• Sobre Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Login
  • Registrarse
El Pregonero del Darién
Advertisement
  • Crónicas del camino
    El Arquitecto de la chatarra y el reciclaje

    El Arquitecto de la chatarra y el reciclaje

    Carepa también tiene su Maturana

    Carepa también tiene su Maturana

    Ya está disponible la Edición digital de El Pregonero del Darién.

    Ya está disponible la Edición digital de El Pregonero del Darién.

    Edición Digital Agosto 2020

    Edición Digital Agosto 2020

  • Covid 19
    Efectos de la pandemia en la salud mental

    Efectos de la pandemia en la salud mental

    Comfama está preparada para vacunar por Covid

    Comfama está preparada para vacunar por Covid

    Primer muerto de Covid y la primera vacuna

    Primer muerto de Covid y la primera vacuna

    Llegaron 50 mil vacunas

    Llegaron 50 mil vacunas

  • Política
    En el pueblo que gobernó lo sepultaron

    En el pueblo que gobernó lo sepultaron

    Muere exalcalde de Chigorodó

    Muere exalcalde de Chigorodó

    Renunció el presidente del Concejo de Carepa

    Renunció el presidente del Concejo de Carepa

    Verdes de Antioquia lideran rebelión contra Fajardo

    Verdes de Antioquia lideran rebelión contra Fajardo

  • Regional
    Fenalco tiene gerente en Urabá

    Fenalco tiene gerente en Urabá

    El turismo es la gran apuesta de Arboletes

    El turismo es la gran apuesta de Arboletes

    El País necesita el proceso de paz con las FARC

    El País necesita el proceso de paz con las FARC

    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

  • Cultura
    Falleció «El Jilguero de América»

    Falleció «El Jilguero de América»

    En Apartadó 5.000 libros a su alcance

    En Apartadó 5.000 libros a su alcance

    Artesanos de Chigorodó a Cartagena

    Artesanos de Chigorodó a Cartagena

    Mario Arrubla y Estanislao Zuleta

    Mario Arrubla y Estanislao Zuleta

  • Deportes
    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

    Torneo de ajedrez en Arboletes fue un éxito

    Torneo de ajedrez en Arboletes fue un éxito

    El Ajedrez tiene mecenas propio

    El Ajedrez tiene mecenas propio

    Concluyó abierto de Ajedrez en Arboletes

    Concluyó abierto de Ajedrez en Arboletes

  • Emprendimiento
    Apoyo de Unibán a emprendedores

    Apoyo de Unibán a emprendedores

    Convocan a emprendedores de Urabá

    Convocan a emprendedores de Urabá

    En total instalarán 1.044 paneles solares

    En total instalarán 1.044 paneles solares

    Buscan jóvenes emprendedores

    Buscan jóvenes emprendedores

  • Opinión
    Adrian-Vasquez-Quintero

    La emisión de Petro

    Concejo de Carepa tiene nuevo presidente

    Concejo de Carepa tiene nuevo presidente

    Un acto cultural de gran altura para Urabá

    Lograron el objetivo, un periodismo de rodillas

    Adrian Vasquez Quintero

    Hidroituango en el espejo fáustico

  • Tecnología
    SENA- Urabá capacita en vacunación contra el Covid

    SENA- Urabá capacita en vacunación contra el Covid

No hay resultados
Ver todos los Resultados
  • Crónicas del camino
    El Arquitecto de la chatarra y el reciclaje

    El Arquitecto de la chatarra y el reciclaje

    Carepa también tiene su Maturana

    Carepa también tiene su Maturana

    Ya está disponible la Edición digital de El Pregonero del Darién.

    Ya está disponible la Edición digital de El Pregonero del Darién.

    Edición Digital Agosto 2020

    Edición Digital Agosto 2020

  • Covid 19
    Efectos de la pandemia en la salud mental

    Efectos de la pandemia en la salud mental

    Comfama está preparada para vacunar por Covid

    Comfama está preparada para vacunar por Covid

    Primer muerto de Covid y la primera vacuna

    Primer muerto de Covid y la primera vacuna

    Llegaron 50 mil vacunas

    Llegaron 50 mil vacunas

  • Política
    En el pueblo que gobernó lo sepultaron

    En el pueblo que gobernó lo sepultaron

    Muere exalcalde de Chigorodó

    Muere exalcalde de Chigorodó

    Renunció el presidente del Concejo de Carepa

    Renunció el presidente del Concejo de Carepa

    Verdes de Antioquia lideran rebelión contra Fajardo

    Verdes de Antioquia lideran rebelión contra Fajardo

  • Regional
    Fenalco tiene gerente en Urabá

    Fenalco tiene gerente en Urabá

    El turismo es la gran apuesta de Arboletes

    El turismo es la gran apuesta de Arboletes

    El País necesita el proceso de paz con las FARC

    El País necesita el proceso de paz con las FARC

    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

  • Cultura
    Falleció «El Jilguero de América»

    Falleció «El Jilguero de América»

    En Apartadó 5.000 libros a su alcance

    En Apartadó 5.000 libros a su alcance

    Artesanos de Chigorodó a Cartagena

    Artesanos de Chigorodó a Cartagena

    Mario Arrubla y Estanislao Zuleta

    Mario Arrubla y Estanislao Zuleta

  • Deportes
    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

    Torneo de ajedrez en Arboletes fue un éxito

    Torneo de ajedrez en Arboletes fue un éxito

    El Ajedrez tiene mecenas propio

    El Ajedrez tiene mecenas propio

    Concluyó abierto de Ajedrez en Arboletes

    Concluyó abierto de Ajedrez en Arboletes

  • Emprendimiento
    Apoyo de Unibán a emprendedores

    Apoyo de Unibán a emprendedores

    Convocan a emprendedores de Urabá

    Convocan a emprendedores de Urabá

    En total instalarán 1.044 paneles solares

    En total instalarán 1.044 paneles solares

    Buscan jóvenes emprendedores

    Buscan jóvenes emprendedores

  • Opinión
    Adrian-Vasquez-Quintero

    La emisión de Petro

    Concejo de Carepa tiene nuevo presidente

    Concejo de Carepa tiene nuevo presidente

    Un acto cultural de gran altura para Urabá

    Lograron el objetivo, un periodismo de rodillas

    Adrian Vasquez Quintero

    Hidroituango en el espejo fáustico

  • Tecnología
    SENA- Urabá capacita en vacunación contra el Covid

    SENA- Urabá capacita en vacunación contra el Covid

No hay resultados
Ver todos los Resultados
El Pregonero del Darién
No hay resultados
Ver todos los Resultados
Home Opinión

¿Aprobaría que le peguen para “corregirlo?

¿Estaría de acuerdo con que un Policía le dé una cachetada cuando considere que usted ha cometido una infracción, que su jefe lo corrija con un rejo para hacer de usted un mejor trabajador o que su pareja le dé un puño cada vez que olvida u omite una tarea doméstica?

AdminPregonero Por AdminPregonero
09/10/2020
En Opinión
0
¿Aprobaría que le peguen para “corregirlo?
0
COMPARTIR
32
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

Por: Julián Peinado Ramírez*- Columnista-El Pregonero del Darién

Estas preguntas pueden escandalizar a muchos y si un Policía, jefe o esposo se atreviera a cometer alguna de estas acciones podría exponerse a una denuncia o queja por abuso de autoridad, lesiones personales o violencia intrafamiliar. No es para menos, esos actos que planteo de manera hipotética atentan contra la dignidad humana, por eso mismo es que se han desarrollado otros mecanismos como las multas, los llamados de atención y el diálogo, no obstante, usamos una consideración muy diferente con los niños.

Es común escuchar frases como “a ese niño le faltan unos buenos correazos”, “dele una buena pela para que aprenda”, “la letra con sangre entra”, entre muchos otros. ¿Por qué? ¿Estaríamos dispuestos como adultos a que nos enseñen a través de esos métodos? ¿A caso pensamos que por ser de menor edad merecen menos respeto? Estamos frente a una contradicción pues reprobamos el uso de la violencia en contra de nosotros, pero la avalamos en contra de los niños.

“Ay, pero un correazo no le hace daño a nadie” puede decir doña Magola sin darse cuenta que siempre se siente intranquila y a la defensiva sin explicación alguna, “a mí me criaron a punta de pelas y gracias a eso soy una persona de bien” puede decir don Rodolfo quien reacciona de manera agresiva cuando alguien le lleva la contraria incluso al interior de su hogar, “cuántos correazos me dieron a mí y no soy ninguna persona traumada” dice doña Alicia quien no entiende de dónde vienen su depresión y problemas para socializarse.

Aunque tendemos a pensar que “nadie se ha traumatizado por el castigo físico” la ciencia dice algo muy diferente. El estudio internacional más amplio hasta la fecha donde participaron 215.885 niños entre los tres y cuatro años de 62 países de ingresos medios y bajos concluyó que a mayor exposición al castigo físico o al ver que otro niño co-residente en el hogar es golpeado, menor es el desarrollo socioemocional del individuo.

Julián Peinado Ramírez

Asimismo, la ciencia ha demostrado que el castigo físico tiene efectos adversos para los niños, niñas y adolescentes como menor obediencia y empeoramiento de la conducta en el corto plazo, problemas en el desarrollo cognitivo y socioemocional, comportamiento antisocial en la adultez, mayor riesgo de sufrir de depresión y otros problemas mentales, mayor tendencia a recurrir al consumo irresponsable de sustancias psicoactivas, e incluso otros estudios recientes han encontrado una relación entre la exposición al castigo físico y una mayor predisposición a sufrir cáncer en la vida adulta.

En su vida diaria eso se traduce en que el castigo físico o los tratos humillantes que pudo recibir una persona cuando era niño o adolescente pueden ser la causa de los problemas que tiene para socializarse, de los constantes conflictos con su pareja, de las reacciones agresivas súbitas, de la falta de aceptación a sí mismo, de sus pensamientos depresivos o incluso de algunas predisposiciones a desarrollar determinadas enfermedades.

Como si eso fuera poco, a diferencia de lo que algunos afirman que “al no pegarle a los hijos ellos terminarán convertidos en delincuentes” la evidencia nuevamente muestra lo contrario. Según datos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF, el 82% de los jóvenes que están respondiendo por algún tipo de Responsabilidad Penal Adolescente han sido objeto de algún tipo de vulneración y castigos físicos al interior de los hogares.

¿Entonces qué se puede hacer? Entendiendo que el castigo físico no es tan bueno o “milagroso” como se ha venido defendiendo tras generaciones, las familias y la sociedad en general tenemos la oportunidad y responsabilidad de desarrollar métodos y herramientas de crianza basados en el respeto, en la empatía que es ponerse en los zapatos del otro y en la comprensión de las etapas de desarrollo en las que se encuentra el menor.

¿Pero cómo se puede aprender eso? Actualmente hay mucha literatura relacionada con estudios científicos que dan cuenta de herramientas de crianza y formación alejadas de la violencia que permiten acompañar a los niños de manera adecuada durante su desarrollo, generando entornos saludables y pacíficos.

Para hacer una transición a una sociedad más tolerante con los niños y que ofrezca mayor bienestar a estos futuros adultos es necesario democratizar ese conocimiento para que todos podamos tener acceso al mismo. Eso precisamente es lo que busca el proyecto de ley del cual soy coautor con el que buscamos crear una Estrategia Nacional Pedagógica y de Prevención que promoverá alternativas y prácticas para educar, orientar y disciplinar sin violencia, respetando los derechos de los padres o personas encargadas de su cuidado a inculcar sus creencias y valores en los hijos.

Ese proyecto de ley también tiene la finalidad de prohibir el castigo físico y los tratos humillantes contra los niños, niñas y adolescentes con carácter pedagógico. Eso quiere decir que el proyecto no crea nuevos tipos penales ni sanciones contra los padres de familia o cuidadores.

¿De qué sirve una ley que prohíbe, pero no crea sanciones? Sirve para impulsar una sociedad mucho más respetuosa desde la pedagogía, para prevenir antes de que las agresiones al interior del hogar lleguen a eventuales denuncias de violencia intrafamiliar y hasta la pérdida de la patria potestad de los menores. Es necesaria para que las familias puedan adquirir las herramientas necesarias para acompañar el desarrollo armónico e integral de sus hijos evitando dejarles heridas emocionales, físicas y mentales que los puedan afectar posteriormente.

Este proyecto de ley ya superó cuatro debates de los tres que debe superar antes de ser ley de la República y en la última votación contó con una votación arrasadora al sumar 19 votos a favor y cero votos en contra. El próximo y último debate será en la Plenaria del Senado de la República donde las mayorías determinarán si este proyecto se convierte en ley.

Hace poco leí que un niño que es golpeado por sus padres no aprende a odiarlos a ellos, sino que empieza a odiarse a sí mismo. Una realidad muy dolorosa que me confirmaron varios testimonios que me han enviado entre los cuales recuerdo especialmente el de una mujer que confesó por primera vez que fue víctima de abuso sexual por parte de su padrastro y que nunca fue capaz de contarle a su mamá por miedo a las reprimendas físicas que le daba; así como otras personas que me han escrito contándome que ahora entienden que sus estados de depresión, ansiedad, rechazo y hasta ganas de suicidarse provienen de los malos tratos que recibieron cuando niños.

¿Cuánto más tiene que pasar en nuestro país para que nos cansemos de la violencia? ¿Cuánto más tenemos que vivir para que empecemos a ser generadores de cambio desde el respeto? En nuestras manos está cambiar esa historia. Culturalmente hemos legitimado la violencia en la música, los chistes y conversaciones, es natural que no seamos conscientes pues es habitual para nosotros, pero, tras las reflexiones que traje a colación en esta columna, los invito a que cada día pongamos mayor atención a nuestros comportamientos y reacciones para que alimentemos nuestro entorno con acciones de respeto, escucha y tolerancia.

*Julián Peinado Ramírez Coautor del proyecto de ley de prohibición del Castigo Físico Representante a la Cámara por Antioquia Partido Liberal Colombiano

Agradecimientos a las entidades, organizaciones, iniciativas privadas y expertos que nos han acompañado en esta labor entre quienes están el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF, la Alta Consejería para la Niñez de la Presidencia de la República, la Alianza por la Niñez, UNICEF, Save The Children, Aldeas Infantiles, Red Papaz, Agencia PANDI, Ni Una Palmadita, la Sociedad Colombiana de Pediatría, la Universidad de la Sabana, la Universidad Javeriana, la Universidad Externado, Jorge Cuartas investigador de la Universidad de Harvard; además de las iniciativas Despertando al Gigante y Crianza Consciente, entre otras.

 

Publicación Anterior

Siembran árboles en San Juan de Urabá

Próxima publicación

Jardín Botánico de Urabá

AdminPregonero

AdminPregonero

Relacionado Publicaciones

Adrian-Vasquez-Quintero
Opinión

La emisión de Petro

02/03/2021
Concejo de Carepa tiene nuevo presidente
Municipal

Concejo de Carepa tiene nuevo presidente

16/02/2021
Un acto cultural de gran altura para Urabá
Antioquia

Lograron el objetivo, un periodismo de rodillas

15/02/2021
Adrian Vasquez Quintero
Opinión

Hidroituango en el espejo fáustico

13/02/2021
¡Por fin estoy vacunado!
Covid 19

¡Por fin estoy vacunado!

09/02/2021
Dispersar la votación 2022
Opinión

Dispersar la votación 2022

08/02/2021
Próxima publicación
Jardín Botánico de Urabá

Jardín Botánico de Urabá

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fenalco tiene gerente en Urabá
Economía

Fenalco tiene gerente en Urabá

by Wilmar Jaramillo
04/03/2021
0

“Fenalco Antioquia está constantemente en procesos de transformación y nuestro trabajo en la Regional Urabá también ha sido partícipe de estos...

Read more

El turismo es la gran apuesta de Arboletes

El País necesita el proceso de paz con las FARC

Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

Caen 800 kilo de coca en Carepa

El Pregonero del Darién

EL PREGONERO DEL DARIÉN
Es una producción de
Comunicaciones & Medios
NIT: 811043002-1
Fundado el 3 de mayo de 2004 Día Internacional de la Libertad de Prensa.
Apartadó-Antioquia-Colombia

Siguenos

Director
Wilmar Jaramillo Velásquez
(+57) 314 836 3879
Director Procesos Digitales
Antonio Vásquez Quintero
Marketingbbc
(+57) 315 2174353

Noticias Recientes

Fenalco tiene gerente en Urabá

Fenalco tiene gerente en Urabá

04/03/2021
El turismo es la gran apuesta de Arboletes

El turismo es la gran apuesta de Arboletes

03/03/2021
  • Sobre Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2021 El Pregonero del Darién - Diseñado por Marketingbbc.

No hay resultados
Ver todos los Resultados

© 2021 El Pregonero del Darién - Diseñado por Marketingbbc.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó la contraseña? Inscríbete.

Crear una nueva cuenta!

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Ingresa.

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresa.