Regional archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/category/regional/ Periodismo con Responsabilidad Fri, 25 Jul 2025 18:53:59 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 https://elpregonerodeldarien.com.co/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png Regional archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/category/regional/ 32 32 228805209 Reviven transporte masivo en Urabá https://elpregonerodeldarien.com.co/reviven-transporte-masivo-en-uraba/ Fri, 25 Jul 2025 18:53:58 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co/?p=13301 Foto principal/Horacio Gallón/secretario departamental infraestructura de Antioquia El secretario departamental infraestructura de Antioquia Horacio Gallón, sigue socializando en Urabá lo que sería un sistema de transporte masivo para esta región, proyecto que cuenta con el apoyo de la gobernación. En este sentido el funcionario dijo en Apartadó que en los próximos días habrá un encuentro …

La entrada Reviven transporte masivo en Urabá se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Foto principal/Horacio Gallón/secretario departamental infraestructura de Antioquia

El secretario departamental infraestructura de Antioquia Horacio Gallón, sigue socializando en Urabá lo que sería un sistema de transporte masivo para esta región, proyecto que cuenta con el apoyo de la gobernación.

En este sentido el funcionario dijo en Apartadó que en los próximos días habrá un encuentro en este municipio con los transportadores ya que quieren que estos sean socios del proyecto. “Nosotros en Urabá  con este crecimiento no podemos estar por fuera y la gobernación, mandó hacer unos estudios con al Financiera de Desarrollo Nacional y nos da la posibilidad de tener un trasporte masivo donde los socios sean los mismos trasportadores de la región, las empresas, queremos que sean los dueños de ese transporte masivo, no venimos a  querer sacar a alguien, sentarnos a que todos seamos socios, con una gran posibilidad de consolidar dicho transporte masivo” explicó el funcionario.

El señor Gallón también se refirió al tema de Área Metropolitana   como ente jalonador de esta iniciativa, en tal sentido expresó:

“Yo aspiro a que, así como vienen impulsando ese mecanismo de unión entre los municipios, de juntarse con el Área Metropolitana, lo saquemos adelante y que dicha Área Metropolitana también pueda ser un sistema del jalonamiento del transporte, porque podemos ser autoridad de transporte” Argumentó.

Fotos/Promotora Ferrocarril de Antioquia

Promotora Ferrocarril de Antioquia

El proyecto de un transporte masivo para Urabá por etapas viene siendo promovido desde hace rato por la misma Promotora Ferrocarril de Antioquia, la cual ha incluido en sus reportes oficiales los siguientes avances:

Es un sistema de transporte eficiente y de bajo costo que conectará los nueve municipios del Eje Bananero. Diseñado con el fin de mejorar la movilidad dentro de esta zona antioqueña, potenciando así su desarrollo económico y social, y sus ventajas competitivas. Este sistema conectará las zonas portuarias con los municipios cercanos.   
Municipios beneficiados: Mutatá, Chigorodó, Carepa, Apartadó, Turbo, San Pedro de Urabá, Necoclí, San Juan de Urabá, Arboletes.  

Longitud total:   

220 km aprox. 

Etapa 1: 70 km  

Apartadó – Necoclí?   

Población beneficiada: 577.587 habitantes al 2030

Etapa 2: 150 Km    

Mutatá-Apartadó  

Necoclí – Arboletes  

La Gobernación de Antioquia tiene estudios para un sistema de transporte masivo en Urabá, conocido como el «Sistema Integrado de Transporte Regional – SITR Urabá». Este proyecto busca mejorar la movilidad sostenible y la calidad del transporte público en la región. 

Además, existe un proyecto de inversión para estudios de prefactibilidad de sistemas de transporte en Oriente y Urabá, aprobado con recursos del Sistema General de Regalías según la Gobernación de Antioquia. Este proyecto de prefactibilidad fue viabilizado por la resolución 2021003050096 según la Gobernación de Antioquia. 

El encuentro de Turbo

En resumen, la Gobernación de Antioquia está trabajando en el desarrollo de un sistema de transporte masivo para Urabá, con el objetivo de mejorar la movilidad y la calidad de vida de sus habitantes. 

El evento realizado en Turbo contó con la presencia del Secretario Departamental de infraestructura, Luis Horacio Gallón Arango; el Subsecretario de Planeación, Proyectos Estratégicos y APPS, Sebastián Castaño; María Marcela Holguín Moreno, Gerente de la Promotora Ferrocarril de Antioquia; el alcalde de Turbo Alejandro Abuchar González; alcaldes y secretarios de movilidad de los municipios de la región,  representantes de las empresas transportadoras y comunidad en general, quienes escucharon atentamente y participaron de la socialización con aportes e inquietudes frente al tema. ​

Este proyecto busca articular los principales corredores viales entre los municipios de Chigorodó, Carepa Apartadó y Turbo, mediante un sistema de transporte limpio, eficiente e integrado, que fortalezca la conectividad y mejore las condiciones de movilidad en Urabá.

Factor aglutinador

Por su parte, nuestro analista y columnista permanente, médico Luis Alfonso Ossa Betancourt, calificó este proyecto en marcha como un eje aglutinador de la región:

“Yo creo que el tema del transporte masivo va terminar siendo el factor aglutinador de la integración regional, el mismo que terminará jalonando de hecho la necesidad de que por lo menos los municipios del eje bananero se empiecen a unir alrededor de intereses comunes que en la medida de que se vayan solucionando terminarán por aglutinar los municipios como un área conjunta de desarrollo regional.

La entrada Reviven transporte masivo en Urabá se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
13301
TARIFAS DEL SERVICIO DE ASEO https://elpregonerodeldarien.com.co/tarifas-del-servicio-de-aseo-3/ Thu, 24 Jul 2025 23:47:12 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co/?p=13278 LA EMPRESA DE ASEO DE CAREPA S.A ESP en cumplimiento de las resoluciones 403/06, 720/15 y 751/16 de la CRA se permite informar a sus usuarios, el costo de los distintos componentes que regirán para el cálculo de las tarifas de la prestación del servicio de aseo partir del 1 de julio de 2,025: Costo …

La entrada TARIFAS DEL SERVICIO DE ASEO se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
LA EMPRESA DE ASEO DE CAREPA S.A ESP en cumplimiento de las resoluciones 403/06, 720/15 y 751/16 de la CRA se permite informar a sus usuarios, el costo de los distintos componentes que regirán para el cálculo de las tarifas de la prestación del servicio de aseo partir del 1 de julio de 2,025:

Costo de Kilómetro barrido                                                           $   62.678,84

Costo de recolección y transporte por tonelada                           $ 158.800,13

Costo de disposición final por tonelada-                                       $   46.923,36

Costo de incentivo al aprovechamiento por tonelada                   $   11.388,00

Costo de tratamiento de lixiviados                                                $     4.875,18

Costo de comercialización por usuario fac. por energía               $    3.338,40 

Costo de comercialización por usuario fac. por acueducto           $    2.298,50                

Costo de limpieza urbana- CLUS por usuario                               $    3.230,00

Igualmente regirán los siguientes niveles de subsidio y contribución, según el acuerdo Municipal 005 de 2024 aprobado por el del Concejo de Carepa.

De acuerdo con los anteriores costos y niveles de subsidio o contribución se calculan las tarifas según el promedio de producción de residuos y usuarios de los últimos seis meses, teniéndose para la facturación del mes de julio de 2025 las siguientes tarifas.

La entrada TARIFAS DEL SERVICIO DE ASEO se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
13278
Arboletes, imbatible en alumbrados https://elpregonerodeldarien.com.co/arboletes-imbatible-en-alumbrados/ Fri, 18 Jul 2025 14:35:55 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co/?p=13121 Medellín, jueves 17 de julio de 2025 (@EPMestamosahi) | La magia de los Alumbrados Navideños de EPM, reconocidos por su belleza y creatividad, desde hace varios años se ha descentralizado y ha llegado a los municipios en los que EPM presta el servicio de energía eléctrica, a través del concurso Encendamos la Alegría. Los ganadores de …

La entrada Arboletes, imbatible en alumbrados se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Medellín, jueves 17 de julio de 2025 (@EPMestamosahi) | La magia de los Alumbrados Navideños de EPM, reconocidos por su belleza y creatividad, desde hace varios años se ha descentralizado y ha llegado a los municipios en los que EPM presta el servicio de energía eléctrica, a través del concurso Encendamos la Alegría. Los ganadores de la decimotercera edición fueron anunciados este jueves 17 de julio, en un evento especial, en el auditorio Himerio Pérez López, del Edificio EPM, que contó con la presencia de los alcaldes de las localidades ganadoras y el gerente general de EPM, John Maya Salazar.

 El evento para anunciar a los 15 ganadores, que hace parte de la celebración de los 70 años de EPM, tuvo como hilo conductor la música decembrina, interpretada por la Orquesta EPM, conformada por funcionarios de la Empresa. Este grupo musical fue el encargado de anunciar a los ganadores en una ceremonia que resaltó las tradiciones de la música decembrina.

