En el primer bloque informativo el abogado Arlinton Cuesta Mosquera explica en detalle, como se surtió el camino para ser nombrado personero de este municipio, hasta el momento en que fue separado del cargo y presentó la apelación a dicha decisión judicial.
La conclusión no es otra, a la de una persecución generada desde el momento en que el funcionario resolvió no ser un firmón más en el despacho y, se puso a cumplir con su deber, como lo ordena la ley. Esto molestó al pode local, como era de esperarse.
EPDD: Señor personero cuéntenos que pasó con su elección, como se produjo este hecho en el Concejo Municipal los primeros días del mes enero, cual fue la posición del abogado del cabildo para esa elección, qué pasó después que empezaron una especie de persecución en contra de esta dependencia y de usted, luego terminan en los estrados judiciales suspendiendo el acto que lo eligió. Hay una situación que solamente usted le puede explicar al pueblo de Carepa
Le quiero agregar una nota adicional, hay unos comentarios en la calle bastante incómodos que a raíz de una solicitud que usted hiciera al despacho o a la administración municipal para el cobro de unos honorarios a los cuales tiene derecho, se ha prestado para hacer comentarios deshonrosos en la calle sobre un enredo de platas que usted le estaba pidiendo alcalde, creo que es importante que esto le quede claro a la comunidad de Carepa.
ACM: Muchas gracias señor periodista y a todos los que tienen la oportunidad de escucharme, la verdad es que en estos momentos como ser humano me siento desconcertado, como que se cometió una injusticia conmigo y digo que se cometió una injusticia porque yo llego a presentarme a un concurso que elabora y planea el Concejo Municipal, la directiva pasada, a ese concurso nos presentamos más de veinte y pico de personas, todos abogados con diferentes experiencias, de esos veinte y pico pasamos 10, de esos 10 solamente llegamos cuatro a la prueba, yo gano la prueba, el procedimiento y la planeación del proceso dice que ya para el próximo año viene la entrevista, cuando me la van hacer me dicen que no puedo presentarme el tres de enero porque el Concejo actual debía reunirse con el jurídico el que es actualmente, para poder mirar si el proceso era legal o no era legal o si se podía proceder con el nuevo Concejo, la entrevista se viene hacer aproximadamente como para el 9 o el seis, me dicen que no hay ningún problema, que el proceso está bien, me hacen mi entrevista, paso la entrevista, al otro día ya es la elección y posesión, yo me presento a la elección y posesión, allá nuevamente se presenta la misma problemática, el mismo abogado les dice que todo el procedimiento está bien, que no hay ninguna dificultad a mi eligen, me posesionan y posterior a eso la Procuraduría General de la Nación a través de los procuradores administrativos inicia una demanda de nulidad, no solamente de mi elección, sino de Apartadó, de Unguía Chocó, hay varios municipios que están en esta misma situación.
Pero adicional a eso la Procuraduría solicita una medida cautelar ,una medida cautelar es hágase esto hasta que termine el proceso de la demanda, entonces le solicitan al juez que por favor suspenda, haga la suspensión del acto mediante el cual me eligieron a mi como personero municipal, el Juzgado Segundo, Administrativo de Turbo niega esa solicitud de medida cautelar el 5 de marzo de este año, le dicen a los señores procuradores no es procedente su solicitud, él se presentó de manera voluntaria y creyó que esto era un proceso serio, ahora no pueden venir a echarle la culpa a él de cualquier dificultad o anomalía que ahora hayan tomado los presidentes del Concejo en su momento, si es que es así, además no se pueden dejar al municipio sin la figura del personero.

Como los demandados en esta acción no soy únicamente yo como personero, si no el Concejo Municipal y la alcaldía también es demandada, cuando la alcaldía contesta la demanda hace nuevamente la solicitud diciéndole al señor juez que me suspenda del cargo, porque ellos consideran de que la empresa o la entidad que hizo todo el procedimiento no reúne los requisitos para hacer ese tipo de concursos; el demandado, escúcheme bien el demandado, el Concejo , la presidenta a través de su apoderado Oscar Fernando Oviedo contestan esta demanda, y en la contestación se dice claramente que se opone a las pretensiones de la demanda de la Procuraría que es eso, ellos dicen bueno, yo no estoy de acuerdo con la demanda de la Procuraduría, pero seguidamente presentan una solicitud de medida cautelar diciendo que se suspenda el acto mediante el cual yo fui elegido, ó sea una contradicción ahí, pese a que la misma ley que dice que para ese tipo de acciones debe tener correlación la contestación de la demanda con la medida cautelar, no puede andar en vías distintas, en contradicción, a mí me sorprende porque es que a mi quien me elige es el Concejo y si el Concejo me elige pese a que hay una irregularidad, por qué no lo denunció en su tiempo tanto, la presidenta como el abogado, ambos venían desde al año 2019 y conocían todo este proceso, aún más me sorprende que me diera cuenta que en la hoja de vida del abogado Oscar Fernando Oviedo, este había trabajado en ese juzgado durante mucho tiempo como oficial mayor, eso son cosas que me llenan de duda, yo creo en la justicia y debe uno acatar las normas, pero no así de esa manera, eso es lo que ha pasado conmigo referente a este concurso, no es justo se premie al presunto infractor, no es justo que quien dio origen a esta situación se premie ahora dándole contentillo digámoslo así, con la solicitud que hizo que es un disparate completo.

