• Sobre Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Login
  • Registrarse
El Pregonero del Darién
Advertisement
  • Crónicas del camino
    El Arquitecto de la chatarra y el reciclaje

    El Arquitecto de la chatarra y el reciclaje

    Carepa también tiene su Maturana

    Carepa también tiene su Maturana

    Ya está disponible la Edición digital de El Pregonero del Darién.

    Ya está disponible la Edición digital de El Pregonero del Darién.

    Edición Digital Agosto 2020

    Edición Digital Agosto 2020

  • Covid 19
    Efectos de la pandemia en la salud mental

    Efectos de la pandemia en la salud mental

    Comfama está preparada para vacunar por Covid

    Comfama está preparada para vacunar por Covid

    Primer muerto de Covid y la primera vacuna

    Primer muerto de Covid y la primera vacuna

    Llegaron 50 mil vacunas

    Llegaron 50 mil vacunas

  • Política
    En el pueblo que gobernó lo sepultaron

    En el pueblo que gobernó lo sepultaron

    Muere exalcalde de Chigorodó

    Muere exalcalde de Chigorodó

    Renunció el presidente del Concejo de Carepa

    Renunció el presidente del Concejo de Carepa

    Verdes de Antioquia lideran rebelión contra Fajardo

    Verdes de Antioquia lideran rebelión contra Fajardo

  • Regional
    Fenalco tiene gerente en Urabá

    Fenalco tiene gerente en Urabá

    El turismo es la gran apuesta de Arboletes

    El turismo es la gran apuesta de Arboletes

    El País necesita el proceso de paz con las FARC

    El País necesita el proceso de paz con las FARC

    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

  • Cultura
    Falleció «El Jilguero de América»

    Falleció «El Jilguero de América»

    En Apartadó 5.000 libros a su alcance

    En Apartadó 5.000 libros a su alcance

    Artesanos de Chigorodó a Cartagena

    Artesanos de Chigorodó a Cartagena

    Mario Arrubla y Estanislao Zuleta

    Mario Arrubla y Estanislao Zuleta

  • Deportes
    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

    Torneo de ajedrez en Arboletes fue un éxito

    Torneo de ajedrez en Arboletes fue un éxito

    El Ajedrez tiene mecenas propio

    El Ajedrez tiene mecenas propio

    Concluyó abierto de Ajedrez en Arboletes

    Concluyó abierto de Ajedrez en Arboletes

  • Emprendimiento
    Apoyo de Unibán a emprendedores

    Apoyo de Unibán a emprendedores

    Convocan a emprendedores de Urabá

    Convocan a emprendedores de Urabá

    En total instalarán 1.044 paneles solares

    En total instalarán 1.044 paneles solares

    Buscan jóvenes emprendedores

    Buscan jóvenes emprendedores

  • Opinión
    Adrian-Vasquez-Quintero

    La emisión de Petro

    Concejo de Carepa tiene nuevo presidente

    Concejo de Carepa tiene nuevo presidente

    Un acto cultural de gran altura para Urabá

    Lograron el objetivo, un periodismo de rodillas

    Adrian Vasquez Quintero

    Hidroituango en el espejo fáustico

  • Tecnología
    SENA- Urabá capacita en vacunación contra el Covid

    SENA- Urabá capacita en vacunación contra el Covid

No hay resultados
Ver todos los Resultados
  • Crónicas del camino
    El Arquitecto de la chatarra y el reciclaje

    El Arquitecto de la chatarra y el reciclaje

    Carepa también tiene su Maturana

    Carepa también tiene su Maturana

    Ya está disponible la Edición digital de El Pregonero del Darién.

    Ya está disponible la Edición digital de El Pregonero del Darién.

    Edición Digital Agosto 2020

    Edición Digital Agosto 2020

  • Covid 19
    Efectos de la pandemia en la salud mental

    Efectos de la pandemia en la salud mental

    Comfama está preparada para vacunar por Covid

    Comfama está preparada para vacunar por Covid

    Primer muerto de Covid y la primera vacuna

    Primer muerto de Covid y la primera vacuna

    Llegaron 50 mil vacunas

    Llegaron 50 mil vacunas

  • Política
    En el pueblo que gobernó lo sepultaron

    En el pueblo que gobernó lo sepultaron

    Muere exalcalde de Chigorodó

    Muere exalcalde de Chigorodó

    Renunció el presidente del Concejo de Carepa

    Renunció el presidente del Concejo de Carepa

    Verdes de Antioquia lideran rebelión contra Fajardo

    Verdes de Antioquia lideran rebelión contra Fajardo

  • Regional
    Fenalco tiene gerente en Urabá

    Fenalco tiene gerente en Urabá

    El turismo es la gran apuesta de Arboletes

    El turismo es la gran apuesta de Arboletes

    El País necesita el proceso de paz con las FARC

    El País necesita el proceso de paz con las FARC

    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

  • Cultura
    Falleció «El Jilguero de América»