 “Con estos 15 ganadores ya son 195 alumbrados los que hemos entregado para el beneficio de las comunidades en las 13 ediciones de Encendamos la Alegría. Eso nos llena de orgullo y satisfacción, porque sabemos del impacto que la iniciativa tiene en la economía de los municipios al generar empleo y movilizar el turismo. Además, los Alumbrados Navideños crean espacios de encuentro para la comunidad y refuerzan el sentido de pertenencia por los territorios. Qué mejor manera de celebrar los 70 años de EPM que encendiendo la alegría en estos municipios que llevamos tan cerca del corazón”, indicó John Maya Salazar, gerente general de EPM, sobre la importancia que tiene este concurso para la Empresa.

 Los municipios ganadores fueron uno por cada subregión antioqueña, El Carmen de Atrato fue incluido en el grupo del Magdalena Medio, y seis por los municipios del área de influencia de las centrales de generación de energía de EPM, así: dos por las centrales Guatapé, Playas, La Sierra y otras pequeñas centrales, dos por las hidroeléctricas Riogrande, Guadalupe, Porce II y Porce III y dos por los municipios del área de influencia de la central Hidroituango.

Lista la programación de alumbrados navideños en la provincia

Energía que contribuye al desarrollo y al bienestar

Durante la presente edición, los municipios participantes debían publicar en alguna de sus redes sociales un video de máximo 2 minutos en el que se contara la historia de la llegada de la energía eléctrica a la localidad. En total, participaron 72 municipios, incluido El Carmen de Atrato, Chocó, en el que también EPM presta el servicio de energía eléctrica. El jurado, integrado por diferentes miembros de EPM, tuvo en cuenta para el veredicto el mensaje comunicacional, la recursividad y la conexión emocional.

 Los 15 municipios ganadores de la decimotercera edición del concurso Encendamos la alegría reciben como premio un juego de piezas de Alumbrado Navideño, construido en la Fábrica de los Sueños de EPM, por los artesanos, ingenieros y diseñadores de la Empresa, además del transporte y la energía que se consuma durante la temporada en que los alumbrados estén encendidos.

 Con Encendamos la Alegría, EPM se acerca a las regiones y promueve a través de los Alumbrados Navideños la economía en las localidades, el turismo y la integración de sus habitantes a través de esta tradición que hace parte del ADN de esta temporada. Más adelante, EPM informa se comunicarán las fechas de los Rituales de encendido y las temáticas que tendrán los Alumbrados Navideños en cada uno de los municipios ganadores.

  En estas 13 ediciones de Encendamos la alegría, Arboletes ha sido el ganador histórico del concurso, al lograr premio en ocho oportunidades. El segundo lugar lo comparten El Peñol, Carolina del Príncipe y Liborina, que han ganado cuatro veces. Por su parte, San Roque, Armenia Mantequilla, El Retiro y Támesis debutan como ganadores en la presente edición.

La entrada Arboletes, imbatible en alumbrados se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
13121
Urabá por el rescate del liderazgo https://elpregonerodeldarien.com.co/uraba-por-el-rescate-del-liderazgo/ Thu, 17 Jul 2025 20:20:49 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co/?p=13115 Todo está listo para el Primer Encuentro Regional de Dirigentes de Urabá, previsto para el próximo 26 de julio en el Parque de los Encuentros de Comfenalco en Apartadó. El certamen viene siendo promovido por los señores, Rodrigo Mejía, gerente de Suganar, Juan Camilo Restrepo, expresidente de Augura y Elkin Granada quien estuviera al frente …

La entrada Urabá por el rescate del liderazgo se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Todo está listo para el Primer Encuentro Regional de Dirigentes de Urabá, previsto para el próximo 26 de julio en el Parque de los Encuentros de Comfenalco en Apartadó.

El certamen viene siendo promovido por los señores, Rodrigo Mejía, gerente de Suganar, Juan Camilo Restrepo, expresidente de Augura y Elkin Granada quien estuviera al frente del Sena en esta región por varios años, quienes ofician de fundadores de esta organización social.

Tras su llamado a las distintas fuerzas, entre ganaderos, empresarios y voceros del sector educativo, buscan fortalecer el diálogo y la planificación en equipo, además de discutir y concertar propuestas para el crecimiento social y económico de Urabá. La jornada se inicia a las nueve de la mañana del sábado 26 de julio

¿Quiénes somos?

 “Somos una organización de la sociedad civil, sin ánimo de lucro, que busca generar espacios de trabajo y diálogo en torno al desarrollo de la subregión de Urabá y como visión buscan fomentar el diálogo, la formación y la articulación entre los líderes y dirigentes de la región de Urabá, con el fin de fortalecer el liderazgo comunitario, promover el desarrollo territorial sostenible y construir redes de trabajo colaborativo que impulsen la equidad, la paz y el bienestar de las comunidades locales” expresaron.

Lista la agenda

La siguiente es la programación oficial para este encuentro:

9:00 am Acreditación

10:00 am Instalación

10:30 am Pasado, Presente y Futuro de Urabá Temas de nuestro primer encuentro:

10:50 am 12:10 pm Infraestructura y Competitividad Panelistas: Alejandro Costa P – Puerto Antioquia Horacio Gallón A – Gobernación de Antioquia.

Planificación del Territorio Panelistas: Alfonso Vegara G – Fundación. METRÓPOLI. España Eugenio Prieto S – Gobernación de Antioquia Mauricio Valencia C – Consultor Urbanista

1:40 pm 2:50 pm Gobernanza y Participación Ciudadana Panelistas: Mónica Ospina L – Antioquia Como Vamos, Santiago Leyva – Profesor EAFIT, Laura Gallego – Proantioquia, Lina Hoyos J – Fundación EPM, Claudia Jiménez J – Jiménez y Asociados y Catalina Gómez T – IDEA.

Cierre: Conclusiones

La entrada Urabá por el rescate del liderazgo se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
13115
Vías del norte de Urabá intransitables https://elpregonerodeldarien.com.co/vias-del-norte-de-uraba-intransitables/ Tue, 01 Jul 2025 00:47:18 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=12880 Hernán Durango/Municipios/El Pregonero del Darién La vía que conduce de San Pedro de Urabá (Ant) a Valencia (Cord.) se encuentra convertida en un enorme lodazal a causa de las fuertes lluvias de las últimas semanas. Según los habitantes de varias veredas de San Pedro de Urabá pareciera que esta zona norte del Urabá antioqueño no …

La entrada Vías del norte de Urabá intransitables se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Hernán Durango/Municipios/El Pregonero del Darién

La vía que conduce de San Pedro de Urabá (Ant) a Valencia (Cord.) se encuentra convertida en un enorme lodazal a causa de las fuertes lluvias de las últimas semanas.

Según los habitantes de varias veredas de San Pedro de Urabá pareciera que esta zona norte del Urabá antioqueño no le interesa al gobernador de Antioquía Andrés Julián Rendón a quien le reclaman que no los deje en el olvido.

Varias imágenes muestran paso crítico en la mencionada vía en el tramo de la vereda La Cabaña de San Pedro de Urabá, allí el barro ha convertido el camino en un verdadero desafío para los vehículos y demás personas que por ahí transitan. Camiones atascados, niños cruzando en medio del barro, y una comunidad completamente afectada es lo que se observa.

Frente a la delicada situación algunos dirigentes de organizaciones sociales de la comunidad aseguran que se hace imperioso realizar unas mesas de trabajo con la participación de las autoridades competentes en lo que tiene que ver con esos proyectos transversales regionales.

También encienden alarmas por otro tramo vial en pésimo estado como el de la vía Mulatos a San Juan de Urabá, la cual lleva muchos tramos en construcción con falta de celeridad en esas realizaciones.

Creen que la atención de la Gobernación de Antioquia a esas vías de comunicación debe ser más efectiva.

«La gobernación no ve al norte de Urabá como Antioquia, muy grave eso» es lo que dicen.

Invitan a las autoridades nacionales del gobierno del presidente Gustavo Petro también para que les ayuden a resolver esa situación.

Vías que ni caminos de herradura

La entrada Vías del norte de Urabá intransitables se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
12880
Dura réplica de Corpades al Gobernador https://elpregonerodeldarien.com.co/dura-replica-de-corpades-al-gobernador/ Fri, 20 Jun 2025 18:15:49 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=12781 “Antioqueños, el viaje al pasado es doloroso y cada vez más evidente: me informan que el frente 36 del Estado Mayor Central de disidencias FARC, detonó un artefacto contra dos torres de energía, en la vereda Guacabe, del municipio de Yolombó. El servicio de energía se restableció en la zona afectada y el Ejército hace …

La entrada Dura réplica de Corpades al Gobernador se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
“Antioqueños, el viaje al pasado es doloroso y cada vez más evidente: me informan que el frente 36 del Estado Mayor Central de disidencias FARC, detonó un artefacto contra dos torres de energía, en la vereda Guacabe, del municipio de Yolombó. El servicio de energía se restableció en la zona afectada y el Ejército hace presencia. En San Roque, la Fuerza Pública también encontró artefactos en dos torres de energía que no se detonaron. El suministro de energía presenta normalidad. Eso pasa por contemporizar con criminales. Ahora esos bandidos, a los que el gobierno @petrogustavo trata como angelitos, acuden al terrorismo.” Trinó el mandatario en su cuenta de X.

La respuesta no se hizo esperar y Corpades lo acusó de estar ocultando la realidad en Antioquia y de negarles información.

“Señor Gobernador Andrés Julián Rendón, queremos recordarle sus funciones constitucionales, usted es la máxima autoridad en el departamento, no hay excusa para echarle la culpa a otros de lo que está sucediendo.

Usted también nos regresa al pasado al ocultar las cifras y situaciones de orden público, usted ordenó que no nos fueran entregadas las cifras del #CentroDeAnalítica que solicitamos como sociedad civil y las organizaciones sociales. ¿Por qué nos está ocultando lo que está pasando? ¿Por qué ordenó que no nos enviarías los informes diarios del #CentroDeAnalítica? ¿Qué está ocultando?

Llevamos años monitoreando la situación en Antioquia, desde antes del gobierno de Duque y la gobernación de Aníbal Gaviria, hicimos las alertas, nos reunimos con autoridades de alto nivel, denunciamos el fortalecimiento de grupos armados en las regiones ¿Dónde estaba usted en ese momento? Aun así, radicamos las denuncias y arriesgamos nuestras vidas todos los días, mucho antes de sus selectivos lamentos.

Ni usted, ni la clase dirigente que usted representa dijeron nada, guardaron un silencio nauseabundo que nos extraña apenas este medio despertando. Miles de víctimas de desplazamiento forzado, homicidios a líderes sociales, masacres y un sin número de violaciones a los derechos humanos ocurrieron mientras usted guardaba silencio.

Nadie atendió nuestras denuncias ni nuestras alertas. Nos preocupa su falta de coordinación con el gobierno nacional y el desoír las denuncias que hemos enviado a su escritorio mientras parece olvidar que ostenta el cargo de la primera autoridad del departamento, estás denuncias, tampoco han sido atendidas por usted.

Señor Gobernador, no siga ignorando a la sociedad civil ni priorizando los intereses particulares que obstaculizan acciones urgentes que seguimos denunciando.

Le recordamos señor Gobernador, su responsabilidad constitucional con el orden público en Antioquia que es innegable. Usted es la máxima autoridad de Antioquia.

Lo instamos a transparentar las cifras y hechos, a escuchar a la ciudadanía y asumir su rol como gobernador por el bien de nuestro departamento”

La entrada Dura réplica de Corpades al Gobernador se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
12781
Este año Nueva Colonia tendrá alcantarillado https://elpregonerodeldarien.com.co/este-ano-nueva-colonia-tendra-alcantarillado/ Thu, 05 Jun 2025 10:30:28 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=12582 Medellín- junio de 2025 (@EPMestamosahi)  En su compromiso con la comunidad, EPM destinó cerca de 74 mil millones de pesos para nueve proyectos de alto impacto, a través del mecanismo de Obras por Impuestos, en los sectores de saneamiento básico, educación e infraestructura vial en los departamentos de Antioquia y Chocó, con el propósito de …

La entrada Este año Nueva Colonia tendrá alcantarillado se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Medellín- junio de 2025 (@EPMestamosahi)  En su compromiso con la comunidad, EPM destinó cerca de 74 mil millones de pesos para nueve proyectos de alto impacto, a través del mecanismo de Obras por Impuestos, en los sectores de saneamiento básico, educación e infraestructura vial en los departamentos de Antioquia y Chocó, con el propósito de seguir promoviendo el desarrollo sostenible en los territorios y aportar a la calidad de vida de la gente.

En esta nueva etapa, EPM actuará como contribuyente adherente, es decir se sumará a la experiencia, capacidad operativa y de gestión de otros contribuyentes que asumirán la gerencia de los proyectos. Entre estos se encuentran: Grupo Argos, Grupo Nutresa, Mineros, Hidralpor y la Corporación Empresarial del Oriente Antioqueño; la Gobernación de Antioquia y Proantioquia, como grandes aliados en este propósito de impacto en las diferentes líneas de inversión, a través de la opción fiducia, de proyectos aprobados por la Agencia de Renovación del Territorio (ART).

Alcantarillado de Nueva Colonia

Uno de los proyectos con mayor impacto para la comunidad será la construcción del alcantarillado en el corregimiento de Nueva Colonia, Distrito de Turbo, donde este año entrará en operación Puerto Antioquia, lo que convertirá a esta población en un área estratégica para el desarrollo de Antioquia y Colombia.

El alcantarillado de Nueva Colonia es el proyecto de mayor presupuesto en la historia de Obras por impuestos en la línea de inversión de acueducto y alcantarillado, con una aprobación de 112 mil millones de pesos, de los cuales EPM aporta 15 mil millones de pesos. Esta obra es posible gracias a la articulación de Aguas Regionales EPM, Alcaldía del Distrito de Turbo, Bancolombia, Banafrut, Bioplanta para el Desarrollo, Clínica Panamericana, Fundación Grupo Social, Gobernación de Antioquia, Greenland, Micro Inversiones, Proantioquia, Puerto Antioquia, Seguros Sura, Smartfit, Unibán y EPM.

Los otros proyectos en los que participará EPM como contribuyente adherente son:

1. Dotación de restaurantes escolares en sedes educativas oficiales de municipios no certificados en la región de San Juan del departamento del Chocó.

2. Fortalecimiento para la educación artística y cultural en las sedes educativas de municipios ZOMAC (Zonas más afectadas por el conflicto) del Oriente antioqueño y Segovia (Nordeste antioqueño).

3. Construcción de institución educativa en el municipio de El Bagre, Bajo Cauca antioqueño.

4. Mejoramiento de la vía entre el corregimiento Colorado y el casco urbano hasta el sector El Rompedero en el municipio de Nechí, Bajo Cauca antioqueño.

5. Mejoramiento de la vía entre el casco urbano de Amalfi y la vereda Chorritos.

6. Etapa 2 del mejoramiento de la vía de las partidas de Zaragoza a El Bagre en el municipio de Zaragoza, Bajo Cauca antioqueño.

7. Etapa 1 del mejoramiento de la vía de Campamento al Río Nechí (Ye de Anorí) en el municipio de Anorí, Nordeste antioqueño.

8. Etapa 2 del mejoramiento de la vía Campamento – Río Nechí (Ye de Anorí) en el municipio de Campamento, Norte de Antioquia.

(Foto principal/Puerto Antioquia)

La entrada Este año Nueva Colonia tendrá alcantarillado se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
12582
Gobernación de Antioquia convoca a elecciones en Apartadó para completar periodo 2024-2027  https://elpregonerodeldarien.com.co/gobernacion-de-antioquia-convoca-a-elecciones-en-apartado-para-completar-periodo-2024-2027/ Sat, 08 Feb 2025 01:21:30 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=11087 Por: Libardo Antonio Vásquez Quintero 07 de febrero de 2025  El Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, ha emitido un decreto mediante el cual se convoca a elecciones para elegir alcalde en el municipio de Apartadó. La decisión se toma tras la nulidad de la elección del anterior alcalde, Héctor Rangel Palacios Rodríguez, declarada …

La entrada Gobernación de Antioquia convoca a elecciones en Apartadó para completar periodo 2024-2027  se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Por: Libardo Antonio Vásquez Quintero

07 de febrero de 2025 

El Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, ha emitido un decreto mediante el cual se convoca a elecciones para elegir alcalde en el municipio de Apartadó. La decisión se toma tras la nulidad de la elección del anterior alcalde, Héctor Rangel Palacios Rodríguez, declarada por el Tribunal Administrativo de Antioquia y confirmada por el Consejo de Estado.

Elecciones programadas para el 6 de abril de 2025

De acuerdo con el decreto, las elecciones se llevarán a cabo el domingo 6 de abril de 2025, en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. El nuevo alcalde será elegido para completar el periodo constitucional 2024-2027, el cual fue interrumpido por la nulidad de la elección anterior. 

El proceso electoral se realizará en cumplimiento de lo establecido en la Constitución Política de Colombia y las leyes electorales vigentes. El período de inscripción de candidatos durará 15 días calendario a partir de la convocatoria, y la votación se realizará 40 días después del cierre de inscripciones. 

Antecedentes de la nulidad 

La elección de Héctor Rangel Palacios Rodríguez como alcalde de Apartadó fue declarada nula por el Tribunal Administrativo de Antioquia el 20 de mayo de 2024, debido a una causal de nulidad contemplada en el numeral 8° del artículo 275 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Esta decisión fue confirmada por el Consejo de Estado el 26 de septiembre de 2024, lo que llevó a la declaración de falta absoluta del cargo. 

Tras la nulidad, el Gobernador de Antioquia designó a Amaury Quejada Buenaño, Secretario de Gobierno, como alcalde encargado de Apartadó. Sin embargo, dado que la falta absoluta se presentó a más de 18 meses del término del periodo constitucional, se hizo necesario convocar a nuevas elecciones para elegir un alcalde que complete el mandato. 

Proceso electoral y calendario 

El decreto establece que la Registraduría Nacional del Estado Civil, Delegación Departamental de Antioquia, será la encargada de establecer el calendario electoral y adelantar el proceso de elección popular. El Ministerio del Interior y otras autoridades electorales también serán notificadas para garantizar la transparencia y legalidad del proceso. 

El nuevo alcalde asumirá el cargo para completar el periodo 2024-2027, y su elección se realizará bajo los parámetros establecidos en la Ley 1475 de 2011 y otras normativas electorales vigentes. 

Implicaciones para el municipio de Apartadó 

La convocatoria a elecciones representa un momento crucial para el municipio de Apartadó, que ha enfrentado incertidumbre política tras la nulidad de la elección anterior. La elección del 6 de abril de 2025 no solo definirá el rumbo administrativo del municipio, sino que también restablecerá la legitimidad del cargo de alcalde. 

La participación ciudadana será clave en este proceso, ya que los habitantes de Apartadó tendrán la oportunidad de elegir a su representante para los próximos años. 

Transparencia y legalidad en el proceso 

El Gobernador de Antioquia ha enfatizado la importancia de garantizar un proceso electoral transparente y ajustado a la normativa vigente. El decreto establece plazos claros para la inscripción de candidatos y la realización de la votación, con el objetivo de evitar cualquier irregularidad que pueda afectar el resultado. 

Además, la designación de Amaury Quejada Buenaño como alcalde encargado ha permitido mantener la estabilidad administrativa en el municipio mientras se resuelve la situación electoral. 

Un nuevo capítulo para Apartadó 

La convocatoria a elecciones marca el inicio de un nuevo capítulo en la historia política de Apartadó. Con la elección de un nuevo alcalde, el municipio podrá retomar su rumbo y avanzar en la solución de los desafíos que enfrenta. 

La transparencia, la participación ciudadana y el cumplimiento de la normativa electoral serán pilares fundamentales para garantizar que el proceso sea legítimo y aceptado por la comunidad. 

La entrada Gobernación de Antioquia convoca a elecciones en Apartadó para completar periodo 2024-2027  se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
11087
Hasta el domingo 12 de enero van los alumbrados https://elpregonerodeldarien.com.co/hasta-el-domingo-12-de-enero-van-los-alumbrados/ Sat, 04 Jan 2025 14:25:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=10633 Medellín- Queda una semana larga para ver los Alumbrados Navideños de EPM en Medellín. La monumental decoración, con 8 millones de bombillas, 25 mil figuras y 600 kilómetros de manguera luminosa LED, se apagará el próximo domingo 12 de enero, a las 12 de la noche, tras 46 días de exhibición y su contribución a …

La entrada Hasta el domingo 12 de enero van los alumbrados se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Medellín- Queda una semana larga para ver los Alumbrados Navideños de EPM en Medellín. La monumental decoración, con 8 millones de bombillas, 25 mil figuras y 600 kilómetros de manguera luminosa LED, se apagará el próximo domingo 12 de enero, a las 12 de la noche, tras 46 días de exhibición y su contribución a la economía, el empleo y el turismo de la ciudad.

 “Medellín: pesebre de luz”, nombre de los Alumbrados Navideños, se inspiró en el pesebre, convirtiendo a su nodo central, en el río Medellín, entre el patrimonial puente de Guayaquil y el Edificio EPM, en uno de los nacimientos más grandes del mundo. En su recorrido, los visitantes pueden ver e interactuar con diversas escenas del pesebre, desde una gran estrella hasta un icónico pesebre, de 15 metros de alto, tejido por las artesanas de los Alumbrados, en su mayoría madres cabeza de familia, que también elaboraron las demás figuras de este año.

 La invitación de EPM es a que la comunidad no se pierda estos hermosos, coloridos y tradicionales Alumbrados Navideños, que entre sus atracciones se destaca la cortina de string tipo pantalla, con 792 mil puntos luminosos, en la que se presentan pasajes del pesebre y la Navidad. Esta pantalla, ubicada sobre el río, es considerada la más grande instalada sobre una cuenca hídrica.

En el corazón de Medellín

En el centro de Medellín, en inmediaciones de la avenida Oriental con La Playa, capta la atención el Árbol de Navidad, de 24 metros de alto, decorado con figuras alusivas a la Navidad. Bajando por la avenida Primero de Mayo se llega al Museo de Antioquia, que en la edición 57 de los Alumbrados cuenta con ambientación especial. Sobre la fachada del Museo de Antioquia se muestran paisajes e imágenes navideñas, a través de una pantalla de 90 líneas de string de 9 metros alto. La Plaza Botero está decorada con pendones de colores y las esculturas del maestro Fernando Botero tienen iluminación arquitectónica.

