Deportes archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/category/deportes/ Periodismo con Responsabilidad Mon, 04 Aug 2025 19:59:08 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 https://elpregonerodeldarien.com.co/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png Deportes archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com.co/category/deportes/ 32 32 228805209 FF.AA. en la 75 Vuelta a Colombia https://elpregonerodeldarien.com.co/ff-aa-en-la-75-vuelta-a-colombia/ Mon, 04 Aug 2025 19:59:07 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co/?p=13431 Equipo de ciclismo de las Fuerza Militares participa en edición 75 de Vuelta a Colombia ​En un acto solemne, el Ministerio de Defensa, y el Comando General de las Fuerzas Militares hicieron la entrega oficial de los uniformes diseñados por la Corporación Matamoros que lucirá el equipo de ciclismo Fuerzas Armadas en la Vuelta a …

La entrada FF.AA. en la 75 Vuelta a Colombia se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Equipo de ciclismo de las Fuerza Militares participa en edición 75 de Vuelta a Colombia

​En un acto solemne, el Ministerio de Defensa, y el Comando General de las Fuerzas Militares hicieron la entrega oficial de los uniformes diseñados por la Corporación Matamoros que lucirá el equipo de ciclismo Fuerzas Armadas en la Vuelta a Colombia.

​El equipo que participa en la Vuelta a Colombia que ya se corre, está conformado por nueve ciclistas militares del Ejército, la Armada, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía, quienes compiten portando los colores y el espíritu de las Fuerzas Armadas de Colombia.

La escuadra está integrada por el teniente coronel (R) Carlos Andrés Guerra Cardona, el subintendente Jhon Fredy Ávila Caro, el cabo tercero Fabián Camilo Ramírez Bohórquez, los soldados profesionales Gerson David Riaño Chaparro y Erick Santiago Muriel Díaz, y los soldados Jaime Orlando Chacón Carreño, Omar Santiago Cruz Sierra, Luis Miguel Socha Rojas Cristian y Darío Maldonado Maldonado. Este último es el líder del equipo.

La preparación de los deportistas militares para participar en esta competencia, que se disputa desde el 1 de agosto de 2025 y va hasta el 10 del mismo mes, se llevó a cabo durante varios meses, bajo un riguroso proceso de preparación física y técnica, que incluyó entrenamientos intensivos y participación en rondas clasificatorias.

El aval otorgado por la Federación Colombiana de Ciclismo fue clave para formalizar su participación, después de que cada uno de los integrantes cumpliera con los estándares técnicos y deportivos exigidos por la organización.

La participación institucional de las Fuerzas Armadas en la Vuelta a Colombia tiene raíces históricas. En 1954 el recordado ciclista Ramón Hoyos Vallejo, compitiendo por el equipo de las Fuerzas Armadas, se coronó campeón por segunda vez. En esta oportunidad se presenta un equipo completo, con respaldo logístico, estrategia deportiva y un liderazgo estructurado.

La Vuelta a Colombia 2025 recorre más de 1.822 km por los departamentos de Casanare, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Quindío y Valle del Cauca.

En un acto solemne y emotivo el ministro de Defensa, acompañado del Comando General de las Fuerzas Militares, hizo la entrega oficial de los uniformes que luce el equipo de ciclismo de las Fuerzas Armadas en la Vuelta a Colombia, diseñados por la Corporación Matamoros.

El equipo de ciclismo Fuerzas Militares de la Federación Colombiana Deportiva Militar (FEDEM)  está conformado por destacados deportistas de oficiales, suboficiales, soldados y policías.

La entrada FF.AA. en la 75 Vuelta a Colombia se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
13431
Homenaje tardío pero muy emotivo https://elpregonerodeldarien.com.co/homenaje-tardio-pero-muy-emotivo/ Tue, 29 Jul 2025 02:30:23 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co/?p=13333 En la foto principal de izquierda a derecha: Aleyda Gaitán Pedraza, Diego Echavarría Vallejo, Eliodino Hurtado Borja y Wilmar Jaramillo Velásquez. El Pregonero del Darién y el Club de Ajedrez Papagayo de Carepa, cumplieron con el propósito de brindar un cálido homenaje al dirigente deportivo Eliodino Hurtado Borja, en medio de un nutrido grupo de …

La entrada Homenaje tardío pero muy emotivo se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
En la foto principal de izquierda a derecha: Aleyda Gaitán Pedraza, Diego Echavarría Vallejo, Eliodino Hurtado Borja y Wilmar Jaramillo Velásquez.

El Pregonero del Darién y el Club de Ajedrez Papagayo de Carepa, cumplieron con el propósito de brindar un cálido homenaje al dirigente deportivo Eliodino Hurtado Borja, en medio de un nutrido grupo de acompañantes, quienes lo honraron con su presencia, haciendo lo que enseñó durante varias décadas. Jugar ajedrez.

Todo se cumplió como estaba previsto, pasado el mediodía de este domingo 27 de julio, comenzaron a llegar las delegaciones de Turbo, Apartadó, Chigorodó y Carepa, para cumplir con la histórica cita.

Ajedrecistas de todas las edades, viejos amigos del veterano dirigente y nuevas generaciones que simplemente lo querían conocer, se concentraron el Coliseo Deportivo de Carepa para participar de la emotiva ceremonia.

A don Eliodino lo acompañaron en el homenaje, su esposa, hijos, nueras y nietos.

Muy temprano también llegó don Eliodino con sus pasos lentos pero seguros, los 82 años que lleva a cuestas, ya comienzan a pesar, lo Se cumplió el homenaje al apóstol del Ajedrez en Urabá Eliodino Hurtado Borja, rodeado de varias generaciones de jugadores. Una llama que no se puede apagar.

En otro escenario, el juez de ajedrez Diego Echavarría Vallejo y sus colaboradores, daban los últimos toques a la organización, acomodaban mesas, sillas, hacían registro de jugadores y movían la logística en general, hidratación, refrescos y refrigerios para que todo resultara impecable.

El niño Nicolás Jaramillo Moreno, le entregó una flor de girasol, símbolo de luz.

El protocolo

El encuentro fue instalado por el vocero del Club de Ajedrez, Papagayo de Carepa, Diego Echavarría Vallejo, quien hizo un breve repaso de las hazañas de don Eliodino desde la década del 60 por mantener vivo este deporte en Urabá, siempre sin respaldo institucional, sin presupuesto, pero con ánimo y ganas, recordó a los jugadores que salieron adelante de la mano del homenajeado y las dificultades que hoy afronta.

“Siempre estaremos en deuda con usted don Eliodino” dijo el dirigente deportivo.

Posteriormente el periodista, Antonio Vázquez Quintero dio lectura a una “Crónica del Camino”, una semblanza de don Eliodino, publicada en un libro del periodista, Wilmar Jaramillo Velásquez en el año 2014, titulada: “Eliodino Hurtado: El Apóstol del Ajedrez”

Wilmar jaramillo Velásquez, director de El Pregonero del Darién,
lamentó la falta de apoyo institucional al deporte.

Luego el director del periódico, El Pregonero del Darién, Wilmar Jaramillo Velásquez, uno de los convocantes al homenaje, lamentó la indiferencia, la ingratitud y el olvido de la dirigencia deportiva de Apartadó donde don Eliodino entregó lo mejor de sus años de vida en favor del ajedrez. “Llegan nuevos políticos que no conocen la historia y en vez de estudiarla la borran de un brochazo, como borraron el nombre de don Eliodino en el Club de Ajedrez de ese municipio, que antes llevaba su nombre”

“Este homenaje es en vida como deben ser los homenajes, muertos no hay nada que hacer, lo hacemos con el mayor gusto para que la ingratitud y el olvido no nos ganen la batalla” dijo Jaramillo Velásquez al tiempo que lamentó el estado en que los deportistas practican sus disciplinas y el poco respaldo institucional que tienen deportes como el ajedrez”

El abrazo de dos grandes del Ajedrez en la región, el «Apòstol y el Mecenas»

“Don Eliodino es el Apóstol del Ajedrez y Diego Echavarría Vallejo es el mecenas, quien lleva años apoyando con esfuerzo propio a decenas de jóvenes para que sigan caminos menos traumáticos en su existencia” puntualizó.

Un girasol

Durante la ceremonia el niño Nicolás Jaramillo Moreno se acercó al maestro y le entregó un girasol y pronunció en su honor las siguientes palabras: “Gracias maestro por dar lo mejor de usted, para entregarnos lo que nadie nos puede quitar, lo aprendido”

La flor de girasol, por su nombre y su forma, evoca la imagen del sol. Por lo tanto, su significado principal está relacionado con la luz, la energía, la vitalidad, la positividad y la felicidad.

A la derecha, don Félix Bermúdez, otro hombre entregado al ajedrez
en Apartadó, ojalá no lo cubra el olvido y la ingratitud

Ya entrada la tarde mientras los deportistas finalizaban el torneo recreativo, de fogueo, exhibición e integración entre los pueblos, todo en homenaje al maestro Hurtado Borja, el homenajeado recibió una vistosa placa recordatoria como un reconocimiento a su entrega a este deporte y su valioso aporte a la juventud de Urabá. También recibió un premio en dinero en efectivo de manos de la señora Aleyda Gaitán, en nombre del Pregonero del Darién, mientras que algunos de sus alumnos y viejos amigos le colmaban de saludos, abrazos, diversas congratulaciones y algunos de ellos también le hacían modestos aportes económicos.

La juventud respondió al homenaje de su líder

Fueron en total 80 deportistas quienes se hicieron presentes en este acto en las Categorías libre, Sub 13, Sub 10 y Sub 8, provenientes de varios municipios, sin distingos de edad y sexos, todos unidos en un solo objetivo:  Rendir homenaje al hombre que lo ha dado todo por el ajedrez en Urabá.

Muy conmovido

Visiblemente conmovido y con la voz entrecortada, don Eliodino en una breve intervención agradeció el homenaje. “No merezco tanto, gracias a Diego Echavarría que ha hecho tanto por el Ajedrez” expresó.

Don Eliodino fue gran impulsor del Ajedrez en Urabá, especialmente en Apartadó, con grandes aportes también en Carepa.

Algunos padres llegaron con sus hijos a dialogar y conocer a don Eliodino

Entre sus logros se cuentan haber impulsado y apoyado jugadores como Alexis Vargas, Jeison Quinto, Arley Restrepo, Carolina Ramos, Esteban Valderrama, Sebastián Hernández, Jhonatan suaréz, y Cristian Arrieta, entre otros, hoy referentes del ajedrez en Colombia.

La jornada tuvo jugadores mayores de 60 años, entre ellos otro veterano de estas lides como don Félix Bermúdez, jugador de este deporte desde los años 60, al lado de don Eliodino.

El mejor homenaje: jugando ajedrez

Agradecimientos:

Como este tipo de actos no son responsabilidad de una sola persona, empresas e instituciones se uncieron para hacer este homenaje una realidad. A ellos mil gracias.

En el juzgamiento:

Laura Zapata Jaramillo y Diego Echavarría Vallejo

Fue un emotivo encuentro

En logística y organización general:

Hernando de Jesús Suarez Zapata y Antonio Vásquez Quintero

Apoyo informativo: Lauren Matute López.

Agradecimientos especiales a:

Apartadó Estéreo

Empresa de Aseo de Carepa

Secretaría de Salud de Carepa

Secretaría de Gobierno de Carepa

IMDER de Carepa.

El ajedrez se posiciona día a día en Urabá.
El reencuentro de viejos amigos
Animados acompañando al viejo maestro
Bajo la mira del juzgamiento
Combinación de experiencia y nuevos talentos
El ajedrez siempre intengra a la familia.
Los nuevos semilleros

La entrada Homenaje tardío pero muy emotivo se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
13333
80 deportistas en homenaje a don Eliodino https://elpregonerodeldarien.com.co/80-deportistas-en-homenaje-a-don-eliodino/ Tue, 22 Jul 2025 18:13:19 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co/?p=13216 Todo se encuentra listo para el homenaje al “Apóstol” del Ajedrez en Carepa, don Eliodino Hurtado Borja este domingo 27 de julio, a partir de las tres de la tarde en el Coliseo Cubierto Deportivo de Carepa, dijeron los promotores del mismo. Dicho homenaje gira alrededor de un torneo Masnou, al cual ya han confirmado …

La entrada 80 deportistas en homenaje a don Eliodino se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Todo se encuentra listo para el homenaje al “Apóstol” del Ajedrez en Carepa, don Eliodino Hurtado Borja este domingo 27 de julio, a partir de las tres de la tarde en el Coliseo Cubierto Deportivo de Carepa, dijeron los promotores del mismo.

Dicho homenaje gira alrededor de un torneo Masnou, al cual ya han confirmado su asistencia 80 deportistas de esta disciplina en las Categorías libre, Sub 13, Sub 10 y Sub 8, con un ritmo de juego 4 minutos más 2 segundos por jugada.

El Pregonero del Darién en sus 21 años de presencia comunicacional en Urabá y el Club de Ajedrez Papagayo de Carepa, se han unido para rendir merecido y sentido homenaje al citado ciudadano.

En ajedrez, » Masnou» se refiere a un sistema de juego rápido o un tipo de torneo donde los jugadores que ganan permanecen en sus mesas, mientras que los perdedores pasan a una lista de espera para enfrentar al siguiente jugador disponible de la misma.

Este formato, también conocido como «rey de la mesa», busca partidas continuas y rápidas, con un tiempo limitado por jugador.

Los interesados en obtener mayor información sobre este certamen, se pueden comunicar al teléfono:314 7082 785, incluso los jugadores se pueden inscribir el mismo día del torneo en el Coliseo.

“Fueron muchos los jóvenes que don Eliodino le arrebató al ocio y a la violencia que hoy son personas que le aportan al deporte a la sociedad desde diferentes frentes” agregó el señor, Diego Echavarría Vallejo, quien además oficiará este domingo como juez del torneo.

Entre los logros de don Eliodino con sus deportistas se cuentan haber impulsado y apoyado jugadores como: Alexis Vargas, Jeison Quinto, Arley Restrepo, Carolina Ramos, Esteban Valderrama, Sebastián Hernández, Cristian Arrieta, Jorge Vuelvas, Joaquín Adarve y Jonathan Suarez, entre otros, hoy referentes del ajedrez en Colombia.

La entrada 80 deportistas en homenaje a don Eliodino se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
13216
Homenaje a don Eliodino Hurtado https://elpregonerodeldarien.com.co/homenaje-a-don-eliodino-hurtado/ Sat, 05 Jul 2025 18:06:34 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=12929 El Pregonero del Darién en sus 21 años de presencia comunicacional y el Club de Ajedrez Papagayo de Carepa, se han unido para rendir merecido y sentido homenaje al dirigente deportivo, Eliodino Hurtado Borja, el “Apóstol del Ajedrez”, o “Padre del Ajedrez”, como lo recuerdan sus amigos. El Homenaje que incluye la entrega de un …

La entrada Homenaje a don Eliodino Hurtado se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
El Pregonero del Darién en sus 21 años de presencia comunicacional y el Club de Ajedrez Papagayo de Carepa, se han unido para rendir merecido y sentido homenaje al dirigente deportivo, Eliodino Hurtado Borja, el “Apóstol del Ajedrez”, o “Padre del Ajedrez”, como lo recuerdan sus amigos.

El Homenaje que incluye la entrega de un premio sorpresa y reconocimiento público al señor Hurtado Borja, además de premiación a los participantes, está previsto para el día domingo 27 de julio a partir de las tres de la tarde en el Coliseo Cubierto Deportivo de Carepa.

Grandes logros:

Don Eliodino fue gran impulsor del Ajedrez en Urabá, especialmente en Apartadó, con grandes aportes también en Carepa.

Entre sus logros se cuentan haber impulsado y apoyado  jugadores como Alexis Vargas, Jeison Quinto, Arley Restrepo, Carolina Ramos, Esteban Valderrama, Sebastián Hernández , Cristian Arrieta, Jorge Vuelvas, Joaquín Adarve y Jonathan Suarez, entre otros, hoy  referentes del ajedrez en Colombia.

Se trata de un torneo en la modalidad Masnow* en las Categorías libre, Sub 13, Sub 10 y Sub 8, con un ritmo de juego 4 minutos más 2 segundos por jugada.

“Estábamos en mora de hacer realidad este acto de justicia con don Eliodino, los homenajes tienen que ser en vida, después no tienen sentido, el Ajedrez en Urabá siempre estará en deuda con este señor que lo dio todo para que nuestra juventud no tomara caminos equivocados” dijo el árbitro y también dirigente deportivo Diego Echavarría Vallejo.

*En ajedrez, «Masnou» se refiere a un sistema de juego rápido o un tipo de torneo donde los jugadores que ganan permanecen en sus mesas, mientras que los perdedores pasan a una lista de espera para enfrentar al siguiente jugador disponible de la misma. Este formato, también conocido como «rey de la mesa», busca partidas continuas y rápidas, con un tiempo limitado por jugador.

La entrada Homenaje a don Eliodino Hurtado se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
12929
Rescatado el Coliseo Yuberjén Martínez https://elpregonerodeldarien.com.co/rescatado-el-coliseo-yuberjen-martinez/ Fri, 20 Jun 2025 01:17:38 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=12769 Vale recordar que la actual administración encontró esta obra siniestrada, como herencia del anterior gobierno, lo que obligó a nuevas gestiones y acciones de gobierno para recuperarla y finalmente culminarla y dejarla al servicio del deporte. “El Coliseo Yuberjén Martínez es un moderno escenario que hoy se convierte en símbolo de desarrollo, disciplina y oportunidades …

La entrada Rescatado el Coliseo Yuberjén Martínez se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Vale recordar que la actual administración encontró esta obra siniestrada, como herencia del anterior gobierno, lo que obligó a nuevas gestiones y acciones de gobierno para recuperarla y finalmente culminarla y dejarla al servicio del deporte.

“El Coliseo Yuberjén Martínez es un moderno escenario que hoy se convierte en símbolo de desarrollo, disciplina y oportunidades para la juventud chigorodoseña” dijo la alcaldesa del municipio Tulia Irene Ruiz García, destacando que, durante su ejecución, esta obra generó 120 empleos directos, dinamizando la economía local y fortaleciendo el compromiso con el progreso del municipio.

Este nuevo espacio está diseñado para la práctica y formación de disciplinas como boxeo, lucha, taekwondo y levantamiento de pesas, consolidándose como un centro de alto impacto para el deporte regional y departamental.

El acto inaugural contó además con la presencia del subgerente de Deporte Asociado y Altos Logros de Indeportes Antioquia, Sebastián Ocampo Vargas; del medallista olímpico Yuberjén Martínez, orgullo de Chigorodó; del exfutbolista de la Selección Colombia Juan Camilo Zúñiga; representantes de Indeportes Antioquia; autoridades locales y diversas institucionalidades del territorio.

El Coliseo de Combate Yuberjén Martínez no solo honra a un gran deportista, sino que proyecta el talento de nuevas generaciones que encontrarán en este lugar un espacio digno para entrenar, crecer y soñar, a través del boxeo, la halterofilia, el taekwondo y la lucha, aseguró la mandataria local. (Información institucional)

La entrada Rescatado el Coliseo Yuberjén Martínez se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
12769
Deporte contra reclutamiento de menores https://elpregonerodeldarien.com.co/deporte-contra-reclutamiento-de-menores/ Thu, 19 Jun 2025 00:52:07 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=12742 En el marco de las políticas interinstitucionales para la lucha contra el reclutamiento ilegal de niños, niñas y adolescentes, la ministra del Deporte, Patricia Duque, anunció la oferta de su cartera para la prevención de este delito, entre las que se cuentan la Jornada Deportiva Escolar Complementaria y los Juegos Intercolegiales Nacionales. La jefa de …

La entrada Deporte contra reclutamiento de menores se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
En el marco de las políticas interinstitucionales para la lucha contra el reclutamiento ilegal de niños, niñas y adolescentes, la ministra del Deporte, Patricia Duque, anunció la oferta de su cartera para la prevención de este delito, entre las que se cuentan la Jornada Deportiva Escolar Complementaria y los Juegos Intercolegiales Nacionales.

La jefa de cartera socializó las bondades que, desde el impacto social en el territorio, tiene la Jornada Deportiva Escolar Complementaria, como una herramienta efectiva contra este fenómeno, ya que ofrece a los niños y sus familias, actividades deportivas en su tiempo libre.

Aseguró que de los 664 municipios en los cuales la Policía Nacional desplegará la estrategia contra el reclutamiento infantil, el Ministerio del Deporte implementó en 231 este programa, incluidos municipios PDET, CIPRUNNA y ZOMAC.

Esta iniciativa, liderada por la Dirección de Protección y Servicios Especiales de la institución, integra a los ministerios de Educación, Defensa, TIC, Trabajo, Culturas y al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). Una muestra del trabajo intersectorial promovido por el Gobierno nacional, en pro del bienestar y seguridad de la niñez y juventud de todo el país.

Regiones como el Catatumbo, el Urabá Antioqueño y los departamentos de Huila, Meta, Guaviare, Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Chocó serán prioridad en su implementación, ya que representan las zonas del país con mayor incidencia con esta problemática, donde menores son reclutados por los grupos criminales, para ejercer diferentes labores operativas, logísticas y de trabajo forzoso.

Sumado a esto, la ministra Duque aseguró que el desarrollo de los Juegos Intercolegiales Nacionales cumple un papel fundamental en la formación integral de los estudiantes y los diferentes eventos recreativos como los encuentros intergeneracionales para la infancia, primera infancia y las cualificaciones Mandalavida, integran a las familias y madres cuidadoras de las regiones.

La entrada Deporte contra reclutamiento de menores se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
12742
Liga BetPlay 2025: Recta final con emociones y cambios históricos https://elpregonerodeldarien.com.co/liga-betplay-2025-recta-final-con-emociones-y-cambios-historicos/ Sat, 10 May 2025 18:24:45 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=12292 10 de mayo de 2025 Resultados recientes y tabla de posiciones La jornada 18 de la Liga BetPlay 2025-I ha dejado resultados que impactan directamente en la lucha por los cuadrangulares. América de Cali empató 0-0 con Junior en Barranquilla, manteniéndose en la cima con 33 puntos. Atlético Nacional sigue de cerca con 32 unidades, …

La entrada Liga BetPlay 2025: Recta final con emociones y cambios históricos se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
10 de mayo de 2025

Resultados recientes y tabla de posiciones

La jornada 18 de la Liga BetPlay 2025-I ha dejado resultados que impactan directamente en la lucha por los cuadrangulares. América de Cali empató 0-0 con Junior en Barranquilla, manteniéndose en la cima con 33 puntos. Atlético Nacional sigue de cerca con 32 unidades, mientras que Millonarios y Junior comparten el tercer lugar con 31 puntos cada uno. Deportes Tolima y Atlético Bucaramanga lograron victorias importantes, posicionándose en la quinta y undécima casilla respectivamente.

La tabla de posiciones tras la fecha 18 es la siguiente:

  1. América de Cali – 33 puntos
  2. Atlético Nacional – 32 puntos
  3. Millonarios – 31 puntos
  4. Junior – 31 puntos
  5. Deportes Tolima – 30 puntos
  6. Independiente Medellín – 29 puntos
  7. Once Caldas – 29 puntos
  8. Santa Fe – 27 puntos
  9. Deportivo Pasto – 26 puntos
  10. Deportivo Cali – 24 puntos
  11. Atlético Bucaramanga – 23 puntos
  12. Alianza FC – 23 puntos
  13. Deportivo Pereira – 22 puntos
  14. Envigado – 18 puntos
  15. Llaneros – 17 puntos
  16. Fortaleza – 17 puntos

Santa Fe busca asegurar su clasificación ante Junior

Independiente Santa Fe enfrenta un desafío crucial en la penúltima jornada al recibir a Junior de Barranquilla en el estadio El Campín. Con 27 puntos y ubicado en la octava posición, el equipo capitalino necesita una victoria para mantenerse en zona de clasificación. Por su parte, Junior ya aseguró su cupo en los cuadrangulares y buscará sumar puntos pensando en el punto invisible.

El encuentro está programado para las 19:20 horas y se espera una gran asistencia de público, dado lo que está en juego para ambos equipos.

La Equidad anuncia cambio de nombre y escudo

En medio de la competencia, se ha anunciado que La Equidad cambiará su nombre a «Internacional de Bogotá» y adoptará un nuevo escudo a partir del segundo semestre del año. Esta decisión forma parte de una renovación institucional significativa y ya ha sido registrada ante la Superintendencia de Industria y Comercio.

El nuevo escudo incorporará una águila y utilizará los colores beige y negro, buscando una identidad más conectada con la capital del país.

La Liga BetPlay 2025-I entra en su fase más emocionante, con varios equipos luchando por asegurar su lugar en los cuadrangulares. Los próximos partidos serán determinantes para definir el rumbo de la competencia y las aspiraciones de los clubes participantes. Además, los cambios estructurales como el de La Equidad reflejan una evolución en el fútbol colombiano, buscando una mayor conexión con las aficiones y una identidad renovada.

La entrada Liga BetPlay 2025: Recta final con emociones y cambios históricos se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
12292
Brilla el Ajedrez en Juegos Escolares https://elpregonerodeldarien.com.co/brilla-el-ajedrez-en-juegos-escolares/ Fri, 11 Apr 2025 00:10:58 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=11858 Torneo municipal Durante los días 2 y 3 de abril se realizó la eliminatoria municipal de Ajedrez de los Juegos Escolares en el auditorio de la Alcaldía Municipal, se contó con la presencia de 40 deportistas de las instituciones educativas: Institución Educativa Rural Villanelly, Institución Educativa Rural Piedras Blancas, Institución Educativa Luis Carlos Galán Sarmiento, …

La entrada Brilla el Ajedrez en Juegos Escolares se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Torneo municipal

Durante los días 2 y 3 de abril se realizó la eliminatoria municipal de Ajedrez de los Juegos Escolares en el auditorio de la Alcaldía Municipal, se contó con la presencia de 40 deportistas de las instituciones educativas: Institución Educativa Rural Villanelly, Institución Educativa Rural Piedras Blancas, Institución Educativa Luis Carlos Galán Sarmiento, Institución Educativa José María Muñoz Flórez, Institución Educativa Diocesano y la Institución Educativa Colombia, dijeron sus organizadores.

Revive el entusiasmo por el ajedrez en carepa
Próximo encuentro en San Pedro de Urabá

Durante los días 2 y 3 de abril, se llevó a cabo la eliminatoria municipal, en la disciplina de ajedrez, de los Juegos Deportivos Escolares.

Dicho evento ajedrecístico fue todo un éxito ya que tuvo un récord de participación de 42 deportistas (26 hombres) y (16 damas) de 6 instituciones educativas del municipio (4 de la zona urbana y 2 de la zona rural)

“Damos Nuestros Agradecimientos a los docentes:  Eison Aragón, de La Institución Rural de Piedras Blancas, Oscar Iván Escobar y Néstor Tarazona y de La Institución Rural de Villanely por todo el apoyo y colaboración que les brindaron a los formadores: Ferney Sepúlveda Tuberquia y Hernando de Jesús Suarez Zapata, para seguir impulsando la masificación y Cultura Ajedrecística en el Municipio de Carepa” manifestaron los promotores de este certamen.

Carepa tiene un amplio semillero de ajedrecistas

Es de anotar que los deportistas clasificados en este torneo, representarán a las instituciones educativas y al municipio de Carepa en la fase regional que se realizará en el municipio de San Pedro de Urabá durante el mes de mayo próximo.

Como Jueces de estos Torneos actuaron: Diego Echavarría Vallejo, Arbitro Nacional y Laura Zapata Jaramillo, jueza departamental de ajedrez, responsables de hacer cumplir la disciplina y reglamentos que rigen este deporte.

Un deporte que es salud mental

“Seguimos muy entusiasmados de poder aportar al ajedrez en nuestro municipio de Carepa y en los territorios donde venimos actuando, impulsando a la juventud para que hagan buen uso de su tiempo libre, no siempre con espíritu competitivo sino también como un ejercicio de salud mental e integración” expresó el juez Diego Echavarría Vallejo, quien además lidera el Club de Ajedrez Papagayo en Carepa.

Carepa será potencia de ajedrez en el corto tiempo

La entrada Brilla el Ajedrez en Juegos Escolares se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
11858
Colombia potencia paraolímpica https://elpregonerodeldarien.com.co/colombia-potencia-paraolimpica/ Sat, 15 Mar 2025 04:03:57 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=11480 El Gobierno, a través del Ministerio del Deporte, se consolida el desarrollo de esta disciplina en el país mediante un encuentro significativo con el presidente del Comité Paralímpico Colombiano, José Aldiver García, y representantes de 13 federaciones deportivas, donde se establecieron estrategias de articulación para fortalecer la proyección de los paraatletas colombianos. Durante la reunión, …

La entrada Colombia potencia paraolímpica se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
El Gobierno, a través del Ministerio del Deporte, se consolida el desarrollo de esta disciplina en el país mediante un encuentro significativo con el presidente del Comité Paralímpico Colombiano, José Aldiver García, y representantes de 13 federaciones deportivas, donde se establecieron estrategias de articulación para fortalecer la proyección de los paraatletas colombianos.

Durante la reunión, la ministra del Deporte, Patricia Duque, reafirmó su compromiso con una gestión participativa e incluyente, en la que las federaciones y el Comité Paralímpico Colombiano tengan voz en la formulación de políticas. “Estamos aquí para escuchar, entender y actuar en favor del deporte paralímpico. Nuestro objetivo es fortalecer los lazos con las federaciones y el Comité Paralímpico para generar oportunidades y potenciar el talento de nuestros deportistas”, afirmó la funcionaria.

En el encuentro se discutieron puntos clave para el futuro del deporte paralímpico en Colombia. Uno de ellos fue el fortalecimiento de los programas de reserva deportiva, con el objetivo de asegurar el relevo generacional en todas las disciplinas, garantizando que más jóvenes accedan a formación y entrenamiento de alto nivel. Asimismo, se habló sobre la consolidación del Sistema Nacional del Deporte para articular el trabajo entre el Ministerio del Deporte, el Comité Paralímpico Colombiano y las federaciones, lo que permitirá estructurar mejor el apoyo a los atletas y optimizar sus procesos de competencia.

Otro punto relevante fue el impulso a la proyección internacional, dado que Colombia se ha consolidado como una potencia del deporte paralímpico en el continente. El reto ahora es mantener y aumentar este liderazgo de la mano de los dirigentes, quienes trabajan para garantizar que los deportistas sigan brillando en escenarios globales. (Foto/RTVC)

La entrada Colombia potencia paraolímpica se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
11480
Vamos a los Juegos Intercolegiados 2025 https://elpregonerodeldarien.com.co/vamos-a-los-juegos-intercolegiados-2025/ Tue, 04 Mar 2025 18:42:33 +0000 https://elpregonerodeldarien.com.co.co/?p=11361 El Gobierno nacional, a través del Ministerio del Deporte, anunció la apertura de inscripciones para los Juegos Intercolegiados Nacionales 2025, el evento más importante del deporte escolar en Colombia. Con una inversión histórica de más de $ 50 mil millones, el Gobierno busca garantizar el desarrollo de todas las fases de estas competencias, con la …

La entrada Vamos a los Juegos Intercolegiados 2025 se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
El Gobierno nacional, a través del Ministerio del Deporte, anunció la apertura de inscripciones para los Juegos Intercolegiados Nacionales 2025, el evento más importante del deporte escolar en Colombia.

Con una inversión histórica de más de $ 50 mil millones, el Gobierno busca garantizar el desarrollo de todas las fases de estas competencias, con la meta de 578.000 deportistas inscritos de 9.600 instituciones educativas en 1.120 municipios y áreas no municipalizadas del país.

El proceso de inscripción está disponible a través del portal oficial www.juegosintercolegiados.gov.co, donde instituciones educativas y organizaciones que atienden a personas con discapacidad podrán registrar a sus deportistas escolares en las diferentes categorías.

Alcance y diversidad deportiva de los Juegos Intercolegiados

Los Juegos Intercolegiados 2025 se desarrollarán en cinco fases: municipal, departamental, regional, final nacional e internacional, y estarán dirigidos a niñas, niños y jóvenes entre los 7 y los 17 años, organizados en las categorías festival escolar, preinfantil, infantil, prejuvenil y juvenil.

Para esta edición, la competencia incluirá 33 modalidades deportivas, distribuidas en:

19 deportes individuales

14 deportes de conjunto

7 para deportes

3 mini deportes y festivales escolares

Esto permitirá la participación de atletas convencionales y con discapacidad, promoviendo la inclusión en todos los niveles de la competencia.

Deportes individuales: atletismo, natación, ciclismo, judo, gimnasia, esgrima, boxeo, levantamiento de pesas, actividades subacuáticas, ajedrez, bádminton, karate, lucha, patinaje, taekwondo, tejo, tenis de campo, tenis de mesa y triatlón.

Deportes de conjunto: baloncesto, baloncesto 3×3, balonmano, béisbol, fútbol, fútbol de salón, futsal, mini baloncesto, mini fútbol sala, mini voleibol, porrismo, rugby, sóftbol y voleibol.

Para deportes: boccia, para natación, para atletismo, paracycling, tenis en silla de ruedas, para tenis de mesa y para bádminton, reafirmando el compromiso con la inclusión en el deporte.

Compromiso del Gobierno nacional con el deporte escolar

La edición 2025 de los Juegos Intercolegiados representa un avance significativo en el fortalecimiento del deporte escolar en el país, garantizando cobertura en zonas rurales y urbanas, y promoviendo la práctica deportiva como un eje de transformación social.

Con esta inversión sin precedentes, el Gobierno nacional reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la juventud colombiana, fomentando valores de disciplina y trabajo en equipo, e impulsando una generación de nuevos talentos que representarán a Colombia en el ámbito deportivo nacional e internacional.

La entrada Vamos a los Juegos Intercolegiados 2025 se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
11361