompox-semana-mayor-llena-de-tradiciones-y-arte/ Wed, 27 Mar 2024 16:55:30 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=3187 La Semana Mayor en Mompox es mucho más que una celebración religiosa; es un encuentro único entre tradiciones ancestrales, arte contemporáneo y gastronomía exquisita. Este año, el municipio fundado en 1537 se engalana para recibir a visitantes y locales con una programación cultural diversa y emocionante. Celebración Cultural en Mompox: Un Encuentro de Tradiciones y …

La entrada Celebración cultural en Mompox: Semana Mayor llena de tradiciones y arte. se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
La Semana Mayor en Mompox es mucho más que una celebración religiosa; es un encuentro único entre tradiciones ancestrales, arte contemporáneo y gastronomía exquisita. Este año, el municipio fundado en 1537 se engalana para recibir a visitantes y locales con una programación cultural diversa y emocionante.

Celebración Cultural en Mompox: Un Encuentro de Tradiciones y Arte

La directora de ICULTUR, Lina Rodriguez, describe esta semana como una oportunidad para «vivir la Semana Santa con los cinco sentidos». Desde procesiones únicas hasta proyecciones de cine bajo las estrellas, Mompox ofrece una experiencia única para todos los gustos.

Alianzas Culturales de Renombre

La colaboración con el ‘Hay Festival’ y el ‘Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias FICCI’ brinda a Mompox un elenco de invitados especiales, entre ellos destacados artistas como William Ospina y Pilar Quintana. Esta alianza fortalece el perfil cultural del evento y atrae a aficionados de todo el país.

Eventos Destacados para Todos los Gustos

Desde la feria artesanal y gastronómica «La magia es Bolívar, Sabor y Tradición» hasta los conciertos de música sacra, Gospel y Jazz en las históricas iglesias de Mompox, cada día de la Semana Mayor promete experiencias únicas y enriquecedoras.

Promoción del Turismo Cultural

La directora de ICULTUR invita a todos a ser parte de esta celebración cultural y religiosa, destacando la importancia de las nuevas rutas aéreas desde Medellín para facilitar el acceso a Mompox y promover el turismo nacional e internacional en la región durante la Semana Santa.

La Semana Mayor en Mompox no solo es una oportunidad para vivir la fe y las tradiciones, sino también para sumergirse en un ambiente de arte, historia y gastronomía. Con eventos para todos los gustos y alianzas culturales de renombre, esta celebración se consolida como un referente en el calendario cultural de Colombia.

La entrada Celebración cultural en Mompox: Semana Mayor llena de tradiciones y arte. se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
3187
Turismo rural: un camino de paz en Villavicencio https://elpregonerodeldarien.com.co/turismo-rural-un-camino-de-paz-en-villavicencio/ Tue, 05 Mar 2024 16:19:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=2486 «El turismo rural es una oportunidad para mostrarle al mundo que estamos comprometidos con la paz y el desarrollo de nuestro territorio», afirma John Jairo*, excombatiente y líder del proyecto de senderismo entre Cristo Rey y el Jardín Botánico en Villavicencio. Esta iniciativa, impulsada por firmantes del Acuerdo de Paz, busca construir un nuevo camino …

La entrada Turismo rural: un camino de paz en Villavicencio se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
«El turismo rural es una oportunidad para mostrarle al mundo que estamos comprometidos con la paz y el desarrollo de nuestro territorio», afirma John Jairo*, excombatiente y líder del proyecto de senderismo entre Cristo Rey y el Jardín Botánico en Villavicencio. Esta iniciativa, impulsada por firmantes del Acuerdo de Paz, busca construir un nuevo camino hacia la reintegración social y económica a través del ecoturismo.

«El turismo rural es una oportunidad para mostrarle al mundo que estamos comprometidos con la paz y el desarrollo de nuestro territorio».

Un nuevo capítulo en la historia de Villavicencio

La ruta de senderismo, que se encuentra en fase de implementación, conectará dos importantes puntos turísticos de la ciudad: el monumento a Cristo Rey y el Jardín Botánico. A lo largo del recorrido, los visitantes podrán disfrutar de la riqueza natural de la región, incluyendo bosques, ríos y fauna silvestre. Además, se ofrecerán experiencias culturales y gastronómicas, permitiendo a los turistas conocer de cerca las tradiciones y la historia local.

«Este proyecto no solo beneficia a los excombatientes, sino también a toda la comunidad», asegura María Fernanda*, propietaria de un restaurante local que participa en la iniciativa. «El turismo rural genera empleo, dinamiza la economía y nos permite mostrar al mundo la belleza de nuestra región».

Más allá del turismo: Un camino hacia la paz

El proyecto de turismo rural en Villavicencio va más allá de ofrecer una alternativa de ocio. Se trata de una apuesta por la construcción de paz y la reconciliación en un territorio que ha sido azotado por el conflicto armado. «El turismo rural puede ser un puente para cerrar las heridas del pasado y construir un futuro mejor para todos», sostiene Carlos*, líder de la Asociación de Reincorporados de Villavicencio.

Un ejemplo para Colombia

La iniciativa de turismo rural en Villavicencio se ha convertido en un ejemplo a seguir en otras regiones del país. «Este proyecto demuestra que la reintegración es posible y que los excombatientes pueden ser agentes de cambio positivo en sus comunidades», afirma Eduardo*, representante de la Agencia Nacional de Reincorporación (ARN).

El futuro del turismo rural en Villavicencio

Los excombatientes y la comunidad de Villavicencio están trabajando juntos para convertir el proyecto de turismo rural en un modelo de éxito. «Tenemos la esperanza de que este proyecto sea un símbolo de paz y progreso para nuestra región», concluye John Jairo.

«Este proyecto no solo beneficia a los excombatientes, sino también a toda la comunidad».

La entrada Turismo rural: un camino de paz en Villavicencio se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
2486
Fomentando la Paz a Través del Turismo: ‘Colombia Destinos de Paz’ una Oportunidad Única https://elpregonerodeldarien.com.co/fomentando-la-paz-a-traves-del-turismo-colombia-destinos-de-paz-una-oportunidad-unica/ Mon, 26 Feb 2024 15:11:02 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=1933 En un esfuerzo por construir una cultura de paz, impulsar economías regionales y promover el turismo sostenible, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia ha lanzado la iniciativa «Colombia Destinos de Paz». Este sello no solo representa una oportunidad única para la reconciliación y el desarrollo, sino también una invitación a explorar las …

La entrada Fomentando la Paz a Través del Turismo: ‘Colombia Destinos de Paz’ una Oportunidad Única se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
En un esfuerzo por construir una cultura de paz, impulsar economías regionales y promover el turismo sostenible, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia ha lanzado la iniciativa «Colombia Destinos de Paz». Este sello no solo representa una oportunidad única para la reconciliación y el desarrollo, sino también una invitación a explorar las joyas ocultas de la Colombia profunda.

Fomentando la Paz a Través del Turismo:

El sello «Colombia Destinos de Paz» se erige como un distintivo que reconoce y apoya a aquellos que contribuyen activamente a la construcción de la paz en el país. Los territorios turísticos de paz, como bien los describe el viceministro Arturo Bravo, son tesoros escondidos que aún no han sido completamente explorados ni disfrutados. Este proyecto no solo aspira a abrir nuevas rutas turísticas, sino también a trabajar en la gobernanza de estos territorios, mejorar su encadenamiento productivo y preservar su memoria histórica.

Beneficiarios del Sello:

¿Quiénes pueden aspirar a este sello distintivo? El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo otorga el sello «Destinos de Paz» a diversos actores, incluyendo la población víctima del conflicto armado, firmantes del acuerdo de paz, desvinculados y desmovilizados en armas, así como a aquellos involucrados en la sustitución de cultivos ilícitos. Este sello se concede a quienes desarrollan, transforman, comercializan bienes o prestan servicios asociados a la cadena de valor del turismo en los territorios de paz.