    Falleció «El Jilguero de América»

    En Apartadó 5.000 libros a su alcance

    En Apartadó 5.000 libros a su alcance

    Artesanos de Chigorodó a Cartagena

    Artesanos de Chigorodó a Cartagena

    Mario Arrubla y Estanislao Zuleta

    Mario Arrubla y Estanislao Zuleta

  • Deportes
    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

    Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

    Torneo de ajedrez en Arboletes fue un éxito

    Torneo de ajedrez en Arboletes fue un éxito

    El Ajedrez tiene mecenas propio

    El Ajedrez tiene mecenas propio

    Concluyó abierto de Ajedrez en Arboletes

    Concluyó abierto de Ajedrez en Arboletes

  • Emprendimiento
    Apoyo de Unibán a emprendedores

    Apoyo de Unibán a emprendedores

    Convocan a emprendedores de Urabá

    Convocan a emprendedores de Urabá

    En total instalarán 1.044 paneles solares

    En total instalarán 1.044 paneles solares

    Buscan jóvenes emprendedores

    Buscan jóvenes emprendedores

  • Opinión
    Adrian-Vasquez-Quintero

    La emisión de Petro

    Concejo de Carepa tiene nuevo presidente

    Concejo de Carepa tiene nuevo presidente

    Un acto cultural de gran altura para Urabá

    Lograron el objetivo, un periodismo de rodillas

    Adrian Vasquez Quintero

    Hidroituango en el espejo fáustico

  • Tecnología
    SENA- Urabá capacita en vacunación contra el Covid

    SENA- Urabá capacita en vacunación contra el Covid

No hay resultados
Ver todos los Resultados
El Pregonero del Darién
No hay resultados
Ver todos los Resultados
Home Cultura

Apartadó gana concurso de oratoria

La ganadora es hermana del pianista Luís Ángel Loaiza Suárez, quien hace un año ganó un concurso de música promovido por la misma entidad.

AdminPregonero Por AdminPregonero
25/10/2020
En Cultura
0
Apartadó gana concurso de oratoria
0
COMPARTIR
32
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
Candy Milena Loaiza Suarez ganadora

La menor, Candy Milena Loaiza Suarez ganó el primer lugar en el concurso de oratoria organizado por la Fundación Equidad Seguros, la cual se dividió en varias   zonas y categoría, por distritos. La menor de 12 años, ganó en la categoría básica.

“La idea es estimular el desarrollo del liderazgo juvenil, fomentando el estudio de la filosofía y las destrezas de comunicación oral de los jóvenes, a través de una sana competencia” dijo la entidad organizadora.

El siguiente fue el trabajo presentado por la ganadora:

¿Cómo la economía solidaria beneficia las regiones más pequeñas del país?

Como resultado de una iniciativa de un grupo de ideólogos que vieron las necesidades de la clase obrera y que experimentaron triunfos y fracasos; nace una maravillosa oportunidad llamada Economía Solidaria, que hoy ha impactado con altruismo importantes causas. Soy Candy Loaiza Suarez residente de la vereda Salsipuedes de Apartadó, de mi hermosa región de Urabá y represento al Fondo de Empleados Fetropi, te invito a que conozcas como este legado ha traído frutos y como afecta de manera positiva las regiones más pequeñas de Colombia.

Históricamente existieron acciones que llevaron a la conquista de los primeros pasos del sector solidario como la devoción, el bien común y el empoderamiento a nivel mundial; para el caso de Colombia, la llegada este modelo asociativo de ayuda mutua, la cooperación y la solidaridad, inició con comunidades indígenas y afrocolombianas que tenían en ese momento una historia de trabajo comunitario que los escritos de la época llamaron de diferentes maneras.

Actualmente el sector solidario abarca una serie de entidades que aprovechan el potencial de cada uno en pro de un beneficio social que promueve la equidad, trabajo, el compromiso con el entorno, la sostenibilidad ambiental y la cooperación. En nuestro país existe miles de entidades del sector solidario y miles de asociados que le apuestan a tales causas como son las cooperativas, fondos de empleados, mutuales, corporaciones, fundaciones entre otras.

Apoyan al trabajo informal de las regiones, capacitan a las comunidades sobre la economía solidaria, atienden proyectos en fin… Apoyado a la población más necesitada.

Como testimonio de ello hay ejemplos de superación, empoderamiento de como el sector solidario ha beneficiado las regiones de nuestro país:

La Cooperativa Multiactiva de Afromasagistas la Boquilla creada por palenqueras y masajistas de un corregimiento del departamento de Bolívar, con un índice muy alto de desempleo y pobreza. Comprende alrededor de 80 mujeres que trabajaban empíricamente, pero fueron capacitadas para formar su propia organización, generando empleo, confianza a sus clientes y lo más importante, calidad de vida para sus familias.

También la Fundación Proyecto Tití, que busca la conservación de los recursos naturales a través de programas ambientales, desarrollo comunitario y protección de bosques. En la comunidad la fundación creo beneficios de economía para reducir la pobreza; y así eliminar la tala de árboles y la caza del tití cabeciblanco; creando una asociación de mujeres rurales pobres que se capacitaron para hacer eco-mochilas hechas de bolsas plásticas, que ha servido de plataforma para generar ingresos y que han llegado a reconocidos diseñadores de moda.

Candy Milena con su hermano Luis Ángel, otro ganador.

Los ingresos de las actividades de la organización, se han reinvertido en la comunidad, lo que ha conllevado un bienestar económico y una mejora en el acceso a los servicios esenciales. Las mejoras en el hogar, han ido acompañadas de inversiones en la educación, el cuidado de los niños y la sanidad. Esta y otras inversiones colectivas han conseguido disminuir las tasas de malnutrición, así como una reducción importante de los problemas generales de salud.

Y así sucesivamente…

Son muchos los impactos positivos que el sector solidario ofrece a nuestras regiones como actor de desarrollo social, económico y a la sociedad que exige soluciones cada vez más agiles e imaginativas a las diferentes demandas que ni los empresarios ni el estado pueden o están dispuestos a desarrollar.

Pero cuando las arañas se unen, pueden atar a un león, reunirnos es un comienzo, permanecer juntos es un progreso, pero trabajar juntos es un éxito. Qué esperas para unirte al sector solidario ven y has parte de las acciones que transforman.

Publicación Anterior

Por fallas del juez, se enreda restructuración administrativa en Turbo

Próxima publicación

El mundo en alerta por rebrotes de Covid-19

AdminPregonero

AdminPregonero

Relacionado Publicaciones

Falleció «El Jilguero de América»
Cultura

Falleció «El Jilguero de América»

28/02/2021
En Apartadó 5.000 libros a su alcance
Cultura

En Apartadó 5.000 libros a su alcance

25/02/2021
Artesanos de Chigorodó a Cartagena
Cultura

Artesanos de Chigorodó a Cartagena

04/02/2021
Mario Arrubla y Estanislao Zuleta
Antioquia

Mario Arrubla y Estanislao Zuleta

03/02/2021
El Arquitecto de la chatarra y el reciclaje
Crónicas del camino

El Arquitecto de la chatarra y el reciclaje

04/02/2021
Un acto cultural de gran altura para Urabá
Cultura

Un acto cultural de gran altura para Urabá

30/01/2021
Próxima publicación
El mundo en alerta por rebrotes de Covid-19

El mundo en alerta por rebrotes de Covid-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fenalco tiene gerente en Urabá
Economía

Fenalco tiene gerente en Urabá

by Wilmar Jaramillo
04/03/2021
0

“Fenalco Antioquia está constantemente en procesos de transformación y nuestro trabajo en la Regional Urabá también ha sido partícipe de estos...

Read more

El turismo es la gran apuesta de Arboletes

El País necesita el proceso de paz con las FARC

Estamos masificando el deporte: Hernando Gallo

Caen 800 kilo de coca en Carepa

El Pregonero del Darién

EL PREGONERO DEL DARIÉN
Es una producción de
Comunicaciones & Medios
NIT: 811043002-1
Fundado el 3 de mayo de 2004 Día Internacional de la Libertad de Prensa.
Apartadó-Antioquia-Colombia

Siguenos

Director
Wilmar Jaramillo Velásquez
(+57) 314 836 3879
Director Procesos Digitales
Antonio Vásquez Quintero
Marketingbbc
(+57) 315 2174353

Noticias Recientes

Fenalco tiene gerente en Urabá

Fenalco tiene gerente en Urabá

04/03/2021
El turismo es la gran apuesta de Arboletes

El turismo es la gran apuesta de Arboletes

03/03/2021
  • Sobre Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2021 El Pregonero del Darién - Diseñado por Marketingbbc.

No hay resultados
Ver todos los Resultados

© 2021 El Pregonero del Darién - Diseñado por Marketingbbc.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó la contraseña? Inscríbete.

Crear una nueva cuenta!

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Ingresa.

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresa.