Opinión

A fortalecer la inteligencia militar

El país necesita que su líder dé un viraje de 180 grados en su política de recuperación de la seguridad nacional, replanteando en consecuencia las medidas represivas al narco terrorismo.

Luis Alfonso Ossa B./Opinión/El Pregonero del Darién

Después de escuchar al alcalde Lloreda nos queda muy claro la necesidad de destinar con urgencia recursos importantes para invertir en inteligencia militar y de contera costear equipos de respuesta táctica inmediata que le permita al Estado neutralizar con contundencia los ataques terroristas de estas bandas del narcotráfico.

Esta es tristemente la mejor oportunidad para recordarle a la alta cúpula militar y a otros civiles interesados en el embeleco de comprar nuevos aviones de guerra, que no es precisamente   la adquisición   de un montón de costosos aviones de combate lo que hoy requiere el país. Es equipo de respuesta rápida y contundente al terrorismo lo que se necesita  y por eso el gobierno debe voltear y con urgencia la alta  inversión que pretende hacer en aviones de combate y proceder  a mejorar con esos dineros los helicópteros existentes y a adquirir otros más y por supuesto invertir unos dineros importantes  en replantear la dirección nacional de inteligencia, incorporándole a esta entidad  tecnología de punta que le permita al ejército, entre otras cosas, neutralizar drones con los que ya las bandas terroristas vienen atacando últimamente a  las fuerzas armadas.

Presidente, el país necesita en este momento que su líder dé un viraje de 180 grados en su política de recuperación de la seguridad nacional, replanteando en consecuencia las medidas represivas al narco terrorismo.

Hay que borrar la idea, que parece coger fuerza entre los ciudadanos, aupada en ocasiones por la oposición, de que la delincuencia está copando la capacidad de contención del delito por parte del Estado.

Wilmar Jaramillo Velásquez

Comunicador Social Periodista. Con más de treinta años de experiencia en medios de comunicación, 25 de ellos en la región de Urabá. Egresado de la Universidad Jorge Tadeo Lozano

Artículos destacados

Botón volver arriba