Requisitos para Obtener el Sello:

¿Cómo acceder a esta distinción? La pertenencia a grupos poblacionales específicos, como víctimas del conflicto armado, firmantes del acuerdo de paz, desvinculados y desmovilizados en armas, y otros actores que contribuyen a la construcción de paz, es fundamental. Además, los prestadores de servicios turísticos deben estar comprometidos con la cadena de valor del turismo y garantizar condiciones laborales establecidas por la ley colombiana.

Beneficios y Reconocimientos:

Obtener el sello «Colombia Destinos de Paz» no solo implica un reconocimiento al trabajo realizado para la construcción de paz, sino también beneficios concretos. Los poseedores del sello tienen prioridad para fortalecer sus capacidades técnicas y organizacionales en el ámbito del turismo responsable. Además, forman parte de una red exclusiva de territorios turísticos de paz y reciben acompañamiento para mejorar sus prácticas de encadenamiento productivo sostenible. Esta distinción también otorga prioridad en el acceso a nuevas líneas de financiamiento, subsidios o incentivos en el ámbito turístico.

La entrada Fomentando la Paz a Través del Turismo: ‘Colombia Destinos de Paz’ una Oportunidad Única se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
1933
Estos son 7 de los lugares más interesantes para visitar en Colombia https://elpregonerodeldarien.com.co/estos-son-7-de-los-lugares-mas-interesantes-para-visitar-en-colombia/ Fri, 23 Feb 2024 21:00:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=1697 Caño Cristales También conocido como el «río de los cinco colores», Caño Cristales es un río ubicado en la Serranía de la Macarena en el departamento del Meta. El río es famoso por sus aguas cristalinas que se tornan de diferentes colores, como rojo, verde, amarillo, azul y rosa, debido a la presencia de macrófitas …

La entrada Estos son 7 de los lugares más interesantes para visitar en Colombia se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Caño Cristales

    También conocido como el «río de los cinco colores», Caño Cristales es un río ubicado en la Serranía de la Macarena en el departamento del Meta. El río es famoso por sus aguas cristalinas que se tornan de diferentes colores, como rojo, verde, amarillo, azul y rosa, debido a la presencia de macrófitas acuáticas.

    Ciudad Perdida

    Ciudad Perdida es una antigua ciudad tayrona ubicada en la Sierra Nevada de Santa Marta en el departamento del Magdalena. La ciudad fue construida en el siglo VIII y luego abandonada. Fue redescubierta en 1976 por un grupo de saqueadores de tumbas. Ciudad Perdida es ahora un popular destino turístico, conocido por sus ruinas bien conservadas y su entorno natural impresionante.

    Cartagena de Indias

    Cartagena de Indias es una ciudad colonial ubicada en la costa caribeña de Colombia. La ciudad fue fundada en 1533 por los españoles y fue un importante puerto durante la época colonial. Cartagena de Indias es ahora un popular destino turístico, conocido por sus murallas bien conservadas, su arquitectura colonial y sus hermosas playas.

      El Parque Nacional Tayrona

        El Parque Nacional Tayrona es un parque nacional ubicado en la Sierra Nevada de Santa Marta en el departamento del Magdalena. El parque es el hogar de una variedad de ecosistemas, incluyendo playas, bosques tropicales y montañas. El Parque Nacional Tayrona es un popular destino turístico, conocido por sus hermosas playas, sus senderos para caminatas y su vida silvestre.

        San Agustín

          San Agustín es un municipio ubicado en el departamento del Huila. El municipio es conocido por sus sitios arqueológicos, que datan de la época precolombina. San Agustín es un popular destino turístico, conocido por sus parques arqueológicos, sus museos y su entorno natural.

          Isla de Providencia

            Isla de Providencia es una isla ubicada en el Mar Caribe, a unos 300 kilómetros de la costa de Colombia. La isla es conocida por sus hermosas playas, sus aguas cristalinas y su arrecife de coral. Isla de Providencia es un popular destino turístico para bucear, nadar y tomar el sol.

            El Valle de Cocora

              El Valle de Cocora es un valle ubicado en el departamento del Quindío. El valle es conocido por sus palmas de cera, que son las palmas más altas del mundo. El Valle de Cocora es un popular destino turístico para caminar, andar en bicicleta y montar a caballo.

              Estos son solo algunos de los muchos lugares interesantes para visitar en Colombia. Con su diversa geografía, rica historia y vibrante cultura, Colombia tiene algo que ofrecer a todos los viajeros».

              La entrada Estos son 7 de los lugares más interesantes para visitar en Colombia se publicó primero en El Pregonero del Darién.

              ]]>
              1697
              MinCultura Fortalece la Identidad Cultural con la Entrega del Centro Kamëntsá-Inga en Putumayo https://elpregonerodeldarien.com.co/mincultura-fortalece-la-identidad-cultural-con-la-entrega-del-centro-kamentsa-inga-en-putumayo/ Tue, 13 Feb 2024 20:00:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=1453 El pasado 11 de febrero de 2024, el Ministerio de Cultura de Colombia llevó a cabo la entrega oficial del Centro Cultural Biblioteca y Casa de la Memoria del Pueblo Kamëntsá-Inga en San Francisco, Putumayo. Este proyecto representa un hito significativo en el compromiso del Ministerio con la preservación y promoción de la rica diversidad …

              La entrada MinCultura Fortalece la Identidad Cultural con la Entrega del Centro Kamëntsá-Inga en Putumayo se publicó primero en El Pregonero del Darién.

              ]]>
              El pasado 11 de febrero de 2024, el Ministerio de Cultura de Colombia llevó a cabo la entrega oficial del Centro Cultural Biblioteca y Casa de la Memoria del Pueblo Kamëntsá-Inga en San Francisco, Putumayo. Este proyecto representa un hito significativo en el compromiso del Ministerio con la preservación y promoción de la rica diversidad cultural del país.

              Colaboración Comunitaria en la Construcción del Espacio Cultural

              El Centro Cultural, resultado de la colaboración estrecha con las comunidades Inga y Kamëntsa, destaca la importancia de involucrar a la población local en la creación de espacios que reflejen y fortalezcan su identidad cultural. La participación activa de estas comunidades en cada etapa del proyecto ha sido fundamental para asegurar que el centro no solo cumpla con sus necesidades prácticas, sino que también sea un símbolo auténtico de su herencia cultural.

              Entrega en Bogotá: Un Compromiso con la Memoria y la Identidad

              La ceremonia de entrega, llevada a cabo en Bogotá, D.C., fue encabezada por representantes del Ministerio de Cultura, incluyendo a Adriana Molano y otras cinco personas que desempeñaron un papel destacado en la materialización de este proyecto cultural. La ubicación estratégica de la entrega en la capital resalta la importancia nacional de este centro, que no solo beneficia a la comunidad local sino que también contribuye al enriquecimiento cultural a nivel nacional.

              Compromiso Sostenido con las Comunidades Indígenas

              Este proyecto ejemplifica el compromiso sostenido del Ministerio de Cultura con el desarrollo y fortalecimiento de las expresiones culturales de las comunidades indígenas en Colombia. La entrega del Centro Cultural no es solo un acto simbólico, sino un paso concreto hacia la preservación y revitalización de las tradiciones, la memoria y la identidad de los pueblos indígenas.

              La entrada MinCultura Fortalece la Identidad Cultural con la Entrega del Centro Kamëntsá-Inga en Putumayo se publicó primero en El Pregonero del Darién.

              ]]>
              1453
              Colombia Celebra un Notable Aumento del 24,3% en el Turismo durante 2023 https://elpregonerodeldarien.com.co/colombia-celebra-un-notable-aumento-del-243-en-el-turismo-durante-2023/ Tue, 13 Feb 2024 13:00:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=1430 El Ministerio de Comercio en Colombia ha anunciado cifras alentadoras para el sector turístico, destacando un incremento extraordinario del 24,3% durante el último año. Con más de 5,8 millones de turistas, el país ha consolidado su posición como uno de los destinos más atractivos en América Latina. Diversidad de Visitantes: Un Fenómeno en Crecimiento El …

              La entrada Colombia Celebra un Notable Aumento del 24,3% en el Turismo durante 2023 se publicó primero en El Pregonero del Darién.

              ]]>
              El Ministerio de Comercio en Colombia ha anunciado cifras alentadoras para el sector turístico, destacando un incremento extraordinario del 24,3% durante el último año. Con más de 5,8 millones de turistas, el país ha consolidado su posición como uno de los destinos más atractivos en América Latina.

              Diversidad de Visitantes: Un Fenómeno en Crecimiento

              El informe revela que cerca de 3,8 millones de extranjeros y 1,4 millones de colombianos residentes en el exterior eligieron Colombia como su destino turístico en 2023. Este flujo diverso de visitantes demuestra la versatilidad del país para atraer tanto a turistas internacionales como a sus propios ciudadanos expatriados.

              Impacto de la Diáspora: Colombianos en el Extranjero Regresan a Casa

              La cifra de 1,4 millones de colombianos residentes en el exterior que regresaron para explorar su tierra natal es un testimonio del atractivo continuo de Colombia. Este retorno contribuye no solo al crecimiento económico del sector, sino también a la conexión emocional y cultural de aquellos que buscan reconectar con sus raíces.

              Venezuela en Colombia: Un Flujo Turístico Emergente

              Entre los datos destacados, resalta la presencia de más de 233 mil venezolanos en Colombia con motivos de descanso. Este flujo de visitantes no solo enfatiza la hospitalidad y apertura de Colombia, sino que también subraya la importancia de crear experiencias turísticas inclusivas para diversos públicos.

              Consolidación de Colombia como Destino de Cruceros Internacionales

              En el ámbito de los cruceros internacionales, Colombia ha experimentado un notable crecimiento, siendo elegida por aproximadamente 345 mil pasajeros en el último año. Este dato refleja la creciente popularidad de Colombia como destino de cruceros en Latinoamérica.

              Un Análisis desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

              El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña, destaca la significativa contribución del turismo a la economía colombiana. En sus declaraciones, Umaña señala: «Este resultado reafirma que somos uno de los destinos de América Latina preferidos para el turismo, logrando posicionar no solamente la oferta consolidada de turismo marino costero y de naturaleza, sino también las experiencias gastronómicas, culturales y comunitarias».

              Impacto Económico y Cultural

              El crecimiento del turismo no solo se traduce en números, sino también en un impacto tangible en la economía y la cultura colombianas. El aumento en la llegada de turistas ha impulsado el sector hotelero, la gastronomía y las actividades culturales, generando empleo y promoviendo el intercambio cultural.

              Conclusiones: Colombia, un Destino Turístico en Ascenso

              El informe del Ministerio de Comercio revela que Colombia no solo ha experimentado un aumento cuantitativo en el turismo, sino que ha logrado diversificar su oferta, atrayendo a visitantes con intereses variados. La inclusión de colombianos expatriados, venezolanos y cruceristas internacionales destaca la versatilidad y apertura de Colombia como destino turístico.

              En resumen, el incremento del 24,3% en el turismo durante 2023 posiciona a Colombia como un actor clave en el panorama turístico latinoamericano. Con un enfoque en la sostenibilidad, diversidad y calidad de las experiencias, el país se encamina hacia un futuro prometedor en la industria del turismo.

              La entrada Colombia Celebra un Notable Aumento del 24,3% en el Turismo durante 2023 se publicó primero en El Pregonero del Darién.

              ]]>
              1430