 Los Alumbrados Navideños también se pueden apreciar en los barrios de Medellín. En esta ocasión se cuenta con decoración en los parques principales de las 16 comunas del distrito, entre ellas la comuna 11-Laureles-Estadio, donde se puede visitar el primer parque de Laureles, con sus figuras de la Navidad tradicional, campanas, ángeles y regalos.

 Si el plan es encontrarse con la naturaleza, se puede dar una pasada por los corregimientos de Medellín y disfrutar de los Alumbrados Navideños. En Altavista su temática son los “traídos navideños” en San Antonio de Prado la “dulce Navidad”, en San Cristóbal “balcones y flores”, en Santa Elena “ángeles y velas” y en San Sebastián de Palmitas “velas y tradición”.

Otro espectáculo

Otro imperdible del recorrido por los Alumbrados es el espectáculo en la fuente robótica La Vida, en el costado occidental del Edificio EPM. Allí, cada noche, entre las 9:00 y las 12 de la noche, se ofrecen funciones, con intervalos de 30 minutos, en un montaje que incluye agua, luz, sonidos y videos. Los asistentes ven una historia que cuenta la tradición de escribir cartas al niño Jesús; el proceso de elaboración de los Alumbrados Navideños de EPM y un tributo musical al maestro Fernando Botero. En total, son 220 luminarias y 260 chorros de agua que llenan de magia y color este tramo de los Alumbrados.

La entrada Hasta el domingo 12 de enero van los alumbrados se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
10633
EPM mejora línea eléctrica en occidente https://elpregonerodeldarien.com.co/epm-mejora-linea-electrica-en-occidente/ Tue, 31 Dec 2024 15:47:46 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=10576 Medellín-EPM repone la línea de transmisión a 110 kilovoltios (kV) entre las subestaciones Chorodó y Caucheras, para fortalecer la confiabilidad y disponibilidad de energía eléctrica para más de 85 mil habitantes de estas poblaciones del Occidente y Urabá de Antioquia. La línea atraviesa parte de la jurisdicción de los municipios de Cañasgordas, Frontino, Uramita, Dabeiba …

La entrada EPM mejora línea eléctrica en occidente se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Medellín-EPM repone la línea de transmisión a 110 kilovoltios (kV) entre las subestaciones Chorodó y Caucheras, para fortalecer la confiabilidad y disponibilidad de energía eléctrica para más de 85 mil habitantes de estas poblaciones del Occidente y Urabá de Antioquia. La línea atraviesa parte de la jurisdicción de los municipios de Cañasgordas, Frontino, Uramita, Dabeiba y Mutatá.

 El proyecto Chorodó-Caucheras consiste en la reposición de 77 kilómetros de línea existentes entre las subestaciones Chorodó y Caucheras, además de la construcción de una segunda interconexión entre la subestación Chorodó y la apertura hacia la nueva subestación Lagunas a 110 kV, ubicada en el municipio de Dabeiba, que ya finalizó obras civiles para avanzar en el proceso de montajes electromecánicos. Esta subestación permitirá incorporar al sistema energético nacional 9,9 megavatios (MW) provenientes de una pequeña central hidroeléctrica que adelanta otra empresa en la zona.

 Soportada en 223 torres, las obras de la línea a reponer dinamizan la economía de la región, generan empleo en el área de influencia y generan bienestar para la comunidad.

Armonía con el territorio

Dentro de la gestión social del proyecto Chorodó-Caucheras se han fortalecido las relaciones con las comunidades indígenas de Sever, en el municipio de Dabeiba, y Jaikerazabi, en el municipio de Mutatá, con quienes se desarrollan iniciativas para mejorar sus espacios de encuentro comunitario y se ha hecho un importante ejercicio de diálogo con los habitantes de la zona que hace parte del recorrido de la línea a reponer. Para destacar, durante el proyecto se llevaron a cabo 22 reuniones de socialización con habitantes de 30 veredas de Cañasgordas, Frontino, Uramita, Dabeiba y Mutatá.

 Con la gestión ambiental se busca disminuir el impacto en el medio abiótico con los programas de manejo geotécnico; manejo de materiales de descapote, excavación y sobrantes; manejo de materiales de construcción; gestión de residuos sólidos; gestión de residuos líquidos; manejo de accesos; manejo de emisiones y ruido, y manejo paisajístico.

Soportada en 223 torres, las obras de la línea a reponer dinamizan la economía de la región

La entrada EPM mejora línea eléctrica en occidente se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
10576