La iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Universidad de Antioquia, está dirigida a artistas empíricos de todos los municipios de Antioquia, con excepción de Medellín, y entregará 124 cupos de pregrado en los programas Licenciatura en Danza, Licenciatura en Artes Plásticas, Licenciatura en Artes Escénicas y Licenciatura en Música.
El contrato interadministrativo entre la Facultad de Artes y el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia garantiza el cubrimiento del 100% del valor de los derechos de matrícula. Los requisitos para aspirar a la Profesionalización en Artes son: ![]() Ser colombiano y mayor de edad Ser bachiller y haber presentado las pruebas de estado. No haber obtenido rendimiento académico insuficiente en un programa de pregrado de la Universidad de Antioquia dentro de los cinco años anteriores a la publicación de la convocatoria. Residencia actual y permanente por mínimo de tres (3) años en alguno de los municipios del departamento de Antioquia, con excepción del municipio de Medellín y sus cinco corregimientos. Tener un mínimo de experiencia como docente formador, certificable a partir de los 15 años de edad. Los aspirantes a licenciaturas en Danzas y Artes Plásticas deben tener al menos 12 años de experiencia artística y 6 años mínimo de experiencia docente. Los de licenciatura en Artes Escénicas deben tener al menos 15 años de experiencia artística y 5 años mínimo de experiencia docente. Los aspirantes de licenciatura en Música , al menos 15 años de experiencia artística y 6 años mínimo de experiencia docente. |