Lo otro que quería precisarle es que yo ya radiqué una apelación a esa decisión, con todos los argumentos que le acabo de contar y los argumentos normativos por los cuales digo que me están perjudicando, además le digo al juez antes de eso que yo estoy siendo amenazado, que a mí no me puede dejar desprotegido, que si me llega a pasar algo es su responsabilidad, que se ponga en mi lugar, a eso le hacen caso omiso, incluso lo que dice el juez en la demanda cuando le digo que el abogado dice que se opone a la medida cautelar de la Procuraduría, dice que de pronto fue algo que se le fue pegado de una demanda vieja, a mi pues me genera mucha inquietud esta situación y me llena de mucha duda.

Ahora el comentario que están escuchando, eso no es una situación de plata, porque nosotros los personeros de acuerdo a la ley tenemos derecho que la alcaldía municipal o distrital por ley nos dé a los personeros al iniciar nuestro proceso, un auxilio de movilidad, por eso yo interpuse acción de tutela, derecho de petición que finalmente se reconoció porque es un derecho que nosotros tenemos y eso es público, no es justo porque yo no agaché la cabeza en ninguna de esta administración, ni la pasada ni la que viene se me persiga así de esta manera, yo única y exclusivamente he intentado cumplir con mi deber, tengo mis debilidades como cualquier otro ser humano, pero yo estaba aquí en la personería consideraba que lo estaba haciendo muy bien, quería cumplir porque me gusta lo que hago, amo lo que hago, me gusta servirle a la gente.
Esperemos pues que en estos 20 días el Tribunal de Antioquia decida frente a mi solicitud de apelación en derecho, en derecho yo me quedaría conforme si a uno le van hacer un procedimiento que lo venzan de manera legal, no con esa desigualdad y esas contradicciones y lo más complicado ahora que ya eligieron personero aquí y eligieron a quien se presentó en el mismo concurso, el concurso que ellos hoy están diciendo que es ilegal a todos los que se presentaron, los tres compañeros que se presentaron conmigo los llamaron para que se presentaran ahí , ósea si dicen que ese procedimiento de esa entidad es ilegal, para que llaman a los del concurso que hicieron, yo no entiendo ahí, de todas maneras, quiero decirle al pueblo que gracias por el apoyo que me han dado, mucha gente a estado conmigo que me conoce otros no pero voy a pelear y voy a pelear con todo.
Hasta aquí las declaraciones del suspendido personero de Carepa.
La emboscada
Siguiendo con este informe sobre la caída del personero de Carepa, si bien el inicio del proceso lo armó la Procuraduría General de la Nación, por medio de sus delegados en la región, es claro que el funcionario comenzó a incomodar al poder local, cuando se negó a ser un firmón más del montón en el que han caído casi todos los personeros del país , cuando comenzó a presentar tutelas en favor de los enfermos, de los servicios públicos para los más desprotegidos, incluso con uno de sus procedimientos sancionaron con cinco días de arresto a la actual secretaria de salud de Antioquia y le impusieron una cuantiosa multa.
Fue cuando sus enemigos vieron expedito el camino para sacarlo del cargo, pues el mismo abogado del Concejo Municipal pidió la suspensión del acto administrativo por medio del cuando lo habían nombrado, curiosamente cuando el mismo Concejo Municipal había hecho todas las consultas antes de nombrarlo, para supuestamente no caer en irregularidades.
Y cuál sería la sorpresa cuando luego se conoce que el citado abogado había laborado como oficial mayor, en el mismo despacho que promulgó la medida judicial contra el abogado Arlinton Cuesta Mosquera. Todos los caminos conducen a Roma, dice un adagio popular.
Y como si faltaran más sorpresas, ese mismo Concejo que eligió al personero hoy perseguido porque supuestamente el proceso de elección estaba viciado, eligió como su reemplazo al abogado Cleiman Francisco Ibáñez Morales, quien estaba en la lista de los derrotados en las pruebas donde salió vencedor Cuesta Mosquera.
Entonces estaba viciado el proceso para el perseguido, pero diáfano para otro de la misma lista. Enorme contradicción y forma de interpretar el derecho por nuestros “Juristas”.
Ojalá que el señor Cuesta Mosquera no sea víctima de cartelitos de la toga hoy tan de moda y, el Tribunal Administrativo de Antioquia se pronuncie pronto, en pleno derecho y apego a la Constitución y la ley, para subsanar semejante arbitrariedad.
También queda claro que enfrentar la corrupción administrativa y el poder, trae consecuencias incalculables, como las aquí narradas.
Al personero Arlinton Cuesta Mosquera, también le han querido hacer un montaje para desprestigiarlo y “justificar” la emboscada en su contra, diciendo que le estaba pidiendo plata al alcalde, cuando en realidad lo que hizo fue cobrar un auxilio o viáticos para movilidad, a los que tiene derecho por ley.
Urabá-agosto cuatro del 2020.