• Sobre Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Login
  • Registrarse
El Pregonero del Darién
Advertisement
  • Crónicas del camino
    El Arquitecto de la chatarra y el reciclaje

    El Arquitecto de la chatarra y el reciclaje

    Carepa también tiene su Maturana

    Carepa también tiene su Maturana

    Ya está disponible la Edición digital de El Pregonero del Darién.

    Ya está disponible la Edición digital de El Pregonero del Darién.

    Edición Digital Agosto 2020

    Edición Digital Agosto 2020

  • Covid 19
    Efectos de la pandemia en la salud mental

    Efectos de la pandemia en la salud mental

    Comfama está preparada para vacunar por Covid

    Comfama está preparada para vacunar por Covid

    Primer muerto de Covid y la primera vacuna

    Primer muerto de Covid y la primera vacuna

    Llegaron 50 mil vacunas

    Llegaron 50 mil vacunas

  • Política
    En el pueblo que gobernó lo sepultaron

    En el pueblo que gobernó lo sepultaron

    Muere exalcalde de Chigorodó

    Muere exalcalde de Chigorodó

    Renunció el presidente del Concejo de Carepa

    Renunció el presidente del Concejo de Carepa

    Verdes de Antioquia lideran rebelión contra Fajardo

    Verdes de Antioquia lideran rebelión contra Fajardo

  • Regional
    El turismo es la gran apuesta de Arboletes

    El turismo es la gran apuesta de Arboletes

    El País necesita el proceso de paz con las FARC

    El País necesita el proceso de paz con las FARC

    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

    Caen 800 kilo de coca en Carepa

    Caen 800 kilo de coca en Carepa

  • Cultura
    Falleció «El Jilguero de América»

    Falleció «El Jilguero de América»

    En Apartadó 5.000 libros a su alcance

    En Apartadó 5.000 libros a su alcance

    Artesanos de Chigorodó a Cartagena

    Artesanos de Chigorodó a Cartagena

    Mario Arrubla y Estanislao Zuleta

    Mario Arrubla y Estanislao Zuleta

  • Deportes
    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

    Torneo de ajedrez en Arboletes fue un éxito

    Torneo de ajedrez en Arboletes fue un éxito

    El Ajedrez tiene mecenas propio

    El Ajedrez tiene mecenas propio

    Concluyó abierto de Ajedrez en Arboletes

    Concluyó abierto de Ajedrez en Arboletes

  • Emprendimiento
    Apoyo de Unibán a emprendedores

    Apoyo de Unibán a emprendedores

    Convocan a emprendedores de Urabá

    Convocan a emprendedores de Urabá

    En total instalarán 1.044 paneles solares

    En total instalarán 1.044 paneles solares

    Buscan jóvenes emprendedores

    Buscan jóvenes emprendedores

  • Opinión
    Adrian-Vasquez-Quintero

    La emisión de Petro

    Concejo de Carepa tiene nuevo presidente

    Concejo de Carepa tiene nuevo presidente

    Un acto cultural de gran altura para Urabá

    Lograron el objetivo, un periodismo de rodillas

    Adrian Vasquez Quintero

    Hidroituango en el espejo fáustico

  • Tecnología
    SENA- Urabá capacita en vacunación contra el Covid

    SENA- Urabá capacita en vacunación contra el Covid

No hay resultados
Ver todos los Resultados
  • Crónicas del camino
    El Arquitecto de la chatarra y el reciclaje

    El Arquitecto de la chatarra y el reciclaje

    Carepa también tiene su Maturana

    Carepa también tiene su Maturana

    Ya está disponible la Edición digital de El Pregonero del Darién.

    Ya está disponible la Edición digital de El Pregonero del Darién.

    Edición Digital Agosto 2020

    Edición Digital Agosto 2020

  • Covid 19
    Efectos de la pandemia en la salud mental

    Efectos de la pandemia en la salud mental

    Comfama está preparada para vacunar por Covid

    Comfama está preparada para vacunar por Covid

    Primer muerto de Covid y la primera vacuna

    Primer muerto de Covid y la primera vacuna

    Llegaron 50 mil vacunas

    Llegaron 50 mil vacunas

  • Política
    En el pueblo que gobernó lo sepultaron

    En el pueblo que gobernó lo sepultaron

    Muere exalcalde de Chigorodó

    Muere exalcalde de Chigorodó

    Renunció el presidente del Concejo de Carepa

    Renunció el presidente del Concejo de Carepa

    Verdes de Antioquia lideran rebelión contra Fajardo

    Verdes de Antioquia lideran rebelión contra Fajardo

  • Regional
    El turismo es la gran apuesta de Arboletes

    El turismo es la gran apuesta de Arboletes

    El País necesita el proceso de paz con las FARC

    El País necesita el proceso de paz con las FARC

    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

    Caen 800 kilo de coca en Carepa

    Caen 800 kilo de coca en Carepa

  • Cultura
    Falleció «El Jilguero de América»

    Falleció «El Jilguero de América»

    En Apartadó 5.000 libros a su alcance

    En Apartadó 5.000 libros a su alcance

    Artesanos de Chigorodó a Cartagena

    Artesanos de Chigorodó a Cartagena

    Mario Arrubla y Estanislao Zuleta

    Mario Arrubla y Estanislao Zuleta

  • Deportes
    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

    Torneo de ajedrez en Arboletes fue un éxito

    Torneo de ajedrez en Arboletes fue un éxito

    El Ajedrez tiene mecenas propio

    El Ajedrez tiene mecenas propio

    Concluyó abierto de Ajedrez en Arboletes

    Concluyó abierto de Ajedrez en Arboletes

  • Emprendimiento
    Apoyo de Unibán a emprendedores

    Apoyo de Unibán a emprendedores

    Convocan a emprendedores de Urabá

    Convocan a emprendedores de Urabá

    En total instalarán 1.044 paneles solares

    En total instalarán 1.044 paneles solares

    Buscan jóvenes emprendedores

    Buscan jóvenes emprendedores

  • Opinión
    Adrian-Vasquez-Quintero

    La emisión de Petro

    Concejo de Carepa tiene nuevo presidente

    Concejo de Carepa tiene nuevo presidente

    Un acto cultural de gran altura para Urabá

    Lograron el objetivo, un periodismo de rodillas

    Adrian Vasquez Quintero

    Hidroituango en el espejo fáustico

  • Tecnología
    SENA- Urabá capacita en vacunación contra el Covid

    SENA- Urabá capacita en vacunación contra el Covid

No hay resultados
Ver todos los Resultados
El Pregonero del Darién
No hay resultados
Ver todos los Resultados
Home Opinión

Carta de una enfermera a su amigo del campo.

Y el otro mundo del que te hablo mi querido amigo es el que vivo en mi día de descanso semanal cuando estoy en la ciudad y debo ir a hacer las diligencias al centro, al banco, al supermercado.

AdminPregonero Por AdminPregonero
04/09/2020
En Opinión
0
Tengo coronavirus y salgo a trabajar todos los días
0
COMPARTIR
32
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
Briseida Sánchez Castaño

Por: Briseida Sánchez Castaño.

Mi querido amigo Campo Elías:

Son las diez de la noche y por fin tengo un momento para sentarme en mi escritorio y escribirte, tengo la impresión de que el mundo vive hoy en dos planos distintos, dos realidades simultáneas, como los universos paralelos. Uno de ellos es el mundo convulso, alterado y agitado de los hospitales, servicios atestados de pacientes acostados en camillas improvisadas en lugares donde antes no había nada, médicos y enfermeras  apresurados acuden al llamado de pacientes que se quejan y luego se ausentan para dirigirse hacia otro, un mundo que solo se vive detrás de las paredes de los hospitales de la ciudad, un mundo que nadie más puede saber cómo es, solo quien lo vive adentro, un mundo de cansancio, sed, ganas de sentarse un momento, dolor en la cintura, en el cuello, hambre y ganas siempre de un café que no te puedes tomar sino a la hora del almuerzo, un mundo de hacer con un paciente muy enfermo y luego pasar al otro y nunca terminar hasta que pasan doce horas y entregas el turno a otra enfermera que sigue haciendo lo mismo que has hecho durante el día, un mundo que ya no te da tiempo de sentir pena por un paciente, porque cuando lo estás sintiendo debes pasar al siguiente y olvidas el anterior, oyes en los noticieros que hay una meseta de las cifras y no distingues entre eso y lo que había antes, pues solo sabes que vienes trabajando con turnos seguidos por seis meses sin parar, donde solo llegas a casa, tomas un baño de agua caliente, cenas algo ligero porque de tanto dejar de comer por tantas horas, el hambre ha pasado, te tumbas en la cama y allí te quedas dormida con el cabello aún húmedo y mágicamente suena el reloj en la madrugada, tan pronto y tan rápido te parece que ha pasado la noche y ese ruido te anuncia que un nuevo día comienza y no entiendes porque continúas cansada.

Y el otro mundo del que te hablo mi querido amigo es el que vivo en mi día de descanso semanal cuando estoy en la ciudad y debo ir a hacer las diligencias al centro, al banco, al supermercado.

El sufrimiento  del mundo de los hospitales en contraste con la normalidad de una ciudad crispada de vida, algunos van tan pronto y tan ligero, persiguiendo su destino, una cotidianidad, apresurando la naturalidad y la calma, queriendo una vida, la que sea, una cualquiera,  después de meses  deformes y defectuosos, días raros e insólitos, somos otros, distintos, no somos iguales  a los que nos habitaban antes de la pandemia, nadie puede ser igual aunque quiera serlo, este hecho asombroso y angustiante, que nos hizo escondernos tanto tiempo para que un virus no nos alcanzara, nos hizo distintos y estamos otra vez aquí continuando una vida que se detuvo por unos meses. Somos de más edad que antes, estos seis meses viendo las estadísticas de enfermos y muertos en el mundo que ya eran tantos y nos acostumbramos de tal manera que los números ya no nos hablaban del dolor y la muerte, porque tenemos esa capacidad de aislarnos de lo que pasa y nos metemos en nuestras pequeñas realidades, en nuestras casas con nuestras familias,  esos donde no cabe nadie más que nuestra propia cotidianidad que siempre que no se vea interrumpido abruptamente no la para nadie, lo que pasa afuera realmente no nos duele aunque nos aterremos, si podemos continuar haciendo las cosas que hacíamos, si ninguno de casa ha muerto, si no nos volvimos más pobres durante esta crisis, nuestra cotidianidad sigue y nadie la puede detener, para mal o para bien, nada nos suspende, solo nuestra propia muerte o nuestra propia enfermedad, la de los otros no nos concluye y no podría impedirnos seguir nuestro rumbo, porque el mundo y la vida tienen una dirección y es continuar, por un lado o por el otro, su razón de ser está en no frenar.

Mi querido Campo Elías, muero de sueño y ya no logro escribir letras que se entiendan, solo garabatos ininteligibles, la próxima semana te escribo otra carta.

Atentamente,

Lucía.

 

Publicación Anterior

¿Qué es el gobierno corporativo y por qué es importante para EPM?

Próxima publicación

Alianza institucional beneficia a 1.800 excombatientes de las Farc-Ep

AdminPregonero

AdminPregonero

Relacionado Publicaciones

Adrian-Vasquez-Quintero
Opinión

La emisión de Petro

02/03/2021
Concejo de Carepa tiene nuevo presidente
Municipal

Concejo de Carepa tiene nuevo presidente

16/02/2021
Un acto cultural de gran altura para Urabá
Antioquia

Lograron el objetivo, un periodismo de rodillas

15/02/2021
Adrian Vasquez Quintero
Opinión

Hidroituango en el espejo fáustico

13/02/2021
¡Por fin estoy vacunado!
Covid 19

¡Por fin estoy vacunado!

09/02/2021
Dispersar la votación 2022
Opinión

Dispersar la votación 2022

08/02/2021
Próxima publicación
Alianza institucional beneficia a 1.800 excombatientes de las Farc-Ep

Alianza institucional beneficia a 1.800 excombatientes de las Farc-Ep

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El turismo es la gran apuesta de Arboletes
Antioquia

El turismo es la gran apuesta de Arboletes

by Wilmar Jaramillo
03/03/2021
0

EPDD- Señora alcaldesa en qué va el tema del agua potable en su municipio’ DG-Vamos haciendo lo propio, el estudio...

Read more

El País necesita el proceso de paz con las FARC

Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

Caen 800 kilo de coca en Carepa

Torneo de ajedrez en Arboletes fue un éxito

El Pregonero del Darién

EL PREGONERO DEL DARIÉN
Es una producción de
Comunicaciones & Medios
NIT: 811043002-1
Fundado el 3 de mayo de 2004 Día Internacional de la Libertad de Prensa.
Apartadó-Antioquia-Colombia

Siguenos

Director
Wilmar Jaramillo Velásquez
(+57) 314 836 3879
Director Procesos Digitales
Antonio Vásquez Quintero
Marketingbbc
(+57) 315 2174353

Noticias Recientes

El turismo es la gran apuesta de Arboletes

El turismo es la gran apuesta de Arboletes

03/03/2021
El País necesita el proceso de paz con las FARC

El País necesita el proceso de paz con las FARC

02/03/2021
  • Sobre Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2021 El Pregonero del Darién - Diseñado por Marketingbbc.

No hay resultados
Ver todos los Resultados

© 2021 El Pregonero del Darién - Diseñado por Marketingbbc.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó la contraseña? Inscríbete.

Crear una nueva cuenta!

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Ingresa.

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresa.